domingo, 30 de marzo de 2025

LIVE ODYSSEY ANUNCIA EXCLUSIVA COLABORACIÓN CON LA FAMILIA DE JOHN LENNON

Un reporte de Henry Fox para Voice Community indica que Live Odyssey ha anunciado una colaboración exclusiva con Julia Baird, hermana de John Lennon, para su inauguración el 22 de mayo. Se trata de una auténtica exposición inmersiva, con un enfoque artístico, dentro de Live Odyssey captura la vida y la trayectoria musical de John Lennon. Este conmovedor homenaje detalla los primeros años que forjaron a Lennon hasta una vida de fama estratosférica con los Beatles. Esta es la historia brutalmente honesta de la leyenda de los Beatles, a través de su hermana Julia, quien revela la infancia poco convencional que compartieron, los recuerdos de su madre, los renovados lazos familiares y las múltiples facetas de John Lennon.

Esta exposición multisensorial, que combina arte, paisajes sonoros, proyecciones, objetos raros y actuaciones en vivo, transportará al público al mundo de John Lennon. Un enfoque innovador de la narrativa biográfica que transforma su historia en un evento vivo y vibrante que guía al público a través de la inspiración, las influencias y las experiencias personales de John. Los fanáticos tendrán una conexión única, íntima y emocional con el legado de la cantante a través de esta exhibición en Live Odyssey.

Julia está lista para revelar la batalla entre dos mujeres fuertes y obstinadas —la madre de John y su tía Mimi— por la custodia de John. Mimi finalmente ganó y arrebató a John a su madre, de cinco años. Pero a medida que John crecía, volvía a casa con frecuencia para pasar tiempo con su madre y sus hermanastras, aprender de su madre su amor por la música y pasar tiempo juntos, tocando la guitarra con su amigo de la infancia, Paul McCartney. Julia es sincera sobre la tristeza y la alegría de su vida familiar rota. También detalla la devastado

Julia está lista para revelar la batalla entre dos mujeres fuertes y obstinadas —la madre de John y su tía Mimi— por la custodia de John. Mimi finalmente ganó y arrebató a John a su madre, de cinco años. Pero a medida que John crecía, volvía a casa con frecuencia para pasar tiempo con su madre y sus hermanastras, aprender de su madre su amor por la música y pasar tiempo juntos, tocando la guitarra con su amigo de la infancia, Paul McCartney. Julia es sincera sobre la tristeza y la alegría de su vida familiar rota. También detalla la devastadora pérdida de su madre, Julia, en un accidente de tráfico, y describe el doloroso legado para toda la familia, especialmente para John, quien alcanza la fama con los Beatles.

"Me complace contar la historia de mi hermano John en Live Odyssey" expresa Julia Baird.

YOU GAVE ME THE ANSWER: !ESPECIAL 'ROCK SHOW'!

El mes pasado les trajimos una edición especial de Venus and Mars de esta sesión de preguntas y respuestas para celebrar el aniversario 50 del lanzamiento del álbum, y ahora, !sorpresa!, !tenemos algunas preguntas adicionales sobre Venus and Mars!

Bienvenidos al especial ‘Rock Show’, donde descubrimos de la mano de Paul cómo fue la experiencia del show en vivo para Wings después del éxito de su exitoso disco de 1975.

'Escuchen lo que dijo el hombre' a continuación…

PM.com: Después de Venus and Mars, emprendieron su gira más grande hasta ese momento con Wings Over The World. Pasaron de recintos pequeños a estadios deportivos por primera vez desde que formaron Wings, ¿cómo fue?

Paul: Sí, eso fue lo genial de Wings. Después de The Beatles, teníamos una banda pequeñita que no tenía ningún éxito y ni siquiera nos conocíamos, excepto Linda y yo, obviamente. Y Denny Laine, a quien conocía un poco. Éramos casi un grupo amateur, pero sabíamos que trabajaríamos duro y lo hicimos. Lo construimos ladrillo a ladrillo. En 1976 hicimos la gran gira americana y fue como: "!Wow, esto es todo!". Esa fue la recompensa, después de todo ese trabajo. Esta loca idea de reunir a unos cuantos amigos, tocar en pequeños clubes, construir un grupo y aprender a ser un grupo, funcionó.

También habíamos tenido un par de éxitos, como el álbum Band On The Run, lo cual fue genial porque, en cierto modo, nos negábamos a tocar música de los Beatles. Era la justificación de cómo lo hacíamos, con la idea más loca del mundo: que después de ser Beatle, vas a clubes pequeños o lugares sin siquiera tener reserva, como en la gira universitaria. Fue muy atrevido.

PM.com: Hablando de conciertos, interpretaron "Letting Go" de Venus and Mars en su gira más reciente. ¿Hay alguna razón por la que esa canción sigue siendo una parte crucial del repertorio?

Paul: Simplemente me gusta la canción. Me gusta el riff. !Es un riff funky! . Y, obviamente, en esta última gira teníamos la sección de vientos, los Hot City Horns. !O los 'Horny Boys', como también los llamamos! . Empiezan la canción desde algún lugar entre el público, !y tenemos que hacer otro número para darles tiempo de volver al escenario!

