jueves, 30 de octubre de 2025

RESEÑA: CAJA 'POWER TO THE PEOPLE

Por: Madeline Bocaro

Habiendo asistido al concierto One To One de John y Yoko en agosto de 1972, con tan solo catorce años, ¡esta lujosa caja deluxe que contiene los conciertos completos (matiné y noche) es un regalo muy bienvenido más de 50 años después! . Recuerdo el sonido ensordecedor, cavernoso e imponente. ¡Y aquí está, en todo su esplendor! . No sabíamos que este sería el último concierto completo de John.

La caja deluxe también incluye 123 canciones de la época neoyorquina de los Lennon, con una remasterización del álbum Some Time In New York City. 90 de ellas son inéditas. Toda la música cuenta con la participación de la Elephant's Memory Band.

¡La portada lenticular, con el rostro de John transformándose en el de Yoko y fusionándose a la perfección en el centro, justifica el precio de la entrada! . ¡Es su Mona Lisa! . La foto central se parece a su hijo Sean.

"Las cinco fotografías pertenecen a la serie Dissolving Heads (Cabezas que se disuelven), del fotógrafo Iain MacMillan (conocido por su sesión con los Beatles en Abbey Road). Esta serie se utilizó por primera vez en la portada del catálogo/póster de la exposición de Yoko 'This Is Not Here' en el Museo de Arte Everson en octubre de 1971. También se usó en su sencillo estadounidense de 1971 "Happy Christmas (War is Over)". Las cinco imágenes aparecieron en secuencia en la etiqueta del disco. Reaparecen en el sencillo "Woman Is The Nigger Of The World", publicado en 1972. El álbum 'Some Time In New York City' fue el último lanzamiento en incluir las cabezas que se disuelven"

La Estatua de la Libertad les dijo: "Vengan". ¡Y vinieron!

La estancia de los Lennon en la vibrante New York sirvió de puente entre los álbumes Imagine y Mind Games de John. Las canciones de Some Time in New York City diferían enormemente de ambos. Siendo adolescentes, al escucharlas, no estábamos preparados ni familiarizados con la política radical y los problemas mundiales que presentaban las letras, poco después de las canciones, en su mayoría suaves y melódicas, del apacible álbum Imagine. Ahora podemos ver la importancia de estos mensajes y su vigencia.

'Some Time In' se eliminó del título del álbum y "New York City" es ahora la canción de apertura, debido a la omisión de "Woman Is The Nigger Of The World". Sin duda, fue una decisión dolorosa. Evitando las consiguientes controversias sobre la canción (aunque John buscó y obtuvo la aprobación de líderes y artistas negros de la época), el patrimonio de Lennon puede ahora centrarse en seguir creando recopilaciones de altísima calidad para nuestro disfrute. Por suerte, aún se puede escuchar en otros sitios (la letra se conserva), pero, por desgracia, el título sigue siendo cierto más de 50 años después.

Las Mezclas Definitivas

La mayoría de los fans tenemos una relación especial con la música. La mayoría no somos expertos en tecnología. Aceptamos y veneramos la magia de lo que sucede en el disco: todos los accidentes y errores que salieron del equipo de sonido que tuviéramos, normalmente una radio. Siendo adolescente durante esa época de los Lennon, disfrutaba de la música tal como era: enterrada en el eco de la cinta de Phil Spector, y gloriosamente caótica. Esa atmósfera oscura está grabada en mis recuerdos de entonces. Pensaba que debía sonar como si estuvieran tocando en la calle.

Sean Ono y su equipo han realizado una limpieza profunda del sonido, lo cual resulta bastante chocante al principio. La nítida remasterización resalta la voz de John y sus graves atronadores. Me pregunto cuánto tiempo y esfuerzo se habrá dedicado a eliminar la influencia de Spector en la música de los Beatles (Let It Be), George Harrison (All Things Must Pass) y gran parte de la obra solista de John.

Elephant's Memory realmente brilla como músicos. El bajista Gary Van Scyoc declaró a Mojo:

“Lennon quería un sonido minimalista, casi crudo… Odiaba todos esos retoques finales que [los ingenieros y productores] solían añadir. Simplemente quería que fuera muy, muy crudo debido a la temática”

Sin embargo, si John escuchara esta mezcla hoy, creo que quedaría impresionado. Mientras algunos se quejan de los elementos que se han eliminado, deberíamos agradecer todas las nuevas revelaciones que ofrece.

