Por: Sarah Handel, Ailsa Chang y Kai McNamee
Ailsa Chang, de NPR, conversa con Sean Ono Lennon sobre las enseñanzas de su madre y el nuevo documental sobre sus famosos padres, "One To One: John & Yoko"
Ailsa Chang, de NPR, conversa con Sean Ono Lennon sobre las enseñanzas de su madre y el nuevo documental sobre sus famosos padres, "One To One: John & Yoko"
P: Los únicos conciertos completos que John Lennon ofreció tras la separación de The Beatles fueron en 1972, los conciertos 'One To One' en el Madison Square Garden de New York. Estos conciertos ayudaron a visualizar las deplorables condiciones de un centro para niños con discapacidad. Lennon y su esposa, Yoko Ono, se habían mudado recientemente a Estados Unidos, y un nuevo documental titulado 'One To One: John & Yoko' se centra en los 18 meses que vivieron en un apartamento de Greenwich Village, dedicándose al activismo político. Ya está disponible en HBO, y su hijo, Sean Ono Lennon, fue productor ejecutivo de la película. Afirma que el principio rector del activismo de sus padres era sencillo.
Sean: Sabes, la paz y el amor son la respuesta. Hay una frase famosa de mi padre que dice: "No se puede luchar contra el sistema con violencia, porque la violencia es el lenguaje que entienden los poderosos. Pero lo que no pueden comprender es el amor y el humor". Y creo que eso lo resume todo.
P: Sus padres parecían inseparables en su activismo. Quiero decir, John y Yoko, incluso ese par de nombres era como una entidad propia. Así que le pregunté a Sean qué tan difícil fue para su madre forjar una identidad separada y distinta de la de su padre.
Sean: Fue una historia que se prolongó durante toda mi vida, y creo que tiene un final feliz, ya que en la última década, más o menos, parece obvio que el mundo ha empezado a apreciar a mi madre por quien es. Pero creo que lo expresaría de otra manera: no es que ella necesitara forjarse una identidad, porque tiene una de las identidades más fuertes y singulares que he conocido.
P: [Risas]
Sean: Sino que el mundo tuvo que llegar a verla por quien era...
P: Sí.
Sean: ...O por quien es.
P: Sí. Para quienes aún no lo sepan, Yoko Ono tenía una enorme y vibrante carrera artística incluso antes de conocer a tu padre. De hecho, sigue teniendo una enorme y vibrante carrera artística. Y parece que ha habido un verdadero cambio en la percepción pública de Yoko Ono, pasando de ser la mujer que supuestamente separó a los Beatles a una mujer que siempre ha tenido y sigue teniendo una visión y una voz artística únicas, como mencionaste, alguien que siempre se ha adelantado a su tiempo. Me preguntaba, ¿cómo has vivido ese cambio para ti como su hijo?
Sean: Bueno, algo que mi madre siempre decía era que ella tomaba toda la energía negativa, ya sabes, el odio hacia Yoko, y decía que esa energía es solo energía, así que puedes transformarla en lo que quieras. Siempre decía que ella tomaría esa energía negativa y la convertiría en algo productivo y creativo. Y yo la vi hacerlo. Nunca la desanimó. Nunca dejó de crear y de mostrarse tal como es, y creo que realmente valió la pena. Al final, me hizo sentir muy bien conmigo mismo porque nunca sabes cuánto tiempo tardará la gente en apreciarte si perseveras y no te rindes.
P: ¿Qué crees que sigue siendo lo más incomprendido de Yoko Ono?
Sean: Bueno, lo más incomprendido es que no sabe cantar.
[RISAS]
Sean: Porque les diré...
P: Tienen que ver este documental, gente...
Sean: Sí.
P: ...Porque sí, estoy de acuerdo contigo.
Sean: Y, sabes, lo entiendo. No culpo a la gente por no apreciar cierto estilo de las vocalizaciones más experimentales de mi madre. Pero lo que me parece lamentable es que ese tipo de vanguardia, ese aullido, por así decirlo, eclipsa el hecho de que también tiene canciones convencionales muy bellas.