PM.com: Las secciones de metales en Venus and Mars son geniales. ¿Hay algo especial en su sonido? ¿Disfrutaste incorporando secciones de metales y trompetas al álbum?

Paul: Bueno, es muy R&B, muy blues, muy rock 'n' roll. Mucha gente tenía secciones de metales, sobre todo gente del R&B estadounidense como Little Richard, y siempre me pareció algo glamouroso. En los inicios de los Beatles, nunca hicimos nada de eso. Éramos solo cuatro, !y eso era todo! . Y luego nos abrimos un poco cuando llegó Billy Preston e hicimos temas de sesión como "Got to Get You Into My Life". Experimentamos con eso, pero nunca los incluimos en nuestro espectáculo.

Cuando grabé Venus and Mars con Wings, contacté con Tony Dorsey, trombonista de Georgia. Era muy divertido y un gran arreglista, así que nos sentíamos en buenas manos. Me preguntaba: "¿Qué necesitan, un saxo? ¿Una trompeta? ¿Un trombón?". Y se convirtió en el director de esa sección. Empezamos a incluir eso también en nuestros conciertos, y eso simplemente amplió el atractivo del grupo.

Hace unos años, me estaba preparando para una nueva gira y pensé: "¿Qué vamos a hacer para ser un poco diferentes? !Sería genial traer de vuelta los instrumentos de viento!". Así que llamé a Wix [el teclista], porque es como nuestro director musical en la banda, y le pregunté si conocía a alguien que pudiera ser adecuado. Curiosamente, acababa de dar un concierto benéfico con una pequeña y genial sección de instrumentos de viento llamada Hot City Horns. !Y casualmente, dos de ellos fueron a mi antigua escuela, LIPA!

El Liverpool Institute era la escuela secundaria a la que asistimos George Harrison y yo, y cuando cerró, la salvamos y la convertimos en una escuela de artes escénicas. Dos de los chicos de Hot City Horns, Mike y Paul, habían pasado por LIPA. Así que invitarlos a unirse a la gira fue como cerrar el círculo. !Y son geniales! . Una de las cosas que siempre quisimos enseñarles a los estudiantes era a tener una buena actitud: ya sabes, pequeñas cosas como llegar puntuales, no emborracharse antes de actuar y, en general, tener una buena ética de trabajo. Estos chicos son así. Son gente muy agradable.

PM.com: Wings tuvo un cambio de formación durante las sesiones de grabación de Venus and Mars, con la salida de Geoff Britton y la incorporación de Joe English. ¿Recuerdas cómo conociste a Joe?

Paul: Tony Dorsey había mencionado a un chico, Joe English, que también era de Georgia y, al parecer, era un baterista genial. Tocamos con él y nos cayó muy bien. Para entonces, ya teníamos a Denny, Linda, Jimmy McCulloch y a mí.

Todos aportaron mucho a la banda. Linda, que al principio no era muy de banda, ya que era fotógrafa profesional, estaba mejorando muchísimo. !Estaba arrasando!. Era una gran animadora, haciendo que el público aplaudiera y cantara con ella. Fue fabuloso porque fue una de las primeras chicas en un grupo de rock que, por lo demás, estaba formado por hombres. !Algunas personas de la época dijeron que les inspiró a incorporar a una chica al grupo!

Así que, con Wings, de repente teníamos un grupo genial. Teníamos canciones, teníamos éxitos. Y ahora, con la incorporación de la sección de vientos, teníamos algo capaz de llenar estadios y triunfar.

De hecho, a Wings le fue de maravilla: se estima que dos millones de personas asistieron a la gira Wings Over the World, y el álbum en vivo Wings Over America fue número uno en Estados Unidos, su quinto consecutivo. !Nada mal para una banda que empezó tocando en universidades por capricho!

La edición del 50.º aniversario de Venus and Mars ya está disponible.

(Publicado en el website oficial de Paul McCartney el 26 de marzo del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

sábado, 29 de marzo de 2025

SUBASTAN RARA PINTURA DE THE BEATLES DEL ARTISTA JOHN BYRNE

Pinturas del difunto John Byrne, incluyendo una rara imagen de los Beatles, adquirida por el párroco local del artista, serán subastadas. En la pintura, creada en 1969, Byrne representa a cada Beatle sentado junto a un "animal espiritual", mientras que Yoko Ono aparece en una bola de cristal sostenida por John Lennon. Es una de las diez primeras obras de Byrne que le compró su párroco local, el padre Tom Jamieson, en Renfrew, Renfrewshire, a principios de la década de 1970.

La obra fue creada como estudio para una pintura más grande y su valor se estima entre 10,000 y 15,000 libras esterlinas. Las diez obras se subastarán en la casa de subastas Lyon & Turnbull, tanto en vivo como en línea, el 2 de abril.

Byrne se hizo amigo del padre Jamieson cuando el artista y su familia vivían en Paisley Road, Renfrew, a finales de los años 60 y principios de los 70, y ambos compartieron su pasión por la música y la cultura. El sacerdote le compraba obras a Byrne, quien trabajaba desde el garaje de su estudio, en el jardín trasero.

La pintura de los Beatles fue precursora de una versión de mayor tamaño, creada para su exposición de diciembre de 1969 en la Galería Portal de Londres. La pintura fue adquirida por el director artístico y diseñador gráfico Alan Aldridge, quien posteriormente la utilizó como portada de The Beatles Illustrated Lyrics, publicada en 1969. Posteriormente, se utilizó como portada del LP The Beatles Ballads, doce años después. Se rumorea que la obra original a gran escala se perdió en manos de EMI Records, por lo que esta obra que Lyon & Turnbull ofrece a la venta es una rara versión temprana que se conserva.



Actualización

La pintura se vendió a  £27,700 en la subasta realizada en Lyon & Turnbull el miércoles 2 de marzo.

"SOLO TENÍA ESE PEQUEÑO PROTAGONISMO EN CADA CANCIÓN DE LOS BEATLES - GEORGE MARTIN LE DECÍA LO QUE PODÍA O NO TOCAR. ESO FUE LO QUE CONTRIBUYÓ A CREAR ESE ESTILO POSTERIOR": DHANI HARRISON SOBRE LA CREACIÓN DE LIVING IN THE MATERIAL WORLD - Y EL ESTILO SLIDE DE GEORGE

Por: Bill DeMain

Si All Things Must Pass era Harrison en tono menor, Material World es el sonido de su giro hacia la luz. Su hijo, Dhani, nos habla de su creación y de su impresionante (e imprescindible) reedición.


Si en 1970 se apostaba sobre qué ex Beatle sería el más exitoso de la nueva década, George Harrison era sin duda —tomando prestado el nombre de uno de sus futuros éxitos— el caballo negro. Pero como cantaba en esa canción: "Cariño, parece que he estado rompiendo récords"

En noviembre, dejó atrás a los Fab 4 con All Things Must Pass, un álbum triple rebosante de confianza artística y canciones hermosas y melancólicas, por no mencionar el primer sencillo número 1 del mundo con una consciencia divina.

El álbum encabezó las listas de éxitos mundiales, obtuvo dos nominaciones al Grammy y provocó que la crítica alabara con superlativos al anteriormente considerado Beatle silencioso. Como lo expresó Melody Maker: "!Garbo habla! !Harrison es libre!"

Libre quizá, pero a medida que transcurría 1971, se vio envuelto en todo tipo de problemas y conflictos. Estaba el prolongado drama legal de la separación de los Beatles, la nueva demanda por infracción de derechos de autor por My Sweet Lord (en el contexto de su similitud con He's So Fine de los Chiffons), un matrimonio en crisis y un productor drogadicto que estaba perdiendo la cabeza.

Para ello, George se hizo cargo, sin ayuda de nadie, del Concierto para Bangladesh, una combinación de concierto, álbum y película, todo para recaudar dinero para un país asolado por un desastre natural y un genocidio.


El primer proyecto de ayuda de este tipo a nivel mundial fue una pesadilla logística: intentar formar un supergrupo mientras se convencía a las discográficas y a los gobiernos de que renunciaran a las ganancias. "Pasé el mes de junio y la mitad de julio simplemente llamando por teléfono", declaró Harrison posteriormente en una conferencia de prensa.

Si algo lo mantuvo cuerdo durante ese tiempo, fue la meditación, la música y tocar la guitarra. Y todo esto se unió en Living in the Material World de 1973, un ciclo de canciones sobre el poder sanador del amor y la oración en un mundo duro e insensible.

Más de 50 años después, los mensajes inspiradores del álbum siguen siendo potentes y vigentes. ¿Hay una copla mejor para nuestro momento que "Dame esperanza / Ayúdame a sobrellevar esta pesada carga"?

Ahora publicado en una edición de lujo del aniversario 50 (con un retraso de aproximadamente un año y medio), producido por el hijo de George, Dhani, y su viuda, Olivia, y con una nueva y vibrante mezcla de Paul Hicks, el álbum nunca ha sonado ni lucido mejor.


En una videollamada desde Australia, Dhani nos habló sobre los desafíos de montar el proyecto, por qué a veces es útil despedir a tu productor y la evolución del singular estilo de guitarra slide de su padre.

P: Llevas muchos años trabajando con el ingeniero de mezclas Paul Hicks. ¿Cómo te aporta esta historia compartida una visión creativa para remezclar los álbumes de tu padre?


DH: "Crecimos como hijos únicos, y nuestros padres trabajaron en Abbey Road al mismo tiempo. Su padre [Tony] estaba en el estudio tres con los Hollies; el mío, en el estudio dos con los Beatles. Y luego Paul trabajó para Abbey Road durante 18 años. Era muy cercano a mi padre, y yo soy muy cercano a su padre"

"Paul ha pasado los últimos 25 años remasterizando y remezclando todos los discos de los Beatles. Así que tiene un conocimiento enciclopédico perfecto de todo. Tuvimos un gran éxito con All Things Must Pass. Y la gente quedó muy contenta con esa remasterización"

"Cuando adquieres esa confianza, puedes ir un poco más allá, y creo que eso es lo que realmente hemos visto en Material World. Volvimos a las cintas originales de 24 pistas, en lugar de solo una remasterización. Así que esto es lo que llamamos una ultra remasterización"


P: Fue el primer álbum que tu padre grabó en Friar Park, su estudio casero, ¿verdad?

DH: "Sí, y quizá aún no lo habían perfeccionado al cien por cien, porque todavía estaban afinando la sala. Estaban aprendiendo las canciones en relación con cómo sonaban en la sala"

"Desde que renové el estudio, he mejorado el campo sonoro para conseguir una mezcla más auténtica. Así que le dije a Paul: "Es posible que hayas logrado la mezcla un poco mejor que en la original". Y eso no es ninguna ofensa para mi padre ni para sus ingenieros"

P: Cuando comienzas un proyecto como este, ¿haces una lista de deseos de lo que quieres escuchar?

DH: "Definitivamente tenemos en cuenta los deseos de los fans. La gente tenía muchas ganas de escuchar Sunshine Life for Me (Sail Away Raymond), así que grabamos un vinilo de 45 como extra. Trabajamos con archivistas increíbles. Pero hay que decidir qué se guardará en el espacio digital y qué material solo está disponible con un tocadiscos"

"Intentamos considerar el precio y hacerlo muy competitivo. Comprar cajas grandes es caro. No es algo que mucha gente pueda permitirse ahora mismo. Por eso queríamos mantenerlo en secreto, haciéndolo accesible"

P: Tu experiencia en diseño ayuda a que la caja tenga un atractivo visual.

DH: "Gracias. A veces tienen que recurrir a mi trabajo de diseño, si no, hago estas cajas del tamaño de la Estrella de la Muerte que nadie puede levantar. [Risas] Pero siempre nos gusta tener fotos de muy buena calidad y alta resolución, y tratarlas como si fueran parte de un álbum de fotos o de recortes, para que la gente sienta que es algo de su familia, como algo que has creado tú mismo"

P: ¿Cuáles fueron los desafíos al revisar el audio?

DH: "En algunas canciones, teníamos hasta 90 tomas, todas hechas con la banda. No queríamos volver locos a todos incluyéndolas todas. [Risas] Antes me encantaban mis cajas recopilatorias de los Beach Boys, pero después de cuatro tomas seguidas de God Only Knows, quiero pasar a la siguiente canción. Ya no siento que esté escuchando un álbum"

"En la caja de All Things Must Pass, hicimos el disco extra que era como la 'versión des-Spectorada', por decirlo de alguna manera: la versión sin reverberación del disco que provenía de las maquetas. Y luego está la versión que se puede escuchar de principio a fin"

"Creo que a la gente le sorprendió lo poco que incluimos en la caja de Material World. Pero revisamos las 90 tomas de cada canción, y hay algunas que simplemente tienen magia; esas son las que incluimos"

P: ¿Tuviste algún descubrimiento favorito?

“Be Here Now” y algunas de las versiones alternativas [George tomó prestado el título del libro sobre espiritualidad del yogui estadounidense Ram Dass]. Es una canción desgarradora y maravillosa"

“Nos asociamos con la Fundación Ram Dass para crear un video precioso con las ilustraciones originales del libro de Ram Dass. George y Ram Dass improvisaban. Eso captura a la perfección la esencia de lo que sucedía durante la creación de este disco”

P: George quería que Phil Spector produjera este álbum, pero cuando Spector llegó a Londres, estaba en muy mal estado, bebiendo mucho, paranoico y encerrado en una habitación de hotel.

DH: “Papá me dijo que era un rollo. Y alquiló la habitación de hotel contigua a la de Phil, porque Phil era adicto. Papá tendría que llevarlo al hospital porque sufriría una sobredosis y estaría hecho un desastre, con todo tipo de drogas”. Y ese fue un momento en el que mi papá estaba eligiendo la luz"

P: Fue una bendición disfrazada que Spector no pudiera hacer el disco porque eso obligó a tu padre a asumir el rol de productor, trabajando con un conjunto pequeño, lo cual creo que es uno de los puntos fuertes de este disco.

DH: "De acuerdo. No creo que el enfoque de Wall of Sound hubiera sido adecuado para estas canciones. ¿Cuántas veces has escuchado lo mismo, como: 'Estábamos haciendo el disco y el productor simplemente no estaba a la altura'? Y luego obligó al artista a hacerlo él mismo. Y ahí es cuando se convirtió en el responsable. A mí me ha pasado"

"Sabes, despedir al productor al principio suele ser una de las mejores cosas que puedes hacer [Risas] si quieres hacer algo que sea fiel a ti mismo. George necesitaba esa confianza extra con All Things Must Pass. Fue un álbum número 1, y quizá pensó: "Bueno, volvamos a traer a Phil para este"

"Pero fue un fastidio tener que lidiar con él, porque estaba completamente desconectado. Mi padre necesitaba liberarse de toda esa energía oscura. Y luego se convierte en un disco de banda. Y es una banda fantástica, con un montón de gente genial como Jim Keltner y Nicky Hopkins"

P: Estaba lidiando con mucho estrés: el drama legal de la separación de los Beatles, el caso de derechos de autor de My Sweet Lord y luego intentar organizar este enorme proyecto de ayuda para Bangladesh.

DH: “Sí, y este álbum surgió de la necesidad de más dinero para Bangladesh y del movimiento filantrópico que intentaba financiar. Conseguir que el dinero llegue a los lugares adecuados, en un sentido benéfico, es muy difícil. Pero al mismo tiempo, creo que también se puede apreciar cómo las cosas van mejorando para mi padre, porque conoció a mi madre en esa época"

“All Things Must Pass es un disco triste. Trataba sobre las cosas por las que había pasado. En Material World, se puede ver cómo las cosas que escribe tienen una nueva sensación. Hay nuevas hojas creciendo. Ya no es invierno”

P: El álbum abre con "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)", una parte rítmica engañosamente complicada.

DH: "!Lo es! De hecho, la hice hace poco con Eric Clapton en el Albert Hall, para uno de sus conciertos. Y recuerdo haberla hecho también en el Concierto para George [en el 2002]. Es muy fácil equivocarse con la firma. Recuerdo que a Jeff Lynne le costaba mucho la síncopa.

"Creo que era el tema favorito de Jim Keltner, porque tiene esa influencia rítmica india, el Tihai [repitiendo un grupo de ritmos tres veces]. Ya sabes, como [canta], "Won’t you please, oh, won’t you please…". Here Comes the Sun también tiene ese Tihai"

P: Algo que siempre me sorprende es que tu padre no tocara la guitarra slide en ningún disco de los Beatles.

DH: "Bueno, Free As a Bird…"

P: Sí, pero en los álbumes originales, de 1963 a 1970, no lo hizo. Y luego, a principios de los 70, emerge con este sonido slide tan distintivo y hermoso.

DH: "Creo que eso definitivamente surgió tras pasar tiempo con Ravi Shankar y aprender sitar. Había más disciplina. Recuerdo ver a mi padre trabajando en el estudio de su casa, y estaba tan concentrado, realmente enfocado en armonías de doble pista, o 'guitarmonías', como él las llamaba. Tenía su propio método"

"Cuando terminamos Brainwashed [2002], había como 20 solos. Y si los buscabas todos, ¡seguían funcionando! Y entonces era como, 'Espera, ¿cuál es el indicado?'. Probaba muchísimas cosas. Pero no era como si lo hiciera una vez y luego se olvidara. Realmente practicaba sus partes y solos"

"Creo que ese enfoque se debía a que solo tenía un pequeño protagonismo en cada canción de los Beatles. Gran parte de ello se debía a que George Martin le decía lo que podía o no podía tocar. Así que tenía que ser muy ingenioso. Puede que en aquel momento no se sintiera bien que George Martin le dijera qué tocar, pero creo que eso fue lo que contribuyó a crear ese estilo posterior"

"Si alguna vez quieres escuchar un solo que te deje boquiabierto, escucha la canción de Belinda Carlisle, Leave a Light On. Fue un éxito, y mi papá tocó [guitarra slide] en ella. Es una pasada, uno de sus mejores solos"

"Y luego está "Cheer Down" de 'Arma Letal 2', que es fantástica. La versión en vivo de Japón también es genial. A papá le encantaba ese estilo tipo Santo & Johnny Teardrop que hicieron en Sleepwalk"

P: ¿Qué aconteció con Sunshine Life for Me (Sail Away Raymond)? ¿Tenía la intención de grabarla además de dársela a Ringo?

“No sé por qué no se incluyó en este disco, a menos que la escribieran específicamente para Ringo [Fue una de las varias canciones con las que Harrison colaboró ​​en el exitoso álbum de Starr de 1973, Ringo]. No estoy seguro. Es una canción genial, y me alegra que tengamos dos versiones, porque ambas son geniales"

“Es una maqueta. Pero recuerda que la forma en que mi padre hacía maquetas es lo que llamamos 'maquetas elegantes' [risas], porque no necesitas hacer mucho con ellas después. !Las maquetas elegantes se convierten en canciones con mucha facilidad!”

P: ¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Material World? ¿Hablaste con tu padre al respecto?


DH: “Recuerdo haber hablado con él sobre la portada, porque estaba hablando de Wings y me di cuenta de que el logo de Wings con las dos manos era como una versión doble de la mano de Material World, y pensé: '!Wow, qué genial!'. Obviamente, conocía Give Me Love, que vive en su propio mundo. Es una canción tan famosa que no piensas que forme parte del álbum"

“A mí me atraen las canciones del álbum. Revisas cada uno de los discos de mi padre y encuentras temas como Here Comes the Moon [de George Harrison de 1979] y piensas: '!Wow, no lo recordaba!'. Y luego, para este álbum, definitivamente fue Be Here Now. Es un tema potente. Recuerdo estar sentado tocando guitarras acústicas con mi padre y pedirle que me enseñara el riff inicial”

P: Cuando trabajas en estos álbumes, ¿consultas alguna vez con los músicos que siguen vivos, como Klaus Voormann o Jim Keltner?

DH: “La verdad es que no. O sea, hace mucho que no hablo con Klaus. Keltner y yo hablamos de cosas cada vez que nos vemos. Mi madre charló un buen rato con él el otro día, porque tocó dos noches en el Albert Hall de Londres con Dylan"

“Es curioso, recuerdo haberle pedido a Jim que viniera de gira conmigo, Joseph Arthur y Ben Harper en el 2012 con Fistful of Mercy. Y Keltner dijo: ‘No, ya no doy conciertos’. Y aquí estamos, en el 2024, de gira con Dylan y tiene 82 años. Así que era mentira. Gracias, Jim. [Risas] En serio, es una de mis personas favoritas del mundo, y sé que estaba muy orgulloso de este disco y le encantó”

P: ¿Cuál es el estado de la reedición del Concierto para Bangladesh?

DH: “Ya tenemos el audio listo. Es un álbum espectacular. También tenemos el segundo concierto completo, que nadie ha escuchado antes. Pero no queremos mezclarlo todo y poner versiones tras versiones de las mismas canciones, porque se pierde la perspectiva y arruina la experiencia auditiva"

“Prefiero escuchar la versión demo de principio a fin, luego la versión real de principio a fin, y luego la versión del segundo día de principio a fin"

“Hemos empezado a trabajar en la película, usando el mismo algoritmo [controlado por IA] que Peter Jackson usó en Get Back. Estamos trabajando con Peter en restaurarla, lo cual lleva mucho tiempo. Tarda años en terminar estos proyectos. Y eso que, mientras tanto, yo también intento tener mi propia carrera”

P: ¿Tienes música nueva en marcha?

"Acabo de terminar una gira que marcó el final de este año. Consistió en unos pocos conciertos seleccionados para mi último disco, titulado Innerstanding [2023]. Espero que el año que viene pueda dar un par de conciertos con la banda Huun-Huur-Tu, los reyes del canto gutural tuvano. Son simplemente increíbles"

"Tengo otro proyecto que aún no hemos anunciado, con uno de mis ídolos de la escena musical inglesa. No puedo decir más por ahora. Además, he estado trabajando un poco con Anoushka Shankar y colaboramos con el Coro de Mujeres Búlgaras de Sofía. Así que siempre hay un montón de cosas en marcha"

Living in the Material World 50th Anniversary ya está disponible a través de Dark Horse.

(Publicado en Guitar World el 25 de marzo del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

LIBROS DE RINGO STARR PUBLICADOS EN HUNGRIA Y EN ITALIA

LIBRO DE RINGO STARR PROMOCIONADO POR EL EGRI ROAD BEATLES MUSEUM DE HUNGRIA

El museo temático Beatle hungaro Egri Road Beatles Museum ha anunciado que con motivo del cumpleaños 85 de Ringo Starr y el décimo cumpleaños del museo, la editorial Álomgyár publicará por primera vez en Hungría un libro biográfico sobre Ringo Starr.

La presentación oficial del libro se realizará el 31 de mayo como parte del programa festivo. Cada una de las 50 copias exclusivas limitadas adquiridas en el evento contendrá la dedicatoria del escritor JÓZSEF MARSI, una fotocopia de la imagen que aparece en la contraportada autografiada por Gábor Peterdi, además de una insignia promocional de regalo. El libro, que se publicará con el importante apoyo financiero del museo, estará en las tiendas el 28 de abril y se publicará más adelante en forma de libro electrónico.


LIBRO DE RINGO STARR DEL AUTOR LUCA PERASI PUBLICADO EN ITALIA

A partir del 24 de marzo está disponible en Italia el libro 'Ringo Starr: I Play Piano If It's In C - The Stories Behind The Songs (Vol. 1) 1970-1992' de Luca Perasi  publicado por L.I.L.Y. Publishing. Se puede adquirir en dos ediciones, Hardcover a un precio de £19.90 y Paperback a un precio de  £16.90.
 
 El 27 de octubre de 1969, cuando Ringo Starr ingresó al estudio a grabar "Night and Day", una canción de su primer proyecto solista, un álbum de viejos temas convencionales llamado Sentimental Journey, los Beatles habían editado recientemente Abbey Road un mes antes, aunque aunque Ringo solamente era el baterista de los Beatles y no realmente un compositor, el músico parecía listo para emprender su propio camino como artista musical, 'Ringo Starr I Play the Piano If It's In C, The Stories Behind the Songs, Vol.1, 1970-1997', es el primer libro referencial que se ocupa del extenso catálogo de Ringo, cubriendo casi tres décadas de trayectoria marcada por altibajos, pasando del éxito a la miseria.

