viernes, 31 de enero de 2025

RINGO STARR Y THE BEATLES EN LAS LISTAS BRITÁNICAS

El nuevo álbum de Ringo Starr, Look Up , conserva una semana más el primer lugar en la lista oficial británica de álbumes de artistas Country para la semana del 30 de enero al 5 de febrero.


Look Up de Ringo Starr ocupa la posición 19 en la lista oficial británica Americana en la semana que corresponde del 30 de enero al 5 de febrero. Se trata de la tercera semana del disco de Starr en el listado. La semana pasada estuvo en el puesto 13. El primer lugar lo ocupa el álbum Heard Noises de Matt Berry.

The Beatles 1967-1970, el álbum Azul , se ubica en la posición 55 en la lista oficial británica de Álbumes para la semana del 30 de enero al 5 de febrero. La semana pasada se encontraba en el puesto 48 y lleva 99 semanas en el listado. 

The Beatles 1962-1966, el álbum Rojo , se ubica en la posición 76 en la lista oficial británica de Álbumes para la semana del 30 de enero al 5 de febrero. La semana pasada se encontraba en el puesto 74 y lleva 73 semanas en el listado. 


Mientras tanto en EE.UU se observa lo siguiente:

En la lista Billboard de Ventas de Álbumes para la semana del 1 de febrero Look Up de Ringo Starr desciende del puesto 7 al 41 en su segunda semana en el listado. 


En la lista Billboard Artist 100 The Beatles descienden de la posición 64 a la 76 en su semana 341 para la semana del 1 de febrero. El primer lugar lo ocupa Bad Bunny.

YOU GAVE ME THE ANSWER: ¿CÓMO TE CONVERTISTE EN UN AFICIONADO DEL FUTBOL AMERICANO?

¿Sabían que la primera actuación de Paul con su actual banda de gira formada por Rusty, Brian, Wix y Abe fue en el Super Bowl del 2002? . De hecho, regresaron y tocaron en el Super Bowl nuevamente en el 2005, !y Paul ha sido visto asistiendo al evento como fanático muchas veces desde entonces! 


Entonces, con la temporada de la NFL concluyendo y el Domingo del Super Bowl programado para el 9 de febrero de este año, pensamos que era una buena oportunidad para hacerle a Paul esta pregunta de una compañero fanática del fútbol americano en las redes sociales...

Jane pregunta: Sé que ves mucho fútbol americano y !has estado en la Superbowl varias veces! . ¿Cómo llegaste al fútbol americano?  

Paul: Bueno, estar casado con Linda significaba que estuve bastante tiempo en Estados Unidos. Pasamos mucho tiempo allí con su familia y el fútbol americano siempre estaba en la televisión. !Lo vería con todos pero realmente no sabía qué estaba pasando! 
Entonces Linda me dio una gran pista. Ella dijo: '¿Ves a ese tipo ahí? . Cuando los dos equipos se alinean, hay un jugador que recibe el balón. Vigílalo, ha llamado al mariscal de campo y se lo va a pasar a alguien. Toda la acción proviene de él”. Entonces, una vez que tuve esa pista, me resultó mucho más fácil de seguir.

Lo veía mucho y me empezó a gustar demasiado, porque es un juego bastante complicado y estratégico, y obviamente muy atlético. En Gran Bretaña solíamos reírnos de ello y decíamos: "Usan todas esas toallas sanitarias y equipo de protección". Nosotros no, tenemos el rugby, !un deporte de verdad!’. Pero superé todo eso y descubrí que realmente me gustaba. Así que sí, soy un gran aficionado al fútbol al estilo americano. 

PaulMcCartney.com: Nos dimos cuenta de que había un sorteo entre el equipo en la gira Got Back del año pasado, que coincidió con la temporada de la NFL. ¿Alguna vez participas en eso?

Paul: !Sí! . Algunos miembros del equipo traen un formulario y marcas quién crees que va a ganar. !Gané una vez y todos me odiaban! . Dijeron: '¡Oh Dios, oh no!' . Porque, por supuesto, hay dinero de por medio y yo soy su jefe. Pero les dije: "No se preocupen, donaré las ganancias a organizaciones benéficas". Fue sólo esa vez. Pero créanme, !!fue emocionante!! 

Gane o pierda, se hunda o nade, una cosa es segura: !Paul estará animando frente al televisor o desde las tribunas!

(Publicado en el website oficial de Paul McCartney el 29 de enero del 2025)
[Traducido por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

miércoles, 29 de enero de 2025

MUY PRONTO SE PUBLICARÁ UNA EDICIÓN AMPLIADA DEL LIBRO 'I BEATLES IN ITALIA 1963-1965' DE FULVIO FIORE Y ALEX FRANCHI

Island Publishing publicará este 2025 una nueva edición ampliada de 684 páginas del libro 'I BEATLES IN ITALIA 1963-1965' de Fulvio Fiore y Alex Franchi. Se trata de una colección de artículos, fotos de gira, posters promocionales, partituras, documentos inéditos y mucho más de The Beatles en Italia de 1963 a 1965.




EL NUEVO ÁLBUM COUNTRY DE RINGO STARR, 'LOOK UP', GANA ELOGIOS Y HACE HISTORIA


El primer álbum country de Ringo Starr en más de 50 años, Look Up, y su primer álbum de larga duración desde el 2019, obtuvo elogios de la crítica y le valió a Starr su primer top 10 en la lista de ventas de álbumes principales de todos los géneros de Billboard en el puesto 7 (Billboard , 25/01/25). El álbum, lanzado en Lost Highway el 10 de enero, fue producido y coescrito por T Bone Burnett, grabado el año pasado en Nashville y Los Ángeles, y cuenta con 11 canciones. 

Look Up también alcanzó la cima de muchas otras listas, incluidas las ventas de álbumes country actuales donde alcanzó el número uno, en la lista de ventas de álbumes de rock actuales llegó al número uno y en el listado de ventas de álbumes folklóricos y americanos también se posicionó del número uno.

El álbum también alcanzó el top 10 en ventas de álbumes digitales actuales (No. 4), ventas generales de álbumes digitales (No. 6), ventas de álbumes en Internet (No. 2) y ventas de álbumes en tiendas independientes (No. 2)

En las listas Billboard también destacó en la categoría de Álbumes Rock (No. 23), Álbumes Americana/Folk (No. 12), Álbumes Country (uno de los mejores de su carrera en el  No. 27) y Álbumes Rock & Alternativo (No. 30). En la lista global Billboard 200, el álbum debutó en el No. 147, marcando el vigésimo ingreso de Starr a la lista.

Internacionalmente Ringo logró el No.1 en la lista oficial británica de Artistas Country, No.1 en la lista oficial Americana, No.4 en la lista oficial de Ventas de Álbumes, No.4 en la lista oficial de Álbumes Físicos, No.10 en la lista oficial de Descargas de 'Albumes, No.79 en la lista Top 100 oficial de Álbumes de Todos los Generos en el Reino Unido y No.1 en Dinamarca (listas de vinilo y físicos globales)

“Desde antes de la época de Ringo con los Beatles y durante sus años como solista, este gran músico de todos los tiempos había hecho algunos discos country hermosos”, dijo T Bone Burnett. “Al hacer un nuevo álbum con Ringo, quería regresar con él a su amor por la música country y western (no puedo pensar en un nombre que suene más western que Ringo Starr) y ayudarlo a crear un disco que estuviera a la altura de lo mejor como artista discográfico.  Es emocionante que los fans hayan respondido tan fuertemente a Look Up y que este álbum de Ringo haya entrado en las listas de países en el puesto número 1”

Además de hacer historia en las listas, el álbum de Starr ha recibido grandes elogios de la crítica.

“Recuerden mis palabras, este álbum será nominado para un premio de la Asociación de Música Country… Este es fácilmente el mejor álbum que Ringo ha lanzado en mucho tiempo”

 – Goldmine Magazine

“Ringo Starr mantiene su perpetuo optimismo en 'Look Up', la canción principal de su nuevo álbum centrado en Nashville. Compuesta por T Bone Burnett y Daniel Tashian, la canción plantea: "Hay una luz que brilla en los días más oscuros", reforzada por guitarras ricamente vibrantes y un inconfundible ritmo de fondo de Ringo"

– New York Times

"Me aventuro a que muchos alrededor del mundo estarán agradecidos por este encantador y tardío regreso a un género por el cual (Ringo) siempre ha tenido habilidad y afecto"


– WSJ

"Look Up es el sonido de Ringo siendo él mismo, la estrella de rock menos hastiada del universo, que es exactamente lo que queremos de esta sabia vejez"

– Rolling Stone

"...fácilmente su mejor disco en décadas"

– Salón

“¿Qué mejor manera de recibir el Año Nuevo que con Ringo Starr y su nuevo álbum, Look Up? . Ringo regresa a la música country con la ayuda de amigos como T Bone Burnette, Billy Strings y Molly Tuttle”

– 13th Floor

"Su objetivo siempre ha sido transmitir emoción, profunda sinceridad y, por supuesto, su narración estelar, y 'Look Up' es el escaparate perfecto para que él lo haga"

– Clash Magazine

(Publicado en el facebook oficial de Beatlefan el 27 de enero del 2025. Reconocimiento del post a Tom  Frangione)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle ]

ANUNCIAN PRIMER VOLUMEN DE UNA NUEVA SERIE DE LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE LAS GRABACIONES DE LOS BEATLES

Los reconocidos autores de libros más vendidos Robert Rodriguez ('Revolver: How The Beatles Re-Imagined Rock 'n' Roll', podcast 'Something About The Beatles') y Jerry Hammack (serie 'The Beatles Recording Reference Manual') lanzarán el 11 de febrero de 2025, a través de Parading Press, el primer volumen de 'Ribbons of Rust: The Beatles' Recording History In Context', una nueva serie de libros que explora la historia de los Beatles en relación con sus vidas y épocas.

