miércoles, 30 de abril de 2025

BARBRA STREISAND ANUNCIA ÁLBUM CON COLABORACIONES DE PAUL McCARTNEY, STING, MARIAH CAREY, BOB DYLAN Y HOZIER

BARBRA STREISAND ANUNCIA ÁLBUM CON COLABORACIONES DE PAUL McCARTNEY, STING, MARIAH CAREY, BOB DYLAN Y HOZIER

El miércoles 30 de abril la ganadora de ocho premios Grammy y cinco veces líder del Billboard Hot 100 anunció un nuevo álbum de estudio, 'The Secret of Life: Partners, Volume Two', que saldrá bajo su sello de toda la vida, Columbia Records, el 27 de junio.

Como secuela de 'Partners', el álbum que encabezó el Billboard 200 en el 2014 (y que la convirtió en la única artista en tener un álbum No. 1 en seis décadas diferentes), este nuevo proyecto también cuenta con una lista de duetos que abarca múltiples géneros y generaciones.

Entre los duetos se encuentran leyendas del rock clásico como Sir Paul McCartney, Bob Dylan, James Taylor y Sting (por separado); el rockero irlandés Hozier; la cantante y compositora de jazz islandesa Laufey; el crooner inglés Sam Smith; el exitoso artista country Tim McGraw; Josh Groban, y el ícono del soul británico Seal. Además, hay una colaboración con Mariah Carey y Ariana Grande.

El primer adelanto del álbum, el dueto de Streisand con Hozier, es su interpretación de 'The First Time Ever I Saw Your Face', un éxito No.1 del Hot 100 de Roberta Flack en 1972.

“Siempre me ha encantado cantar duetos con artistas talentosos. Me inspiran de maneras únicas y diferentes… y hacen que nuestro tiempo en el estudio sea un placer”, expresó Streisand. “Mi nuevo álbum, The Secret of Life: Partners, Volume Two, me dio la oportunidad de trabajar y divertirme con algunos de mis viejos amigos, compañeros de sello y nuevos artistas también. Los admiro a todos… y espero que disfruten escuchando nuestras colaboraciones tanto como yo disfruté grabando con todos mis maravillosos compañeros”

[Barbra Streisand]

'The Secret of Life: Partners, Volume Two' es el álbum producido por Walter Afanasieff y Peter Asher, con orquestaciones a cargo de William Ross y David Campbell. Streisand y Jay Landers son los productores ejecutivos del álbum.

Relación de canciones

01. THE FIRST TIME EVER I SAW YOUR FACE con Hozier
02. MY VALENTINE con Paul McCartney
03. TO LOSE YOU AGAIN con Sam Smith
04. THE VERY THOUGHT OF YOU con Bob Dylan
05. LETTER TO MY 13 YEAR OLD SELF con Laufey
06. ONE HEART, ONE VOICE con Mariah Carey & Ariana Grande
07. I LOVE US con Tim McGraw
08. SECRET O’ LIFE con James Taylor
09. FRAGILE con Sting
10. WHERE DO I GO FROM YOU? con Josh Groban
11. LOVE WILL SURVIVE con Seal

NUEVO LIBRO DE PAUL McCARTNEY: ETAPA WINGS

Disponible desde el 4 de noviembre y listo ya para pedidos por anticipado el libro 'Wings: La Historia de Band On The Run' narra la asombrosa, casi improbable, historia de Paul McCartney y su recién formada banda desde 1971 hasta su disolución apenas una década después.

A partir de más de 500,000 palabras de entrevistas con McCartney, músicos clave y familiares, WINGS relata conmovedoramente, ahora con la sabiduría de medio siglo, la historia de un hombre y músico que lidia con las consecuencias de la separación de los Beatles, al que pronto se unieron su esposa — la fotógrafa estadounidense Linda McCartney— al teclado y coros; el baterista Denny Seiwell; y el guitarrista Denny Laine, entre muchos otros. 

Organizada en torno a nueve álbumes de Wings, la narrativa sigue a la aventurera banda mientras sobreviven a un robo en las calles de Nigeria, aparecen sin previo aviso en varias residencias universitarias, emprenden una gira en un autobús de dos pisos con sus hijos, todo ello mientras producen algunos de los temas más perdurables de la década. 

Con 150 fotografías en blanco y negro y a color, muchas de ellas inéditas, esta es una obra emblemática de una originalidad deslumbrante. Para mayor información: 

https://wwnorton.com/books/Wings/

                           Wings: The Story of a Band On The Run - Cast Of Characters (Book Trailer 2)

NUEVO LIBRO DE RINGO STARR EN HUNGRIA

En Hungría, se celebra el décimo aniversario del Museo de los Beatles de Egri Road el 31 de mayo. Leslie Cavendish, el peluquero de los Beatles, será el invitado especial. La banda tributo a los Beatles, 'The BlackBirds', se presentará para deleite del público y además se publicará una nueva biografía de Ringo Starr.

El libro, de 467 páginas y que abarca el período comprendido entre 1940 y enero del 2025, se escribió a lo largo de dos años. El autor, Marsi József, escribe en detalle sobre la juventud de Ringo, la era de los Beatles y su carrera en solitario. Aproximadamente el 30 % del libro trata sobre la época de los Beatles, pero Ringo es el protagonista, por lo que esa parte también trata sobre él, en el contexto del cuarteto de Liverpool.

El libro se publica en húngaro hoy, 30 de abril del 2025, pero se está preparando una traducción al inglés, de la cual también se enviará una copia al propio Ringo. El libro se encuentra actualmente agotado gracias a varios pedidos anticipados y se ha convertido en uno de los libros pedidos por adelantado de mayor éxito. El precio de esta obra es de 5,670 forinto húngaro (15.88 dólares)


ENTREVISTA A ALAN G. PARKER, DIRECTOR DEL FILM 'BORROWED TIME'

Por: Eoghan Lyng

Considerando su trabajo en Monty Python: Almost the Truth – The Lawyers Cut (2009) y It Was Fifty Years Ago Today! The Beatles: Sgt. Pepper & Beyond (2017), el documentalista Alan G. Parker parece estar en condiciones de dirigir una película sobre el radicalista del pop John Lennon. Eoghan Lyng, fanático de los Beatles desde hace mucho tiempo, conversó con Parker para hablar sobre sus desafíos durante la COVID-19, así como sobre las experiencias que vivió al recordar al compositor más recordado de los Fab Four. La última película de Parker, Borrowed Time: Lennon’s Last Decade, se estrena en cines el viernes 2 de mayo.

P: !Felicidades por la película!

AP:  Gracias. Normalmente, cuando haces una película, si tienes mala suerte, puedes hacerla en 16 o 18 meses. A menudo, puedes hacer una en 12 o 14 meses. Pero llevamos casi seis años en esto, !así que es más que un trabajo hecho con cariño!

P: !Cristo!

AP: !Sabes que no es fácil, y sabes lo difícil que puede ser!

P: Según gente como May Pang y Mark Lewisohn [exnovia e historiador de los Beatles, respectivamente], Lennon podía ser apasionado y dulce, según el día. ¿Un comentario justo?

AP: Es curioso: Leí una de las primeras reseñas que decía: "Es casi como si Parker hubiera observado la vida de Lennon como una cebolla y le hubiera quitado las capas". Muchas capas; una de las personas más complejas que ha vivido.

P:  ¿Cómo fue la entrevista con “Whispering Bob” Harris para el documental?


AP: Increíble. Les contaré una anécdota divertida. Hice la entrevista, que creo que duró poco más de dos horas, y Bob se dirigió a un miembro del equipo y le dijo: "Esa fue probablemente la mejor entrevista que me han hecho". Se volvió hacia mi productor de línea y le preguntó: "¿Dónde están las preguntas?". Dijo que no vio ninguna hoja. Mi productor de línea se rió y dijo: "Si conocieras a Alan como yo lo conozco, si tuviera preguntas, diría que no era el hombre adecuado para el puesto". El equipo me llama 'el Rain Man del rock and roll'. !Es solo mi imaginación!

P: Harris le hizo una entrevista brillante a Lennon en los 70.

AP: Una entrevista increíble. Bob dice que cuando recibió la llamada, fue Elton John quien dijo que sería el hombre indicado para el trabajo. Elton dijo: "Si vas a sacar un nuevo álbum y no quieres hablar con todos los entrevistadores de Inglaterra, el mejor hombre es Bob Harris". John lo llamó personalmente; !no es una agencia de prensa! . Hay una anécdota curiosa sobre los honorarios, que se puede ver en la película.

P:  El productor de Double Fantasy, Jack Douglas, ha dicho que estaba escribiendo canciones para "The Boys"

AP:  Totalmente. Incluso ha habido un buen bootleg durante años. Antes de Nobody Told Me, dice: "Deja esto de lado; esto es para Ringo"

P: Su imagen de amo de casa impregna Double Fantasy. ¿Le gustó esa imagen?