Con la ayuda de sus ex tres compañeros de los Beatles y una serie de colaboradores, Ringo llegó a edificar una memorable trayectoria musical al menos hasta 1974, cuando logró un éxito comercial extraordinario que llegó a disfrutar desde 1971, con siete discos sencillos que alcanzaron los Top 10 en Estados Unidos y en Gran Bretaña y en álbumes como 'Ringo' y 'Goodnight Vienna' . Durante la segunda mitad de los setentas sufrió marginación de parte de la industria musical, convirtiéndose en un artista de lujo pero de segundo nivel. Los ochentas se abrieron con una serie de dificultades para Ringo. Luego del desastre comercial de 'Stop and Smell the Roses' de 1981, el siguiente álbum 'Old Wave' de 1983 se editó solamente en unos cuantos países debido a problemas de contrato. En 1987 su tentativa de volver con un álbum grabado en Memphis fracasó debido a unas sesiones en que estuvo presente el alcohol. El programa de rehabilitación que Ringo emprendió en 1988 fue el momento clave en su vida, ya que libre de su adicción fue capaz de lograr fortalecerse y encontrar su camino artístico con su All Star Band, un supergrupo que cambiaba constantemente de integrantes durante sus conciertos.

En 1992 finalmente Ringo Starr volvió con el álbum 'Time Takes Time' que abrió la puerta a una prolífica carrera discográfica en las siguientes décadas. Este libro explora a Ringo como compositor y cantante, como un músico de sesión con menciones de sus más notables colaboraciones e incluso como creador de una firma de muebles y también del sello Ringo Old Records. Esta obra revela las historias detrás de las canciones de Ringo Starr entre 1970 y 1997, 157 en total incluyendo 23 canciones inéditas, mediante data, anécdotas y entrevistas se da una visión completa de Ringo Starr como un artista extraordinario.

Luca Perasi nació en Milán en 1969 y es un periodista independiente italiano, autor y escritor de una serie de libros de rock clásico y rock and roll. En el año 2013 publicó 'Paul McCartney Recording Sessions 1969-2013' , citado por el editor de Rolling Stone David Frick en el libro que acompañaba la edición deluxe de 'Wild Life' The Wings ( 2018) . En el 2021 fue señalado como uno de los dos traductores italianos oficiales, junto con Franco Zanetti , del libro 'The Lyrics' de Paul McCartney. Se le acreditó con investigación adicional en la recopilación de Paul McCartney 'The 7" Singles Box' del año 2022. En el 2023 publicó 'Paul McCartney Music is Ideas: The Stories Behind the Songs Vol.1 1970-1997' , el primero en una serie de libros referenciales.


LOS BEATLES ME IGNORARON. ESO ES MACHISMO

UN extraordinario documental recoge la vida de John Lennon y Yoko Ono después de los Beatles y de establecerse en New York.

Por:  Mark Jefferies

Pero las imágenes de archivo de principios de los 70, las llamadas telefónicas y las películas caseras de la pareja no siempre son fáciles de ver en One to One: John & Yoko.

Yoko relata los increíbles abusos – comparables a los que sufre hoy en día en las redes sociales – que sufrió cuando empezó a salir con Lennon en 1966.

Asegura que los otros Beatles, Paul, Ringo y George, nunca hicieron comentarios sobre ella en la prensa: “Me ignoraron, eso es machismo”

Yoko dice: “Se supone que fui yo quien separó a los Beatles. Cuando estaba embarazada, mucha gente me escribió para decirme: 'Ojalá tú y tu bebé se mueran'. Me regalaron una muñeca de goma que tenía muchas agujas dentro, en el cuerpo y en la boca y en la nariz, y en todo. Y cuando caminaba por la calle con John, la gente se me acercaba diciéndome cosas como 'soy una japonesa fea', y me tiraban del pelo, me golpeaban la cabeza. Y tuve tres abortos durante esa época”

John dice de Yoko: “Me enamoré de una genio independiente, elocuente, franca y creativa”.
La película también contiene imágenes restauradas y audio de un concierto en el Madison Square Garden en 1972 para la escuela de educación especial Willowbrook de Staten Island, que necesitaba financiacion urgentemente.

El concierto One to One fue el único show completo en vivo que John, acompañado por Yoko y su banda, ofreció en solitario después de los Beatles.

El repertorio incluía Come Together, Cold Turkey, Mother e Imagine. En One to One también se le pregunta a John sobre los riesgos de hablar en contra del Presidente Richard Nixon y promover el activismo durante su estancia en Nueva York. De forma escalofriante, dice: “¿Gente intenta matarnos? No voy a dejar que me disparen"

"A su manera, causará expectación. Sigo siendo un artista, un artista revolucionario, ¿no?”

John tenía 40 años cuando Mark Chapman, un fan enloquecido, lo mató en Nueva York en 1980. Su hijo Sean sólo tenía cinco años entonces y dice de la película: "Me quedé completamente anonadado. Quizá no todo el mundo se dé cuenta de lo especial que es para mí oír hablar a mi padre o verlo. Crecí con una serie de imágenes y clips de audio con los que todo el mundo está familiarizado. Encontrarme con cosas que nunca he visto ni oído es casi como pasar más tiempo con mi padre”.

En un momento dado, John dice estar seguro de que su teléfono está intervenido, algo que los archivos del FBI publicados tras su muerte demostraron era cierto.

