El miércoles 19 de febrero de 7 pm a 8.30 pm se llevará a cabo el evento 'Por qué The Beatles Fueron a India' , una charla ilustrada a cargo del fotógrafo y cineasta Paul Saltzman ('The Beatles In Rishikesh' y 'The Beatles In India'). El anfitrión será Martin Lewis. Se realizará en la Philosophical Research Society, en el 3910 de Los Feliz Boulevard, en Los Angeles, California. Esta actividad está dedicada al difunto David Lynch, quien se desempeñó como uno de los productores ejecutivos de su documental 'Meeting The Beatles In India'
Se trata de una velada especial con el fotógrafo, cineasta y autor Paul Saltzman sobre el legendario viaje de los Beatles a la India en 1968, ilustrado con las icónicas fotografías íntimas que Saltzman tomó del grupo durante su estancia. El evento es presentado por el estudioso, productor y humorista de los Beatles Martin Lewis. El evento está dedicado al fallecido director de cine David Lynch, un gran admirador del trabajo de Saltzman y uno de los productores ejecutivos de su aclamado documental del 2020 'Meeting The Beatles In India'
“En 1968, los Beatles viajaron a la India para encontrar algo que toda su fama y fortuna no podían darles. Fueron a encontrar la paz interior. Fue una época de creatividad y una época de cambios. En siete semanas en el ashram compusieron 48 canciones. Sin saber que estaban allí, llegué para aprender a meditar, desesperado por sanar un corazón roto. Salimos juntos durante una semana. La meditación me cambió la vida, al igual que conocer a los Beatles. Fue una experiencia profundamente privada y en casa puse las 54 fotos que había tomado en una caja y me olvidé de ellas durante 32 años”
– Paul Saltzman
Paul Saltzman es un director y productor de cine y TV nativo de Toronto. Cuenta con más de 300 producciones. Su obra ha sido reconocida con múltiples nominaciones y premios en prestigiosos festivales de cine incluyendo 2 premios Emmy.
En 1968, estudió meditación en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi en la India, una experiencia que cambió su vida. Allí fotografió a los cuatro Beatles y a sus entonces compañeras Cynthia Lennon, Pattie Boyd Harrison, Jane Asher y Maureen Starkey, y varios de sus amigos, incluidos Jenny Boyd, Donovan, Mal Evans, Mike Love y la actriz Mia Farrow.
En un libro de próxima aparición del historiador de la música Harvey Kubernick que analiza la aventura de la India de los Beatles y el aclamado documental de Saltzman 'Meeting the Beatles in India', se cita a Martin Lewis con respecto a las fotografías de Paul Saltzman:
“Las imágenes fotográficas de Paul Saltzman de los Beatles en la India –especialmente sus retratos de John y Paul mientras componen – se encuentran entre las fotografías más íntimas y conmovedoras jamás tomadas de ellos. Debido a que no fueron posadas profesionalmente ni creadas para ningún propósito comercial, tienen una honestidad y autenticidad incomparables”
Martin Lewis ha manifestado lo siguiente:
"Para aquellos más interesados en la filosofía, la meditación y el espiritismo que en los Beatles, hay algunos resultados bastante menos publicitados de su viaje a la India en 1968 en busca de iluminación y un propósito más elevado en la vida que pueden ser de interés.
La enorme cobertura mediática de la búsqueda espiritual de los Beatles tuvo un impacto mundial como Johnny Appleseed. Millones de personas (gente normal como nosotros) y generaciones sucesivas de animadores, artistas y futuros líderes se inspiraron para explorar la meditación y la filosofía oriental. Es un fenómeno que continúa hasta el día de hoy. Que los Beatles hicieran proselitismo por un mundo más amable, más reflexivo y más ilustrado no era poca cosa...
Como escribió Paul Saltzman en su libro 'Los Beatles en la India':
“Para muchos de nosotros, los Beatles eran los avatares -la encarnación, el arquetipo- de la cultura y la sociedad occidentales y cuando se volvieron hacia el Este, millones de jóvenes se volvieron para ver qué estaban mirando, hacia dónde se dirigían, a qué se dirigían. estaban haciendo. Para las generaciones de los años 60, la noticia de que los Beatles estaban en un ashram en la India despertó la curiosidad de muchas personas que buscaban en sus propias vidas una satisfacción más profunda que la que el materialismo podía ofrecer. Los Beatles estaban avanzando, otra vez”
Durante los 12 años restantes de la vida de Lennon, continuó su interés por amplias preocupaciones filosóficas junto con su pasión por las causas políticas. George Harrison fue el Beatle más profundamente afectado por la India. Siguió una búsqueda profundamente espiritual hasta su prematura muerte en 2001. Siguió al Maharishi, siguió la música y la cultura indias. De acuerdo con sus deseos, sus cenizas fueron esparcidas en el río Ganges, que visitó por primera vez en 1968.
Paul y Ringo expresaron bastante menos sus puntos de vista posteriores a la India... hasta el 2009. Ese año, el director de cine y devoto de la Meditación Trascendental, David Lynch, organizó un concierto benéfico en el Radio City Music Hall de New York titulado 'Change Begins Within' (El cambio comienza dentro) por su 'Consciousness-Based Education & World Peace Foundation' (Fundación para la Educación basada en la Conciencia y la Paz Mundial)
En el evento hubo testimonios en el escenario de meditadores veteranos, Jerry Seinfeld, Howard Stern y el compositor habitual de Lynch, Angelo Badalamenti. Y actuaciones musicales de Eddie Vedder, Ben Harper, Moby, Sheryl Crow, Bettye LaVette. Y algunos de los músicos que habían estado en la India con el Maharishi en 1968: el Beach Boy Mike Love, el flautista de jazz Paul Horn, Donovan.
Pero lo más destacado del concierto fueron las actuaciones de Paul McCartney y Ringo Starr, ambos reafirmando públicamente su creencia aún activa en lo que aprendieron del Maharishi cuatro décadas antes. Antes del concierto, McCartney se acercó a Paul Saltzman en busca de sus fotografías icónicas de 1968 para proyectarlas en una pantalla detrás de su actuación. Saltzman cumplió gustosamente suministrándoles las 54. Cuando McCartney preguntó qué tarifa le gustaría a Saltzman por el uso, Saltzman respondió con agrado: "Absolutamente sin cargo".
No es una sorpresa para mí... Los ecos Zen de la India de 1968 todavía resonaban en 2009. Y todavía resuenan hoy...
El deseo de McCartney de exhibir las fotografías de Saltzman durante ese concierto del 2009 generó el respeto mutuo que se desarrolló entre Saltzman y David Lynch. Dos cineastas muy respetados que compartían la pasión por los beneficios de la Meditación Trascendental. Lynch fue entrevistado para el documental de 2020 aclamado por la crítica de Saltzman 'Meeting The Beatles In India'. Lynch quedó tan impresionado con la película que se desempeñó como uno de los productores ejecutivos del film.
El costo de la entrada para este evento especial es de $ 10.00.
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]
No hay comentarios:
Publicar un comentario