
La información se dio en el podcast Nothing is Real. El audio que se ha compartido tiene una duración de 9 minutos.
Como cada año Chris Barker nos brinda una foto collage al estilo Sgt. Pepper de las personalidades que partieron del mundo material este 2023. En su cuenta de instagram se incluye el collage y la relación de personajes que nos dejaron en estos doce meses. Su foto fue empleada para la portada del fascículo 368 de la revista The New European que corresponde al período del 14 al 20 de diciembre.
Se dio a conocer la lista Top 200 de albumes Billboard al 30 de noviembre que lidera Taylor Swift con '1989 (Taylor's Version) . Se conservan en este listado dos producciones reeditadas por The Beatles este año (los álbumes Rojo y Azul) y vuelven a los charts el album 'McCartney II' de Paul McCartney y el disco recopilatorio 'Gimme Some Truth' de John Lennon.
The Beatles 1967-1970 ocupa el puesto 84 (bajando 9 posiciones) con una permanencia de 188 semanas en el listado.
The Beatles 1962-1966 se ubica en la posición 136 (bajando 25 posiciones) con una permanencia de 181 semanas en el listado.
El 13 de diciembre se emitió el capítulo 12, el último de la primera temporada , del podcast 'Paul McCartney: A Life In Lyrics' con Paul McCartney y Paul Muldoon. Este episodio trataba del tema "Helter Skelter" y al igual que el resto de capítulos desarrolla la temática de canciones compuestas por el ex Beatle en su libro 'The Lyrics: 1965 to Present'
En el pasado Paul McCartney nos había compartido series radiales. Entre mayo y agosto de 1995 Paul McCartney presentó la serie radial de 15 capítulos titulada 'Oobu Joobu' . En cada episodio Macca presentaba y comentaba canciones.
Años antes, BBC Radio 1 transmitió en la primavera británica de 1989 una serie radial denominada 'McCartney On McCartney' donde Paul McCartney conversa a profundidad con Mike Reed acerca de su vida y su trayectoria. Inicialmente se transmitió en 8 capítulos. Se volvió a presentar en BBC Radio 6 el año 2012.
El Servicio Latinoamericano de la BBC transmitió en 1990 una edición en español denominada 'Paul McCartney en Sus Propias Palabras' a cargo de Julio García. En esta ocasión el contenido se brindó en 16 episodios de aproximadamente 15 minutos. Cada capítulo venía con otro material de actualidad (Mundo Agrario, Al Pie del Big Ben, La Ciencia Al Día)
Los discos de vinilo del Servicio Latinoamericano de la BBC llegaron a la radio en los noventas. Los fans pudimos apreciar esta serie 'Paul McCartney en Sus Propias Palabras' en diversas emisoras. Recuerdo que Robin Nieva de Funky Center llegó a transcribir a maquina los episodios y me permitió sacar una copia. También este contenido se incluyó gracias a su gentileza en algunos de los ejemplares del fanzine 'Beatlenews'
En la época estaba con programa Beatle en Radio El Sol y recuerdo que una persona me ofreció unas cintas cromadas con el material. La serie ya se había difundido en al menos 3 emisoras así que en ese momento no constituía una prioridad y además en todo caso no eran los masters que averiguando un poco más podría tal vez solicitarlos.
Recuerdo que el amigo Héctor Omar Gonzales de Radio America conservaba a mediados de los ochentas una grabación en carrete de una entrevista a Paul McCartney de la época de 'Give My Regards To Broad Street' . También estaba traducida al español.
A raiz de que el formato del vinilo entró en un determinado momento en desuso se produce una amplia oferta de discos de todo tipo, incluyendo discos de promoción de disqueras y algunas ediciones especiales que llegaron a manos de fans.