P: Sí.
Sean: Y casi nadie las ha escuchado porque no reciben atención. Pero creo que canta y compone maravillosamente, y tiene muchas facetas en su vocabulario musical.
P: Sabes, he sido un fanático de los Beatles toda mi vida, pero nunca había visto imágenes de tu padre interpretando la canción "Mother" hasta que vi este documental. Es una canción sobre cómo tu padre sintió la pérdida de sus padres, una pérdida de distinta índole. Ver la cara de tu padre mientras cantaba "Mother" me conmovió profundamente y me hizo pensar en ti. ¿Cómo fue para ti ver a tu padre interpretar esta canción, lamentando la ausencia de sus padres? Porque, obviamente, tú también has tenido que lamentar la ausencia de uno de tus padres. ¿Cómo piensas en eso, en lo que tú y tu papá compartieron en cuanto a la pérdida de al menos un progenitor?
Sean: Bueno, sabes, tengo que decir que es muy duro. Es una actuación intensa, sobre todo la que mencionas. Pero lo que más recuerdo es un momento en que toca una tecla equivocada en el Wurlitzer y esboza una pequeña sonrisa pícara...
P: [Risas]
Sean: ...Y le sonríe al público, como reconociendo su error. Eso, en cierto modo, resume a mi padre para mí.
P: Sí.
Sean: Es como si, incluso en los momentos más serios, siempre pudiera contar un chiste o hacerte sonreír.
P: Amor y humor.
Sean: Sí, exacto. Y creo que esa es la esencia de lo que me parece hermoso de la relación entre John y Yoko: que hablan de cosas serias, pero lo hacen con mucho humor y diversión. Es decir, mira la protesta en la cama. Es divertidísima. Literalmente...
P: [Risas] ¡En la cama!
Sean: Están en la cama y todos se burlan de ellos. Y hasta el día de hoy veo gente hablando de la protesta en la cama, diciendo: "Mira, tenían una empleada doméstica y estaban protestando. ¿Por qué no podían hacer su propia cama?". Y yo pienso: "¡Se lo creen!"
P: Claro.
Sean: ...Porque todo era para llamar la atención sobre el movimiento pacifista. Y era gracioso, y ellos lo sabían.
P: Bueno, tú y tu padre comparten el mismo cumpleaños, el 9 de octubre, que casualmente, Sean, también es el cumpleaños de mi padre, el 9 de octubre.
Sean: ¿En serio?
P: Sí.
Sean: Qué interesante.
P: Sí. Tu...
Sean: ¿Sientes que hay alguna similitud en sus personalidades?
P: ¡Ay, Dios mío! . Mi papá es un gran admirador de tu papá. Y sí, mi papá puede reírse en los momentos más serios, incluso cuando todos estamos muy preocupados por algo [Risas]
Sean: Sí. Sí.
P: Así que sí hay una conexión.
Sean: Sí.
Sean: Bueno, sabes, tengo que decir que es muy duro. Es una actuación intensa, sobre todo la que mencionas. Pero lo que más recuerdo es un momento en que toca una tecla equivocada en el Wurlitzer y esboza una pequeña sonrisa pícara...
P: [Risas]
Sean: ...Y le sonríe al público, como reconociendo su error. Eso, en cierto modo, resume a mi padre para mí.
P: Sí.
Sean: Es como si, incluso en los momentos más serios, siempre pudiera contar un chiste o hacerte sonreír.
P: Amor y humor.
Sean: Sí, exacto. Y creo que esa es la esencia de lo que me parece hermoso de la relación entre John y Yoko: que hablan de cosas serias, pero lo hacen con mucho humor y diversión. Es decir, mira la protesta en la cama. Es divertidísima. Literalmente...
P: [Risas] ¡En la cama!