Aunque los Beatles han sido tratados en miles de libros, memorias, discografías y tomos académicos, muchos de estos trabajos se centran en su historia sin tener en cuenta cómo vivieron su propia época. La entidad artística compuesta por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, junto con el productor George Martin, no operaba en una burbuja: se sentían inspirados y desafiados por los sonidos que ocurrían a su alrededor.

'Ribbons of Rust: The Beatles' Recording History In Context' presenta la historia de la banda como nunca antes, sumergiéndo a los lectores interactivamente en los sonidos de la música que escucharon y crearon junto con los tiempos que habitaron. Ricamente ilustrado con material de la época, este primer volumen de 'Ribbons of Rust' lleva al lector junto con los cuatro individuos que se convirtieron en The Beatles, desde los primeros sonidos inspiradores que escucharon hasta las nacientes composiciones originales y covers que grabaron en cinta (compuesta de óxido de hierro unido a tereftalato de polietileno - “cintas de óxido”)

"Si hemos hecho nuestro trabajo correctamente, el lector se sumergirá en la Gran Bretaña de la década de 1950 como una nación que luchaba por recuperar su equilibrio después de una calamitosa guerra mundial y que llegó a un acuerdo con un espíritu de la época que cambiaba rápidamente", dice Rodríguez. "Nadie podría haber predecido que una revolución en la cultura juvenil estaba naciendo a través de una confluencia de política, desarrollos musicales casi simultáneos a ambos lados del Atlántico y la mayoría de edad de una generación nacida en tiempos de guerra y que ahora afirmaba una identidad propia distinta a la de sus padres. Lo que hizo excepcionales a los individuos que se convirtieron en The Beatles fue su talento innato, pero todos los de su edad en ese momento estaban siendo arrastrados por la misma marea. La prueba está en el florecimiento de este nuevo espíritu en toda la gama de las artes durante la década de 1960”

Rodríguez y Hammack transportan a los lectores de regreso a Liverpool y al agitado barrio rojo de Hamburgo, donde Los Beatles desarrollaron un sonido que se basó en sus propios recursos y su profundo amor por los discos (el rock 'n' roll estadounidense, sin duda), pero también tradiciones que se remontaban muy atrás dentro de su propia cultura, llegando al destino de un contrato discográfico en EMI.

"Ha sido emocionante y en lo personal un gran honor trabajar con Robert para contextualizar los factores que influyeron en la creación no sólo de The Beatles, sino también del sonido de The Beatles", dice Hammack. “Seguir su hilo narrativo desde aquellos que los influyeron hasta la influencia que han tenido en otros hasta el día de hoy ha sido una excelente manera de ampliar el trabajo de mis manuales de referencia y, una vez más, ayudar a los fanáticos y académicos a mirar sus historias, trabajar y experimentar su música bajo una luz completamente nueva”

'Volumen 1: Julio de 1954 a Enero de 1963' invita a los lectores a la era de privaciones de la posguerra en Inglaterra, donde los niños que llegaban a la adolescencia veían su mundo sacudido por las sensaciones gemelas del skiffle de Lonnie Donegan y Elvis: dos fenómenos que encaminaron a una generación por el camino de la música. (y personal) descubrimiento. El camino de los Beatles hacia el estrellato rara vez se ha descrito prestando tanta atención a lo que sucedía a su alrededor: la escena musical británica y las estrellas de la época que siguieron mientras encontraban el camino para alcanzar su objetivo: grabar ellos mismos un disco. Y cada "cinta de óxido" a lo largo del camino se describe en detalle. Están en la sala con ellos, desde la primera grabación de Liverpool en las instalaciones de Percy Phillips hasta Forthlin Road, sus sesiones en Hamburgo con Tony Sheridan, Decca y Parlophone.

John Lennon dijo una vez sobre esa época: "!Deberías haber estado allí!". 'Ribbons of Rust' es la oportunidad de emprender ese viaje, en cada paso del camino. Nunca el lector ha sido llevado al propio mundo de los Beatles con una narración tan vasta. Un compañero esencial para cualquier fan, académico, estudiante o músico de los Beatles, 'Ribbons of Rust' estará disponible para su compra en Amazon.

Robert Rodríguez ha escrito extensamente sobre Los Beatles: cinco libros hasta el momento, incluido 'Solo In The 70s'  y el aclamado 'Revolver: How The Beatles Re-Imagined Rock 'N' Roll' del 2012. Ha colaborado con numerosos artículos en la revista Beatlefan y ha sido un entrevistado habitual en radio y televisión sobre sus opiniones del grupo. Rodríguez también es el creador de la serie de libros FAQ (Preguntas frecuentes) para Hal Leonard, la editorial de libros de música más grande del mundo, y mantiene una página de archivo diaria en Facebook donde pueden aprender sobre el mundo del rock que habitaban los Beatles.

En cuanto a Jerry Hammack, los libros anteriores del músico, productor e ingeniero de grabación, 'The Beatles Recording Reference Manuals', han sido los más vendidos de Amazon en los EE.UU y en el Reino Unido, y los volúmenes 1 y 3 fueron nominados a la Excelencia en Sonido Grabado Histórico por The Association for Recorded Sound Collections (ARSC). Hammack ha dedicado más de 40 años a las artes musicales y está excepcionalmente calificado para desentrañar la historia de las grabaciones de The Beatles.


(Nota de prensa traducida y editada al español por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle)
 

martes, 28 de enero de 2025

RINGO STARR EN EJEMPLAR DEL 25 DE ENERO DE LA REVISTA BILLBOARD

En el ejemplar de la revista BILLBOARD correspondiente al 25 de enero del 2025 con Kai Cenat en portada incluye en su interior material relacionado a Ringo Starr.

 

En la página 22 se muestra que Look Up de Ringo Starr se ubicó en la posición 147 de la lista Billboard 200 de álbumes. El primer lugar está a cargo de Lover: Live From Paris de Taylor Swift.

Look Up de Ringo Starr es el vigésimo álbum en el Billboard 200 para Starr y también logra un debut No. 27 en la lista de Álbumes Country, marcando su segundo título en alcanzar el listado. Anteriormente lo hizo con Beaucoups Of Blues (No.35 en 1970)

Look Up de Ringo Starr se encuentra en el séptimo lugar en la lista de Ventas de Álbumes de Billboard. Lo pueden comprobar en la página 24. El primer lugar está a cargo de Lover: Live From Paris de Taylor Swift.


 En la página 44 en la columna Sound Melinda Newman muestra un artículo dedicado a Ringo Starr y a su nuevo álbum de música country titulado 'Look Up' . A continuación la transcripción al español de la nota.

'ESTO SUENA COMO YO'

Cómo Ringo Starr se preparó para su último álbum country

Por: Melinda Newman

Ringo Starr está de humor juguetón. Está modelando sombreros de vaquero en la suite de su hotel en Los Ángeles. Primero, se pone uno blanco de pliegue estilo de ganadero antes de correr al dormitorio para cambiar a una versión negra. “Estoy haciendo algo del oeste. Necesito un par”, dice sobre los artículos que adquirió en Internet.

Su “cosa occidental” es su nuevo álbum country, Look Up, el primer larga duración de Starr en seis años que llegó el 10 de enero a través de Lost Highway/Universal Music Group Nashville. El álbum producido por T Bone Burnett se puso en marcha hace unos años cuando Starr se encontró con el destacado compositor y productor en un evento del 2022. Allí, Starr le preguntó a Burnett, a quien admiraba desde hacía mucho tiempo, si tenía una canción para grabar. "En mi cabeza, estaba hablando de pop rock porque eso es todo lo que he estado haciendo", dice Starr. En cambio, Burnett le presentó "una hermosa canción country"

A Starr le gustó tanto “Come Back” con sabor al oeste que comenzó a crear un EP country, incluida la escritura del cierre del set, “Thankful”, una carta de amor empapada de pedales de acero a su esposa de 43 años, Barbara Bach. Le preguntó a Burnett si tenía más canciones y Burnett preparó nueve más, ampliando el EP a un álbum de 11 pistas.

El amor de Starr por el country se remonta a décadas. Los Beatles rehicieron “Act Naturally” de Buck Owens & The Buckaroos en Help de 1965 con Starr como voz principal. Pero mucho antes, la sensibilidad musical de Starr se había inclinado hacia Hank Williams, Ernest Tubb y Kitty Wells. "Me encantaba la música country antes de estar en la banda", dice Starr, quien intentó mudarse a Texas cuando tenía 18 años debido a su afición por el country y el blues. En 1970 – cuatro meses después del último álbum de The Beatles – lanzó su segundo set en solitario, Beaucoups of Blues, un álbum country que grabó en Nashville con el destacado productor y músico country Pete Drake.

Para Look Up, Burnett reclutó a destacados virtuosos de la música americana, el folk y el bluegrass, entre ellos Alison Krauss, Billy Strings, Molly Tuttle, Larkin Poe y Lucius. Quería "crear ese puente entre lo que Ringo hizo hace 60 años y lo que están haciendo hoy", dice Burnett sobre sus elecciones. “Y todo viene del mismo lugar. Todo es parte de esta extraordinaria historia de la música estadounidense”

Tuttle, la estrella del bluegrass que participa en cuatro canciones, dice que quedó "impresionada" cuando Burnett le pidió que participara. “Todos los días, al entrar al estudio, pensaba: '!Esto es lo mejor que he podido hacer en mi vida!'”, dice.

