Por: Eoghan Lyng
Considerando su trabajo en Monty Python: Almost the Truth – The Lawyers Cut (2009) y It Was Fifty Years Ago Today! The Beatles: Sgt. Pepper & Beyond (2017), el documentalista Alan G. Parker parece estar en condiciones de dirigir una película sobre el radicalista del pop John Lennon. Eoghan Lyng, fanático de los Beatles desde hace mucho tiempo, conversó con Parker para hablar sobre sus desafíos durante la COVID-19, así como sobre las experiencias que vivió al recordar al compositor más recordado de los Fab Four. La última película de Parker, Borrowed Time: Lennon’s Last Decade, se estrena en cines el viernes 2 de mayo.
P: !Felicidades por la película!
AP: Gracias. Normalmente, cuando haces una película, si tienes mala suerte, puedes hacerla en 16 o 18 meses. A menudo, puedes hacer una en 12 o 14 meses. Pero llevamos casi seis años en esto, !así que es más que un trabajo hecho con cariño!
P: !Cristo!
AP: !Sabes que no es fácil, y sabes lo difícil que puede ser!
P: Según gente como May Pang y Mark Lewisohn [exnovia e historiador de los Beatles, respectivamente], Lennon podía ser apasionado y dulce, según el día. ¿Un comentario justo?
AP: Es curioso: Leí una de las primeras reseñas que decía: "Es casi como si Parker hubiera observado la vida de Lennon como una cebolla y le hubiera quitado las capas". Muchas capas; una de las personas más complejas que ha vivido.
P: ¿Cómo fue la entrevista con “Whispering Bob” Harris para el documental?
AP: Increíble. Les contaré una anécdota divertida. Hice la entrevista, que creo que duró poco más de dos horas, y Bob se dirigió a un miembro del equipo y le dijo: "Esa fue probablemente la mejor entrevista que me han hecho". Se volvió hacia mi productor de línea y le preguntó: "¿Dónde están las preguntas?". Dijo que no vio ninguna hoja. Mi productor de línea se rió y dijo: "Si conocieras a Alan como yo lo conozco, si tuviera preguntas, diría que no era el hombre adecuado para el puesto". El equipo me llama 'el Rain Man del rock and roll'. !Es solo mi imaginación!
P: Harris le hizo una entrevista brillante a Lennon en los 70.
AP: Una entrevista increíble. Bob dice que cuando recibió la llamada, fue Elton John quien dijo que sería el hombre indicado para el trabajo. Elton dijo: "Si vas a sacar un nuevo álbum y no quieres hablar con todos los entrevistadores de Inglaterra, el mejor hombre es Bob Harris". John lo llamó personalmente; !no es una agencia de prensa! . Hay una anécdota curiosa sobre los honorarios, que se puede ver en la película.
P: El productor de Double Fantasy, Jack Douglas, ha dicho que estaba escribiendo canciones para "The Boys"
AP: Totalmente. Incluso ha habido un buen bootleg durante años. Antes de Nobody Told Me, dice: "Deja esto de lado; esto es para Ringo"
P: Su imagen de amo de casa impregna Double Fantasy. ¿Le gustó esa imagen?
AP: Según me contaron personas que estaban por aquel entonces, cuando John planeaba volver al estudio, había escrito diez canciones para un álbum. Por eso sacamos Milk and Honey, el álbum póstumo. En su opinión, iba a ser como Mind Games o Walls & Bridges, etc. Al parecer, hubo un revuelo en Dakota, aunque no tengo la historia completa, ya que Yoko suponía que si volvían entonces sería como en sus inicios: un álbum de John y Yoko. Al parecer, hubo un revuelo, que el grupo era un fiestero hasta cierto punto, y por eso hubo dos álbumes de cinco canciones de Lennon.
P: Para ser justos, algunas de sus canciones en Double Fantasy son excelentes, como “I’m Moving On”
AP: Sin duda, está en su mejor momento. Muchos fans de los Beatles lo compraron y lo escucharon de principio a fin, pero el problema si eras un fan incondicional de los Beatles, como yo en ese momento, con 15 años y casi 16. La dificultad para mí fue escuchar el álbum y suponer que eran diez canciones nuevas de él, porque había estado fuera cinco años; fue una decepción a esa edad. Solo había cinco canciones de Lennon.
P: Volviendo a Yoko Ono: ¿El tiempo la ha tratado con más benevolencia considerando el racismo apenas disimulado que sufrió en Gran Bretaña durante los años 60?