AP: Según me contaron personas que estaban por aquel entonces, cuando John planeaba volver al estudio, había escrito diez canciones para un álbum. Por eso sacamos Milk and Honey, el álbum póstumo. En su opinión, iba a ser como Mind Games o Walls & Bridges, etc. Al parecer, hubo un revuelo en Dakota, aunque no tengo la historia completa, ya que Yoko suponía que si volvían entonces sería como en sus inicios: un álbum de John y Yoko. Al parecer, hubo un revuelo, que el grupo era un fiestero hasta cierto punto, y por eso hubo dos álbumes de cinco canciones de Lennon.

P: Para ser justos, algunas de sus canciones en Double Fantasy son excelentes, como “I’m Moving On”

AP:  Sin duda, está en su mejor momento. Muchos fans de los Beatles lo compraron y lo escucharon de principio a fin, pero el problema si eras un fan incondicional de los Beatles, como yo en ese momento, con 15 años y casi 16. La dificultad para mí fue escuchar el álbum y suponer que eran diez canciones nuevas de él, porque había estado fuera cinco años; fue una decepción a esa edad. Solo había cinco canciones de Lennon.

P: Volviendo a Yoko Ono: ¿El tiempo la ha tratado con más benevolencia considerando el racismo apenas disimulado que sufrió en Gran Bretaña durante los años 60?

AP: Creo que el tiempo le ha hecho un favor. Creo que la raíz de los problemas radica en… Ray Connolly, el periodista, lo explica muy bien en el documental. Después del Long Weekend [un período de separación de Lennon y Ono durante los años 70], se mudaron al Dakota a tiempo completo, y hubo mucho revisionismo durante esa época. Es casi como si no hubiera tenido una aventura con May Pang ni hubiera grabado un álbum con Phil Spector. Lo que lo hace aún más difícil de digerir es que, en entrevistas de radio durante los últimos tres a cinco meses de su vida, John está de acuerdo con todo. Mucho "Esto no pasó...", "Aquello no pasó"

Creo que eso es en parte lo que le dio a la gente un mal sabor de boca sobre Yoko, además de que otros decían que ella separó a los Beatles, a pesar de que todos en la banda decían que eso era totalmente falso. De todas formas, se estaban separando. Desde el punto de vista de un cineasta, había objetivos abiertos para Yoko, pero yo no buscaba hacer una película para criticar a John o a Yoko. Buscaba historias y datos de gente que conocía a los Beatles desde hacía años.

P:  Hablemos de Richard Nixon. ¿Por qué su administración le temía a Lennon?

AP:  El que siempre recuerdo, y que está bien documentado en los libros, es que después de mudarse a Nueva York, Nixon dio un discurso en un mitin que podría describirse como "pro-Vietnam". Y asistieron unas 18,000 o 19,000 personas. Tres semanas después, John dio un discurso en contra de Vietnam en el centro de New York, al que acudieron 190,000 jóvenes. Al hacerlo, gente como Jerry Rubin estaba allí para recibirlo. Sabían que había caminado por Oxford Street gritando "Paz". Paul, George y Ringo no eran tan abiertamente políticos como John Lennon, pero es posible que sintieran lo mismo. Así que estos activistas debieron ver a John Lennon llegar a Nueva York y pensar: "!Después de todo, Dios existe!"

P: Lennon mantuvo una amistad con Michael X durante un tiempo en Inglaterra.


AP: John, al final, como dicen en la película… personas como Philip Norman, que lo investigaron a fondo, señalan que la realidad es que John no era tan sabio en esos círculos como lo pintaba en las entrevistas. Hay una historia famosa que conocía desde hacía años, y por eso le pedí a Chris Welch [periodista musical] que la contara. John está en una reunión con Michael X y le piden que firme un cheque para la causa en Irlanda. John firma el cheque, suponiendo que es para la campaña por la paz, y solo unas semanas después, Neil Aspinall [colaborador de los Beatles] dice: "¿Te das cuenta de que ese dinero probablemente se destinó a armas?". Así era la situación en aquel entonces. Así que creo que Lennon mostró cierta ingenuidad.

P:  A McCartney le pasó lo mismo con "Give Ireland Back To The Irish". No se dio cuenta de la reacción negativa que iba a recibir.

AP: !Totalmente! . Es fácil ser una estrella de rock y pensar: "Voy a decir lo que pienso". John tenía esa canción de Luck of The Irish en Some Time In New York City. Creo que NME dijo que no habría tenido peor acogida entre la población irlandesa si John Lennon hubiera aparecido en una plaza de Dublín montado en un cerdo y tocando la flauta con sombrero. Hay que leer un poco antes de tomar esa decisión.

P: Hay algunos momentos sobresalientes en ese disco. La guitarra es impresionante, y siento que ha sido injustamente difamada.

AP: Es curioso, la gente lo ha tildado de "basura vieja". No lo era, porque era alguien que creía estar siendo político, y este no era un sencillo como Give Peace A Chance. Era un álbum completo. Probablemente mi canción favorita de Yoko Ono, Sisters, O Sisters, está en ese álbum. !Un temazo! . Pero imagínate comprarlo de adolescente, y aunque partes de The White Album eran difíciles, Some Time In New York City era demasiado político para lo que yo conocía a esa edad. Es decir, podrías imaginarlos agitando la funda: "¿Dónde está el manual?"

P: Tu película toca el apasionado tema How Do You Sleep?. ¿Le dolió a Paul McCartney esa composición?

AP:  Las historias que solía escuchar de varios ingenieros de los estudios Abbey Road era que le dolió. ¿Quién no? . Este es tu ex mejor amigo criticándote por un álbum importante. Imagine fue un álbum enorme. Investigando, cuanto más lees, más te das cuenta de que hay una historia que se ha pasado por alto. Un año antes, Paul publicó un álbum con una canción que John, en su adicción a la heroína y la cocaína, pensó que era una indirecta. Así que John no le está haciendo una indirecta de la nada. Es más bien: "El álbum Ram tiene Dear Boy, que habla de mí, así que voy a ser más cruel"

P: Claro. Allen Klein tiene mala reputación.

AP:  !Dios mío! . Hicimos 60 entrevistas, quizá 62, y no creo haber encontrado ni una sola palabra buena sobre él. Mucha gente era amiga de John Lennon en esa película, y nadie tenía una palabra buena; ni siquiera una sílaba.

P: En años más recientes, interfirió con Richard Aschcroft y Bittersweet Symphony.

AP: Me dio la impresión de que siempre llegaba tarde a la fiesta y con una agenda. Con gente así siempre será difícil que alguien logre algo bueno. Está Steel & Glass, que John Lennon pensó que trataba sobre Klein, y se dio cuenta de que trataba sobre sí mismo. John podía escribir canciones muy originales, antes de darse cuenta de que la persona a la que cantaba era el tipo del espejo del baño.

P: Se podría argumentar a favor de Sexy Sadie, tan despectiva hacia sí misma como lo fue el Maharishi en India.


AP: !Totalmente! . Hicimos una película sobre el álbum Sgt. Pepper hace unos años, y todo lo del Maharishi es como una historia de amor excesivamente apasionada. Ya en el verano de 1968, solo George seguía fascinado por él, mientras los otros tres decían: "Es solo un escaparate, sin existencias". Pero es otro personaje complejo. No es casualidad que, cuando Brian Epstein y todos estos personajes llegaran - tenemos a Maharishi, Klein, Magic Alex - la gente vio una oportunidad porque Brian ya no estaba.

P: ¿Qué desafíos presentó la COVID?

AP – A finales de 2018, la publicidad de la película 'It Was Fifty Years Ago Today! The Beatles: Sgt. Pepper & Beyond' se tambaleó por todo el mundo, así que a finales de 2018, pensamos en el siguiente proyecto. En el 2020 nos dimos cuenta de que Lennon estaría muerto mientras viviera; 40 años. ¿Por qué no hacemos un documental que se estrene el 8 de diciembre del 2020? . A fines del 2019, tras mucha investigación, buscamos un inversionista. Encontramos uno y empezamos a rodar. Y entonces, el mundo entero cerró [en el 2020], !algo impensable! Éramos un equipo de rodaje bastante grande, y normalmente hay de seis a nueve personas en cada set. [Con las restricciones por la COVID], no pudimos filmarlo todo hasta obtener el visto bueno.

No cumplimos con la fecha límite porque no habíamos terminado de filmar. Pero lo bueno fue que nos dio más tiempo de investigación y nos permitió sacar a la luz cosas como la gira de 1981, que no había entrado en la idea. Y como la gente estaba en casa sin hacer nada, tuvieron la oportunidad de ver la película del Sgt. Pepper. Así que se ofrecieron. Para cuando retomamos el rodaje en mayo de 2021, la lista se había disparado de 25 nombres a 54. !Así que la COVID-19 había sido una bendición y una maldición!