La primera canción lanzada de Look Up, “Time on My Hands”, presenta elementos country clásicos de desamor y amor perdido sobre un pedal de acero dolorido. Pero, como sugiere el título del álbum, termina con una nota positiva. "Si escuchas muchas de mis canciones, el último verso siempre es un arriba", dice Starr. “Eso es lo que quiero presentar: Hay una ruptura en las nubes y la luz pasa”

Burnett estaba más que preparado para la tarea de componer para el Beatle. "He estado estudiando la voz de Ringo durante 60 años", dice. “La canción que fue clave para [comprender] cómo escribir para Ringo fue ‘Easy for Me’, una canción de Harry Nilsson que interpretó en Goodnight Vienna [de 1974]. Suena tan hermosa en él”

La voz con mucho cuerpo de Starr se encuentra entre las mejores en años y muestra fuerza y ​​facilidad. Burnett escribió deliberadamente melodías en el punto óptimo de Starr para resaltar su voz, y señaló: "Traté de escribir canciones que podía cantar mientras dormía”

"Me gustaría cantar como Al Green [o] Jerry Lee Lewis", dice Starr. “Pero no, esto me suena a mí y me encanta"

Burnett también quería aprovechar la relación inherente de Starr, a pesar de ser miembro de la banda más famosa del mundo. "Ringo es el más comprensivo de todos los Beatles", afirma Burnett. “Paul [McCartney] es condenadamente bueno. [John] Lennon era un personaje muy duro; George [Harrison] era sardónico, brillante y divertido... Lo digo sin hipérbole: no hay una sola persona en todo el mundo que haya generado más buena voluntad en la cultura que Ringo Starr”

La parte favorita de Burnett del proceso fue, comprensiblemente, “sentarse a 10 pies de Ringo mientras tocaba la batería. Escuchar su sonido y su tacto, sentado junto a él, en lugar de hacerlo a través de parlantes”. Starr hizo sólo dos tomas de batería para cada canción para capturar la emoción. "Eso fue suficiente", dice con indiferencia.

Aunque Starr tiene su sede en California y sus EP más recientes se han lanzado a través de Universal Music Enterprises, con sede en Los Ángeles, Burnett estaba convencido de que un sello country de Nashville debería publicar el álbum. Se acercó a la presidenta y directora ejecutiva de Universal Music Group Nashville, Cindy Mabe, quien fue a su casa para escuchar las mezclas. “Sintió que auténticamente debería emanar de Nashville y de la comunidad de la música country porque Ringo siempre ha tenido corazón por la música country”, dice Mabe. "Ringo también reconoció la importancia de que este lanzamiento llegue a través de un sello UMG Nashville para ser auténtico y conectarse con audiencias diferentes a las de sus lanzamientos anteriores"

Starr tocó música del nuevo set en vivo por primera vez del 14 al 15 de enero en Nashville como parte de Ringo & Friends en el Ryman, que contó con invitados como Jack White y Sheryl Crow. Los programas fueron filmados para un próximo especial de CBS, y algunas ganancias se destinarán a la ayuda para los incendios forestales de Los Ángeles.


ANUNCIAN EDICIÓN ANIVERSARIO 50 DE 'VENUS AND MARS' DE WINGS

El 27 de enero en el website oficial de Paul McCartney se  ha anunciado que el 21 de marzo estará disponible la edicion aniversario 50 del album 'Venus and Mars' de Paul McCartney y los Wings. Se va a conmemorar estos 50 años del cuarto álbum de estudio con una edición 'half speed master' (master a media velocidad)


Wings, uno de los grupos de rock más queridos del mundo, llegó a definir la era del rock de estadios de los años 70, al tiempo que dominaba las ondas de radio con nada menos que 14 éxitos Top 10 en Estados Unidos y 12 éxitos Top 10 en el Reino Unido. Después de su obra maestra de 1973 Band on the Run, Venus and Mars representaría otro pico de la época dorada creativa y comercial de Wings. El cuarto álbum de estudio de la banda, fue lanzado el 27 de mayo de 1975 antes de la legendaria gira Wings Over the World. Precedido por el sencillo número uno en Estados Unidos "Listen To What The Man Said" y con "Letting Go", un favorito de los fans en el set en vivo de Paul hasta el día de hoy, Venus and Mars alcanzó el número uno en las listas de álbumes en ambos lados del Atlántico y vendió más de 4 millones de copias en todo el mundo.

Esta edición especial de vinilo del 50 aniversario fue cortada a la mitad de velocidad utilizando una transferencia de alta resolución de las cintas maestras originales de 1975 por Miles Showell en Abbey Road Studios. El álbum se presenta como una reproducción meticulosa de la edición original del Reino Unido, con recreaciones del sticker circular original “Venus and Mars are alright tonight” (Venus y Marte están bien esta noche) y el sticker del marcapáginas “comparative sizes of sun and planets” (tamaños comparativos del sol y los planetas), y viene con dos pósters con fotografías de Aubrey Powell y Sylvia de Swaan. La icónica obra de arte del álbum de Hipgnosis ha sido recreada meticulosamente y presentada en una funda plegable.

Venus and Mars además estará disponible en Dolby Atmos por primera vez, mezclado por Giles Martin y Steve Orchard.

A menos de un año del lanzamiento de Band on the Run, las primeras sesiones de grabación de Venus and Mars tuvieron lugar en noviembre de 1974, y contaron con una formación renovada de Wings. Tras la marcha de Denny Seiwell y Henry McCullough en vísperas de las sesiones de Band on the Run en Lagos, a Paul y Linda McCartney y Denny Laine se les unieron el guitarrista Jimmy McCulloch y el baterista Geoff Britton. Después de grabar "Letting Go", "Medicine Jar" y "Love In Song" en los estudios Abbey Road, Wings dejó Londres para ir a los estudios Sea Saint de New Orleans, donde se enfrentó a otro cambio inesperado en la formación con la marcha de Geoff Britton, y se reclutó a Joe English para completar el álbum.

Al mismo tiempo que Venus and Mars encabezaba las listas de éxitos en todo el mundo, el predecesor del álbum, Band on the Run, seguía aumentando su popularidad mundial multiplatino. Con una nueva y poderosa formación consolidada, la respuesta de Wings a la abrumadora demanda que los rodeaba fue lanzar la gira Wings Over the World, una serie de 65 fechas que comenzó en 1975 y se extendió hasta octubre de 1976.

El primer lanzamiento de Wings para 2025, Venus and Mars, sigue al estreno en cines en 2024 de la rara película de actuación en vivo de Wings en un estudio, One Hand Clapping, y el álbum que la acompaña, que aterrizó en las listas de lo mejor del 2024 de Billboard, Uproxx y Los Angeles Times, así como en la edición del aniversario 50 de Band on the Run del año pasado. Pronto se realizarán más anuncios y emocionantes actividades de celebración  de Wings.

Lado Uno

1 Venus and Mars
⁠2 Rock Show
⁠3 Love in Song
⁠4 You Gave Me the Answer
⁠5 Magneto and Titanium Man
⁠6 Letting Go

Lado Dos

1 Venus and Mars – Reprise
⁠2 Spirits of Ancient Egypt
⁠3 Medicine Jar
⁠4 Call Me Back Again
⁠5 Listen to What the Man Said
⁠6 Treat Her Gently – Lonely Old People
⁠7 Crossroads

Venus and Mars además estará disponible en stream en Dolby ATMOS.

CAJA 'A BOX OF SCAFFOLD' DISPONIBLE A PARTIR DEL 25 DE ABRIL

Cherry Red Records ha dado a conocer que el 25 de abril estará disponible la caja 'A Box Of Scaffold' que incluye 5 CD y 1 DVD con toda la colección de grabaciones de The Scaffold, la banda conformada por Mike 'McGear' McCartney, Roger McGough y John Gorman. Se aprecian los álbumes ‘LIVE AT THE QUEEN ELIZABETH HALL’, ‘L THE P’, ‘FRESH LIVER’ y ‘SOLD OUT’ y los singles exitosos ‘THANK U VERY MUCH’, ‘DO YOU REMEMBER’, ‘LILY THE PINK’ & ‘LIVERPOOL LOU’

En la caja vienen 13 temas previamente inéditos de las sesiones de la BBC y de estudio.  Se incluye un dvd con ‘SCAFFOLD LIVE AT THE TALK OF THE TOWN’ y 2 presentaciones promocionales. Además trae un libro ilustrado con un nuevo ensayo con entrevistas exclusivas y muchas fotos inéditas y recortes. El precio de la colección es de 38.99 libras esterlinas. 


DISCO 1

1  2 Day’s Monday (Lado A de single)

2  3 Blind Jellyfish (Lado B de single)

