miércoles, 8 de octubre de 2025

EDICIÓN ANIVERSARIO 25 DEL LIBRO 'THE BEATLES ANTHOLOGY' EN OCTUBRE

El 14 de octubre de 2025 Chronicle Books lanza al mercado este libro que fue publicado por primera vez el año 2000 y brinda la historia de The Beatles en sus propias palabras ilustrada con más de 1,300 fotos, cartas y memorabilia.

A continuación un anticipo de lo que viene en la edición aniversario 25 de 'The Beatles Anthology' con declaraciones de John, Paul, George, Ringo, y amigos como Neil Aspinall, Derek Taylor, y George Martin.

Ringo Starr: La fama cambió hasta a mi familia 🥁

Ringo comparte un momento de infarto: “En 1963, la actitud de toda mi familia cambió. Había ido a casa de mi tía mil veces, pero una noche, alguien golpeó la mesa de centro, se me derramó el té y todos se pusieron a recoger, como si yo fuera otra persona. Fue como una flecha en el cerebro. Había crecido con esta gente, y ahora estaba en el País de los Raros”. A Ringo le costó adaptarse al cambio, sintiendo que no podía pedir que lo trataran con normalidad sin parecer un “influyente”. 😔

George Harrison: A mi familia le encantó la locura 🎸

George vio el lado positivo: “Mi familia cambió, pero para bien. Estaban impactados por lo que estaba sucediendo. A todos les encanta el éxito, pero esto era ridículo. Les encantó”. Su madre aceptó el caos, respondiendo a las cartas de sus fans, como peticiones de “uñas de los pies de Paul McCartney”, y manteniendo amigos por correspondencia en todo el mundo. ¡Sus fans todavía le muestran sus cartas a George! ✉️

Paul McCartney: No estábamos preparados para las grandes preguntas 🎤

Paul admite que la fama los metió en un aprieto: “Constantemente nos hacen preguntas profundas —la bomba H, la religión, la adoración a los fans—, pero no somos personas profundas. No empecé a pensar en ellas hasta que la gente me las preguntó. ¿Mi respuesta sobre la bomba H, con cinco exámenes de nivel O y uno de nivel A? No estoy de acuerdo”. ¡La típica humildad de Paul! 😄

John Lennon: Los fans se sentían dueños de nosotros 🎵

John reflexiona sobre el agridulce precio de la fama: “Cuando nos fuimos de Liverpool, la gente decía: ‘Nos han decepcionado’. Lo mismo pasó en Inglaterra cuando fuimos a Estados Unidos. Los fans se sentían dueños de nosotros. Perdimos a algunos, pero ganamos muchísimo más: un público diferente”. �

Ringo: Londres nos llamó y respondimos 🏙️

A finales del 63, Liverpool era imposible. Ringo recuerda: "Tenías que ir a Londres: las grabaciones, la escena, todo estaba allí". Él y George compartían un piso de lujo en Mayfair por 45 libras semanales (¡una fortuna!), disfrutando de los paseos en carruaje tirado por caballos desde el club Saddle Room. "¡Para dos tipos nada sofisticados de Liverpool, esto era una pasada!" 🐎 Incluso conocieron a Phil Spector y las Ronettes, ¡momentos de infarto! 😎

George: De un piso de dos habitaciones a Mayfair 🏠

A George le encantó la mejora: "Llevábamos siglos viviendo en hoteles, pero ¿pasar de las casas de dos habitaciones de Liverpool a un piso de lujo en Mayfair con baño cada uno? ¡Genial!". También nos cuenta sobre la "etapa intelectual" de John y Paul, en la que buscan la cultura y se superan mutuamente con obras de teatro y libros 📚

Paul: Londres nos abrió nuestro mundo 🎭

Paul se empapó del ambiente londinense: "Fue por eso que nos fuimos de Liverpool: el Teatro Nacional, actores alucinantes como Colin Blakely en Juno y el Paycock". Salir con la actriz Jane Asher lo atrajo al mundo artístico, inspirando películas caseras con bandas sonoras peculiares (pista: ¡la semilla de "All You Need Is Love"!). Es reservado con Jane, respetando su privacidad: "Ella nunca ha vendido nuestra historia, así que no voy revelar detalles" 💕

Neil Aspinall: Las familias sintieron la pérdida 🚚

El road manager, Neil Aspinall, comenta: "Las familias estaban orgullosas, pero sentían que nos habían perdido un poco cuando nos mudamos a Londres. Mal Evans y yo fuimos los últimos en conseguir piso; ¡los hoteles eran demasiado caros!" 😅

George Martin: Conquistar el mundo llevó tiempo 🎙️

El productor George Martin reflexiona: “En el 63, era difícil imaginar que los Beatles duraran para siempre. Conquistaron Gran Bretaña con éxitos como 'She Loves You', pero en Estados Unidos tardaron hasta el 64. ¡Capitol Records los rechazó una y otra vez hasta que la demanda del público triunfó!” 🇺🇸

Derek Taylor: Un nuevo arcoíris en todo el mundo 🌈

El periodista Derek Taylor, quien más tarde colaboró ​​en la redacción fantasma de la columna de George, quedó maravillado en un concierto de los Beatles en 1963: “Pintaron un nuevo arcoíris en todo el mundo, con ollas de oro en cada extremo”. Su primera columna fracasó con una línea de autobuses inventada sobre “grandes empleos verdes”, pero George se rió y se unió para hacerla realidad 😜

Disponible a partir del 14 de octubre de 2025 de Chronicle Books.

No hay comentarios:

Publicar un comentario