miércoles, 27 de noviembre de 2024

'BEATLES '64' ES UNA CAUTIVADORA VISITA GUIADA POR EL FATÍDICO VIAJE INAUGURAL DE LOS CUATRO FABULOSOS A EE.UU

El documental de Disney+ es un festín visual y auditivo que captura cómo la Beatlemanía fue el presagio del cambio cultural pop

Por: Kenneth Womack

Con saludables dosis de exuberancia y mucho rock 'n' roll estridente y divertido, "Beatles ’64" lleva a los amantes de la música a una cautivadora visita guiada por el viaje inaugural del grupo por Estados Unidos. Dirigida por David Tedeschi y producida por Martin Scorsese, la película es un respiro muy bienvenido de nuestros tiempos desconcertantes, de la misma manera que los Cuatro Fabulosos actuaron como un tónico en los trágicos meses posteriores al asesinato de Kennedy. Capturando brillantemente los embriagadores días de la Beatlemanía, 'Beatles ’64' tiene el poder de hacer que tu corazón cante con pura alegría. 

La película incluye imágenes poco comunes filmadas por los documentalistas pioneros Albert y David Maysles, bellamente restauradas en 4K por Park Road Post en Nueva Zelanda. Los espectadores disfrutan de imágenes nítidas de la llegada de los Beatles el 7 de febrero de 1964 al recientemente rebautizado Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Los Fab 4 se lo toman con calma mientras los fanáticos se desmayan ante ellos antes de su aparición el 9 de febrero en "The Ed Sullivan Show", cuando 73 millones de estadounidenses sintonizaron el programa para conocer a los Beatles.


Si bien el metraje es magistral, la música, como siempre, es la reina. El público de una proyección en la ciudad de New York estalló en un aplauso espontáneo durante la interpretación del grupo de “Long Tall Sally” en el Washington Coliseum, su primer concierto propiamente dicho en Estados Unidos. El gran momento llegó cuando la canción alcanzó su punto álgido con el baterista Ringo Starr haciendo un doble tiempo alucinante.

Durante una conversación posterior a la proyección, el actor Ethan Hawke entrevistó a Tedeschi y Scorsese sobre la realización de 'Beatles ’64'. Como equipo de producción detrás de 'Shine a Light' de los Rolling Stones y 'George Harrison: Living In The Material World', Tedeschi y Scorsese comentaron sus sentimientos de asombro y reverencia por el material original. Scorsese atribuyó los primeros días de la Beatlemanía a los presagios de un cambio artístico que no sólo impactó la década de 1960, sino que se puede sentir en la cultura popular de la actualidad.

Como documental, 'Beatles '64' cuenta con una serie de entrevistas, incluidas tomas contemporáneas de Starr y Paul McCartney, así como una serie de anécdotas conmovedoras de personas como el productor Jack Douglas y el autor Jamie Bernstein, entre otros.  Imágenes de archivo de John Lennon y George Harrison nos recuerdan que si bien la música del grupo encantará a los oyentes de todas las edades, la historia de los Beatles es transitoria.

Para gran crédito de los realizadores, 'Beatles ’64' siempre tiene un ojo muy centrado en el futuro. Mientras las imágenes celebran la primera quincena del grupo en suelo estadounidense, los documentalistas astutamente le dan a Lennon la última palabra. Tomando su coda del metraje de una entrevista de 1975, 'Beatles ’64' deja que Lennon explique el significado de la visita inaugural de la banda a Estados Unidos. “Mi imagen actual de esto”, dice Lennon, “es que había un barco que iba a descubrir el nuevo mundo y los Beatles estaban en la torre de vigía. Y simplemente dijimos: '!Tierra Ho!'

Oh, pero qué descubrimiento fue. Lo que hace que la visita de los Beatles en 1964 sea tan especial es que no fue un momento cultural pop aislado. Los Beatles lo hicieron bien y algo más. Si bien pudieron haber sido los favoritos de los adolescentes en febrero de 1964, su grupo demográfico aumentaría de manera poderosa y duradera en los años siguientes, gracias a temas clásicos como “Yesterday”, “Michelle”, “In My Life” y "Eleanor Rigby" . En 1966, todo el mundo escuchaba a los Beatles. Y luego, en su acto final, cantaron una serie de álbumes clásicos en 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band', 'The White Album' y 'Abbey Road'


Un festín visual y auditivo, 'Beatles ’64' sin duda inspirará a nuevas generaciones de fanáticos que, como sus antepasados ​​hace tantos años, simplemente no podían esperar para conocer a los Beatles.

'Beatles '64' se transmite en Disney+ a partir del viernes 29 de noviembre.

(Publicado en Salon el 25 de noviembre del 2024)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

No hay comentarios:

Publicar un comentario