3  Goodbat Nightman (Lado A de single)

4  Long Strong Black Pudding (Lado B de single)

5  Thank U Very Much (Lado A de single)

6  Ide B the First  (Lado B de single)

7  Do You Remember? (Lado A de single)

8  Carry On Krow  (Lado B de single)

Live at The QEH

9  Ten Whisky Bottles

10  Virginity

11  Son of Lent

12  Love Story

13  Old Folks

14  2 Day’s Monday

15  Father John

16  This Must Be Love

17  Poetry

18  Dear Diary

19  Thank U Very Much

Sesión BBC Diciembre 1967

20  2 Day’s Monday

21  Thank U Very Much

Sesión BBC Marzo 1968

22  Yellow Book

23  Carry On Krow

24  Do You Remember?

DISCO 2

L The P

1 1-2-3

2  Oh, To Be a Child

3  Stop Blowing Those Charity Bubbles

4  I Can’t Make You Mine

5  Today

6  Jelly Covered Cloud

7  Lily the Pink

8  Fancy Goods

9  The Little Plastic Mac

10  Bucks

11  10.15 Thursday Morning

12  Father John

13  Tim

14  Birds

15  Poems: a. The Russian Bear

b.  Discretion

c.  My Busseductress

d.  Naughty Girl

16  Boxes

BBC Radio 1 Top Gear 1968

17  Lily the Pink

Sesión BBC 1969

18  Jelly Covered Cloud

19  Gagster

20  Stop Blowing Those Charity Bubbles

21  The Buttons of Your Mind (Lado B de single)

22  Goose (B-side of single)

23  Charity Bubbles (Lado A de single)

DISCO 3

1  Gin Gan Goolie (Lado A de single)

2  Liver Birds (Lado B de single)

3  All the Way Up  (Lado A de single)

4  Please Sorry (Lado B de single)

4  Bus Dreams  (Lado A de single)

5  If I Could Start All Over Again (Lado B de single)

6  Do the Albert (Lado A de single)

7  Commercial Break (Lado B de single)

8  Knees Down Mother Brown

9  You Can’t Hide Away from Me (previamente inédita)

10  Thanks a Million Maximillian (previamente inédita)

11  Hilary Clarissa Sniffleton  (previamente inédita)

12  Promiscuity

13  In My Liverpool Home

14  Bored as Butterscotch

15  Happy Song

16  Little Song and Dance Man

17  One Man Went To Mow (previamente inédita)

18  Uptown Downtown

19  Kyria

20  (Take Off Your Little) Wooley Vest

21  Take it While You Can

22  Burke and Hare (previamente inédita)

DISCO 4

Fresh Liver

1  Knickers

2  Devon’s Dead

3  Plenty of Time

4  Fagorf

5  Fax n’ Figgers

6  Nuclear Band

7  W.P.C. Hodges

8  Knickers

9 Aren’t We All?

10  Twist

11  Psychiatrist

12  Deep North

13  Fish

14  Fish Friars

15  S.S

16  I Remember

17  B Side Yourself with Plod (A Message for Plod Specials) ( Lado B de single)

DISCO 5

Sold Out

1  Liverpool Lou

2  Potato Clock

3  Mingulay Boating Song

4  Ramsbottom

5  Beilins Boneyard

6  Liverpool Girls

7  The Cokey Cokey

8  Pack of Cards

9  Mummy Won’t Be Home This Christmas

10  Leaving of Liverpool

11  Julery Shop Leslie

12  Lord of the Dance

13  Ten Years After on Strawberry Jam (Lado B de single)

14  The Wind is Blowing (Lado B de single)

15  Wouldn’t it Be Funny if You Didn’t Have a Nose (Lado A de single)

16  Mr. Noselighter (Lado B de single)

17  How D’You Do (Lado A de single)

18  Paper Underpants (Lado B de single)

19  3 Shirts on a Line (From – Liverpool – The Number One’s Album)

DVD

'The Scaffold – Live at the Talk of the Town'

BBC TV -  Enero 24 1969

1  Introduction

2  Thank U Very Much

3  Birds

4  Yellow Book

5  Poems

6  Discretion

7  Early Morning Poems

8  10.15 Thursday Morning

9  Do You Remember?

10  Chocolate Eclairs

11  Tim

12  Pack of Cards

13  Dear Diary

14  Lily the Pink

Material en video Bonus

15 Thank U Very Much (film promocional)

16 Lily the Pink (BBC TV 'Music, Music, Music' Marzo 1969)


lunes, 27 de enero de 2025

FILM 'BORROWED TIME: LENNON'S LAST DECADE' SE ESTRENA EN EL 2025

Kaleidoscope Film Distribution ha publicado la siguiente información sobre el documental de John Lennon del director Alan G. Parker:

"Profundiza en la vida de una leyenda en este nuevo y visionario documental que explora la última década de la vida de John Lennon, repleta de imágenes de archivo nunca antes vistas, entrevistas y nuevas historias exclusivas.

Sinopsis

Un nuevo y visionario documental que explora la última década de la vida de John Lennon con extraordinario detalle. Se puede seguir a la leyenda a medida que evoluciona más allá de The Beatles, creando música revolucionaria y estando al frente de las protestas contra la guerra que lo convertirían en uno de los íconos de la cultura pop más influyentes de todos los tiempos.


En el film se escucha a músicos, periodistas y amigos cercanos del mismísimo Lennon aclarar la verdad detrás de muchos momentos famosos de John, que cobran vida gracias a raras imágenes de archivo, incluidas entrevistas nunca antes vistas. Por primera vez, se revela la historia completa de cómo se conocieron John y Yoko, y se puede observar cómo se levanta el telón de la gira de vuelta de 1981 que nunca se realizó. Una película monumental del director de Hello Quo y It Was Fifty Years Ago Today… Sgt Pepper and Beyond. Borrowed Time es una película imprescindible para los fans de  Lennon y de los Beatles.

Disponible en los siguientes formatos:

Cine:   127 minutos

Copia de director:  208 minutos

TV:  3 capítulos de 42 minutos

Director: Alan G. Parker (Hello Quo, It Was Fifty Years Ago Today… Sgt Pepper and Beyond)

Productor: Alexa Morris

Idioma: Inglés

Guionista: Alan G. Parker

Reparto: John Lennon (archivo), Yoko Ono (archivo), Paul McCartney (archivo), Tony Bramwell (Presidente de Apple Records), Earl Slick (guitarrista), Henry ‘The Horse’ Smith (manager de la gira de 1981), Vinny Appice (baterista)

Genero: Documental

País: Reino Unido

Duración: 127 Minutos

Año de Producción: 2025 

domingo, 26 de enero de 2025

!REGRESO A 1977!. EL TEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LOS BEATLES NOMINADO AL BRIT AWARD

Por: Molly Clayton

FUERON nominados por última vez en la primera edición de los Brit Awards. Casi medio siglo después, Los Beatles optan a un galardón en la edición de este año.

La candidata a Canción del Año 2025 es Now And Then, considerada el último single de la banda.

El tema comenzó como una balada que John Lennon escribió y grabó en 1977 como demo casero en solitario, pero nunca llegó a terminarla.

Tras su asesinato en 1980 en New York, se pensó que el material podría ser un single de reunión de Los Beatles, pero permaneció intacto durante décadas. 

Eso fue antes de que sus compañeros supervivientes, Sir Paul McCartney, de 82 años, y Sir Ringo Starr, de 84, trabajaran en la grabación utilizando los arreglos de George Harrison, fallecido en el 2001, de la sesión abandonada. La versión final incluía letras adicionales de Sir Paul.

La voz de Lennon se extrajo del demo utilizando la tecnología de restauración de audio asistida por aprendizaje automático. También se recreó a Lennon y Harrison utilizando la Inteligencia Artificial para volver a reunir a la banda en el vídeo oficial, en la imagen superior derecha.

El single se mantuvo en las listas del Reino Unido, Alemania y Austria, y alcanzó el top ten en al menos otros nueve países. Sir Paul la interpretó en directo por primera vez en octubre del año pasado, en el marco de su gira Got Back, en Montevideo (Uruguay). Fue preseleccionada en la 67ª edición de los premios Grammy como disco del año y ahora ha sido nominada a los Brit Awards.

La primera nominación de los Beatles a los Brit Awards se produjo en 1977 – año inaugural de los premios – a pesar de que se separaron en diciembre de 1974, y ganaron el Álbum Británico del año por Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, además de una mención como grupo.

Otros artistas de este año en la categoría de Canción del Año son Dua Lipa, Coldplay, Chase & Status y Sam Ryder. Los premios 2025, anunciados ayer, se celebrarán en el O2 de Londres el 4 de marzo y contarán con la participación de 70 artistas en 13 categorías.

El mayor número de nominaciones es para Charli XCX, de 32 años, que tiene cinco, mientras que Dua Lipa, de 29, tiene cuatro. Taylor Swift, de 35 años, está nominada a Artista Internacional del Año y a Canción Internacional por su single Fortnight.

La cantante Raye fue la británica con más nominaciones en la historia de los Brit el año pasado, con siete, y ganó seis. Este año, la cantante de 27 años ha sido nominada sólo a uno, y ha declarado: “Todavía estoy procesando el ridículo del año pasado”

(Publicado en The Daily Mail UK el 24 de enero del 2025)
[Traducido y editado por Guillermo Velarde para Mundo Beatle]

'LOOK UP' DE RINGO STARR DESTACA EN LISTADOS BILLBOARD DE ÁLBUMES

El nuevo album de Ringo Starr de música country Look Up no solo ha destacado en su debut en las listas britanicas. Ha hecho lo propio en los listados Billboard para la semana del 25 de enero.


En la lista de Ventas de Álbumes que está vigente desde 1991 'Look Up' de Ringo Starr figura entre los Top 10 ocupando el puesto 7 en su primera semana. Al tope de este listado está Lover: Live From Paris de Taylor Swift. 

En el listado de Ventas de Álbumes Independientes el nuevo álbum de Ringo Starr se ubica en el puesto 2. En el primer lugar figura The Rise and Fall Of A Midwest Princess de Chappel Roan


En la lista de Álbumes Americana/Folk 'Look Up' de Ringo Starr se encuentra en la posición No.12. En el primer lugar se ubica Stick Season de Noah Kahan. 


En el listado de Álbumes Country el nuevo disco de Ringo ocupa la posición 27. El primer puesto lo ocupó One Thing At A Time de Morgan Wallen.


En la lista de Álbumes Rock y Alternative 'Look Up' de Ringo Starr ocupa el puesto 30. En el primer puesto se encuentra Hit Me Hard And Soft de Billie Eilish.


En el listado de Álbumes Rock 'Look Up' de Ringo Starr se ubica en la posición 23. El primer lugar lo ocupa Stick Season de Noah Kahan. 


'Look Up' de Ringo Starr se ubicó en la posición 147 en la lista global Billboard 200. En el primer puesto figura Debi Tirar Mas Fotos de Bad Bunny. Se trata del ingreso 20 de albumes de Ringo a este listado, que se inició con Sentimental Journey, en 1970.



El álbum de 11 canciones, grabado en Nashville y producido por T Bone Burnett, fue editado el 10 de enero en Lost Highway.

Ringo Starr dijo recientemente a Billboard:

“Antes de formar parte de The Beatles, me encantaba la música country. En Liverpool había mucha, porque los muchachos que estaban en la marina mercante no solo traían rock and roll, sino también country, y cuando las bandas country salían de gira por Inglaterra, siempre tocaban en Liverpool”


El nuevo álbum cuenta con una gran cantidad de colaboradores del mundo del country, la música americana/folk y el bluegrass, entre ellos Alison Krauss, Billy Strings y Molly Tuttle.

Look Up obtuvo 9,000 unidades equivalentes de álbumes en la semana de seguimiento que finalizó el 16 de enero en los Estados Unidos, según Luminate, y 8,000 de esa suma fueron ventas de álbumes tradicionales.

 Esa cifra de 8,000 ventas le da a Starr el séptimo lugar en el listado de Ventas de Álbumes, lo que marca su primer top 10 y su decimocuarta aparición en la lista de 33 años de antigüedad, cuya historia se remonta a mayo de 1991, cuando Billboard comenzó a tabular los listados con información de recuento de piezas monitoreada electrónicamente de SoundScan, ahora Luminate. Starr había alcanzado previamente el puesto número 11 con Zoom In del 2021.

Mientras tanto, Look Up aparece en las listas de muchos otros surveys. Tuvo su debut en el puesto 27 en la lista de Álbumes Country, el mejor de su carrera, lo que marca su segunda entrada (y su segundo trabajo en el top 40) en la lista. El artista de 84 años apareció anteriormente en  este listado cuando Beaucoups of Blues llegó al puesto 35 en diciembre de 1970.

Además, Look Up debuta en el puesto 12 de Álbums  Americana/Folk, lo que marca la primera aparición de Starr en la lista de 15 años de antigüedad.

(Publicado en el website de Billboard el 22 de enero del 2025 basado en el informe de Jim Asker con reporte adicional de Keith Caulfield)
[Traducido y complementado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

'MIDAS MAN' PONE EN ENTREDICHO EL LEGADO DEL MANAGER DE LOS BEATLES, BRIAN EPSTEIN

Si bien Jacob Fortune-Lloyd ofrece una actuación convincente, la película pasa por alto aspectos clave de la historia de Epstein.

Por: Kenneth Womack

                                        Jacob Fortune-Lloyd y Blake Richardson en 'Midas Man' (Kerry Spicer)


Dirigida por Joe Stephenson, "Midas Man" es una curiosidad. En lo que se refiere a temas para películas biográficas, el manager de los Beatles, Brian Epstein, ya era hora de que se hiciera una. Lamentablemente, "Midas Man" parece una oportunidad perdida para llegar al corazón de esta trágica figura, el arquitecto visionario de la Beatlemanía.

En términos de textura, "Midas Man" tiene el aspecto y la sensación de una película hecha para la televisión, en particular si se tiene en cuenta la forma en que la película pasa por alto gran parte de la historia de Epstein y omite por completo algunos aspectos.

"Midas Man" presenta a Jacob Fortune-Lloyd ('The Queen’s Gambit') en el papel principal. Como informó recientemente Variety, la producción de la película estuvo notoriamente plagada de una serie de problemas secundarios, pero Fortune-Lloyd infunde valientemente al personaje de Epstein una bienvenida sensación de osadía y vulnerabilidad. Lamentablemente, cualquier esperanza de autenticidad comienza y termina en gran medida con su actuación.

Como figura biográfica, la corta vida de Epstein estuvo plagada de tensión y drama. A veces, 'Midas Man' parece abordar estos momentos con una extraña sensación de vacío. Durante la vida de Epstein, la homosexualidad estaba criminalizada en Gran Bretaña, lo que lo obligaba a vivir un estilo de vida encubierto. Hay que reconocer que 'Midas Man' no rehúye este aspecto de su personalidad. Pero aun así, la película no logra aprovechar al máximo las tensiones cotidianas que afectaron su existencia. Y cuando se trata de su rumoreado romance con John Lennon (Jonah Lees) durante unas vacaciones en España, 'Midas Man' es completamente muda y elude la situación por completo.

De hecho, la relación de Epstein con los Beatles (la faceta más significativa de su logro profesional) se reduce a una serie de chistes de los compañeros de banda. Aparte de la creencia general de Epstein en su talento cuando otros los ignoraban, la película nunca se adentra realmente en la naturaleza de su asociación con esos cuatro muchachos de Liverpool. En cuanto a los personajes secundarios, Charley Palmer Rothwell brilla positivamente como George Martin. Por el contrario, Jay Leno parece un candidato inadecuado para el papel de Ed Sullivan, ya que extrañamente convierte al legendario showman en un personaje de gánster.

Tal vez lo más importante sea que 'Midas Man' sirve como una especie de advertencia sobre la urgente necesidad de veracidad en el cine contemporáneo. Los espectadores de hoy simplemente esperan más cuando se trata de películas que abordan figuras históricas. Hace décadas, los espectadores de cine eran mucho más indulgentes con las afirmaciones de los cineastas sobre la necesidad de reformular la historia para adaptarla a la pantalla grande.

Tomemos como ejemplo 'The Buddy Holly Story' (1978), en la que Gary Busey interpretó al legendario cantautor de Lubbock, Texas. En aquellos tiempos anteriores a Internet, nos alegrábamos de tener una película sobre Holly, sin importar cuántas libertades se tomaran los cineastas con su historia de vida. Pero esos días ya pasaron. Y aquí es donde 'Midas Man' no pasa la prueba: simplemente no parece un relato genuino de la increíble historia de Epstein y los Beatles. En todo caso, parece una versión light de los Beatles. En resumen, nuestras expectativas en términos de autenticidad reinan supremas, y gente como Sam Mendes, que se prepara para contar la historia de los Beatles en cuatro películas, haría bien en prestar atención a esta advertencia.

Kenneth Womack es el autor de una biografía en dos volúmenes sobre la vida y obra del productor de los Beatles George Martin y es presentador de "Everything Fab Four", un podcast sobre los Beatles distribuido por Salon. También es autor de 'Solid State: The Story of Abbey Road and the End of the Beatles', publicado el 2019 para celebrar el aniversario 50 del álbum, 'John Lennon, 1980: The Last Days In The Life' y la biografía autorizada 'Living the Beatles Legend: The Untold Story of Mal Evans' (noviembre de 2023). Womack es profesor de inglés y música popular en la Universidad Monmouth.

(Publicado en Salon el 23 de enero del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

sábado, 25 de enero de 2025

EN 'MIDAS MAN' , EL MANAGER DE LOS BEATLES , BRIAN EPSTEIN, ES GAY, FAMOSO Y ESTÁ CONDENADO

La guionista Brigit Grant explica cómo resolvió todo.

Por: Robert Rosen

                                          Jacob Fortune-Lloyd como el manager de los Beatles, Brian Epstein.

 ¿El manager de los Beatles, Brian Epstein, y John Lennon consumaron una historia de amor mientras estaban de vacaciones juntos en Barcelona, ​​España, en 1963, cuando los Beatles estaban en la cúspide del estrellato internacional? . Ésta sigue siendo una de las cuestiones más intrigantes de la historia de los Beatles. Lennon lo negó, y Midas Man, una nueva película biográfica de Epstein dirigida por Joe Stephenson y protagonizada por un elegante y atractivo Jacob Fortune-Lloyd como el desafortunado empresario, pasa por alto todo el incidente (La guionista Brigit Grant explica en nuestra entrevista, a continuación, por qué decidió omitir cualquier referencia a lo que podría haber sucedido en España). De hecho, el impacto de la homosexualidad de Epstein en su relación con los Beatles no se menciona en absoluto. Pero esta cautivadora película, basada en lo que se sabe y es verificable, es la historia de un hombre gay rico y famoso en Inglaterra en una época en la que la homosexualidad era un delito. Y la sexualidad de Epstein está en el centro de Midas Man, ya que las intensas presiones del mega éxito y el hecho de tener que ocultar su verdadera naturaleza a posibles chantajistas y a la prensa lo llevan a la bebida y las drogas.

Lo ven a Epstein abrazando a un extraño en las orillas del Mersey, y lo ven en un callejón oscuro, a punto de tener relaciones sexuales con otro hombre, que de repente le pone un cuchillo en los genitales a Epstein, le roba el reloj y dice: "Sé quién eres", y luego telefonea a su casa, donde Epstein vive con sus padres (Emily Watson y Eddie Marsan), en un intento de chantajearlo.

Hablando directamente a la cámara, Epstein, que moriría en 1967, a los 32 años, por una sobredosis accidental de barbitúricos en el apogeo de la fama del Verano del Amor de los Beatles, dice que este es el tipo de cosas que suceden "cuando' estamos obligados por ley a vivir en las sombras”. Describe cómo una vez un hombre lo golpeó con una botella de leche rota y fue a prisión. “Cuando sale”, dice Epstein, “lo ayudo a encontrar un trabajo. Lo siento por él”

El seudónimo John 'Tex' Ellington (Ed Speleers), una persona real llamada John “Dizz” Gillespie, desconocido incluso para la mayoría de los obsesivos de los Beatles, es el interés amoroso de Epstein. Tex, un actor en apuros que recuerda a Joe Buck de Midnight Cowboy, recoge a Epstein en un bar de Nueva York y lo sigue a Londres, donde se convierte en su novio. La relación termina en San Francisco, durante la gira final de los Beatles, justo antes de su último concierto, cuando Tex desaparece con un maletín que contiene pastillas y 20,000 dólares en efectivo que Epstein dejó en su habitación de hotel. Epstein se desmorona. Su abogado Nat Weiss (James Corrigan) quiere “ocuparse” del problema, pero Epstein le dice que no. "Se merece el dinero", dice.

Aunque los propios Beatles a menudo parecen caricaturescos y sus identidades individuales apenas se diferencian, Jonah Lees, Blake Richardson, Leo Harvey-Elledge, Adam Lawrence y Campbell Wallace (John, Paul, George, Pete Best y Ringo, respectivamente) tocan sus instrumentos y cantan (al igual que Timothée Chalamet como Bob Dylan en A Complete Unknown, que me recuerdan las escenas de actuación de Midas Man). Sólo dos escenas muestran a Epstein interactuando con un Beatle individual. Uno de los mejores momentos de la película dramatiza un incidente que aún resuena, 64 años después del hecho. Epstein despide a Pete Best, el baterista, y le dice que Ringo lo reemplazará. Best cree que Epstein está bromeando. Luego, al borde de las lágrimas, dice: "Soy el ritmo de los Beatles... Ringo es mi amigo... Los fans nunca olvidarán esto"

La otra escena tiene lugar después de que una sesión de grabación de demostración sale mal. Epstein le dice a Lennon enfurecido: "Nadie trabajará más duro para ti que yo"

Sí, Epstein amaba a Lennon más que a cualquier otro Beatle y, en el contexto de esta película, es irrelevante si ese amor se consumó.

