Por: Carlos E. Larriega
Existía mucha expectativa el año 2024 por lo que podía desarrollarse como parte de la celebración de los 60 años de la llegada de los Beatles a EE.UU y también al cumplirse 6 décadas del estreno del film 'A Hard Day's Night' . Sin embargo, no se abrieron las bóvedas con material exclusivo ni hubo tanta novedad en el documental que finalmente se presentó. Una decepción para los que buscaban nuevo material al igual que había acontecido con el film documental 'Eight Day's A Week' cuando luego de una campaña mundial para que los fans hicieran llegar audios, videos y fotos que pudiesen emplearse en el film, finalmente la cobertura se centró en EE.UU dejando de lado los testimonios de la gira de The Beatles en Europa.
Beatles '64, el documental dirigido por David Tedeshi y producido por
Martin Scorsese se estrenó en Disney Plus el 29 de noviembre del 2024.
Otro film que captó la atención de los fans fue One Hand Clapping de
Paul McCartney y los Wings que pudo apreciarse en los cines el 26 de
septiembre con un intro de Paul McCartney.
Antes que culminara el año 2024 Sky Arts programó con motivo de las
fiestas navideñas la presentación de la versión de cine de 'One Hand
Clapping' . El documental de una hora fue filmado en video analógico en
1974 por el camarógrafo y veterano de efectos visuales David
Litchfield, mientras la banda trabajaba en Abbey Road en un posible
álbum en vivo. El proyecto no llegó a concretarse y el material solo
estuvo disponible en fuentes no oficiales.
Lo que fue una grata sorpresa para muchos de los seguidores del cuarteto de Liverpool fue la presentación aprovechando la época navideña del documental 'No Beatles No Hamburg' . Este film abarca el período de 1960 a 1962 cuando la banda, incluido el baterista original Pete Best y el bajista Stuart Sutcliffe, llegaron a Hamburgo para presentarse en escenario de clubes rudos y, a menudo, salvajes de la ciudad. Los Beatles en sus diferentes visitas, reforzaron su arte escénico.
'No Hamburg, No Beatles' es una producción de la firma especialista en videos musicales MGMM Studios y Brightmoon Media, la productora detrás del documental de Sky Arts del 2018 'Looking for Lennon' . El director de este proyecto es Roger Appleton y la producción está a cargo de Scott Millaney. También participa en el recuento de archivos, fotos y testimonios el historiador de los Beatles David Bedford.
Este film lo encontré primero con audio alemán y subtítulos en inglés. Luego apareció con audio en inglés con subtítulos también en inglés. Por supuesto, era una gran ayuda y de allí Mundo Beatle se encargó de lograr el subtitulado en español. Este documental es muy valioso. Emplea los testimonios de los 4 Beatles en audios, así como el de Pete Best, la esposa de Tony Sheridan, Astrid, Brian y toda personalidad relevante de su etapa Hamburgo.
El 9 de octubre del 2024 se estrenó en EE.UU y Canadá el documental de Erik Nelson 'Daytime Revolution' . Se trata del relato de lo acontecido en la semana del 14 de febrero de 1972 cuando John Lennon y Yoko Ono fueron co-anfitriones del Mike Douglas Show. Cabe destacar que Yoko Ono y Sean Lennon en defensa del legado Lennon y de la 'historia oficial' han estado contribuyendo y apoyando que se concreten filmes relacionados a proyectos conjuntos Lennon-Ono. Esto se inició con el film estrenado en Canadá el 2022 denominado 'Revival 69: The Concert That Rocked The World' (lanzado en DVD en julio del 2024) que narra lo acontecido en el Varsity Stadium en Toronto, Canadá en un festival de rock'n'roll donde John y Yoko se presentan por primera vez en vivo con Klaus Voorman, Alan White y Eric Clapton como la Plastic Ono Band.
Lo que resulta oportuno aclarar es que esta nueva serie de documentales relacionados a John Lennon y Yoko Ono si bien es cierto presentan mejoras en audio y video no reemplazan a las ediciones originales. Tomemos como ejemplo la edición en DVD de Shout Factory del 2009, John Lennon & The Plastic Ono Band Live Peace In Toronto '69 del director D.A Pennebaker. En los 56 minutos se puede apreciar la mayor parte del show a diferencia del nuevo documental donde las declaraciones de los diferentes entrevistados y estrellas que participaron del concierto contando la historia ocupan la mayor parte del film.