P: McCartney fue a la vez el Beatle que los unió y los separó.

AP: Es curioso, ¿verdad? . Se habían reunido con Allen Klein y el plan era no decirle a nadie que se separaban. John le dice a Ray Connolly, un amigo y periodista de confianza, en septiembre de 1969 que The Beatles habían terminado; "No escribas sobre ello". Ray pensaba: "Esta es la primicia más importante de mi vida" y llamaba a John cada semana para preguntarle cuándo podía escribir la historia. Y así continuó hasta marzo de 1970, cuando el Daily Mail publicó el comunicado de prensa de Paul: 'The Beatles are Over'. Típico de John, llamó a Ray y le preguntó por qué no publicó la historia [risas].

P: Lennon trabajó con Richard Lester en 'How I Won The War' . ¿Habría actuado más de haber vivido?


AP: Cuanto más leo sobre John, más me doy cuenta de que esa película era su forma de hacer algo antes de volver a Abbey Road y a los Beatles. Era simplemente algo que hacer, y no creo que fuera una gran actuación. Hay una entrevista con Art Garfunkel, quien conocía bastante bien a John Lennon. Al parecer, John le preguntó "¿Por qué?" cuando había actuado. John recurrió a Richard Lester porque quería alejarse del escenario que los Beatles odiaban: las giras.

P: Dos últimas preguntas: ¿Hay una continuación?

AP:  No es una continuación, pero esperamos rodar una película para junio o julio. No puedo decirte cuál es porque tenemos un acuerdo de confidencialidad.

P:  ¿Qué aprenderán los fans de los Beatles de Borrowed Time?

AP: Una de las primeras reseñas que llegó a la puerta preguntaba: "¿Es humanamente posible que Borrowed Time sea la película más honesta, directa y bien hecha de Lennon y los Beatles hasta la fecha?". Creo que lo dijeron porque no tenemos ningún interés personal. Solo contamos su historia. Creo que dije en la nota de prensa original que estas son historias que se escuchan con una cerveza, pero luego llegas a casa y lees el último libro de los Beatles o ves la última película, y piensas: "Esas historias están diluidas". Así que, llegado el momento, dije: "¿Podrías contar las historias como te las contaron en una comida, o como la primera vez que me las contaron?". Creo que eso es lo que le ha dado a Borrowed Time cierta ventaja. El periodista de Record Collector, Joel McIver, dijo que disfrutó mucho más de Borrowed Time que de Becoming Led Zeppelin (Bernard MacMahon, 2025). !Casi me caigo del sofá!.  Qué bonito que diga eso. Pero ahí estamos ...

(Publicado en DMovies.org el 30 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

ESTRENO MUNDIAL MAL EVANS EN EL LIVERPOOL BEATLES MUSEUM

El Liverpool Beatles Museum se complace en anunciar el estreno mundial de Mal Evans el martes 27 de mayo. A partir de las 9:00 am hora británica se revelará una nueva incorporación exclusiva a la colección del museo, que destaca la vida y el legado de Mal Evans, el querido roadie, confidente y héroe anónimo de los Beatles.

El evento presentará historias personales, objetos raros y reflexiones de quienes mejor lo conocieron. Como invitados especiales participarán Gary Evans, Julie Rossow y el aclamado autor de los Beatles, Ken Womack. Ellos compartirán sus singulares perspectivas sobre la extraordinaria trayectoria de Mal junto a los Fab Four.

El Liverpool Beatles Museum se encuentra ubicado en el No.23 de Mathew Street, en Liverpool, Reino Unido. El ingreso es libre. Las puertas se abren a las 9:00 am. Las entradas son extremadamente limitadas. Reserven la suya ahora para tomar parte de este  extraordinario estreno.

https://www.eventbrite.co.uk/e/mal-evans-world-premiere-at-the-liverpool-beatles-museum-tickets-1345051187309?aff=oddtdtcreator


martes, 29 de abril de 2025

RESEÑA DEL DOCUMENTAL: 'BORROWED TIME: LENNON'S LAST DECADE'

La leyenda de John Lennon adquiere una perspectiva más humana en Borrowed Time.

Por: Sean Patrick

'Borrowed Time: Lennon's Last Decade' es una experiencia profundamente emotiva para los fans de los Beatles. Tras su trágica muerte, Lennon fue elevado a la categoría de Dios, y los atisbos del verdadero Lennon, el encantador, demasiado humano y con sus defectos, se han vuelto escasos. No pretendo criticar la deificación de John Lennon, ya que no se trata de una creación centralizada y cohesiva, sino simplemente el resultado natural del duelo colectivo y la superación parasocial. Es natural que las cualidades más queridas de Lennon formen una leyenda que se convierta en quien John Lennon es en nuestra cultura colectiva.


Al ver 'Borrowed Time: Lennon's Last Decade' , nos invitan a viajar en el tiempo a New York y Los Ángeles a principios de la década de 1970 para seguir a John Lennon en su lucha por obtener la ciudadanía estadounidense, su lucha contra las drogas y el alcohol, e incluso su alejamiento de Yoko Ono por un tiempo, una parte de su vida que apenas ha comenzado a documentarse. Solo en los últimos años, al buscar 'El Fin de Semana Perdido de John Lennon', se han encontrado artículos y libros completos sobre un año en la vida de John Lennon que faltaba en la leyenda deificada y santificada de Lennon. 


'El Fin de Semana Perdido de John Lennon', una referencia a la brillante y triste película de Billy Wilder de 1945, El Fin de Semana Perdido, fue en realidad un año entero en el que Lennon huyó a Los Ángeles con su amante May Pang y pasó meses disfrutando de su vida, dentro y fuera de los focos. Bebía mucho, consumía heroína y se redescubrió como artista, al margen de Yoko, cuya influencia había sido tan importante en su música post-Beatles. Este período también rebosa de anécdotas, encantadoras y alarmantes, sobre el ex líder de los Beatles.

Una anécdota relativamente famosa, compartida en Borrowed Time, cuenta la historia de cómo Lennon, borracho, fue expulsado del famoso club The Troubadour. Famoso por ser un poco troll antes de que el término se popularizara, Lennon se unió a un grupo de amigos en el popular club nocturno y comenzó a abuchear a la atracción principal del escenario esa noche, el dúo cómico The Smothers Brothers. ¿Acaso Lennon no disfrutó del espectáculo? . No, simplemente estaba borracho y trataba de divertirse, según los comentaristas de Borrowed Time. Al dueño del Troubadour no le gustó echar a un Beatle de su club, pero se dice que Lennon se tomó su destierro con buen humor.


Necesitan ver el documental para más detalles sobre esta y otras anécdotas humorísticas, encantadoras y tristes, que contribuyen a devolverle la humanidad a Lennon. No se trata de rebajarlo ni de desprestigiar la leyenda de John Lennon. Más bien, es un homenaje cariñoso que busca recordarnos a todos la persona que perdimos junto con la leyenda de nuestra propia creación, la que perdimos cuando Lennon fue brutalmente asesinado a tiros en diciembre de 1980. La muerte de Lennon es una tragedia, pero a menudo olvidamos que era simplemente un hombre con un talento increíble.

'Borrowed Time: Lennon’s Last Decade' lleva la tragedia de su muerte a un nivel extraordinariamente humano, con empatía y un dolor compartido y catártico tan poco común en los documentales. El acto final del documental, que abarca los últimos días de Lennon, la grabación de Double Fantasy y su trágico asesinato, está repleto de historias conocidas y reflexiones menos conocidas sobre la mentalidad de Lennon en sus últimos días y cómo su vida afectó a tantas personas de maneras tan esperadas como inesperadas. Es un retrato fascinante que recomiendo encarecidamente.

(Publicado en Vocal Media el 16 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

YOU GAVE ME THE ANSWER: PAUL Y NANCY EN SUS DÍAS DE DESCANSO

28 de abril del 2025

Como músico laborioso que ha dedicado las últimas siete décadas a crear o interpretar música, además de disfrutar de experiencias como pintor, escritor, cineasta y mucho más, es divertido imaginar cómo es un día típico en la vida de Paul McCartney... !Y es aún más divertido imaginar cómo es un día libre!

El final del año 2024 fue una época particularmente ajetreada para Paul, con la culminación de su gira Got Back en Europa, pero eso significó que pasó las últimas semanas del año en casa con amigos y familiares. Lejos de las exigencias de los conciertos y los largos viajes que conlleva, nos preguntamos: ¿qué implica ese preciado tiempo en familia?

Bueno, la pregunta de este mes viene de Joan en Facebook. !Adelante, Joan!

Joan: Tengo curiosidad, cuando están solos Nancy y tú en casa, descansando de todas sus responsabilidades y compromisos, ¿qué hacen juntos para relajarse? ¿Cuáles son sus intereses en común?

Paul: Charlamos y nos ponemos al día. Almorzamos o cenamos. Bueno, cualquier comida, en realidad, ya que nos encanta cocinar. A veces vemos algo juntos en la tele, y siempre leo antes de dormir, normalmente una biografía, mientras Nancy termina de ver una serie. !Somos prácticamente como cualquier otra pareja!

SE ESTRENA EN GRAN BRETAÑA FILM 'BORROWED TIME: LENNON'S LAST DECADE' DEL DIRECTOR ALAN G. PARKER

'BORROWED TIME: LENNON’S LAST DECADE', el nuevo documental visionario que explora la decada final de la vida de John Lennon, se presentará en selectos cines de Gran Bretaña a partir de este viernes 2 de mayo.

Si los fans de los Beatles o de John Lennon se encuentran en Londres no pueden perderse 2 sesiones de preguntas y respuestas dentro de la proyección del film con el direcyor Alan G. Parker en The Mockingbird Cinema el 6 de mayo y en Rio Cinema el 7 de mayo.


 Si los fans de los Beatles o de John Lennon se encuentran en Londres no pueden perderse 2 sesiones de preguntas y respuestas dentro de la proyección del film con el direcyor Alan G. Parker en The Mockingbird Cinema el 6 de mayo y en Rio Cinema el 7 de mayo.

El documental será proyectado en la fecha señalada del 2 de mayo en los siguientes lugares:

Picturehouse at FACT, Pavilions Teignmouth , The National Science and Media Museum,  Lumiere Romford,  The Northern Light Cinema, The Northern Light Cinema Sale,  Parkway Cinema Cleethorpes,  Parkway Cinema Workington, Parkway Cinema Beverley , Riverside Studios, The Ritz Cinema,  Regal Cinema Melton, The Rex Cinema Wilmslow, Savoy Cinema Heaton Moor y The Kinema In The Woods

Se tienen planificadas otras funciones más en:

CIFF - Karma Sanctum Soho, Red Carpet Cinema & Café Bar, The Light Addlestone, The Light Banbury,  Light Cinema Bolton,  Light Cinema Bradford , Light Cinema Cambridge,  The Light Huddersfield , Light Cinema New Brighton, The Light Redhill , Light Cinema Sheffield, The Light Sittingbourne, The Light Stockport, The Light Walsall, Light Cinema Wisbech, Genesis Cinema,  The Picture House Uckfield , The Atrium Cinema East Grinstead, Strode Theatre, The Magic Lantern Cinema , ElectricPalace Hastings y Movies Malmesbury.

Alan G. Parker ha sido director de 'Hello Quo' y  'It Was Fifty Years Ago Today… Sgt Pepper and Beyond ' . Su nuevo documental, 'BORROWED TIME: LENNON’S LAST DECADE' , sigue a la leyenda a medida que evoluciona más allá de The Beatles, creando música revolucionaria y liderando las protestas contra la guerra que lo convertirían en uno de los íconos de la cultura pop más influyentes de todos los tiempos.

Al apreciar el film los asistentes escucharán a músicos, periodistas y amigos cercanos del mismísimo Lennon aclarar la verdad detrás de muchos momentos famosos de John, revividos a través de imágenes de archivo únicas, incluyendo entrevistas inéditas. Por primera vez, se revela la historia completa de cómo se conocieron John y Yoko, y se observa cómo se levanta el telón de la gira de regreso de 1981 que nunca se realizó.

                                      Trailer oficial del documental 'Borrowed Time'

lunes, 28 de abril de 2025

!POR FAVOR, NO MÁS BIOPICS!

Por:  David Percival 

Hace unas semanas, Sam Mendes anunció su participación en las biopics (películas biográficas) de los Beatles que pretende estrenar en el 2028. Según recuerdo, por conversaciones entre amigos y un torrente de publicaciones indignadas en redes sociales, pocos se mostraron satisfechos con el anuncio.

Con Paul Mescal como McCartney, Harris Dickinson como Lennon, Barry Keoghan como Starr y Joseph Quinn como Harrison, muchos parecían creer que Mendes se había equivocado con el reparto. Sin embargo, ¿deberíamos preguntarnos si Keoghan podría ser un Ringo convincente, o si Mescal podría hacerle justicia a McCartney? Quizás la pregunta más importante sea si necesitamos otra película biográfica musical.

Biopics, especialmente las de estrellas de la música, se están convirtiendo en la última forma de la industria cinematográfica de obtener grandes beneficios y una alta tasa de asistencia. Al igual que las franquicias de cómics y los remakes de acción real que la precedieron, la biopic musical puede ser un éxito de taquilla sin la tediosa tarea de ser demasiado creativa.

Probablemente impulsada por el enorme éxito financiero de Bohemian Rhapsody, la biopic de Freddie Mercury dirigida por Dexter Fletcher y Bryan Singer en el 2018, que recaudó poco menos de mil millones de dólares, en los años posteriores se han inmortalizado numerosas leyendas de la música en formato biográfico. Fletcher tuvo otra oportunidad en el 2019 con Rocketman, su biopic de Elton John (que recaudó 195 millones de dólares), y en el 2022 se estrenó Elvis, la biopic de Baz Luhrmann, igualmente taquillera.

Si estas producciones impulsaron el proceso, para el año pasado, Hollywood se había vuelto loco por las biopics. En el 2024 se estrenaron cuatro grandes películas, siguiendo las vidas de Amy Winehouse (Back to Black), Bob Marley (One Love), Bob Dylan (A Complete Unknown) y Robbie Williams (Better Man). ¿Y quién puede olvidar a Robbie Williams en su forma simiesca?

Estas cuatro películas recaudaron en conjunto alrededor de 390 millones de dólares. Estas biopics fueron un pilar de la industria cinematográfica el año pasado. Con cada Beatle a punto de recibir su propia película, parece improbable que estas no resulten enormemente rentables. Y si Marley, Dylan o un Robbie Williams en regresión evolutiva pueden recaudar millones, es improbable que haya una butaca vacía en el cine cuando estas películas lleguen a la gran pantalla.

Sin embargo, cabe preguntarse qué significa esta manía por las biopics para la industria cinematográfica en su conjunto, o para los cineastas innovadores y originales. Por más interesantes que hayan sido las vidas de estos músicos, las biopics pueden ser enormemente restrictivas desde el punto de vista creativo.

Para aclarar, no estoy en contra de biopics. Oppenheimer, Lawrence de Arabia y El hombre elefante cuentan historias de individuos de una manera cautivadora. La amenaza particular que estas películas biográficas musicales representan para la creatividad, creo, proviene del hecho de que sus historias ya son muy conocidas. El público probablemente tiene una muy buena impresión de las vidas de estos artistas, y las personas son "fanáticas" de las estrellas de la música mucho más que de los políticos o los científicos. Los fanáticos quieren que estas estrellas sean retratadas de una manera que se alinee con sus nociones ya formadas. Tales circunstancias dejan a los directores con poco espacio para la experimentación.

¿Cuántos conocían a Jordan Belfort antes del estreno de El lobo de Wall Street de Scorsese? ¿Alguien hablaba de Władysław Szpilman antes de que Polanski inmortalizara su historia de cómo desafió la captura nazi en El pianista? . Estas películas lograron capturar historias reales de forma creativa porque no eligieron a los candidatos obvios para explorar. Ofrecen espacio para la maestría artística porque no se limitan a las preconcepciones y prejuicios del público, y cuentan historias desconocidas y novedosas.


Volviendo a los Beatles, Mendes tiene la nada envidiable tarea de explorar a cuatro de los músicos más famosos de todos los tiempos. Sus vidas, en algunos casos sus muertes, y sus proyectos musicales están profundamente grabados en la conciencia nacional y ya han sido capturados en innumerables documentales. La serie documental de Peter Jackson, The Beatles: Get Back, estrenada en 2021, fue un éxito de crítica, y con tantos medios ya dedicados al cuarteto, cabe preguntarse qué aportará Mendes, si es que aportará algo nuevo.

Una biopic musical ocasional no supondría una amenaza para la originalidad cinematográfica. Sin embargo, como ocurre con cualquier tendencia cinematográfica, cuanto más se produzcan en un corto período de tiempo, sin duda corren el riesgo de enredarse en clichés y estructuras preconcebidas. Cabe imaginar también que las exorbitantes ganancias obtenidas con Bohemian Rhapsody no animarán precisamente a los cineastas a desviarse de una estructura bastante convencional.

El furor por biopics no solo incentiva a los cineastas a rebuscar entre sus colecciones de discos en busca de una historia que contar, en lugar de dedicarse a proyectos más personales, sino que también corre el riesgo de saturar las salas de cine con una gran cantidad de biopics, dejando poco espacio para exhibir obras más emocionantes y únicas. Que la industria cinematográfica sacrifique la creatividad y la experimentación por algo rentable no es, sin duda, nada nuevo, pero debemos preguntarnos si deberíamos financiar estas obras.