El tema "New York City" suena con más fuerza ahora, aunque el potente saxo de Stan Bronstein se ha atenuado y eliminado en algunos momentos.

"El gran saxofonista Stan Bronstein, ya fallecido, tocaría más tarde en el álbum de Yoko, Approximately Infinite Universe (1973). También participó en álbumes de The Clash y The New York Dolls"

En "Sisters O’ Sisters", la voz de Yoko suena más cálida. Sin embargo, las sublimes cuerdas se han eliminado por completo, hasta el último minuto. (Ver mis comentarios al respecto en la sección de Mezclas Elementales). Aun así, la canción suena actual en todos los sentidos.

"Born In A Prison" suena maravillosa en esta mezcla definitiva. John habló sobre la voz inocente de Yoko en la revista Rock (14 de agosto de 1972), diciendo:

"Suena como una chica de quince años. Es un tema precioso… Es una canción pop. Es realmente preciosa. Y quiero que haga una versión de “Angel Baby” (de Rosie and the Originals)…"

!Es increíble lo mucho que se parece el comienzo de esta canción (en el documental Evolution) a esa! . Algunas de esas tomas son increíbles.

Las mezclas definitivas de “Sunday Bloody Sunday” (ahora con un final más potente) y “John Sinclair” se han extendido dos minutos.

Se ha omitido la flauta en la canción folk “Luck of the Irish”. Fue una decisión acertada.

Aunque sigo disfrutando del caos trascendente de la original, “We’re All Water” de Yoko se libera de su oscuridad. Los platillos están atenuados, al igual que el saxo, pero Bronstein sigue brillando con luz propia. Me encantaría oír a Yoko improvisar con el saxo de Stan, gritando y haciendo estruendos, como hizo con el violín de Ivy Gitlis durante el Rock N’ Roll Circus de los Stones. Esta canción es lo más parecido que ha hecho.


Los documentales de Evolution: instantáneas de la estructura de cada canción.

"New York City" se desarrolla en una serie de clips de 6 minutos. Todo el álbum tiene un aire a rock de Detroit (¡incluso cuando cantan sobre New York!). Probablemente se deba a que el guitarrista Wayne (Tex) Gabriel creció allí y tocó con la banda Detroit de Mitch Ryder.

Descritos como los Rolling Stones estadounidenses, Detroit tuvo un éxito con la canción de Lou Reed, "Rock & Roll". A Reed le gustó tanto que le pidió a Steve Hunter que se uniera a su banda, lo que dio lugar a una versión en vivo de Reed con un solo de Hunter que se convirtió en un clásico.

La evolución de "Sisters O' Sisters" va de una versión acústica (con un fraseo diferente) a una versión con guitarra twangy de estilo casi country, con la aparición del elemento reggae. Finalmente, se transforma en el hermoso himno feminista en el que se convirtió, !cuando entran las cuerdas!

Hay varias evoluciones de "Attic State" que suenan increíbles: más rápidas y con graves mucho más potentes. En un momento dado, adquiere mucho más swing con una batería más fuerte, similar a la canción de los Beatles "For You Blue". La versión del álbum es mucho más delgada que esta. Yoko canta un poco retrasada, por lo que John la imita. Este fue un efecto genial que se mantuvo en la versión del álbum.

Yoko, durante una prueba de sonido, comenta con humor sobre su canción "Born in a Prison": "Voy a cantar al estilo de Lisa Minnelli o al estilo de Yoko Ono". Empieza en un tono mucho más bajo, pero termina una octava más alta. Los arreglos de cuerda sostenida destacan mucho más en estas tomas. Suenan de maravilla con el saxo. En una de ellas, exclama: "!Nos vemos cuando seamos libres!"

En "Sunday Bloody Sunday", John sugiere que la banda toque más al estilo de "Mind Train" (Fly, 1971), la canción de Yoko, !y se lanzan de lleno a ese ritmo funky!.  !Se desata un caos maravilloso!

Escuchamos cómo "The Luck Of The Irish" evoluciona a partir de un tempo más lento (similar a "God", la canción de John de 1970). En el estudio, cuando Yoko no puede oír su voz en los auriculares, suelta algunas palabrotas. Su queja en broma, "!Ingeniero machista y cerdo!", y la respuesta de John, "!Eso es, hermana!", fueron extraídas de esta sesión y colocadas acertadamente al principio del tema "Sisters O Sisters"

Podemos escuchar la evolución de la canción "Angela" después de que Davis saliera de prisión.

"We’re All Water" de Yoko no necesitaba evolucionar. !Estaba prácticamente lista desde el principio!

Las mezclas de Elements

Adoro especialmente la versión de "Sisters O Sisters!" con solo cuerdas ("invisibles"). En uno de sus pequeños manifiestos, Yoko escribió: "Toda mi vida he caminado por un bosque encantado con asombro en el corazón". !Así me sentí exactamente caminando entre los árboles del parque mientras escuchaba esta cautivadora serenata!

Los brillantes arreglos de cuerdas de Ron Frangipane son increíbles. !Están casi completamente ocultos en la mezcla original! . Siempre me emociono al escuchar esta canción. Creo que se debe a las cuerdas sutiles que burbujean de fondo. !Aquí brillan con luz propia!

!El arreglo de Frangipane en "Born In A Prison", aislado aquí por primera vez, es mágico! También escuchamos versiones solo con cuerdas de "The Luck Of The Irish" y "Angela"

(Ron Frangipane fue un productor consumado que tocó los teclados y realizó los arreglos del éxito pop «Sugar Sugar» de The Archies. También arregló las cuerdas de «Happy Xmas (War Is Over)» y de varias canciones del álbum de Yoko de 1973, Approximately Infinite Universe)

Los Conciertos

Al parecer, la voz de John ha sido corregida en tono (algo que seguramente le habría encantado). Habiendo asistido al concierto de la tarde y conociendo a la perfección el audio en persona (y en ediciones posteriores), esto no me molesta en absoluto. Es curioso ver a tipos grabando podcasts desde sus guaridas, rodeados de gráficos de audio, comparando dónde se producen los cambios de tono en las grabaciones originales.

Tres discos contienen los conciertos completos de One to One (funciones de tarde y noche) y una recopilación de grandes éxitos. En estos conciertos falta misteriosamente (además de la otra canción de rap femenino omitida) la canción de Yoko, "Sisters O Sisters". Sean y su equipo han obrado un milagro, teniendo en cuenta las inconsistencias y la desorganización del proceso de grabación original en directo. !Este es un magnífico documento de la energía de las actuaciones!

Fue genial volver a escuchar el potente final de "Born in a Prison" en el concierto de la tarde, cuando Yoko gritó escalofriantemente "!Déjenme salir!" dos veces, respondiendo al saxo, seguido de "!Nos vemos fuera de la cárcel, colegas!"

Durante las dos interpretaciones de "Mother" de John, !se desgarró la voz!. El público estalló en júbilo al comienzo de "Come Together" (la única canción de los Beatles que tocaron)

Las películas del concierto One To One se estrenarán el próximo año, junto con otros proyectos de Lennon/Ono del Legado Lennon. !Un regalo que nunca deja de sorprender!

The Jams (Blu-ray)

Studio Jam es una interesante colección de 16 versiones de rock inéditas grabadas con Elephant’s Memory durante la grabación de Some Time In New York City.

Live Jam 1 incluye actuaciones en directo. Este es el disco extra de Some Time In New York City. La cara A es una grabación en directo en el Lyceum de Londres en diciembre de 1969: "Cold Turkey" y "Don’t Worry Kyoko" (desafortunadamente no la versión de 40 minutos). El libreto incluido muestra erróneamente la letra como "Join us". En realidad, Yoko llama a "Jonas" (a su amigo y colega, el cineasta Jonas Mekas)

La Cara B incluye su actuación con Frank Zappa y The Mothers en The Fillmore East en junio de 1971.

Live Jam 2 nos ofrece 9 canciones en directo en el John Sinclair Freedom Rally – Plastic Ono Band con David Peel y The Lower East en diciembre de 1971, y la interpretación de 3 canciones de Lennon en la teletón de Jerry Lewis en New York.

Home Jam contiene demos acústicas (clásicos inolvidables) grabadas en septiembre de 1971 en el hotel St. Regis, incluyendo algunas con Phil Ochs, llamadas telefónicas, conversaciones de estudio y mucho más.

La elegante caja Deluxe incluye un libro informativo de tapa dura sobre esta época en la vida de John y Yoko, entradas para el concierto One To One, stickers, un póster y otros recuerdos.

(Publicado en el website de Madeline Bocaro el 25 de Octubre de 2025)
[Traducido por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]


No hay comentarios:

Publicar un comentario