En un encuentro grato con un gran amigo fan y coleccionista, Richard Arroyo, comentabamos las producciones de fin de año y me comentó que había adquirido de una persona que laboraba en una radio una edición de 16 vinilos con la programación de 1990 del Servicio Latinoamericano de la BBC. Allí venía 'Paul McCartney en Sus Propias Palabras'
Justo coincidimos en que era una buena adquisición. Le conté a Richard que había una anécdota con ese programa radial. Fernando García mucho tiempo atrás me había preguntado si tenía entre mi material la serie. Le dije que hasta donde recordaba tenía los programas en inglés en formato de audio. El me contó que quería la versión en español pues un fan argentino de la nueva generación lo estaba acusando de 'inventar' que Paul había realizado una serie radial 'McCartney On McCartney'
Richard me envió algunas fotos de los vinilos y del material que venía con ellos. El programa en 1990 fue difundido en Radio Corporación en la región Pasco.
En la nota que acompaña el primer disco vinilo se lee lo siguiente:
PAUL McCARTNEY EN SUS PROPIAS PALABRAS
PROGRAMA UNO Duración: 14'24"
Julio García da comienzo aquí a esta nueva serie de la BBC de Londres, en la que el famoso músico británico cuenta su historia, desde los lejanos días de Liverpool, hasta la actualidad. En este primer programa, Paul recuerda su infancia, las primeras experiencias musicales (recibidas, por cierto , de sus padres), el gran impacto de los primeros discos de rock'n'roll, y su encuentro con un muchacho llamado John Lennon.
Los temas programados en este primer episodio fueron:
- Rock Around The Clock
- Be Bop A Lula
- Long Tall Sally
- Love Me Do
Una interesante adquisición que nos recuerda lo revelado por Paul en 1990 en el Servicio Latinoamericano de la BBC. Material que algunos pueda que conserven en formato de cassette, precursor de otras series radiales posteriores o podcast especiales. Como le decía a Richard ahora a digitalizarlo para su preservación y a futuro una reunión de escucha de vinilos para recordar una etapa muy especial.
El fascículo 553 de enero del 2024 de Record Collector que trae a Syd Barrett y Nick Drake en portada incluye material relacionado a The Beatles en sus 132 páginas.
En la página 6 en la que se publican las misivas de los lectores de la publicación hay dos relacionadas con John Lennon y The Beatles.
Imagina ...
8 de diciembre de 1980. Ya se cumplen 43 años del asesinato de John Lennon. Y es casi impensable que el lapso de tiempo transcurrido sea mayor que el tiempo que estuvo con nosotros. Para la mayoría de nosotros, está lejos de ser olvidado. Apple TV dedica una serie a su asesinato y muchos medios de todo el mundo le rendirán homenaje. Y como cada año, Francia hará lo mínimo indispensable. Quiso la casualidad que durante las últimas semanas he vuelto a escuchar muchas de las entrevistas que concedió a la BBC, a periodistas estadounidenses y a la famosa serie The Lost Lennon Tapes, narrada por su amigo Elliot Mintz. Todavía tengo la sensación de que él está ahí hablándonos. Su música sigue siendo tan poderosa como siempre, pero esta certeza de una obra inacabada reaviva la ira que su trágica muerte nos ha infligido. La caja dedicada a Mind Games, uno de sus álbumes subestimados, saldrá próximamente. Estos homenajes y reediciones dejan claro que todavía lo extrañamos. El mundo, como lo ha sido desde hace algún tiempo, le habría dado amplias oportunidades para expresarse. Su voz iba mucho más allá de un simple “Paz y Amor”. Imaginemos un mundo sin el 8 de diciembre de 1980. Jacques Volcouve, por correo electrónico.
AHORA Y ZEN
Veo que los buitres de eBay están activos con el nuevo single de los Beatles. Encargué todas las ediciones a supuestos distribuidores adecuados; no me han entregado ninguno, aparte del CD de Amazon, y todo lo que veo son personas de eBay, vendiendo montones a precios muy inflados. Estas personas compran tantas copias como pueden, sólo para venderlas por cantidades ridículas. Dejé de usar eBay hace unos años porque los vendedores sólo quieren estafarme. Discogs es un poco mejor, pero sigue inflado. Sé que es un mercado libre de compra y venta, pero los tipos normales como yo, que intentamos trabajar y conseguir en la vida, sólo quieren poder comprar un disco cuando salga, y las compañías discográficas no deberían crear un frenesí de compras publicando ediciones tan limitadas cuando deben saber que millones querían coleccionarlos todos, como ocurre con cualquier cosa de los Beatles. Al final podrían haber vendido más copias, lo que debe ser mejor para ellos. !Ser coleccionista de discos no debería ser tan difícil! Gran revista, la he estado comprando durante muchos años, sigue así. Paul Pace, Grays, Esse.