Me encantan los Beatles. Pero es precisamente esta adoración que yo y tantos otros  sentimos lo que amenaza la capacidad de Mendes de mostrar su personalidad e innovación. En plena fiebre de biopics, cuando las salas parecen estar dominadas por remakes, franquicias y, ahora, biopics musicales, siento que debo hacer un llamado: !Basta de biopics!

(Publicado en cherwell.org el 28 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

domingo, 27 de abril de 2025

65 AÑOS DE LA PRESENTACIÓN DE JOHN LENNON Y PAUL McCARTNEY EN EL PUB FOX AND HOUNDS

En el diario La Nación en su edición del 27 de abril se recordó la vez que John Lennon y Paul McCartney formaron un duo denominado The Nerk Twins para presentarse en un local de los primos de Paul llamado Fox and Hounds. Fue un sábado 23 de abril de 1960 a las 7 pm, hace 65 años.

(Nota cortesía de nuestro amigo Juan Rodríguez)

REEDICIONES MUSICALES SEMANALES: 'THE HAMBURG REPERTOIRE' (EL REPERTORIO HAMBURGO)

Un desconcertante compendio de canciones que los Beatles versionaron durante sus actuaciones en la ciudad portuaria alemana.

Por: Kieron Tyler

Su banda había sido contratada para cinco fechas en la ciudad portuaria alemana: primero en The Indra y luego en The Kaiserkeller (del 17 de agosto al 3 de octubre, y posteriormente del 4 de octubre al 30 de noviembre de 1960); luego en The Top Ten Club (del 27 de marzo al 2 de julio de 1961); luego en The Star-Club (del 13 de abril al 31 de mayo de 1962); nuevamente en The Star-Club (del 1 al 14 de noviembre de 1962); y finalmente, una reserva en The Star-Club (del 18 al 31 de diciembre de 1962). Las interpretaciones sobre las fechas específicas en que actuaron y el número de sets que tocaron cada día varían, pero el mensaje es claro: Los Beatles tocaron mucho en Hamburgo. Como dice el texto sin acreditar del libreto: "800 horas en 273 noches a lo largo de 29 meses"

Auditivamente, la única evidencia de lo que el público escuchó tras cruzar las puertas del recinto es lo que contiene el álbum doble 'Live! At The Star-Club In Hamburg, Germany 1962', lanzado inicialmente en 1977. Las cintas originales, de tres sets en vivo separados, se grabaron entre el 25 y el 31 de diciembre de 1962. El proceso de selección de lo que terminó en vinilo fue caótico. Dos de los temas no fueron cantados por un Beatle. En cambio, el vocalista de "Hallelujah I Love Her So" fue Horst Fascher, el portero del Star-Club convertido en protector de los Beatles. "Be Bop A-Lula" fue entonada por su hermano boxeador Fred.

Aunque el álbum ayudó a enfocar la época en Hamburgo, no aportó una claridad total, sobre todo porque la calidad del sonido era regular, y el procesamiento previo al prensado añadió una capa de distorsión sonora. Sin embargo, allí estaban, The Beatles en Hamburgo. Un emocionante material histórico en sí.


Por lo demás, más allá de las grabaciones de Star-Club, ha sido el trabajo de los estudiosos de los Beatles, en particular de Mark Lewisohn, averiguar qué se tocaba en Hamburgo. Lewisohn ha determinado el repertorio en vivo de los Beatles en 1960, 1961 y 1962: años en los que tocaron tanto en Liverpool como en Alemania. Una canción interpretada no era necesariamente exclusiva de un lugar u otro.

Se sabe más sobre 1962 que sobre los dos años anteriores. Firmaron con el sello Parlophone de EMI y grabaron para él en 1962 (las sesiones en Hamburgo para Polydor tuvieron lugar en 1961). En el Reino Unido, tuvieron cuatro apariciones en la radio de la BBC en 1962. También tuvieron una audición para Decca Records el 1 de enero de 1962. Si a esto le sumamos el material del álbum Star-Club en vivo, 1962 tiene un estatus menos incógnito que 1960 y 1961, los otros dos años en Hamburgo. (En la imagen se aprecia la edición alemana de 1977 del álbum 'Live! At The Star-Club In Hamburg, Germany 1962')


Así, se esquematiza el marco en el que opera 'The Hamburg Repertoire' . La secuencia de las canciones no refleja el orden en que entraron en el repertorio de los Beatles. Al final del segundo disco, "What'd I Say" de Ray Charles, interpretada en directo en 1960 y 1961, pero no en 1962, aparece antes de "Baby it's you" de The Shirelles, que se estrenó en sus conciertos en 1962. Después viene la versión de Chet Atkins del "Third Man Theme" , una melodía ausente en las evaluaciones de Lewisohn del material interpretado por los Beatles durante los tres años que actuaron en Hamburgo. La misma deficiencia se aplica a otros temas incluidos en 'The Hamburg Repertoire' :  "Mona" y "Who do you Love" de Bo Diddley (sí que interpretaron su "Road Runner") y "Shazam" de Duane Eddy (en 1960, interpretaron "3.30 Blues", "Movin’ and Groovin’" y "Ramrod" de Eddy, todos ellos incluidos aquí). Puede que los Beatles hayan interpretado "Mona", "Shazam" y "Who do you Love" en Hamburgo, pero las fuentes habituales no lo indican. El folleto no explica la secuencia ni el razonamiento detrás de la elección de los temas recopilados.

'The Hamburg Repertoire' es una gran idea, y conocer su existencia resulta tentador, pero frustrante y desconcertante. Con tantos estudios realizados sobre los Beatles, su estancia en Hamburgo y los años 1960, 1961 y 1962 en general, resulta desconcertante que algunas de las pistas recopiladas nunca antes se hayan relacionado con ellos. Es decepcionante, por lo tanto, que  'The Hamburg Repertoire' deba tratarse con cautela.

(Publicado en The Art Desk el 27 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

sábado, 26 de abril de 2025

EP 'POWER TO THE PEOPLE' EN LOS TOP 10 BRITÁNICOS POR SEGUNDA SEMANA

Gracias al Día de la Tienda de Discos John Lennon, Yoko Ono y la Plastic Ono Band volvieron a los Top 10 de las listas británicas de singles la semana pasada.  El EP 'Power To The People' , que incluye 4 canciones del Concierto One To One, en New York City,  se ubicó en su debut en el puesto 5 en las listas oficiales de discos físicos y singles vinilos, y en la posición 7 en la lista oficial de ventas de singles.

Para la semana del 24 al 30 de abril el EP 'Power To The People' se ubicó en el puesto 5 por segunda semana consecutiva. El listado lo encabeza el single "It's Amazing To Be Young" a cargo de Fontaines DC. 


En la lista oficial británica de singles físicos el EP desciende una posición del puesto 5 al 6 en su segunda semana en el listado. 


Finalmente en la lista oficial británica de ventas de singles el EP 'Power To The People' desciende de la ubicación 7 a la 94 en su segunda semana 

BANDA RUSA CELEBRÓ EL ANIVERSARIO 50 DEL ÁLBUM 'ROCK'N'ROLL DE JOHN LENNON

El aniversario 50 del álbum 'Rock'n'Roll' de John Lennon fue en el mes de febrero sin que se produjera nada especial en el círculo de John Lennon. Según The Daily Beatle en Noruega lo celebraron con la portada de la revista 'Norwegian Wood', pero una mayor celebración se llevó a cabo en Moscú, Rusia.

La banda moscovita Dans Ramblers ha creado un tributo en vivo a este álbum. Su actuación captura la energía y el espíritu puro de las grabaciones originales de Lennon, a la vez que aporta una nueva vitalidad a clásicos atemporales como "Stand by Me" y "Be-Bop-A-Lula". Dans Ramblers ha preservado la atmósfera auténtica del disco y a la vez ofrece una poderosa experiencia contemporánea en vivo.

El concierto tuvo lugar el 29 de marzo de 2025 en el Club BASE de Moscú, Rusia. Esta presentación formó parte del #1975fest, un festival dedicado al aniversario 50 de los hitos legendarios del rock de 1975.


Dado que se han estado publicando las ediciones Deluxe de los álbumes de la discografía de John Lennon en su aniversario 50 (aunque con ciertos retrasos) como es el caso de Mind Games (aunque se saltaron Some Time In New York City), era de esperarse que el álbum 'Rock'n'Roll' de 1975 estuviese considerado, aunque lo más probable es que se reedite posteriormente, ya que aún falta considerando el orden de publicación original el álbum 'Walls and Bridges.

Como siempre los lanzamientos de estos álbumes van acompañados de videos promocionales los fans se verían beneficiados si The Lennon State decide estrenar el video de "Stand By Me" que procede del Tributo a Sir Lew Grade y que recien se supo de su existencia en el 2017.

La última actuación en vivo de John Lennon ante el público tuvo lugar en el gran salón de baile del hotel New York Hilton Midtown de la ciudad de New York, para el programa de televisión "Salute To Sir Lew – Master Showman", que se llevó a cabo el 18 de abril de 1975. El programa se emitió tanto en Estados Unidos (13 de junio de 1975) como en el Reino Unido (20 de junio de 1975). Se trataba de dos versiones diferentes de 60 minutos, adaptadas a cada país. En ambas versiones, John Lennon interpreta las canciones "Slippin' and Slidin'" de su nuevo álbum 'Rock'n'Roll', así como su tema más famoso de su carrera en solitario, "Imagine"

Resulta que una cinta de vídeo del British Film Institute (BFI) contiene una grabación sin editar, y hay otra canción que se interpretó, pero no se emitió. Esta es también una de las canciones del álbum 'Rock’n’Roll', su disco sencillo Top 20 “Stand By Me”

El grupo Kaleidoscope, especializado en conservar material de TV , obtuvo una copia de esta cinta en el 2017, pero desconocían que más contenía aparte de lo que se emitió. Robert Reinstein ha revisado el contenido y ha concluido que se trata de un nuevo descubrimiento. Ray Langstone asegura que la cinta proviene del archivo de televisión de Polygram de programas anteriores de ITC. El catálogo se vendió a ITV hace unos diez años, pero ITV ya tenía la versión emitida y entregó la cinta sin editar al BFI.

Kaleidoscope proyectará la cinta completa o, como mínimo, "Stand By Me" en el Midlands Art Centre Birmingham en junio del 2025.

A continuación un breve video que muestra algunas de las diferencias entre las versiones estadounidense y británica del programa, así como un fragmento de la nueva interpretación de "Stand By Me", compartidos en el website de The Daily Beatle.

NOVEDADES BEATLE EN FASCÍCULO DE JUNIO DE REVISTA UNCUT

El fascículo 339 de la revista UNCUT correspondiente a junio del 2025 que trae a R.E.M en portada incluye entre sus 116 páginas notas relacionadas a The Beatles.


En la sección Instant Karma en Pin Ups en la página 10 dentro de la nota relacionada a las fotos inéditas y raras tomadas por el fotógrafo Lawrence Watson y puestas a la venta con fines caritativos para apoyar a los pacientes con problemas de salud mental destaca una de Paul McCartney trabajando en el álbum Help! para War Child en los Estudios Abbey Road en 1995.

"Básicamente yo era el fotógrafo interno de Go! Discs [quienes publicaron Help] y me llamaron. Llevaba bastantes años trabajando con Paul Weller y pensé que era solo él haciendo algo, pero de repente, no paraba de llegar gente: Steve Cradock de Ocean Colour Scene, Noel Gallagher, Paul McCartney... Y salieron todos los famosos: Johnny Depp, Kate Moss, Stella, la hija de Paul. !Era como una lista de gente de los 90 asomando la cabeza!"

"Creo que era la primera vez que McCartney volvía a Abbey Road en mucho tiempo, y tenía cierta nostalgia por el piano que había quedado allí de antaño"


En la página 19 en la nota 'Una Audiencia con Jim Keltner' de Sam Richards se incluye una foto de Jim junto a Levon Helm y Ringo Starr de los años noventa. 


Dentro de la sesión de preguntas que lectores de la revista le hicieron llegar a Keltner vía
e-mail relacionadas con los Beatles figuran las siguientes:

P: ¿Cómo te contagió su espiritualidad George [Harrison]? [Louis Emory]

JK: Bueno, fue inevitable que te afectara. George tenía una forma de explicar las cosas que en aquel momento tenía mucho sentido. Cuando pienso en George, se me vuelve más grande que la vida. George tenía esa forma de ser, y aun así se habría reído de ello. Era una persona increíble. Era tan humano como uno puede serlo, pero también te hacía sentir como si fuera de otra parte de la galaxia.


P: Has tenido una relación muy cercana con John, George y Ringo. ¿Alguna vez estuviste cerca de tocar en un álbum de McCartney? [Jaime Guardamino]

JK: Nunca toqué con Paul en una grabación, pero improvisamos mucho en aquella época. Venía a Record Plant y tuve la oportunidad de tocar la batería doble con él. Una vez tocó la batería de Ringo y miré y vi que la baqueta se había clavado en la caja de Ringo. Dije: "!Dios mío, acabas de romper el parche de Ed Sullivan!". Así lo llamé, porque era el tambor original, el mismo parche del principio de The Beatles, porque así de fácil lo tocaba [Ringo]. Y no solo eso, era un parche de piel de becerro, ni siquiera de plástico. Simplemente dijo: [adopta la voz desenfadada de Macca]: "No pasa nada, le compraré uno nuevo". Me pareció divertidísimo. Estaba asombrado y horrorizado, pero sabía que a Ringo no le importaría. Y, efectivamente, no le importó en absoluto. Ringo es otro tipo increíble. Haber grabado con esos tres chicos es una de las mejores cosas de mi vida, así que añadir a Paul McCartney habría sido casi demasiado.

jueves, 24 de abril de 2025

¿CINTA DE AUDICIÓN DE DECCA DE THE BEATLES RECUPERADA EN CANADÁ?

Se cuenta que hace unos años, Rob Frith de Neptoon Records en Vancouver, Canadá, compró una colección a alguien que era ingeniero de sonido, y entre los carteles, los discos y las cintas había una cinta de carrete, y la caja de la cinta tenía la leyenda 'Beatles 1960? demo'


Frith no tenía una grabadora de carrete, así que no sabía qué contenía; simplemente pensó que debía ser una cinta pirata o algo así. La guardó en su tienda durante años sin pensarlo. Solo cuando la llevó, junto con otras cintas que quería digitalizar, a un estudio para transferirla, quedó impresionado por la calidad de sonido. "Era como estar en la misma habitación que los Beatles", así lo describe en las entrevistas.

Investigaciones posteriores llevaron al descubrimiento de la historia detrás de la cinta: Jack Herschorn, propietario del estudio de grabación Can-Base Studios en el 1234 de West 6th, Vancouver, la había obtenido en Londres, Inglaterra, en uno de sus viajes allí de "un conocido productor discográfico" cuyo nombre no revela. El productor le había sugerido a Herschorn usar la cinta para producir piratas en Canadá y Estados Unidos. Al regresar a casa, Herschorn lo pensó mejor y la cinta simplemente se guardó en su estudio, para el disfrute de los músicos. Más tarde el estudio se vendió y se convirtió en Mushroom Studios, y la cinta acabó en una colección que luego se vendería a Rob Frith, en Neptoon Records.


LA PRUEBA COMERCIAL DE DECCA

Lo que comúnmente llamamos una audición fue en realidad una prueba comercial, como la describe Mark Lewisohn en su biografía de los Beatles, 'Tune In'. La prueba comercial consistió en dos bloques de sesiones, con un total de seis horas, para Decca Records, con la intención de posiblemente usar algunas de las grabaciones resultantes para su lanzamiento. Después de que Decca decidiera no contratar a los Beatles, Brian Epstein recibió una copia de los resultados en dos carretes de cinta de diez pulgadas. En total, contenían las quince canciones grabadas por los Beatles el 1 de enero de 1962. Epstein las transportó por Londres para presentarlas a los artistas y finalmente consiguió que los Beatles firmaran un contrato discográfico con Parlophone Records tras haber transferido algunas o todas las canciones a disco en la tienda principal de HMV en Oxford Street. Uno de esos discos, que contenía “‘Till There Was You” y “Hello Little Girl”, reapareció hace unos años y se vendió en una subasta en el 2016. Una de las cintas de Epstein que contenía la mitad de las canciones de prueba comerciales de Decca también se vendió en otra subasta, en el 2019.

Esa cinta contenía siete canciones en este orden: "Money", "The Sheik of Araby", "Memphis Tennessee", "Three Cool Cats", "Sure to Fall (in Love with You)", "September in the Rain" y "Like Dreamers Do". Sin embargo, cuando Apple/EMI estaban compilando el álbum Anthology Volume 1 en 1995, no tenían la cinta de Epstein y tuvieron que usar un CD pirata como fuente para las cinco canciones de Decca que incluyeron: "Searchin'", "Three Cool Cats", "The Sheik of Araby", "Like Dreamers Do" y "Hello Little Girl"

LOS BOOTLEGS DE THE DECCA TAPES

Los bootlegs, que existen desde finales de los setenta, provienen principalmente de una cinta que el legendario editor de fanzines de los Beatles, Job Pope, compró a un precio muy alto alrededor de 1977. La cinta de Joe Pope tenía una velocidad de 30 ips, así que debió ser un dub. Pope no tenía una grabadora con la velocidad adecuada y no podía reproducirla, así que la dobló a la mitad de velocidad y luego reprodujo la copia al doble de velocidad, lo que, por supuesto, alejó la cinta una generación más de la calidad de sonido original. Las versiones más recientes se basan en la cinta original, a menudo utilizando técnicas modernas para mejorar el sonido; algunas versiones incluso tienen una imagen estéreo falsa.

