El fascículo 569 correspondiente a abril del 2025 de la revista Record Collector que viene con Bob Dylan en portada incluye entre sus 132 páginas notas relacionadas a The Beatles.
En la columna ´Pictures At An Exhibition' (Fotos en Una Exposición) en la página 12 se señala que tres docenas de fotos del archivo de Paul McCartney de 1963-64, algunas inéditas, se podrán apreciar en Gagosian Beverly Hills, en North Camden Drive, en Beverly Hills, desde el 25 de abril hasta el 21 de junio.
El 20 de febrero se inauguró la exposición de ropa, instrumentos musicales y documentos 'Beats And Threads' de Ringo Starr en el Salón de la Fama de Músicos de Nashville.
En la página 16 continuando con las noticias se indica que 'WINGS: The Story Of A Band On The Run' de Paul McCartney, con más de 100 fotos, incluyendo algunas imagenes inéditas, podrá adquirirse a partir del 4 de noviembre.
En la página 22 Paul Bowler comparte un artículo destinado a informar sobre las apariciones de estampillas con temáticas musicales en los EE.UU. En 1998 como parte de la serie Celebrate The Century se saca al mercado una estampilla Yellow Submarine de The Beatles. Tiene un valor de 3 libras esterlinas.
En el año 2018, se emite un set John Lennon donde se aprecia una foto de 1974 de Bob Gruen tomada para Walls And Bridges. Se podía adquirir por separado en 4 colores (rojo, lila, violeta oscuro y azul) a un precio de £2.70 cada una, £10.30 por el set de 4, o £40 por la hoja.
En las islas St.Vincent y Granadines en 1991 se emitió un set de 9 estampillas de John Lennon a 7.20 libras esterlinas. En Antigua y Bermuda aparecieron en 1995 4 estampillas a un precio de £4.50 el lote. En Nicaragua, John Lennon tuvo una estampilla mostrando su look de los sesentas. Tenía un valor de 70 peniques y £9.30 la hoja de 16 sellos. Uruguay rindió tributo a George Harrison con una estampilla conmemorativa en el 2002 donde se mostraba su guitarra. Tenía un precio de £3 libras esterlinas.
En la sección 'Most Wanted' dedicada a la memorabilia más buscada y valiosa hay algunos interesantes items Beatles en la página 36:
CONTRATO DE THE BEATLES $60,000
Se estableció para el concierto de 1966 en el Coliseo Mid-South de Memphis, conocido como el concierto "Cherry Bomb" (es decir, se lanzaron petardos y fuegos artificiales al escenario), que tuvo lugar después del famoso comentario de John Lennon sobre que The Beatles eran "más grandes que Jesús". Incluye una cláusula de desegregación. También añade entradas no utilizadas, pases para la conferencia de prensa, documentos promocionales, seguros, licencias y permisos, además de una carta que confirma una contribución de campaña a la oficina del alcalde para asegurar que el espectáculo se llevara a cabo a pesar de la reacción pública. Suministrado por Rockaway Records.
THE BEATLES Autógrafos $40,000
Autógrafos obtenidos en 1965, en un playa en las Bahamas durante la filmación de 'Help!' . Figuran las firmas de John Lennon y George Harrison hechas con un rotulador negro además de los autógrafos de Paul McCartney y Ringo Starr registrados con un rotulador azul. Se incluye carta de autenticidad. Suministrado por Rockaway Records.
En la sección Obituarios en la página 41 se incluye a Joey Molland de Badfinger fallecido el 1 de marzo a los 77 años.
"El guitarrista era el último miembro superviviente de Badfinger. Se unió al poderoso grupo pop - uno de los primeros artistas que firmó con el sello Apple Records de The Beatles, 1969, haciendo su primera aparición en su tercer álbum, No Dice, en 1970, coproducido por el road manager de los Beatles, Mal Evans. El LP contenía los éxitos Top 5 No Matter What y Without You, este último más tarde versionado por Harry Nilsson y Mariah Carey. La formación principal del grupo incluía aparte de Molland, al cantante y guitarrista Pete Ham, al bajista Tom Evans y al baterista Mike Gibbins, que grabaron 4 álbumes más hasta su disolución en 1974. Entre otros singles de éxito estaban Day After Day y Baby Blue, el primero producido por George Harrison. En una versión posterior de Badfinger Molland asumió la composición de canciones y el canto en los álbumes Airwaves (1979) y Say No More (1981)"
"Fuera de su trabajo con el grupo, Molland contribuyó con el álbum All Things Must Pass (1970) de George Harrison y Concert For Bangla Desh (1971) y tocó la guitarra en el tema "Jealous Guy" de John Lennon de 1971"
En la página 95 Daryl Easlea nos brinda una reseña donde le concede 5 estrellas a la reedición aniversario 50 del álbum (en versión a media velocidad) de Young Americans de David Bowie donde participa John Lennon en el disco con el tema "Fame" y David graba "Across The Universe"
"Hablando de 'Universe', Across The Universe es la versión cover más divisiva de la carrera de Bowie ... Sin embargo, como un ejemplo de Bowie presumiendo, no tiene parangón.
Pellizcándose a sí mismo, Bowie estaba en una sesión con Lennon, interpretando a uno de los personajes de Johnny Moondog en una de las canciones más personales y queridas. Al igual que un padre indulgente, Lennon simplemente no puede decirle a Bowie que reduzca sus emoticons, a menudo completamente tontos. Para ese fin, es un artefacto esencial de Bowie, y encaja con la
dulce extravagancia de todo el álbum"
Daryl Easlea le concede 4 estrellas a la edición aniversario 50 de Venus and Mars de Wings que viene con formato vinilo al que se le ha aplicado un master de media velocidad. En su reseña titulada en la página 96 titulada 'Still alright Tonight' (todavía está bien esta noche) señala:
"Wings ya estaba lo suficientemente consolidado como para volver a lanzar Venus & Mars de 1975, un álbum que durante mucho tiempo ha estado a la sombra de su ilustre predecesor, Band On The Run. Es un disco brillante, con el arte diseñado por Hipgnosis, con funda desplegable y pósteres y pegatinas. Exitoso y repleto de éxitos, es casi tan bueno como se cree. Para este oyente, Letting Go solo es superado por Maybe I'm Amazed en el catálogo en solitario de McCartney. El éxito de las listas de temas como Listen To What The Man Said despega con su habitual alegría de vivir, al igual que Magneto & Titanium Man. Love In Song es otro de esos clásicos perdidos de Macca que serían el mejor trabajo de otros artistas. El tratamiento en Half-Speed Master (master de media velocidad) resalta la calidez del original, añadiendo una magnífica claridad a la infravalorada sección rítmica McCartney - Joe English"
Joel McIver le concede 4 estrellas al film 'Borrowed Time: Lennon’s Last Decade' de Kaleidoscope Entertainment en la página 107:
Los últimos años reconsiderados
"La historia del asesinato de John Lennon ya se ha contado en el cine, pero donde destaca la obra del guionista y director Alan G. Parker sobre la vida y la muerte de Lennon en Estados Unidos es en la combinación de varios hilos temáticos para formar una historia general, narrada con maestría, sin dramatismo innecesario.
El objetivo de Parker, examinar los años previos al asesinato de Lennon en 1980 con gran detalle, se logra con material de archivo y una impresionante selección de comentaristas. No hay participación oficial de los Beatles ni de Apple, pero la historia está narrada en profundidad por personas que realmente conocieron a Lennon: Barry Miles, Ray Connolly, Bob Harris, Chris Charlesworth, Chris Welch, Tariq Ali y Earl Slick, entre ellos. Un emotivo Andy Peebles recuerda un viaje de prensa para conocer a Lennon; la escritora Laurie Kaye revela su culpa al conocer a Mark Chapman, el asesino de Lennon, y no denunciarlo; y Andy Weiss y Robert Morgan, testigos presenciales de la muerte de Lennon.
Un par de pequeñas críticas: se necesita un poco de conocimiento previo sobre los Beatles, ya que se mencionan un par de nombres, como Allen Klein y May Pang, pero no se explican. Algunos de los conflictos de Lennon con el establishment político y legal estadounidense se detallaron en The US Vs John Lennon (2006), por lo que Borrowed Time no es completamente nuevo en su ámbito. Hay un par de escenas animadas que no aportan mucho valor, y uno o dos de los entrevistados podrían haberse omitido sin problemas.
Sin embargo, nada de eso importa, porque la historia central se cuenta de forma muy completa. Hablamos de "más grande que Jesús", los Bed-In, Vietnam, Nixon, Two Virgins, la heroína contra el ácido, la depresión de Lennon y el abandono de su hijo Julian, el 'Fin de Semana Perdido', Phil Spector, Elton John, The Clash, la tía Mimi... hay mucho que aprender. Cerca del final, Lennon proclama: "Esto es solo el principio", recordándonos cuánto podríamos haber recibido de él en los 44 años transcurridos desde su cruel muerte"
Terry Staunton califica con 4 estrellas el film documental 'One To One: John & Yoko' de Mercury Studios en la página 107:
Una visión fascinante de la vida con los Lennon
"El último concierto en vivo de John Lennon como cabeza de cartel, en el Madison Square Garden de Nueva York en agosto de 1972, ofrece una especie de esqueleto para un estudio íntimo de su vida cotidiana y su activismo en la ciudad, junto con Yoko. Mientras dirige las operaciones desde un apartamento básico de dos habitaciones (mucho antes de su mudanza al mucho más salubre Edificio Dakota), es una crónica tanto de la domesticidad como del compromiso político, mientras el espectro de la deportación aún acechaba. El verdadero golpe de efecto para el director Kevin McDonald es el acceso que Ono le da a las conversaciones telefónicas grabadas de la pareja con promotores, gerentes de negocios y, significativamente, figuras de la contracultura a quienes les brindaron su apoyo. Descubrimos los obstáculos que Lennon finalmente no logró superar al intentar persuadir a Bob Dylan para que se uniera a él en una gira de protesta/benéfica (Free The People) y, curiosamente, los intentos de comprar cientos de moscas para una maniobra publicitaria que nunca se explica por completo.
Los clips de noticias y anuncios que cambian de canal añaden contexto al panorama sociocultural de la época. Ono, por su parte, se muestra admirablemente estoica al evaluar cómo la perciben los medios, pero su importancia tanto para su esposo como para su tenaz determinación por hacer del mundo un lugar mejor...está clarísimo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario