La nueva biografía comparte la verdadera historia de la relación del artista con el difunto Beatle.
Por: Louise A. Barile
En 1966, John Lennon tuvo acceso con anticipación a una muestra de una galería londinense y provocó el enojo de Yoko Ono al comerse una manzana de su exposición. "Yoko estaba conmocionada y molesta" , escribe David Sheff. "La pieza era acerca del ciclo de vida - La manzana se iba a deteriorar y eventualmente desintegrarse. A ella no se le había ocurrido que alguien podría llevarse un pedazo de su escultura"
Una montaña de texto ha desarrollado cada aspecto de la vida de John, pero pocos escritores se han centrado en Yoko. El nuevo libro de Sheff, 'Yoko. A Biography' , pone los reflectores firmemente en la frecuentemente incomprendida artista, quien recientemente cumplió 92 años. "Había mucho cinismo respecto a Yoko" , Sheff declaró a Publisher's Weekly, explicando que ella había sido vista como una arpía que perseguía a John. En efecto, el músico la perseguía a ella . "[John] sentía que Yoko era la persona que estaba buscando toda su vida"
Nacida en el seno de una familia japonesa aristocrática y millonaria, Yoko sufrió privaciones durante la Segunda Guerra Mundial. Ella creció sintiendose abandonada por sus padres - sentimientos que John , quien había perdido a su madre de adolescente , compartía. Después de su primer encuentro en Londres, ambos , que aún estaban casados, comenzaron a intercambiar correspondencia. John estaba exhausto de las giras y estaba interesado en aprender más acerca del escenario artístico de vanguardia. "En el mundo del arte a ella se la ve como una pionera" , dice Sheff.
Les tomó esfuerzo y sacrificio a la pareja hacer una vida juntos. El padre de la joven hija de Yoko, Kyoko , emprendió una batalla legal por la custodia y desapareció con la niña durante años. Antes que naciera su hijo Sean Lennon, Yoko sufrió un aborto y compartió con John el uso de drogas. Estuvo a merced del odio y abuso por parte de los fans de los Beatles e incluso de integrantes del círculo más íntimo de la banda. "[Un asistente de los Beatles] incluso no la saludaba" , se quejaba John, según Sheff. "Eso acontecía todo el tiempo"
En 1973 John y Yoko incluso se separaron por un período. "Cuando conocí a John, las mujeres para él eran basicamente personas que estaban para servirle" , Yoko expresa en la biografía. "Yo sufría por estar con John. Pensaba que quería liberarme de ser la señora Lennon"
BEAUTIFUL BOY (HERMOSO MUCHACHO)
También hubo buenos tiempos. Luego que Sean nació en 1975, el trío se estableció en el Dakota de New York, en Central Park West. John permanecía muchas horas con su hijo, mientras Yoko supervisaba sus negocios desde su oficina en el piso de abajo. Consumían sus alimentos como una familia - John y Yoko a veces cocinaban. "Ellos procuraban consumir comida saludable pero con frecuencia no lograban el propósito" , escribe Sheff. "La cocina estaba repleta con Hershey Bars" . El trío visitó Japón, donde Yoko volvió a relacionarse con su familia.
Todo culminó abruptamente cuando un desequilibrado fan le disparó y asesinó a John en 1980. Amistades le ocultaron a Yoko tijeras y cuchillos temiendo que ella se quitara la vida. Mientras tanto ella permaneció en cama incapaz de escapar a la música de su marido que compartían los fans con los corazones rotos en la calle en plena vigilia. Ella le comunicó personalmente la noticia a Sean y contrató a guardias armados para protegerlos cuando recibieron amenazas de muerte.
Pero la vida de Yoko no culminó allí. Ella crió a su hijo, trabajó para proteger el legado de John y aún continúa creando arte que inspira. "Yoko era tan positiva a pesar del hecho que sufriese tanto" , dice Sheff. "Ella optó por procurar convencer a la gente que tuviese una visión de un mundo mejor"
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle. Nota cortesía de Guillermo Velarde]
No hay comentarios:
Publicar un comentario