•  •  •

Brigit Grant, editora del suplemento de la revista Jewish News, Life, una publicación británica, escribió el guión de Midas Man. Hablamos en New York en el Arthouse Hotel el 15 de enero (esta entrevista ha sido editada para mayor extensión y claridad)

Robert Rosen: ¿Estás en Nueva York para promocionar la película?

Brigit Grant: Absolutamente. Se estrenará esta noche en el Festival de Cine Judío de New York en el Lincoln Center.

RR: ¿Eres judía?

BG: De hecho lo soy.

RR: ¿Y eres una judía practicante?

BG: No, no, en absoluto. Pero soy muy judía y desde el 7 de octubre esa ha sido mi misión. He hablado en Downing Street. Básicamente estoy defendiendo a Israel. Lucho con la idea de que Israel pueda defenderse.

RR: ¿Es Midas Man tu primer guión?

BG: Para una película, sí. He trabajado en dramas televisivos. Hice uno llamado Red Top, que trata sobre el escándalo de piratería telefónica en el Reino Unido.

RR: ¿Cómo conseguiste el compromiso?

BG: Cuando vivía en Nueva York edité Gay Pride, una revista británica. No soy gay, pero los productores sabían que yo conocía tanto las cosas gay como las judías. Y resulta que estoy casado con uno de los mayores fans de los Beatles. Mi marido, Neil, vio a los Beatles en Bournemouth cuando tenía 11 años. Ha estado enamorado de los Beatles. Es una parte fundamental del proceso de investigación de Brian.

RR: ¿Cuándo empezaron a filmar?

BG: Hace cuatro años. Tuvimos un descanso porque teníamos tres directores en esta película.

RR: Pero Joe Stephenson es el único al que se le atribuye el mérito.

BG: Sí, porque los fragmentos que filmaron los demás que se incluyen son minúsculos.

RR: Al final de la película, en los créditos, dice: "El viaje de Brian sigue hechos conocidos por el público". ¿Qué significa eso exactamente?

BG: Cuando anunciamos por primera vez que estábamos filmando, teníamos el escándalo de Epstein aquí, así que ahora, cuando buscas en Google "Epstein", aparece Jeffrey, y mucha gente dice: "!Oh, estás haciendo una película sobre Jeffrey Epstein!". No, Jeffrey Epstein en absoluto. Tienes que tener cuidado. Dependiendo del apellido con el que te encuentres, puedes confundirte con muchas personas.

RR: Cuéntame al respecto.

BG: La pronunciación del nombre de Brian fue un problema real porque en el Reino Unido hay una tendencia a decir Epsteen como “Epstine”, como para señalar el carácter judío del nombre. Jeremy Corbyn, que podría haber sido primer ministro, hizo un gran revuelo en la televisión hablando de stine. Es ser antisemita. Y Brian fue a muchas escuelas, e incluso cuando ingresó al ejército se aseguró de decirles a sus compañeros y al personal que la pronunciación era steen. Le gustaba mucho esa versión inglesa del nombre.

RR: ¿Cómo interpretaste la historia y cómo se refleja eso en la película?


BG: Habrá un millón de interpretaciones de cualquier cosa relacionada con los Beatles y, particularmente en Liverpool, todos quieren apropiarse de esa historia. La generación mayor lo reclama especialmente y todos creen conocer mejor la historia. Quienquiera que subiera a bordo, era casi como si se apropiara de ello. Hablé con tanta gente como pude para tener una perspectiva más personal desde el punto de vista de la familia, teniendo en cuenta que han fallecido tantas personas. Mi viaje comenzó con Basil Hyman, primo hermano de Brian, sobrino de Queenie, la madre de Brian. El hermano de Queenie era el padre de Basil Hyman. Cuando Brian llegó por primera vez a Londres desde Liverpool, se quedaría con los Hyman. Brian hablaba mucho con Beryl Hyman, el padre. Basil fue a un internado judío con Brian y me contó millones de historias. Lamentablemente murió antes de que saliera la película. Me contó cómo era Brian cuando era niño, cómo cantaba canciones de Sophie Tucker. Era una especie de intérprete innato.

RR: Eso no estaba incluido en la película.


BG: En mi primer borrador así fue. Tengo muchas cosas muy personales sobre Brian que estaban en el borrador original. Los productores dijeron: "Pon todo lo que puedas en esto sobre Brian". Cómo estaba en el internado, el antisemitismo que padecía, el hecho de que se esperaba que se dedicara al negocio familiar y cuánto deseaba ser actor. La razón por la que la actuación no funcionó fue porque lo arrestaron en Londres por prostitución. Un oficial vestido de civil se le acercó en Hampstead.

RR: ¿Cuántos años tenía cuando sucedió esto?


BG: Tenía poco más de veinte años. Entró en RADA [Real Academia de Artes Dramáticas]. Hizo amistades en una compañía teatral, Liverpool Playhouse. Se enamoró mentalmente de uno de los actores, no físicamente. Lo que pasa con Brian es que era muy multifacético como individuo, pero estaba luchando contra sus propios demonios con respecto a su sexualidad. Era consciente de provenir de una familia judía muy correcta y, por supuesto, también se comprometió.

RR: ¿Con una mujer?

BG: Una joven judía, Sonia Seligman. Ella se convirtió en actriz. Su familia eran joyeros en Liverpool. Ambos eran de familias adineradas. Iban de vacaciones al sur de Francia y Brian viajaba regularmente a España. Mientras salían, la gente le dejaba notas en el bolsillo del abrigo diciendo que Brian era raro. En la mayor parte de Liverpool la gente sabía que él era alguien que iría de crucero, al estilo de George Michael. Fue ilegal hasta 1967, cuando se legalizó en el Reino Unido.

RR: ¿Se legalizó antes de morir?

BG: Curiosamente, y esta es la tragedia, se legalizó dos meses antes de su muerte. Pero debido a lo que estaba atrapado, con la administración, los viajes y las drogas que estaba tomando, los altibajos, no estaba completamente consciente de lo que estaba sucediendo. Y eso hizo que su viaje fuera aún más impresionante porque se convirtió en un manager sin modelo de lo que era la gestión. Sólo estaban el Coronel y Elvis. Creó todo este modelo de cuál debería ser el rol de un manager, desde los acuerdos de merchandising hasta la planificación del concierto. Sé que parece una locura decir esto, pero sentí que él era parte de mi familia. Me sentí protector. Quería que la gente amara a Brian. Hay esa línea en la película: Queenie le pregunta: "¿Qué hiciste cuando te caíste de la bicicleta?" Él dice: "Le pedí a papá que me comprara un auto". Pero ese no era realmente Brian. Él venía del dinero y muchos jóvenes provienen del dinero. Pero, dadas esas ventajas y con toda la agitación de su vida personal, se labró un viaje extraordinario. Lloro al final de la película cuando sé que va a morir, cuando filmamos la última escena en Liverpool, en la que filman “All You Need Is Love” y saben que muere menos de dos meses después de que su padre, Harry.

RR: La última toma, cuando camina por Abbey Road, ¿se supone que es él haciendo la transición al otro reino?

BG: Creo que está abierto a interpretación. Podría ser el cruce. Me gusta su carácter abierto. Se siente muy emotivo porque es una recreación completa de la portada de Abbey Road.

RR: ¿Lo filmaste en Abbey Road?


BG: No, es imposible rodar en Abbey Road. De hecho, estamos en el Estudio 2. Toda la música se graba en el Estudio 2, donde tocaron los Beatles. ¿Sabes que están tocando en vivo, los chicos? Son realmente talentosos. Y Blake Richardson, que interpreta a Paul, toca el bajo de forma opuesta a como lo haría normalmente. Toca igual que Paul en la película.

RR: ¿No es zurdo como Paul?


BG: Blake es diestro. Está en una banda en Estados Unidos.

RR: Dijiste que localizaste a todas estas personas, como Basil, el primo de Brian. ¿Qué tan difícil fue encontrarlos y con quién hablaste?

BG: Basil fue clave. También me habló de la vida de Brian en Londres porque pasó mucho tiempo allí. Cuando Queenie viene y almuerza con Tex Ellington en la película, el exterior es una toma de la verdadera casa de Brian en Belgravia. Basil me contó todo sobre las fiestas que Brian daba en esa casa, sobre la socialización, cómo era estar cerca de los Beatles en ese entonces. Y pasé mucho tiempo con Freda Kelly. Dirigía el club de fans de los Beatles y también era la secretaria de Brian. Me contó cómo era la vida, la diferencia entre su familia, la gente de clase trabajadora y Brian, de clase media. Me dijo que Brian la llevó al Derby, que es una carrera de caballos en Liverpool. La llevó al teatro. Ella me contó cómo era él en el día a día en la oficina, cómo podía ser temperamental y tener arrebatos de ira. Conocí a Don Black, era amigo de Brian. Escribió “Tell Me on a Sunday” y la letra y libreto de Sunset Boulevard. Tenía oficinas en Argyle Street, cerca de las oficinas de Brian, cuando trasladó la operación a Londres.

RR: ¿Hablaste con Paul o Ringo?

BG: No. Los Beatles estaban prohibidos.

RR: ¿Incluso Pete Best?

BG: Pete ya no habla de eso. Esa escena con Pete es clave. La mentalidad de los habitantes de Liverpool se basa en recordar. Tenían Hillsborough, cuando toda esa gente murió [entre la multitud] en el evento de fútbol. Los habitantes de Liverpool son muy patrióticos. Está arraigado en mí ahora estar con ellos. En cuanto a los Beatles, no sabíamos en ese momento que iban a hacer cuatro películas con Sam Mendes.