Para recuperar su dinero, Pope grabó las canciones como sencillos de vinilo coloreado, conocidos como los Deccagones. Más tarde, las recopiló en un LP, y otro LP surgió de una cinta diferente, pero idéntica a la de Joe.

GENUINA

La canción "September in the rain" contiene ediciones, lo que nos lleva a la prueba de fuego de esta cinta recién descubierta: las ediciones de esa canción son cortes de cinta empalmados físicamente. Además, contiene una línea vocal adicional, que coincide con la versión de la cinta de Epstein subastada. Así que estos son indicios sólidos de que lo que tenemos aquí es la cinta maestra original, hecha por los ingenieros de Decca en aquel momento, preparada para un posible lanzamiento.

El orden de las canciones:

01. Money (That’s What I Want)
02. The Sheik of Araby
03. Memphis, Tennessee
04. Three Cool Cats
05. Sure To Fall (in Love with You)
06. September In The Rain
07. Take Good Care of my Baby
08. ’Till There Was You
09. Crying, Waiting, Hoping
10. To Know Her Is To Love Her
11. Besame Mucho
12. Searchin’
13. Like Dreamers Do
14. Hello Little Girl
15. Love of the Loved

Notarán que las tres pistas originales de Lennon y McCartney se encuentran al final de la cinta. Están separadas del resto por una larga cinta roja de guía. Los demás fragmentos de cinta de guía entre las pistas son blancos. La cinta es mono.

Desafortunadamente, el propietario de la cinta no ha puesto a disposición de los expertos en audio de los Beatles una transferencia digital para su confirmación. En cambio, ha dicho que si Paul McCartney va a su tienda, puede quedarse con la cinta gratis.

EDICIONES DEL MERCADO GRIS

Si Rob Frith quiere que el contenido de su cinta sea público, podría simplemente enviar una copia digital en alta resolución a Rhythm and Blues Records del Reino Unido. Publican discos de los Beatles constantemente. Y Apple/Universal Music no están haciendo nada para detener estos productos aquí en Europa; al parecer, solo buscan proteger el negocio estadounidense.

El álbum Decca Tapes está a la venta en grandes almacenes de Noruega. Es una edición de una compañía austriaca llamada Second Records, que especifica que el álbum no se puede enviar a EE. UU., Alemania, Austria, Suiza… (parece que siguen ampliando la lista)

(Publicado en The Daily Beatle el 24 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

LIVE ODYSSEY: EXPOSICIÓN INMERSIVA SOBRE LO MEJOR DE LA MÚSICA BRITÁNICA SE INAUGURA EL PRÓXIMO MES

Por: Lucy Dunnet

Live Odyssey, una innovadora exposición multisensorial que lleva a los fans a un viaje a través de la evolución de la historia de la música británica, se inaugura el 22 de mayo en Camden Town. La atracción combina tecnología de vanguardia con actuaciones en directo, creando un espacio donde los fans pueden conectar con una gran variedad de leyendas de la música, desde The Beatles y Led Zeppelin hasta Radiohead y Arctic Monkeys.

El director creativo de Live Odyssey, Gary Prosser, afirmó: "Live Odyssey no es solo un homenaje a la rica gama de la música británica; es una celebración de la comunidad, la creatividad y la pasión que definen nuestra escena musical en directo. Este recorrido por nuestra historia musical es un emotivo recordatorio de que todo gran artista empieza en algún lugar, y es nuestra responsabilidad cuidar esos inicios"


La experiencia es una aventura musical de dos horas y media que recorre seis décadas de música británica, comenzando con los primeros himnos de los años 60 y 70, y continuando con la explosión del britpop de los 90 hasta los éxitos más vanguardistas de la actualidad.

Seis salas diferentes recrean las imágenes, los sonidos y los movimientos culturales de cada década, con bares contiguos en la mayoría de ellas para que los visitantes puedan festejar con sus leyendas del rock favoritas, aunque sean hologramas 3D.

Imágenes en directo inéditas y fotografías auténticas de la escena musical británica adornan las paredes de Live Odyssey, junto con una exposición rotativa de objetos patrimoniales, como el micrófono de David Bowie en Glastonbury.

3,500 portadas originales de álbumes y sencillos, instalaciones de arte en vivo y impresiones exclusivas a la venta también se presentarán en una exposición rotativa, curada en colaboración con Pop Nouveau, poseedor de una de las colecciones privadas de arte musical más grandes del mundo.

Una colaboración exclusiva con la hermana de John Lennon, Julia Baird, que captura la vida y la trayectoria musical de Lennon, se exhibirá desde la inauguración de Live Odyssey el 22 de mayo. Se trata de una exposición inmersiva y artística que detalla los primeros años de la vida de Lennon, hasta su fama con los Beatles. A través de una combinación de arte, paisajes sonoros, proyecciones, objetos raros y actuaciones en directo, los asistentes experimentarán la infancia heterodoxa, la vida familiar desestructurada y las múltiples facetas de John Lennon, narradas con franqueza por su hermana.


La exposición Lennon Wired será un punto culminante, ya que rendirá homenaje al legado artístico y al estilo ecléctico de John Lennon, e incluirá una colección de segmentos de cables de micrófono, adquiridos y creados por el reconocido artista James Wilkinson.

Baird dijo: "Me impresiona saber que estos cables que James ha incluido en su obra formaron parte del proceso creativo que dio origen a la icónica canción Imagine. Estoy seguro de que les encantará tanto como a mí" 

Sesentas: Nacimiento del Rock & Pop Británico

The Beatles
The Rolling Stones
The Who

Setentas: Glam, Punk & Rock Clásico

David Bowie
Queen
Led Zeppelin
Sex Pistols

Ochentas: New Wave, Rock Alternativo

Kate Bush
The Smiths
Madness

Noventas: Britpop, Indie y Pop Revolution

Oasis
Radiohead

2000s: Indie, Pop-Rock & Electronica

Arctic Monkeys
Coldplay
Amy Winehouse

Tickets e información general: www.liveodyssey.co.uk.


(Publicado en Metal Talk el 23 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

LA VIDA DE CHRIS O'DELL: FILM MUESTRA LAS EXPERIENCIAS DE UNA NATIVA DE TUCSON QUE TRABAJÓ CON THE BEATLES Y THE ROLLING STONES

Por: Ed Condran

Es un honor inspirar una canción escrita por un artista icónico. "Angie" de David Bowie se inspiró en su enigmática esposa. Se dice que Carly Simon compuso "You're So Vain" sobre Mick Jagger. Stephen Stills escribió "Suite: Judy Blue Eyes" sobre la cantante folk Judy Collins.

Sin embargo, Chris O'Dell ha tenido varias canciones escritas sobre ella. "Miss O'Dell" fue escrita por George Harrison, quien se hizo amigo cercano de la nativa de Tucson. El místico Beatle no escribió una canción de amor inspirada en O'Dell. La canción era más profunda que eso. Sin embargo, el ex novio de O'Dell, Leon Russell, sí compuso "Hummingbird" y "Pisces Apple Lady" en honor a su novia. "Miss O'Dell" fue la cara B del exitoso sencillo de Harrison, "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)"


"Que me escribieran esas canciones fue increíble", recordó O'Dell desde su casa de Tucson. Fue bonito que Leon escribiera esas canciones, ya que teníamos una relación sentimental, pero con George fue diferente. Recuerdo la noche que me la tocó. Me dijo: 'Te voy a hacer famosa' . Sabía del poder que tenía como Beatle"


Chris O'Dell describió su experiencia como surrealista al reflexionar sobre sus días trabajando en la sede central de Apple Corps de los Beatles con los Fab 4. La nativa de Tucson se mudó a Londres en 1968 a petición de su amigo Derek Taylor, quien era el jefe de prensa de los Beatles.

O'Dell, de 78 años, inicialmente trabajó como secretaria en Apple durante los últimos días de la increíble carrera de los Beatles. "Era surrealista, ya que era fan de ellos cuando estaba en Tucson", dijo O'Dell. "Salía corriendo a comprar el último sencillo de los Beatles. Era increíble estar rodeada de esta gente que siempre salía en televisión y en tantas revistas. De repente, los tenía justo delante"

La vida y la carrera de O'Dell deberían haber sido capturadas en un largometraje. Eso nunca ocurrió, pero es apropiado que exista un documental, 'Miss O'Dell', que se estrenará el 13 de mayo y se podrá ver en streaming.