En la página 12 en próximos proyectos se cita el film de Rob Reiner 'This Is Spinal Tap II', con Paul McCartney, Elton John y Garth Brooks. En Memorabilia Lane, en la página 13, se mencionan las subastas realizadas entre noviembre y diciembre que incluyen material Beatle.
En la columna Most Wanted en la página 35 se incluye un poster restaurado de The Beatles de su último concierto en el Candlestick Park de San Francisco el 29 de agosto de 1966 a un precio de 3,250 libras esterlinas. La info la proporcionó Heritage Auctions. En la página 36 se puede apreciar el álbum THE BEATLES vs THE FOUR SEASONS (Vee-Jay DX 30) a un precio de $6,342 dólares. Se trata de un disco de primera prensa de 1964 sellado con el sticker de precio de la tienda.
David Leland, reconocido escritor y director británico de teatro, cine y televisión, conocido por su película debut en 1987, If You Were Here (Si estuvieras aquí), ha fallecido a los 82 años el 24 de diciembre.
El cineasta que nació el 20 de abril de 1941, se formó inicialmente como actor en la Central Speech of School and Drama y acumuló muchos créditos en el escenario antes de pasar a la dirección en el Crucible Theatre.Las firmas de los Beatles han demostrado que su valor se mantiene intacto en una subasta realizada por la casa Ewbank's el 14 de diciembre, cuando un juego completo de autógrafos se vendió por £ 7,800 libras esterlinas. Los autógrafos fueron inmortalizados en un menú del vuelo de marzo de 1965 de B.O.A.C. (British Overseas Airways Corporation), que había sido elaborado especialmente para el ‘Beatles Bahamas Special’, durante el rodaje de Help! y fue firmado en persona para una azafata que trabajaba en primera clase en el vuelo de las Bahamas al JFK de Nueva York.
Un año después había un libro de registro del BOAC Junior Jet Club firmado en la página interior por John Lennon y Ringo Starr, con fecha del 31 de marzo de 1966. La propietaria vivió en Trinidad durante algunos años. Su padre era piloto de BOAC y ella y sus hermanos pertenecían al club de Pilotos Junior. Cada vuelo que tomaron quedó registrado en su libro. En el último viaje de regreso a Londres, Ringo Starr y John Lennon estaban a bordo y firmaron el registro de vuelo en lugar del piloto. Este ítem se vendió por 2,470 libras esterlinas.Tom Smothers, el integrante mayor del duo cómico folk Smothers Brothers, cuyas rutinas y canciones en 'The Smothers Brothers Comedy Hour' a fines de los sesentas llevó la sátira política y el espíritu de la irreverencia juvenil a la TV, murió el día martes 26 de diciembre en su casa en Santa Rosa, California a los 86 años. Su deceso se produce luego de una reciente batalla contra el cáncer. Tommy participó del video de "Give Peace A Chance"
Además entrevistó a George Harrison para su programa de TV en 1968 cuando los Beatles habían editado "Hey Jude"
El 16 de febrero es la fecha fijada para el lanzamiento de la producción 'Asterisms' , con la participación de Devon Hoff, Yuka C. Honda, Michael Leonhart, João Nogueira, Mauro Refosco, Ches Smith, Johnny Mathar, Sean Ono Lennon. Se trata de un proyecto exploratorio instrumental a cargo de Sean en la que se mezcla rock, electronica y Jazz. El contenido del álbum es el siguiente:
A1. StarwaterTomemos el lanzamiento de una “nueva” canción para ver el impacto que tuvo la banda en la cultura musical de este país: nada menos que rock e inglés pioneros entre una audiencia hasta ahora centrada en los géneros tradicionales en español.
Por: Simón Herrera Celis