RR: ¿Están haciendo una película sobre cada Beatle individualmente?


BG: Sí.

RR: ¿Pero no Pete Best?

BG: No.

RR: Pete todavía hace giras.

BG: Lo hace. Quiero decir, cómo alguna vez te tragas eso, cómo alguna vez lo superas, no creo que lo hubiera hecho.

RR: Pensé que la escena en la que Brian lo despide era una de las mejores escenas de la película.

BG: Lloré. Estoy muy interesada en la historia. Alguien me pidió que hiciera la historia de Vivienne Westwood con Malcolm McLaren. Es una historia fantástica y sus papeles maravillosos para los actores. Pero no creo que pueda amar a nadie tanto como amo a Brian.

RR: Dijiste que Pete no hablaría de lo que pasó con los Beatles.

BG: No tuve acceso a Pete. En cierto modo lo presioné con Freda. Tengo acceso a la familia de Alan Williams: él dirigió a los Beatles antes que Brian.

RR: Hablemos del tema judío.

BG: John Lennon no era amable con los judíos.

RR: Llegaremos a eso. Pero primero: ¿cómo crees que el judaísmo influye en Midas Man y por qué crees que es importante?

BG: La ética de trabajo de Brian es una ética de trabajo judía. Su abuelo hablaba yiddish, era de Lituania, y fundó North End Music. Brian dice en la película: "Mi abuelo llegó a este país sin hablar una palabra de inglés". El padre de Brian, Harry, quería formar parte de la junta directiva de la sinagoga. Estuvo muy activo en la sinagoga Greenbank, que ya no existe.

RR: ¿Entonces la familia Epstein asistía regularmente a los servicios?

BG: Sí. Harry trabajó el sábado. Mantuvo la tienda abierta el sábado. Es muy cierto para muchos judíos. Es bastante típico, a menos que seas religioso, a menos que seas observador en ese sentido. Necesitaban mantener abierta la tienda. Así eran ellos. Brian era parte de eso. En casa eran kosher.

RR: Eso no aparece en la película.

BG: En las memorias de Brian, A Cellar Full of Noise, dijo que no quería que se dijera kaddish en su funeral, tal vez por modestia o incertidumbre sobre su fe. Este es un chico que escribió su testamento cuando tenía 23, 24 años. ¿Cuánta gente hace eso? Esa es la mentalidad de Brian. Quería que sus efectos personales fueran enviados directamente a Israel.

RR: ¿Se sintió condenado?


BG: Quizás. Definitivamente era un pensador solitario. Sabía que las personas que podían ayudarlo en el negocio de la música también pensaban "judías". Nos toleran, pero ¿nos quieren aquí? No tanto. El antisemitismo está arraigado en el Reino Unido.

RR: Cuando Brian se fue de casa, ¿siguió practicando el judaísmo? ¿Se mantuvo kosher?

BG: No. Vivió una vida muy grandiosa. Nació en Yom Kippur. Siempre pensé que se sentía culpable por nacimiento. Un periodista del Daily Express [Ivor Davis, que viajó con los Beatles en la gira] escribió sobre cómo Brian le preguntó si podía conseguirle entradas para los servicios de Yom Kippur en Hong Kong o donde fuera que se celebraran. Nunca fue. Solo pidió las entradas. Volviendo a John Lennon, sugirió que Brian llamara a A Cellar Full of Noise “A Cellar Full of Goys”



“¿Qué tan genial es Gran Bretaña? . Era el pináculo de lo genial. Tener a los Beatles, con Mick Jagger sentado en ese estudio, éramos lo más genial del planeta. No había nada más. Lo que tenemos es este momento extraordinario en el tiempo, y Brian Epstein había hecho que eso sucediera para los Beatles”


RR: [Riendo] No había oído esa. Pero está el famoso incidente en el que Brian le pregunta a John cuál debería ser el título del libro, y John responde: “Judío marica”. ¿Consideraste incluir eso en la película?

BG: En el primer borrador había más antisemitismo. Había más antisemitismo cuando Brian estaba en la escuela. “Niño judío”… recibiendo bofetadas en la cabeza, razón por la cual lo trasladaron a un internado judío. Estaba sufriendo. Harry le sugirió a Brian que se cambiara el nombre cuando fuera a Londres, pero él dijo que no porque pensó que le traería suerte. Conoció a Lionel Bart, que escribió Oliver. Era gay y judío, y salía con él. La relación con John Lennon es muy difícil porque todo el mundo siempre vuelve a la pregunta de si durmieron juntos. Paul McCartney ha dicho que, en el momento en que Brian le pidió a John que fuera con él a España, cualquiera hubiera aprovechado la oportunidad de ir. Eran muchachos jóvenes de Liverpool. No había forma de que no quisieran ir. A Brian le encantaba viajar. Era el representante de un matador inglés, Henry Higgins. No soy el mayor fan de John Lennon. Sé que no se debe decir eso. Su talento era increíble. El hecho de que fuera intelectualmente superior a todos los que lo rodeaban. Sabía cómo interpretar a Brian. Sabía cómo hacer que Brian se sintiera inseguro. Obviamente, había una atracción por Brian en ese exterior rudo de John, que era intelectual pero también un hooligan. Lo decimos en la película: es un hooligan.

RR: ¿Consideraste abordar el incidente de España en la película?

BG: Sí. Había una escena en la película en la que van a España y Brian lo lleva a una plaza de toros vacía, y John estaba triste, y Brian le hace una representación teatral a John, una corrida de toros falsa, representando sus desafíos y luchando contra el enemigo. Pensé que eso respondería muchas preguntas sobre esa relación. Ha habido una película independiente…

RR: … The Hours and the Times. Los muestra desnudos en una bañera, besándose y durmiendo en la misma cama.

BG: Brian era mi héroe. John Lennon es el héroe de mucha gente, especialmente en New York. Creo que vivimos en una época en la que la gente está demasiado dispuesta a sacrificar la reputación de la gente. Paul siempre decía que John y él solían dormir de pies a cabeza cuando estaban de gira. Además, en el momento en que todavía pensábamos que había una posibilidad de que tal vez Sony dijera que sí a que compráramos la música, teníamos el dinero para la música. Pensamos en algo que vinculara a los Beatles con algo turbio de esa manera, y entonces Sony no vendería los derechos. Jonah Lees, que interpreta a John, estaba muy interesado en el aspecto gay de la película, haciéndolo muy descarado. Salí a la calle en Soho, en Londres, a los bares gay que hay por ahí, y me senté con algunos de los chicos afuera, chicos jóvenes, y les pregunté: "¿Qué les parece ver sexo en la pantalla?". No lo querían. Tienen sus proyecciones privadas para eso.

                                                                                                           Re-creando "la cima de lo cool"

RR: ¿Qué crees que pasó entre Brian y John en España?

BG: Sinceramente creo que había una barrera entre él y John, que había respeto. Eso hubiera cruzado la línea. Brian era muy correcto. Eran sus hijos. Los protegía: “No había nada que no hiciera por vosotros”. Era el padrino del hijo de John, Julian. Brian tenía un piso en Liverpool donde dejaba vivir a Cynthia y John cuando no tenían dinero para vivir en otro sitio. Una vez que Cynthia entró en escena no había manera… no, no lo creo.

RR: No mencionaste cómo el hecho de que Brian fuera gay afectó su relación con los Beatles. ¿Cómo?

BG: Cuando hablé con Freda Kelly, le pregunté: “¿Cuánto se habló de que Brian era gay?”. Mira, ella tenía 17 años; el correo de los fans de los Beatles llegaba a su casa. Al principio eran unas pocas cartas y de repente eran montones. No podían encontrar la factura de la luz entre todas las cartas. Me dijo que no tenía idea de la sexualidad de Brian. Nadie hablaba de eso.

RR: Pero lo sabían. Debían saberlo.

BG: Un día Brian se puso particularmente cruel. Arrojó una tetera al otro lado de la oficina y Freda se enojó. John Lennon entró a la oficina y ella dijo: “¿Qué le pasa? Siempre se está volviendo loco. Un minuto es amable y al minuto siguiente no”. Él dijo: “¿Sabes qué le pasa, Freda?”. Ella dijo: “No”. Él dijo, “Mira, consideralo de esta manera: tú y él están en una isla desierta, estarían a salvo”. Era ilegal. No se abordó el tema. Brian se sintió profundamente afectado cuando Cilla Black descubrió que era gay. Ella amaba a Brian. Lo amaba como a alguien que la había rescatado del guardarropa. Y no era la historia de los Beatles. Era la historia de Brian. La gente les había preguntado si sabían que era gay. Sí. ¿Importaba? ¿Importaba algo en los años 60 con esta gente?

RR: ¿Puedes contar la historia de John “Tex” Ellington, como lo llaman en la película?

BG: Su verdadero nombre era John “Dizz” Gillespie. Conoció a Brian en New York. Tenían algo. Luego vino a Londres, lo contrató North End Music, la compañía de Brian.

RR: Y lo pusieron en nómina por 50 libras a la semana.


BG: Lo cual es mucho para los estándares actuales. Brian se negó a responder por ello. Era exactamente como lo describiste en tu correo electrónico, Jon Voight de Midnight Cowboy.

RR: ¿Pensabas eso mientras escribías el guion?

BG: Fue más bien eso lo que aprendí sobre él. Y el hecho es que era un estafador. Había intentado chantajear a Brian antes, en Nueva York.

RR: Y eso fue eliminado de la película.

BG: No era una serie de Netflix. Había un límite. Lo que es molesto de esto es que la gente parece pensar que yo inventé a Tex. Es una tontería. Era una persona real. Vino al Teatro Walter Reed, en el 2001, para ver el documental sobre Brian que se hizo en el BBC Arena. Estaba orinando al lado de alguien en un urinario que le dijo: "¿Qué te pareció el documental? ¿Fue bueno?". Y él dijo: "Sí, fue bueno. Soy Dizz Gillespie".