Para cualquiera que cuestione si la vida de O'Dell debería ser el tema de una película, bueno, su existencia ha sido más que extraordinaria. O'Dell estaba en la azotea de Apple cuando los Beatles tocaron en vivo por última vez.

O'Dell estuvo presente el día en que Paul McCartney anunció su salida de los Beatles. O'Dell visitó la mansión de Harrison en Friar Park cuando el Beatle se reunió con John Lennon para hablar de la situación. O'Dell trabajó con los Rolling Stones. Fue la mánager de la gira de la reunión de Crosby, Stills, Nash & Young en 1974. Formó parte de los equipos que trabajaron con Eric Clapton, Linda Ronstadt, James Taylor y Carole King.

O'Dell supera al ex periodista de Rolling Stone convertido en cineasta Cameron Crowe en el apartado de 'Casi famosos'. No solo fue testigo de la historia del rock, sino que formó parte de ella. O'Dell incluso escribió una canción con la ex esposa de Harrison, Patti Boyd. "Se llamaba 'Hang Up Your Hang Ups and I'll Hang Out with You’ (Cuelga tus complejos y pasaré el rato contigo)

"Le pedimos a George que compusiera la música", recordó O'Dell.

Harrison nunca llegó a terminar la canción.


Para O'Dell, los recuerdos son infinitos. "Ha sido una vida increíble", dijo. "Nunca trabajé con una banda que no me gustara". ¿Quién más dejó un concierto de los Beatles y terminó en los Rolling Stones? . "Me encantaba estar con los Stones", dijo O'Dell. "Disfrutaba mucho de Mick (Jagger)"

¿Cuál era la diferencia entre pasar tiempo con los Beatles y los Stones? . "Con los Stones había más drogas", dijo O'Dell.

La cocaína y el alcohol eran las drogas preferidas de O'Dell durante los 70, pero también probó otras. Después de que los Beatles grabaran "Get Back", le pidieron a O'Dell que escribiera la letra de la canción mientras estaba bajo los efectos del LSD. Las palabras que McCartney escribió le tocaron la fibra sensible.

"Jojo era un hombre que se creía un solitario / Pero sabía que no podía durar / Jojo dejó su casa en Tucson, Arizona / Por un poco de hierba de California"

"¿Fue O'Dell la inspiración detrás de "Get Back?"

"Ding, ding ding", dijo O'Dell. "Para responder a esa pregunta, George me dijo que soy Jojo. Cuando estaban grabando en Apple ese fin de semana, me pidieron que escribiera la letra y simplemente me metí ácido. He escuchado diferentes versiones sobre qué inspiró a Paul a escribir 'Get Back'. En cuanto a Tucson, Linda (McCartney) y yo conectamos completamente. Linda fue a la Universidad de Arizona (y se especializó en Bellas Artes). Paul y Linda amaban Tucson y tenían un rancho aquí"

Linda McCartney falleció en 1998 en el rancho familiar. O'Dell siguió el consejo de Paul McCartney y regresó a su ciudad natal, donde vivirá su documental. Para muchos que no están acostumbrados a verse en la gran pantalla, puede ser una experiencia surrealista. Sin embargo, el sentido de lo surrealista de O'Dell es mucho mayor que el de la persona promedio; quizás ya haya agotado sus experiencias surrealistas.

"Pero es alucinante verse en la pantalla", dijo O'Dell. "Fue muy difícil ver imágenes mías por primera vez, pero espero con ansias el momento en que mi película se proyecte aquí"

(Publicado en Tucson Weekly el 24 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

RESEÑA DEL FILM 'MIDAS MAN'

!Que no te engañe el tráiler de Midas Man! . Admito que cuando vi por primera vez el tráiler de esta nueva película sobre el mánager de los Beatles, Brian Epstein, no me impresionó mucho. Los acentos y gestos de los actores que interpretaban a Brian y a los Beatles no me parecían precisos. Sentí que me costaría creerme esta película sobre la relación de Brian con los Fab Four.

Pero después de ver los primeros 10 minutos, acepté la agresiva interpretación de Jacob Fortune-Lloyd de Epstein, aunque parecía lo opuesto a la personalidad relajada y recatada del verdadero Brian. Como en cualquier película de calidad, si los diálogos, la trama y el espíritu son auténticos y atractivos, normalmente se pueden pasar por alto detalles como la precisión del acento. También decidí aceptar que el actor que interpreta a John Lennon (Jonah Lee) era demasiado bajo para interpretar a John, pero aun así hizo un buen trabajo. Esto se debe a que la esencia de la película, incluyendo el sutil humor de los Beatles, parecía transmitir con precisión cómo era el fenómeno Beatles tras bambalinas en sus inicios.

En realidad, tras la fiebre, la vida no era con tanto glamour como cabría esperar. Hubo varias partes lentas que lo reflejaban. Sin embargo, este ritmo realista podría no resultar atractivo para los espectadores a menos que estén muy inmersos en la historia de los Beatles. Las partes lentas se aceptan cuando se comprende el respeto por la historia de los Beatles que se muestra en el guion escrito por Brigit Grant. 


Desafortunadamente, la cronología de la película presenta algunos datos confusos. La trama sigue la relación de Brian con los Beatles estrictamente desde que los conoció a finales de 1961 hasta su muerte en agosto de 1967. Los puntos clave de la carrera de los Beatles son precisos, pero la cronología se confunde cuando el año aparece en pantalla como un gráfico después de los eventos que se representan ese mismo año. Por ejemplo, el año "1962" aparece en pantalla después de la escena en la que Ringo se une al grupo, que tuvo lugar en agosto de 1962. De igual manera, el año "1963" aparece después de que el tercer sencillo de los Beatles, "From Me To You", se convirtiera en su primer número uno en el Reino Unido en mayo de 1963.

Una joya sorprendente es la interpretación de Paul McCartney por Blake Richardson. Blake exhibe la ternura y el encanto de un Paul McCartney de veintipocos años. Él, junto con John (Jonah Lee), cantan en la película. Mientras miraba, pensé: "Qué lástima que Blake no haya podido formar parte del reparto de las cuatro películas de los Beatles de Sam Mendes, programadas para el 2028" 

Campbell Wallace hizo un buen trabajo como Ringo, pero la representación física de George Harrison dejó mucho que desear. Leo Harvey-Elledge logró mostrar bien la personalidad de George, pero era difícil reconocerlo debido a su peluca de Beatle, que parecía muy falsa. Las prótesis del actor también enfatizaban la boca apiñada de George, lo que, en mi opinión, resultó en una representación injusta y poco atractiva del tranquilo Beatle.

Un dato importante a tener en cuenta es que Midas Man no obtuvo los derechos para interpretar canciones originales de los Beatles en la película. Así que no se sorprendan si los Beatles solo cantan versiones a lo largo de la película, como en la Royal Command Performance de 1963. Sin embargo, las versiones, como "Money", están bien interpretadas y son un cambio refrescante respecto a las canciones que uno espera escuchar en una película sobre los Beatles. 

Por supuesto, la estrella de esta película es Brian Epstein, mientras que los Beatles tienen un papel secundario. El Hombre de Midas ilustra los problemas personales que Epstein enfrentó como hombre gay, así como la oposición de su familia cuando decidió convertirse en mánager de una banda de rock, algo en lo que no tenía experiencia. En la película, incluso su asistente, Alistair Taylor, cuestionaba la pasión de Brian por los Beatles. El único que nunca abandonó al grupo fue Brian, y eso se refleja con precisión en la película.

Es realmente asombroso pensar en la rapidez con la que Brian consiguió un contrato discográfico para los Beatles. Lo logró en menos de un año como su mánager. Además, orquestó su dominio de la cultura estadounidense negociando sus apariciones en The Ed Sullivan Show e insistiendo en una campaña masiva de marketing en Estados Unidos por parte de Capitol Records. Siempre se ha debatido si Elvis habría sido tan famoso sin el Coronel Parker. Pero con Brian Epstein, no hay debate. La diferencia es que Elvis ya tenía un contrato discográfico cuando conoció a Parker. Sin embargo, nadie quería fichar a los Beatles. Sin Epstein, es muy poco probable que los Beatles hubieran salido de Liverpool.

Dato curioso: ¿Sabías que Jay Leno tiene un pequeño papel en Midas Man? !Interpreta a Ed Sullivan!

En resumen, recomendaría esta película a los fanáticos de los Beatles que aprecian la historia de la banda. Sin embargo, no estoy seguro de que la película, con su duración de 1 hora y 52 minutos, logre captar la atención del público general. Esta película ofrece una perspectiva, a veces de poco glamour y única, del papel de Brian Epstein en la historia de los Beatles y explica por qué mereció el honor de ser incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en el 2014.

— TY

(Publicado en Daytrippin' Beatles Magazine el 22 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]