domingo, 12 de octubre de 2025

JOHN LENNON EN EL FASCÍCULO 385 DE LA REVISTA MOJO

El fascículo 385 de la revista MOJO de diciembre de 2025 está dedicado a John Lennon con un exclusivo CD de John con temas de la caja Power To The People. Además viene una entrevista exclusiva con Bruce Springsteen, y material relacionada a Hendrix, Prince, The Beatles y Lucinda Williams.


Este mes el ejemplar trae la historia no contada de la radicalización de John Lennon en el West Village de New York, entre 1971 y 1973, y la extraordinaria música que surgió de ella. También en este número: Bruce Springsteen habla de la nueva caja de Nebraska: "No empiezas a hacer un álbum sabiendo qué te vas a encontrar…". Además, el contenido adicional de la nueva película biográfica; Jimi Hendrix se deslumbra en Axis: Bold As Love; Prince reescribe las reglas con 'La vuelta al mundo en un día'; Lucinda Williams en la entrevista de MOJO. Además: The Beatles; Patti Smith; Miles Davis; Eagles; Brigitte Fontaine; Wreckless Eric; Fine Young Cannibals; The Replacements; The Congos; adiós Rick Davies, Danny Thompson, Viv Prince; !y más!

El CD de este mes es el increíble Power To The People, una muestra exclusiva de temas de John Lennon de la nueva caja. Incluye versiones increíbles de Come Together, Instant Karma! (We All Shine On), Cold Turkey, Well Well Well, temas inéditos de Lennon y mucho más.

RESEÑA DE JOHN LENNON: 'POWER TO THE PEOPLE' , NUEVE DISCOS DE LOS LENNON EN SU FACETA MÁS PROVOCADORA

Sean Ono Lennon presenta una extensa colección que documenta el período más incendiario de sus padres.

Por: Tom Doyle

****

El más desafiante de los álbumes post-Beatles de John Lennon, hubo últimamente una barrera adicional para que Some Time In New York City recibiera el tratamiento de caja lujosa: a saber, la canción de apertura, la todavía polémica, Woman Is The N***** Of The World.

Tras la eliminación de dicha canción, una nueva versión remezclada del álbum —retitulada New York City y disco 4 de nueve que se presenta aquí— brilla con creces. New York City, promocionada para abrir el álbum, personifica las mejoras. Donde el original adolecía de metalicidad, rigidez y excesos innecesarios de reverberación y eco, aquí, con la voz de Lennon a todo volumen, suena como una contundente canción hermana de Back In The USSR de The Beatles. Una mayor claridad también beneficia a Angela, realzando su ensoñación con las Invisible Strings subiendo en la mezcla.

Al igual que en otras reediciones recientes de Lennon, las 'Evolution Mixes' del material de estudio trazan la transformación de maquetas esqueletizadas en producciones completas, repletas de fascinantes comentarios de estudio. "Sé que vamos a terminar con ese sonido grabado tan limpio, tan limpio, que odio", se lamenta Lennon en un momento dado. "¿Alguien tiene algo de hierba?", susurra entonces, por si acaso el FBI está escuchando (y posiblemente lo estaba)

Antes de una toma de la polirrítmica problemática protesta, Sunday Bloody Sunday, cuyo protagonismo se vio truncado por el lanzamiento de Give Ireland Back To The Irish de Wings en febrero del 72, insta a los músicos: "¡Vamos, quiero empezar con esa canción de liberación femenina [es decir, Sisters, O Sisters de Ono] antes de que McCartney se ponga con eso! ¡Jo, jo! . Lo siento, Paul. Ya pasó todo"

Los completistas apreciarán el enfoque de tres discos en el concierto benéfico One To One del 30 de agosto de 1972: un disco para el set de la tarde y otro para el de la noche, y una selección híbrida de lo mejor de ambos shows. Pero las grabaciones íntimas y caseras, grabadas en habitaciones de hotel, son más tentadoras. El tema de ritmo medio "Gone From This Place", grabado en el Hotel St. Regis de New York, tiene una encantadora melodía descendente.

Procedente del Campus Inn, Ann Arbor, "When The Teacher" es una ensoñación acústica fluida que se adentra en el terreno de Astral Weeks, mientras que "Pill" es un blues fluido que uno fácilmente puede imaginarse embellecido al estilo de "Ride A White Swan" de T. Rex. Pero, en última instancia, son las reelaboraciones de las pistas originales de estudio las que constituyen el principal atractivo, y un gran ejemplo de lo que estas cajas hacen mejor: rescatar artefactos culturales, restaurarlos cuidadosamente e iluminarlos desde ángulos nuevos y fascinantes. Power To The People está disponible el 10 de octubre en Universal

(Publicado en MOJO el 9 de octubre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

Contenido del CD de MOJO

1. Come Together (live)*
2. Well Well Well (live)*
3. Instant Karma! (We All Shine On) (live)
4. Cold Turkey (live)
5. Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking For A Hand In The Snow) (live)
6. New York City (Ultimate Mix)
7. Sunday Bloody Sunday (Ultimate Mix)
8. Attica State (Evolution Documentary)
9. Send Me Some Lovin' (Home Jam)

Los temas 1 al 5 corresponden a los conciertos One To One con John & Yoko/Plastic Ono Band con Elephant's Memory más Invitados Especiales, realizados en el Madison Square Garden el 30 de agosto de 1972.  Las dos primeras canciones son del show de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario