jueves, 24 de abril de 2025

¿CINTA DE AUDICIÓN DE DECCA DE THE BEATLES RECUPERADA EN CANADÁ?

Se cuenta que hace unos años, Rob Frith de Neptoon Records en Vancouver, Canadá, compró una colección a alguien que era ingeniero de sonido, y entre los carteles, los discos y las cintas había una cinta de carrete, y la caja de la cinta tenía la leyenda 'Beatles 1960? demo'


Frith no tenía una grabadora de carrete, así que no sabía qué contenía; simplemente pensó que debía ser una cinta pirata o algo así. La guardó en su tienda durante años sin pensarlo. Solo cuando la llevó, junto con otras cintas que quería digitalizar, a un estudio para transferirla, quedó impresionado por la calidad de sonido. "Era como estar en la misma habitación que los Beatles", así lo describe en las entrevistas.

Investigaciones posteriores llevaron al descubrimiento de la historia detrás de la cinta: Jack Herschorn, propietario del estudio de grabación Can-Base Studios en el 1234 de West 6th, Vancouver, la había obtenido en Londres, Inglaterra, en uno de sus viajes allí de "un conocido productor discográfico" cuyo nombre no revela. El productor le había sugerido a Herschorn usar la cinta para producir piratas en Canadá y Estados Unidos. Al regresar a casa, Herschorn lo pensó mejor y la cinta simplemente se guardó en su estudio, para el disfrute de los músicos. Más tarde el estudio se vendió y se convirtió en Mushroom Studios, y la cinta acabó en una colección que luego se vendería a Rob Frith, en Neptoon Records.


LA PRUEBA COMERCIAL DE DECCA

Lo que comúnmente llamamos una audición fue en realidad una prueba comercial, como la describe Mark Lewisohn en su biografía de los Beatles, 'Tune In'. La prueba comercial consistió en dos bloques de sesiones, con un total de seis horas, para Decca Records, con la intención de posiblemente usar algunas de las grabaciones resultantes para su lanzamiento. Después de que Decca decidiera no contratar a los Beatles, Brian Epstein recibió una copia de los resultados en dos carretes de cinta de diez pulgadas. En total, contenían las quince canciones grabadas por los Beatles el 1 de enero de 1962. Epstein las transportó por Londres para presentarlas a los artistas y finalmente consiguió que los Beatles firmaran un contrato discográfico con Parlophone Records tras haber transferido algunas o todas las canciones a disco en la tienda principal de HMV en Oxford Street. Uno de esos discos, que contenía “‘Till There Was You” y “Hello Little Girl”, reapareció hace unos años y se vendió en una subasta en el 2016. Una de las cintas de Epstein que contenía la mitad de las canciones de prueba comerciales de Decca también se vendió en otra subasta, en el 2019.

Esa cinta contenía siete canciones en este orden: "Money", "The Sheik of Araby", "Memphis Tennessee", "Three Cool Cats", "Sure to Fall (in Love with You)", "September in the Rain" y "Like Dreamers Do". Sin embargo, cuando Apple/EMI estaban compilando el álbum Anthology Volume 1 en 1995, no tenían la cinta de Epstein y tuvieron que usar un CD pirata como fuente para las cinco canciones de Decca que incluyeron: "Searchin'", "Three Cool Cats", "The Sheik of Araby", "Like Dreamers Do" y "Hello Little Girl"

LOS BOOTLEGS DE THE DECCA TAPES

Los bootlegs, que existen desde finales de los setenta, provienen principalmente de una cinta que el legendario editor de fanzines de los Beatles, Job Pope, compró a un precio muy alto alrededor de 1977. La cinta de Joe Pope tenía una velocidad de 30 ips, así que debió ser un dub. Pope no tenía una grabadora con la velocidad adecuada y no podía reproducirla, así que la dobló a la mitad de velocidad y luego reprodujo la copia al doble de velocidad, lo que, por supuesto, alejó la cinta una generación más de la calidad de sonido original. Las versiones más recientes se basan en la cinta original, a menudo utilizando técnicas modernas para mejorar el sonido; algunas versiones incluso tienen una imagen estéreo falsa.

Para recuperar su dinero, Pope grabó las canciones como sencillos de vinilo coloreado, conocidos como los Deccagones. Más tarde, las recopiló en un LP, y otro LP surgió de una cinta diferente, pero idéntica a la de Joe.

GENUINA

La canción "September in the rain" contiene ediciones, lo que nos lleva a la prueba de fuego de esta cinta recién descubierta: las ediciones de esa canción son cortes de cinta empalmados físicamente. Además, contiene una línea vocal adicional, que coincide con la versión de la cinta de Epstein subastada. Así que estos son indicios sólidos de que lo que tenemos aquí es la cinta maestra original, hecha por los ingenieros de Decca en aquel momento, preparada para un posible lanzamiento.

El orden de las canciones:

01. Money (That’s What I Want)
02. The Sheik of Araby
03. Memphis, Tennessee
04. Three Cool Cats
05. Sure To Fall (in Love with You)
06. September In The Rain
07. Take Good Care of my Baby
08. ’Till There Was You
09. Crying, Waiting, Hoping
10. To Know Her Is To Love Her
11. Besame Mucho
12. Searchin’
13. Like Dreamers Do
14. Hello Little Girl
15. Love of the Loved

Notarán que las tres pistas originales de Lennon y McCartney se encuentran al final de la cinta. Están separadas del resto por una larga cinta roja de guía. Los demás fragmentos de cinta de guía entre las pistas son blancos. La cinta es mono.

Desafortunadamente, el propietario de la cinta no ha puesto a disposición de los expertos en audio de los Beatles una transferencia digital para su confirmación. En cambio, ha dicho que si Paul McCartney va a su tienda, puede quedarse con la cinta gratis.

EDICIONES DEL MERCADO GRIS

Si Rob Frith quiere que el contenido de su cinta sea público, podría simplemente enviar una copia digital en alta resolución a Rhythm and Blues Records del Reino Unido. Publican discos de los Beatles constantemente. Y Apple/Universal Music no están haciendo nada para detener estos productos aquí en Europa; al parecer, solo buscan proteger el negocio estadounidense.

El álbum Decca Tapes está a la venta en grandes almacenes de Noruega. Es una edición de una compañía austriaca llamada Second Records, que especifica que el álbum no se puede enviar a EE. UU., Alemania, Austria, Suiza… (parece que siguen ampliando la lista)

(Publicado en The Daily Beatle el 24 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

No hay comentarios:

Publicar un comentario