RR: ¿Entonces lo mencionaron por su nombre en el documental?


BG: Sí. Como es un estafador, nuestros productores tuvieron que tomar esta decisión [sobre el nombre]. Dizz era una persona real. No sé si todavía está vivo.

RR: Cuando empezaste a trabajar en la película, ¿trataste de encontrar a Gillespie?


BG: No, nunca lo busqué. Quería gente que dijera la verdad sobre Brian y Dizz, en 1965, cuando Brian trajo a Cilla a Estados Unidos para que apareciera en The Ed Sullivan Show; fue entonces cuando chantajeó a Brian por primera vez. Le pagaron y Nat Weiss, el abogado de Brian, un neoyorquino, gay, estaba completamente en contra. En lo que a él respectaba, Dizz era un estafador que se pasaba el día en la calle. Pero Brian se sentía atraído por él. Lo romantizaba. Fue Nat Weiss quien dijo: “Podría enfriar una cerveza caliente con el corazón, está tan fría”. Suena como una frase de una novela de Raymond Chandler. Brian estaba completamente aterrorizado por el chantaje. Lo habían chantajeado en Liverpool. Tenía demasiado en juego. Si los chicos se enteraban, si sus padres se enteraban de nuevo…

RR: ¿Y si los Beatles se enteraban de que lo estaban chantajeando?

BG: No es que lo estuvieran chantajeando, sino lo que Dizz revelaría sobre la homosexualidad, sobre las drogas. Dizz lo tenía en mente. Estaba celoso de los Beatles, esos jóvenes de su misma edad, que tenían una vida increíble, manejados por Brian, el hombre con el que se acuesta. Por eso Dizz dijo: “Tienes que ser el hijo de alguien para salir adelante”

RR: Dijiste que la relación con Gillespie era mucho más intensa de lo que se retrata en la película. ¿Por qué?

BG: Hubo una gran pelea. Le puso un cuchillo en la garganta a Brian en la casa de Belgravia. Estaba en mi guión original. Lonnie, su criado, de quien John Lennon se burlaba mucho porque Brian tenía un hombre negro trabajando para él en los años 60…

RR: Un hombre negro gay.


BG: Y conectaron.

RR: ¿Brian y el mayordomo tenían una relación?

BG: Sí.

RR: Me gusta ese personaje. Resulta muy atractivo.


BG: Sí. Y Lonnie amaba a Brian. Era un trabajo difícil. Tienes que cortar un pomelo de una determinada manera; tienes que cortarlo en cuartos. Siempre tienes la misma comida cuando tiene invitados.

RR: Así que Gillespie le sacó un cuchillo a Brian y Brian siguió con él.


BG: Lo echó de Londres. La primera vez que lo chantajeó fue en 1965. Y dijo que quería dinero. Brian siempre lo defendía. Dizz quería 3.000 dólares y un coche. Siempre estaba chantajeando a Brian.

RR: Además de sacar el cuchillo, dijiste que hubo otros incidentes.

BG: Tienes un tiempo limitado en una película para mostrar el impacto que tiene una persona en otra. La mejor manera de hacerlo era unir algunas de esas cosas. En definitiva, la soledad, el anhelo y el miedo de Brian a que siempre defraudara a la gente, a que siempre lo abandonaran, a que nunca tuviera un amor tradicional, todo eso está englobado en la escena en la que Dizz cogió el maletín de Brian del hotel de San Francisco. Y luego, por supuesto, su crisis nerviosa que lo envió al Priory [un hospital de rehabilitación], y allí se dieron cuenta de la cantidad de drogas que consumía.

RR: Dijiste que Brian pagó las deudas de Gillespie. ¿De cuánto dinero estamos hablando?

BG: Diez mil dólares. Al final, Nat Weiss quería acabar con él por completo.

RR: ¿Te refieres a matarlo?

BG: Sí. Nat organizó una operación encubierta en la que Dizz aparecería. Devolvería el maletín si conseguía el dinero. La policía lo detuvo allí, y Brian siempre lamentó el hecho de que Dizz fuera arrestado.

RR: Mencionaste que tenías el dinero para conseguir los derechos musicales de Sony, pero no lo hicieron.

BG: Le escribí una carta personal al entonces director de Sony, Jeff Jones, pidiéndole que viniera a una proyección. Se negó. Creo que la película está muy bien contada. Te deja con un amor por la banda y un amor por Brian. No hay nada en la película que sea polémico, que no sea verdad. Y eso es lo que me molestó, que la gente pensara que era una invención. Porque no lo era.

RR: Muchas películas sobre los Beatles se han topado con el mismo problema: no pueden usar música original de los Beatles. Se nota cuando hablas de todas estas canciones diferentes pero no las escuchas. ¿Qué tan difícil fue solucionar el hecho de que no podían usar la música original?

BG: Al principio me dijeron que pusiera todas las canciones. Mi favorita personal es “Eleanor Rigby” —“todas las personas solitarias”—, una canción deslumbrante si alguna vez hubo una. Pienso en Brian como “The Fool On The Hill" — “día tras día solo en la colina” — . “Hide Your Love Away”, supuestamente escrita para Brian por John. Los productores me dejaron pensar que íbamos a conseguir la música. Cuando hice otro borrador, me dijeron que pusiera todas las canciones que creyera que serían relevantes. Luego me dijeron que sacara las canciones. Tenía una escena que mostraba cómo la familia de Brian se sentaba y escuchaba “Love Me Do” en un tocadiscos en el piso de la casa.

Cuando Brian estaba en Londres buscando un contrato para los Beatles, recorriendo todas las compañías discográficas con ese magnetófono de ellos cantando… ese viaje solitario de toda la gente solitaria. Lo veo yendo al cine en Lower Regent Street, después de que Decca lo rechazara, y viendo la película de Dirk Bogarde Victim, que se estrenó en 1961, sobre un abogado que es descubierto por su homosexualidad. La película se adelanta a su tiempo. Es una película notable.

La música de los Beatles es increíblemente ilustrativa, y cuando la conoces tan bien como mi familia y yo, fue fácil utilizarla para la película. Pero cuando la vi por primera vez, ni una sola vez se me ocurrió que faltaba algo, y esta es la verdad.

                                                               Brigit Grant en el Arthouse Hotel

RR: Haces la escena de “All You Need Is Love” sin la canción, excepto por el comienzo de “La Marsellesa”.

BG: “All You Need Is Love” es la Coca-Cola de los Beatles. Es como [cantar] “Me gustaría enseñar al mundo a cantar…”. La mayoría de la gente no sabe acerca de esa primera transmisión en vivo vía satélite. Tienen bailarines noruegos y chicos locos de todo el mundo. Fue muy emotivo. Lo filmamos en Liverpool; se hizo en Abbey Road en realidad. Copiamos al pie de la letra lo que todos vestían: todos los trajes, cada escenario, todo era idéntico a como era en la realidad. Teníamos la orquesta allí como ellos. Jacob, que interpreta a Brian, salió y me dio un abrazo. Dijo: “No me hagas llorar”, y yo dije: “Está bien, lo prometo”. Y cuando comenzó la música, todos estaban llorando. Cuando lo miro ahora y veo el final, esa transmisión televisada fue un pedazo de historia global. ¿Qué tan genial es Gran Bretaña? Fue el pinaculo de lo cool. Tener a los Beatles, con Mick Jagger sentado en ese estudio, éramos lo más cool del planeta. No había nada más. Lo que tenemos es este momento extraordinario en el tiempo, y Brian Epstein había hecho que eso sucediera para los Beatles.

RR: ¿Cómo fue la recepción de la película en Liverpool?

BG: Estrenamos la película en Liverpool. Había muchos liverpoolianos que la vivieron. Tuvimos gente de la primera banda de John Lennon, los Quarrymen, que vino a la proyección. A todos les encantó la película. A Liverpool le encanta la película.

RR: A los Beatles en la película siempre se los trata como un grupo. No se hace ningún esfuerzo real por diferenciar los personajes.

BG: No se trata de ellos. Se trata solo de Brian. También estaba el hecho de que James, el padre de Paul, sintió que la razón por la que debían ir con él era porque es judío y podrían tener éxito. Brian conducía un Zephyr Zodiac.

RR: Irónicamente, Pete Best, a quien echaron de los Beatles, es el que tiene un personaje más claramente delineado, debido a la escena en la que Brian lo despide. Se llega a entender lo mucho que significaba para él ser un Beatle.

BG: John le dice a Brian después de que terminaron la grabación en Decca: “Y tú, Little Lord Fauntleroy, llegas en tu auto y nosotros tenemos que venir desde Liverpool con un clima gélido, y todavía nos estás diciendo qué hacer y no puedes hacer nada de lo que nosotros hacemos”. Con John, se obtiene una idea muy clara de él. Hay suficiente. Se trataba de Brian. Me pidieron que escribiera una película sobre Brian Epstein, no sobre los Beatles.

RR: ¿Qué tan difícil fue elegir a los Beatles?

BG: Dan Hubbard es el director de casting e hizo un trabajo brillante al elegirlos. Encontró chicos que sonaban como ellos, que tenían una maravillosa relación Beatle entre ellos. Cuando estaban juntos, su comportamiento en el plató se parecía mucho al de los Beatles.

RR: ¿Fue difícil elegir a Brian?

BG: Mucha gente ha querido interpretar ese papel a lo largo de la historia. Tom Hanks iba a hacer una película sobre Brian y los Beatles. Nuestros productores consideraron a James Norton, pero Jacob tenía ese aspecto. Es un hombre muy guapo y es judío. ❖

Robert Rosen, autor de Nowhere Man: The Final Days of John Lennon, está trabajando en una autobiografía sobre su época en Observation Post, un periódico estudiantil radical del City College de Nueva York en los años 70.

(Publicado en Village Voice el 24 de enero del 2025)
 [Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]