sábado, 22 de noviembre de 2025

LA AMPLIADA 'ANTHOLOGY COLLECTION' ES UN TESORO DE LA GRANDEZA DE LOS BEATLES

El álbum que acompaña a la nueva edición del documental definitivo sobre los Beatles ahora cuenta con 191 temas, incluyendo el triple vinilo Anthology 4.

Por: Rob Sheffield 

Si te encantan los Beatles, sin duda quieres escuchar este nuevo "Baby You're a Rich Man", de la magnífica nueva colección Anthology 4. Es una toma de seis minutos de mayo de 1967, inédita hasta ahora, con los chicos trabajando duro en Abbey Road. John llama a su fiel roadie Mal Evans: "Queremos unas Coca-Colas, Mal". Paul añade: "¡Y si tienes resina de cannabis!". A John le suena bien. "Sí", dice. "¡Si tienes cannabis, mándalo!"


Saben que las cintas están grabando, pero no les importa. Están en la cima del mundo y lo saben. Paul bromea: "Tenemos eso grabado para el Tribunal Supremo mañana" (Esta sesión de grabación es el día posterior a  que Mick Jagger y Keith Richards fueran arrastrados a los tribunales por su reciente redada de drogas. Chicos descarados, estos). John declara: "Muy bien, ¡escuchemos ahora algo de ritmo y soul de Londres!" . Luego comienzan a tocar "Baby You're a Rich Man", que ni siquiera es una de sus canciones más famosas de 1967, solo otro día de genialidad para este equipo, prosperando con una energía de cuatro vías que nadie más puede alcanzar. Es una sacudida escucharlo: con qué pasión estos chicos aman ser los Beatles.

Anthology 4 es un verdadero tesoro para los fans. Es el álbum que acompaña a la tan esperada nueva edición del documental definitivo sobre los Beatles. El Anthology original causó sensación mundial con su estreno en noviembre de 1995, una miniserie de televisión, tres álbumes y un libro. Es la historia completa de los Fab Four, en palabras de quienes la vivieron: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Anthology finalmente tendrá su nueva versión, restaurada y ampliada, que se estrenará en Disney+ el 26 de noviembre. Incluye un nuevo y emotivo Episodio Nueve, centrado en imágenes de la unión de los tres Beatles supervivientes en 1994 y 1995.

Los álbumes de Anthology estaban repletos de canciones inéditas, outtakes, demos y charlas de estudio. Giles Martin, hijo y heredero del productor original George Martin, ha remasterizado los volúmenes de los noventa, pero también ha creado la nueva versión de Anthology 4. La Colección Anthology cuenta con un total de 191 temas, disponibles para descarga y streaming, así como cajas de lujo con 12 vinilos u 8 CD. Anthology 4 está disponible por separado como caja independiente, ya sea en triple vinilo o en 2 CD.


Anthology 4 contiene 13 tomas inéditas, principalmente del período 1964-1965, donde se les escucha trabajando en canciones tempranas como "Tell Me Why", "Nowhere Man" y "Every Little Thing". También reúne 23 temas de ediciones de archivo anteriores, principalmente de la última década. Anthology 4 entrelaza todo el material en una historia jubilosa de la banda en pleno frenesí creativo. Como bromea John al final de esta versión nunca antes escuchada de “Hey Bulldog”, están “oscilando entre la tristeza y la comedia”

Cuando se lanzaron los álbumes originales de Anthology, todos pensaron que esta sería la última palabra sobre los Beatles, pero resultó que las bóvedas estaban llenas de tesoros de archivo que tardarían décadas en salir a la luz. Dos de las canciones de Anthology 4, "I Saw Her Standing There" y "Money (That's What I Want)", salieron en The Beatles Bootleg Recordings 1963, una rareza lanzada durante solo unas horas en 2013 para extender los derechos de autor europeos. 

La mayoría de estos temas provienen de las Ediciones Especiales que han estado redefiniendo el legado de los Beatles desde 2017, cuando la caja de Sgt. Pepper fue un éxito rotundo, repleta de más cosas de las que incluso los fanáticos más fanáticos de Fabology podrían haber imaginado. Hay outtakes de "Got To Get You Into My Life" de la caja de Revolver, "Here Comes The Sun" de Abbey Road y "Don't Let Me Down" de la azotea de Apple. El tema estrella es “Good Night”, de la edición del Álbum Blanco de 2018, con los cuatro Beatles armonizando - una interpretación sorprendente que, de alguna manera, permaneció en las bóvedas durante 50 años.

Pero el corazón de Anthology 4 reside en el material inédito. Hay una primera toma reveladora de "In My Life", con John pensando la canción en voz alta, armándose de valor, con la armonía de Paul y la batería de Ringo brindándole el apoyo fraternal que necesita. Nunca sonó más desnudo. "I've Just Seen A Face" es pura energía cómica y alocada, con John bromeando sobre el pionero del skiffle de los cincuenta, Lonnie Donegan, diciendo: "Lonnie se va a arrepentir de no haber cantado esta". Rompen a reír, como no paran de hacer en Anthology 4, y es un sonido contagioso - si disfrutas del sonido de estos chicos riéndose de sí mismos, este álbum tiene su mayor índice de risas por minuto.


Hay una increíble primera toma de "This Boy", conocida solo por los orgullosos poseedores del sencillo en CD "Free As a Bird" de 1995, lo que significa que prácticamente nadie. Al empezar, John se burla: "Quiten este maldito micro de en medio". Pero es impresionante oírlo lanzarse al puente y gritar "¡Oh, Dios mío!" —sin reservas, solo una urgencia emocional intensa —. John siguió descartando "This Boy" durante el resto de su vida, considerándola un descarte prematuro, pero probablemente se sentía intimidado por la vulnerabilidad que transmitía.

"Every Little Thing" es una improvisación de estudio desenfadada que se desmorona cuando Paul confiesa: "Eructé". También hay un ensayo de la BBC de "All You Need Is Love" con una narración cómica ("La reina Margarita con un camisón de plumas"). Ringo interpreta una fantástica "Matchbox", con un sonido crudo y en directo, sin la reverberación exagerada de la fallida versión oficial, y suelta su "¡Bien, George!" para el solo de guitarra.

Uno de los mejores momentos es la infravalorada "I Need You", una canción de George Harrison de Help! . Es más rápida y alegre que la versión final, rebosante de la energía de Buddy Holly, pero se le nota lo nervioso que está. En el último minuto, el resto de la banda se ríe de él, pero el BeatleTranquilo persevera y nunca se rinde (En los créditos finales de la película Help!, repite una y otra vez su crédito como compositor: "¡I Need You de George Harrison!". No era fácil ser George). No es difícil percibir la conexión entre este "I Need You" y la solemne concentración que le dio a "Isn't It A Pity" o "Behind That Locked Door", cinco caóticos años después.

Pero el momento emotivo más destacado es "If I Fell". John se guía a sí mismo en la canción, como si no estuviera seguro de cuán serio se atreve a ser, mientras Ringo chasquea con fuerza detrás de él. Esta sesión transcurre en febrero de 1964, justo cuando la explosión de la Beatlemanía se globalizaba, tan solo un par de semanas después de su conquista estadounidense en The Ed Sullivan Show. Pero ya estaban decididos a dejarla atrás, y siguieron adelante con esta balada de extraña construcción, con más cambios de acordes de los que jamás habían metido en una sola canción. Las bromas y las risas desaparecen en cuanto comienza la canción - John está completamente concentrado en contar su historia, con la voz mortalmente seria, realzada por esas escalofriantes armonías de Paul. "If I Fell" es una canción que has escuchado un millón de veces, pero escuchar esta versión te maravilla de que haya existido.

El proyecto Anthology inspiró a los tres Beatles supervivientes, Paul, George y Ringo, a reunirse en el estudio y rescatar algunas canciones inacabadas de John, de demos caseros proporcionados por Yoko Ono. "Free as a Bird" y "Real Love", ambos sencillos de los noventa, están aquí, remezclados por el productor Jeff Lynne. Anthology 4 termina apropiadamente con "Now and Then", un demo de John que los muchachos probaron en las sesiones de 1994, pero dejaron sin terminar. En el nuevo Episodio Nueve, Paul reflexiona: "Puede que esa no desaparezca". Tenía razón: décadas después, volvió a la canción de su viejo amigo, hasta que se convirtió en el último sencillo de los Beatles en 2023.


George Harrison cuenta una gran historia en el nuevo episodio sobre los Beatles trabajando hasta altas horas de la noche en Abbey Road. "Algunos de aquí, como el ingeniero, por ejemplo, siempre intentaban irse a casa a las 5:30", dice con fingido horror. "Y todos intentábamos hacer historia". Así que Mal Evans preparó una tetera especial para el equipo del estudio. "Le echamos estimulantes al té", recuerda George. "¿Podemos irnos a casa ya?. No, no puedes, cabrón, tómate una taza de té". Ringo añade: "George [Martin] aún no ha bajado"

Toda la Colección Antología rebosa de ese espíritu creativo incansable - el punk rock puro de Hamburgo del Volumen Uno, los experimentos psicodélicos de estudio del Volumen Dos, la madurez y el hastío del Volumen Tres. Hay un momento cómico en el nuevo Episodio Nueve donde George y Ringo se burlan de Paul por ser el capataz de la banda, siempre apurando a los demás para que entren al estudio. Como bromea Ringo: "Podríamos estar sentados en el jardín más tiempo que tú". Paul tiene que admitirlo. "Yo era un adicto al trabajo", reconoce. "Me gustan los Beatles. Me gusta trabajar con los Beatles. No me avergüenza. Es lo que amo en la vida, todo eso de hacer música". Ese amor se percibe claramente en los cuatro chicos en Anthology.

(Publicado en Rolling Stone el 20 de noviembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

No hay comentarios:

Publicar un comentario