AP: Creo que el tiempo le ha hecho un favor. Creo que la raíz de los problemas radica en… Ray Connolly, el periodista, lo explica muy bien en el documental. Después del Long Weekend [un período de separación de Lennon y Ono durante los años 70], se mudaron al Dakota a tiempo completo, y hubo mucho revisionismo durante esa época. Es casi como si no hubiera tenido una aventura con May Pang ni hubiera grabado un álbum con Phil Spector. Lo que lo hace aún más difícil de digerir es que, en entrevistas de radio durante los últimos tres a cinco meses de su vida, John está de acuerdo con todo. Mucho "Esto no pasó...", "Aquello no pasó"
Creo que eso es en parte lo que le dio a la gente un mal sabor de boca sobre Yoko, además de que otros decían que ella separó a los Beatles, a pesar de que todos en la banda decían que eso era totalmente falso. De todas formas, se estaban separando. Desde el punto de vista de un cineasta, había objetivos abiertos para Yoko, pero yo no buscaba hacer una película para criticar a John o a Yoko. Buscaba historias y datos de gente que conocía a los Beatles desde hacía años.

P: Hablemos de Richard Nixon. ¿Por qué su administración le temía a Lennon?
AP: El que siempre recuerdo, y que está bien documentado en los libros, es que después de mudarse a Nueva York, Nixon dio un discurso en un mitin que podría describirse como "pro-Vietnam". Y asistieron unas 18,000 o 19,000 personas. Tres semanas después, John dio un discurso en contra de Vietnam en el centro de New York, al que acudieron 190,000 jóvenes. Al hacerlo, gente como Jerry Rubin estaba allí para recibirlo. Sabían que había caminado por Oxford Street gritando "Paz". Paul, George y Ringo no eran tan abiertamente políticos como John Lennon, pero es posible que sintieran lo mismo. Así que estos activistas debieron ver a John Lennon llegar a Nueva York y pensar: "!Después de todo, Dios existe!"
P: Lennon mantuvo una amistad con Michael X durante un tiempo en Inglaterra.
AP: John, al final, como dicen en la película… personas como Philip Norman, que lo investigaron a fondo, señalan que la realidad es que John no era tan sabio en esos círculos como lo pintaba en las entrevistas. Hay una historia famosa que conocía desde hacía años, y por eso le pedí a Chris Welch [periodista musical] que la contara. John está en una reunión con Michael X y le piden que firme un cheque para la causa en Irlanda. John firma el cheque, suponiendo que es para la campaña por la paz, y solo unas semanas después, Neil Aspinall [colaborador de los Beatles] dice: "¿Te das cuenta de que ese dinero probablemente se destinó a armas?". Así era la situación en aquel entonces. Así que creo que Lennon mostró cierta ingenuidad.
P: A McCartney le pasó lo mismo con "Give Ireland Back To The Irish". No se dio cuenta de la reacción negativa que iba a recibir.
AP: !Totalmente! . Es fácil ser una estrella de rock y pensar: "Voy a decir lo que pienso". John tenía esa canción de Luck of The Irish en Some Time In New York City. Creo que NME dijo que no habría tenido peor acogida entre la población irlandesa si John Lennon hubiera aparecido en una plaza de Dublín montado en un cerdo y tocando la flauta con sombrero. Hay que leer un poco antes de tomar esa decisión.
P: Hay algunos momentos sobresalientes en ese disco. La guitarra es impresionante, y siento que ha sido injustamente difamada.
AP: Es curioso, la gente lo ha tildado de "basura vieja". No lo era, porque era alguien que creía estar siendo político, y este no era un sencillo como Give Peace A Chance. Era un álbum completo. Probablemente mi canción favorita de Yoko Ono, Sisters, O Sisters, está en ese álbum. !Un temazo! . Pero imagínate comprarlo de adolescente, y aunque partes de The White Album eran difíciles, Some Time In New York City era demasiado político para lo que yo conocía a esa edad. Es decir, podrías imaginarlos agitando la funda: "¿Dónde está el manual?"
P: Tu película toca el apasionado tema How Do You Sleep?. ¿Le dolió a Paul McCartney esa composición?
AP: Las historias que solía escuchar de varios ingenieros de los estudios Abbey Road era que le dolió. ¿Quién no? . Este es tu ex mejor amigo criticándote por un álbum importante. Imagine fue un álbum enorme. Investigando, cuanto más lees, más te das cuenta de que hay una historia que se ha pasado por alto. Un año antes, Paul publicó un álbum con una canción que John, en su adicción a la heroína y la cocaína, pensó que era una indirecta. Así que John no le está haciendo una indirecta de la nada. Es más bien: "El álbum Ram tiene Dear Boy, que habla de mí, así que voy a ser más cruel"
P: Claro. Allen Klein tiene mala reputación.
AP: !Dios mío! . Hicimos 60 entrevistas, quizá 62, y no creo haber encontrado ni una sola palabra buena sobre él. Mucha gente era amiga de John Lennon en esa película, y nadie tenía una palabra buena; ni siquiera una sílaba.
P: En años más recientes, interfirió con Richard Aschcroft y Bittersweet Symphony.