Sean: Están en la cama y todos se burlan de ellos. Y hasta el día de hoy veo gente hablando de la protesta en la cama, diciendo: "Mira, tenían una empleada doméstica y estaban protestando. ¿Por qué no podían hacer su propia cama?". Y yo pienso: "¡Se lo creen!"
P: Claro.
Sean: ...Porque todo era para llamar la atención sobre el movimiento pacifista. Y era gracioso, y ellos lo sabían.
P: Bueno, tú y tu padre comparten el mismo cumpleaños, el 9 de octubre, que casualmente, Sean, también es el cumpleaños de mi padre, el 9 de octubre.
Sean: ¿En serio?
P: Sí.
Sean: Qué interesante.
P: Sí. Tu...
Sean: ¿Sientes que hay alguna similitud en sus personalidades?
P: ¡Ay, Dios mío! . Mi papá es un gran admirador de tu papá. Y sí, mi papá puede reírse en los momentos más serios, incluso cuando todos estamos muy preocupados por algo [Risas]
Sean: Sí. Sí.
P: Así que sí hay una conexión.
Sean: Sí.
P: Pero quería preguntarte: ahora tienes 50 años. Eres diez años mayor que tu papá cuando murió.
Sean: Sí.
P: ¿Cuánto piensas en eso, en cuánto más has vivido en comparación con tu padre?
Sean: Es un poco raro. Es algo que me resulta... un desafío existencial porque lo miro, ya sabes, con casi cuarenta años, y lo veo mayor que yo. Y no puedo evitarlo. No sé si eso...
P: Porque es tu padre.
Sean: ...Nunca cambia. Sí, exacto. O, sabes, es como la forma en que mi madre me mira, y todavía me ve como un niño.
P: Sí.
Sean: Y es como si nunca terminara. Así que hay un poco de disonancia cognitiva, diría yo. Me cuesta creer que sea mayor que él. Pero también creo que, por la razón que sea, quizá sean mis genes japoneses o lo que sea, pero siento que todavía parezco más joven que él.
P: Sí.
Sean: Y no sé si vivimos vidas diferentes o si la gente de mi generación simplemente come más sano.
P: Los asiáticos no envejecen.
Sean: Sí, exacto. Los asiáticos no se suavizan, como yo digo.
P: [Risas] Eso rima mejor.
Sean: [Risas] Sí, pero no sé si es políticamente correcto o no.
P: [Risas]
[FRAGMENTO DE LA CANCIÓN "MOTHER"]
Sean: Sí.
P: ¿Cuánto piensas en eso, en cuánto más has vivido en comparación con tu padre?
Sean: Es un poco raro. Es algo que me resulta... un desafío existencial porque lo miro, ya sabes, con casi cuarenta años, y lo veo mayor que yo. Y no puedo evitarlo. No sé si eso...
P: Porque es tu padre.
Sean: ...Nunca cambia. Sí, exacto. O, sabes, es como la forma en que mi madre me mira, y todavía me ve como un niño.
P: Sí.
Sean: Y es como si nunca terminara. Así que hay un poco de disonancia cognitiva, diría yo. Me cuesta creer que sea mayor que él. Pero también creo que, por la razón que sea, quizá sean mis genes japoneses o lo que sea, pero siento que todavía parezco más joven que él.
P: Sí.
Sean: Y no sé si vivimos vidas diferentes o si la gente de mi generación simplemente come más sano.
P: Los asiáticos no envejecen.
Sean: Sí, exacto. Los asiáticos no se suavizan, como yo digo.
P: [Risas] Eso rima mejor.
Sean: [Risas] Sí, pero no sé si es políticamente correcto o no.
P: [Risas]
[FRAGMENTO DE LA CANCIÓN "MOTHER"]
Sean: [Canta] "Father, you left me. But I never left you"
(Publicado en NPR el 14 de noviembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]
(Publicado en NPR el 14 de noviembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]


No hay comentarios:
Publicar un comentario