El mismo caso es el de Daytime Revolution que nos muestra a las personalidades entrevistadas por John, Yoko y Mike Douglas en 1972 comentando sus presentaciones y todo lo acontecido en su experiencia con los Lennon. Los 5 shows completos solo pueden apreciarse a plenitud en la edición en VHS de 1998 The Mike Douglas Show with John Lennon & Yoko Ono. Allí podemos ver el integro de los números musicales de John, Yoko y la Plastic Ono Band con Elephants Memory (It's So Hard, Midsummer New York, Memphis y Johnnie B. Goode (con Chuck Berry), Sisters O Sisters, Imagine, The Luck Of The Irish y Sakura. A continuación una muestra del contenido del video original con "It's So Hard" que proviene del DVD editado en Brazil en el 2002.
John Lennon y la Plastic Ono Band interpretan "It´s So Hard"
John Lennon y Chuck Berry interpretan "Memphis"
John Lennon y Chuck Berry interpretan "Johnnie B. Goode"
Como señalamos anteriormente no es casualidad que se estrenen en festivales de Cine o se editen en DVD en un período tan corto entre el 2024 y 2025 filmes que muestren a John y Yoko en eventos conjuntos. Desde que se estrenó The Lost Weekend: A Love Story en el año 2022, inicialmente en el círculo de festivales de Cine y luego en diferentes exposiciones fotográficas en EE.UU, con la versión de May Pang de lo acontecido con John en 'El Fin de Semana Perdido', dado que a diferencia de la recepción que tuvo el libro 'Lovely John' en 1983 de cierto escepticismo por lo poco creible de lo expresado por Pang, los tiempos han cambiado y Yoko ha visto por conveniente contrarrestar el efecto con documentales como 'Daytime Revolution' o el siguiente por estrenar en abril 'One To One: John and Yoko' de los directores kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards. Nuevemente se trata de un documental y no la versión completa de alguno de los conciertos de 1972 que tuvo una versión oficial en vinilo y video en 1986.
Conseguimos una versión con subtítulos en ingles de Daytime Revolution y nuevamente Mundo Beatle trabajó los subtítulos en español. A continuación una muestra.
Paramount Plus ha estado presentando en streaming episodios de MTV Unplugged con los shows acústicos de Nirvana, Pearl Jam, Paul McCartney, Oasis, R.E.M., Alanis Morissette, Alice in Chains, y Bob Dylan. Estas ediciones además de la calidad de audio y video tienen la característica de traer la opción de subtítulos en inglés, lo que gracias a la tecnología disponible permite obtener una edición subtitulada en español del show Unplugged de Paul McCartney en 1991. Disponible antes solo con audio en inglés sin subtítulos en VHS este concierto acústico de 45 minutos fue grabado en los Estudios Limehouse, en Londres y difundido en enero de 1991. En mayo se editó en audio 'Unplugged (The Official Bootleg)
En la programación de Paramount Plus también se ha tenido acceso en streaming a docenas de episodios de VH1 Storytellers y CMT Crossroads. Aquí destaca el show VH1 Storytellers de 1998 dedicado a Ringo Starr promocionando en la época su álbum 'Vertical Man' junto con su banda denominada The Roundheads. Durante el curso de los años el baterista de The Beatles ha producido para la TV 4 especiales musicales. El 26 de abril de 1978 junto con Carrie Fisher y John Ritter apareció en el especial para NBC 'Ringo' , dos décadas después participó de VH1 Storytellers contando historias de las canciones interpretadas en el show y respondiendo preguntas del público.
Gracias a esta versión de Paramount + se pudo tener acceso a los subtítulos en inglés y de allí trabajar la edición subtitulada en español para comprender a plenitud los relatos del origen de los temas según Ringo y sus respuestas a las interrogantes del público. Además Ringo reivindica su versión en batería de Love Me Do. Los otros dos shows televisivos de Starr fueron 'Soundstage' el 24 de junio del 2005 en el Genesee Theatre en Waukegan, Illinois, como parte de la serie de conciertos de PBS, acompañado de The Roundheads (Steve Dudas, Gary Burr, Mark Hudson, Matt Bissonette, Mark Hart y Gregg Bissonette) y Ringo Starr and Friends At The Ryman en este año 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario