!Que no te engañe el tráiler de Midas Man! . Admito que cuando vi por primera vez el tráiler de esta nueva película sobre el mánager de los Beatles, Brian Epstein, no me impresionó mucho. Los acentos y gestos de los actores que interpretaban a Brian y a los Beatles no me parecían precisos. Sentí que me costaría creerme esta película sobre la relación de Brian con los Fab Four.
Pero después de ver los primeros 10 minutos, acepté la agresiva interpretación de Jacob Fortune-Lloyd de Epstein, aunque parecía lo opuesto a la personalidad relajada y recatada del verdadero Brian. Como en cualquier película de calidad, si los diálogos, la trama y el espíritu son auténticos y atractivos, normalmente se pueden pasar por alto detalles como la precisión del acento. También decidí aceptar que el actor que interpreta a John Lennon (Jonah Lee) era demasiado bajo para interpretar a John, pero aun así hizo un buen trabajo. Esto se debe a que la esencia de la película, incluyendo el sutil humor de los Beatles, parecía transmitir con precisión cómo era el fenómeno Beatles tras bambalinas en sus inicios.
En realidad, tras la fiebre, la vida no era con tanto glamour como cabría esperar. Hubo varias partes lentas que lo reflejaban. Sin embargo, este ritmo realista podría no resultar atractivo para los espectadores a menos que estén muy inmersos en la historia de los Beatles. Las partes lentas se aceptan cuando se comprende el respeto por la historia de los Beatles que se muestra en el guion escrito por Brigit Grant.
Desafortunadamente, la cronología de la película presenta algunos datos confusos. La trama sigue la relación de Brian con los Beatles estrictamente desde que los conoció a finales de 1961 hasta su muerte en agosto de 1967. Los puntos clave de la carrera de los Beatles son precisos, pero la cronología se confunde cuando el año aparece en pantalla como un gráfico después de los eventos que se representan ese mismo año. Por ejemplo, el año "1962" aparece en pantalla después de la escena en la que Ringo se une al grupo, que tuvo lugar en agosto de 1962. De igual manera, el año "1963" aparece después de que el tercer sencillo de los Beatles, "From Me To You", se convirtiera en su primer número uno en el Reino Unido en mayo de 1963.
Una joya sorprendente es la interpretación de Paul McCartney por Blake Richardson. Blake exhibe la ternura y el encanto de un Paul McCartney de veintipocos años. Él, junto con John (Jonah Lee), cantan en la película. Mientras miraba, pensé: "Qué lástima que Blake no haya podido formar parte del reparto de las cuatro películas de los Beatles de Sam Mendes, programadas para el 2028"
Campbell Wallace hizo un buen trabajo como Ringo, pero la representación física de George Harrison dejó mucho que desear. Leo Harvey-Elledge logró mostrar bien la personalidad de George, pero era difícil reconocerlo debido a su peluca de Beatle, que parecía muy falsa. Las prótesis del actor también enfatizaban la boca apiñada de George, lo que, en mi opinión, resultó en una representación injusta y poco atractiva del tranquilo Beatle.
Un dato importante a tener en cuenta es que Midas Man no obtuvo los derechos para interpretar canciones originales de los Beatles en la película. Así que no se sorprendan si los Beatles solo cantan versiones a lo largo de la película, como en la Royal Command Performance de 1963. Sin embargo, las versiones, como "Money", están bien interpretadas y son un cambio refrescante respecto a las canciones que uno espera escuchar en una película sobre los Beatles.
Por supuesto, la estrella de esta película es Brian Epstein, mientras que los Beatles tienen un papel secundario. El Hombre de Midas ilustra los problemas personales que Epstein enfrentó como hombre gay, así como la oposición de su familia cuando decidió convertirse en mánager de una banda de rock, algo en lo que no tenía experiencia. En la película, incluso su asistente, Alistair Taylor, cuestionaba la pasión de Brian por los Beatles. El único que nunca abandonó al grupo fue Brian, y eso se refleja con precisión en la película.
Es realmente asombroso pensar en la rapidez con la que Brian consiguió un contrato discográfico para los Beatles. Lo logró en menos de un año como su mánager. Además, orquestó su dominio de la cultura estadounidense negociando sus apariciones en The Ed Sullivan Show e insistiendo en una campaña masiva de marketing en Estados Unidos por parte de Capitol Records. Siempre se ha debatido si Elvis habría sido tan famoso sin el Coronel Parker. Pero con Brian Epstein, no hay debate. La diferencia es que Elvis ya tenía un contrato discográfico cuando conoció a Parker. Sin embargo, nadie quería fichar a los Beatles. Sin Epstein, es muy poco probable que los Beatles hubieran salido de Liverpool.
Dato curioso: ¿Sabías que Jay Leno tiene un pequeño papel en Midas Man? !Interpreta a Ed Sullivan!
En resumen, recomendaría esta película a los fanáticos de los Beatles que aprecian la historia de la banda. Sin embargo, no estoy seguro de que la película, con su duración de 1 hora y 52 minutos, logre captar la atención del público general. Esta película ofrece una perspectiva, a veces de poco glamour y única, del papel de Brian Epstein en la historia de los Beatles y explica por qué mereció el honor de ser incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en el 2014.
— TY
(Publicado en Daytrippin' Beatles Magazine el 22 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]
No hay comentarios:
Publicar un comentario