AP: Me dio la impresión de que siempre llegaba tarde a la fiesta y con una agenda. Con gente así siempre será difícil que alguien logre algo bueno. Está Steel & Glass, que John Lennon pensó que trataba sobre Klein, y se dio cuenta de que trataba sobre sí mismo. John podía escribir canciones muy originales, antes de darse cuenta de que la persona a la que cantaba era el tipo del espejo del baño.
P: Se podría argumentar a favor de Sexy Sadie, tan despectiva hacia sí misma como lo fue el Maharishi en India.
AP: !Totalmente! . Hicimos una película sobre el álbum Sgt. Pepper hace unos años, y todo lo del Maharishi es como una historia de amor excesivamente apasionada. Ya en el verano de 1968, solo George seguía fascinado por él, mientras los otros tres decían: "Es solo un escaparate, sin existencias". Pero es otro personaje complejo. No es casualidad que, cuando Brian Epstein y todos estos personajes llegaran - tenemos a Maharishi, Klein, Magic Alex - la gente vio una oportunidad porque Brian ya no estaba.
P: ¿Qué desafíos presentó la COVID?
AP – A finales de 2018, la publicidad de la película 'It Was Fifty Years Ago Today! The Beatles: Sgt. Pepper & Beyond' se tambaleó por todo el mundo, así que a finales de 2018, pensamos en el siguiente proyecto. En el 2020 nos dimos cuenta de que Lennon estaría muerto mientras viviera; 40 años. ¿Por qué no hacemos un documental que se estrene el 8 de diciembre del 2020? . A fines del 2019, tras mucha investigación, buscamos un inversionista. Encontramos uno y empezamos a rodar. Y entonces, el mundo entero cerró [en el 2020], !algo impensable! Éramos un equipo de rodaje bastante grande, y normalmente hay de seis a nueve personas en cada set. [Con las restricciones por la COVID], no pudimos filmarlo todo hasta obtener el visto bueno.
No cumplimos con la fecha límite porque no habíamos terminado de filmar. Pero lo bueno fue que nos dio más tiempo de investigación y nos permitió sacar a la luz cosas como la gira de 1981, que no había entrado en la idea. Y como la gente estaba en casa sin hacer nada, tuvieron la oportunidad de ver la película del Sgt. Pepper. Así que se ofrecieron. Para cuando retomamos el rodaje en mayo de 2021, la lista se había disparado de 25 nombres a 54. !Así que la COVID-19 había sido una bendición y una maldición!
P: McCartney fue a la vez el Beatle que los unió y los separó.
AP: Es curioso, ¿verdad? . Se habían reunido con Allen Klein y el plan era no decirle a nadie que se separaban. John le dice a Ray Connolly, un amigo y periodista de confianza, en septiembre de 1969 que The Beatles habían terminado; "No escribas sobre ello". Ray pensaba: "Esta es la primicia más importante de mi vida" y llamaba a John cada semana para preguntarle cuándo podía escribir la historia. Y así continuó hasta marzo de 1970, cuando el Daily Mail publicó el comunicado de prensa de Paul: 'The Beatles are Over'. Típico de John, llamó a Ray y le preguntó por qué no publicó la historia [risas].
P: Lennon trabajó con Richard Lester en 'How I Won The War' . ¿Habría actuado más de haber vivido?
AP: Cuanto más leo sobre John, más me doy cuenta de que esa película era su forma de hacer algo antes de volver a Abbey Road y a los Beatles. Era simplemente algo que hacer, y no creo que fuera una gran actuación. Hay una entrevista con Art Garfunkel, quien conocía bastante bien a John Lennon. Al parecer, John le preguntó "¿Por qué?" cuando había actuado. John recurrió a Richard Lester porque quería alejarse del escenario que los Beatles odiaban: las giras.
P: Dos últimas preguntas: ¿Hay una continuación?
AP: No es una continuación, pero esperamos rodar una película para junio o julio. No puedo decirte cuál es porque tenemos un acuerdo de confidencialidad.
P: ¿Qué aprenderán los fans de los Beatles de Borrowed Time?
AP: Una de las primeras reseñas que llegó a la puerta preguntaba: "¿Es humanamente posible que Borrowed Time sea la película más honesta, directa y bien hecha de Lennon y los Beatles hasta la fecha?". Creo que lo dijeron porque no tenemos ningún interés personal. Solo contamos su historia. Creo que dije en la nota de prensa original que estas son historias que se escuchan con una cerveza, pero luego llegas a casa y lees el último libro de los Beatles o ves la última película, y piensas: "Esas historias están diluidas". Así que, llegado el momento, dije: "¿Podrías contar las historias como te las contaron en una comida, o como la primera vez que me las contaron?". Creo que eso es lo que le ha dado a Borrowed Time cierta ventaja. El periodista de Record Collector, Joel McIver, dijo que disfrutó mucho más de Borrowed Time que de Becoming Led Zeppelin (Bernard MacMahon, 2025). !Casi me caigo del sofá!. Qué bonito que diga eso. Pero ahí estamos ...
(Publicado en DMovies.org el 30 de abril del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]