John dice en la película: “En primer lugar, pensé que era paranoia porque he estado leyendo teorías de la conspiración, pero puedes oír cosas que pasan, en el teléfono cada vez que lo coges, gente que entra y sale”. La pareja también aparece luchando contra la amenaza de deportación.

John participó en manifestaciones de activistas, pero también hay momentos más ligeros, como cuando Yoko sugiere a alguien que pruebe comprar moscas en una tienda de animales. Necesitaba que los insectos zumbaran alrededor de una mujer desnuda para su película Fly.
Sean dice: “La idea de que una tienda de animales tenga moscas es muy divertida. Trabajar para John y Yoko debió de ser muy divertido y extraño”

■ Nota de Autor:  'One to One: John & Yoko' se estrena en cines el 11 de abril, con preestrenos en IMAX el 9 y 10 de abril.

(Publicado en Daily Record UK el 22 de marzo del 2025)
[Traducido y editado por Guillermo Velarde para Mundo Beatle]

jueves, 27 de marzo de 2025

LA FAMILIA DE YOKO ONO REVELA CÓMO VIVE SUS ÚLTIMOS DÍAS: "ESTÁ EN UN LUGAR FELIZ"

La aclamada artista y viuda de John Lennon tiene 92 años y prefiere vivir lejos de los focos.

Por: Mark Jefferies

Yoko Ono ha estado viviendo sus últimos días "en un lugar feliz", tranquilamente, "escuchando el viento y observando el cielo", según su familia.

Un nuevo libro publicado esta semana presenta a la aclamada artista y viuda de John Lennon por su trabajo como activista y promotora de la paz, además de ser coautora del éxito de Lennon, "Imagine"

Pero el capítulo final confirma que ahora, a sus 92 años, vive en una granja de 600 acres en el norte del estado de New York, con su hijo Sean y su hija Kyoko visitándola, por lo que nunca necesita ir lejos.


Rindiendo homenaje a su madre en el libro, Kyoko dijo: "Ella creía que podía cambiar el mundo, y lo hizo... ahora puede estar en silencio, escuchar el viento y contemplar el cielo"

La mujer que dedicó su vida a promover la paz parece haberla encontrado. Kyoto añadió: "Está muy feliz, en un lugar feliz. Esta es una paz genuina y bien merecida"

Su hijo Sean también utiliza la biografía titulada 'Yoko By David Sheff' para elogiar a su madre y su lucha contra la adversidad.

Sean, quien ahora está a cargo de los intereses familiares en el patrimonio de los Beatles, dijo: "Tenía la capacidad de superar las dificultades con pensamiento positivo. Realmente quería enseñarle al mundo a hacerlo. Le enseñó a mi padre a hacerlo. No va a detener un tren en movimiento ni una bala. Pero creo que hay algo profundo en ello. Y creo que afectó al mundo"

El libro también describe un retrato de Yoko, desde su nacimiento en el seno de unos padres adinerados en el Tokio de antes de la guerra y sus desgarradoras experiencias de infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta su llegada a la escena artística de vanguardia de Londres, Tokio y New York. Su relación y matrimonio con John Lennon también tendrían un gran impacto en el resto de su vida y en la de los Beatles.

En el 2020, el Mirror reveló que Yoko parecía haber dejado de trabajar por completo y había cedido muchos de sus negocios a su hijo Sean. En octubre del 2020, Sean Lennon fue nombrado director de ocho empresas vinculadas a Yoko y los Beatles, entre ellas Apple Corp.

Una de sus últimas apariciones públicas fue en el 2017, cuando la Asociación Nacional de Editores de Música le entregó a Yoko Ono el Premio a la Canción del Centenario.

En el escenario, dijo: "Gracias. He aprendido mucho con esta enfermedad. Estoy agradecida de haber pasado por eso", pero no especificó qué enfermedad había padecido.

El premio a la canción fue para Imagine y en el escenario se reprodujo un fragmento de Lennon diciendo que Yoko debería figurar como coautora del éxito, ya que la letra y el concepto fueron de ella. Los ejecutivos le entregaron un segundo premio, y ella dijo: "Este es el mejor momento de mi vida"

Hasta ese momento, seguía interpretando música en vivo, asistiendo a exposiciones de arte y trabajando en sus propias obras.

Lamentablemente, Yoko no se sintió lo suficientemente bien como para asistir a una retrospectiva de su obra en la Tate Modern de Londres el año pasado, que fue todo un éxito.

En el prólogo del catálogo de 'Yoko Ono: Música de la Mente', la directora de la Tate, Karin Hindsbo, declaró: "Ofrecemos nuestra más profunda y sincera gratitud a Yoko Ono por el don de su práctica expansiva y transformadora, que continúa resonando y uniendo a personas de todo el mundo, y que, como un deseo o un susurro, nos conmueve a todos"

Entre las obras expuestas se encuentra la 'Escalera del Sí' de 1966, una de las razones por las que John Lennon quedó fascinado por Yoko.

En la obra original, se sube por una escalera de tijera y se sostiene una lupa hacia el techo para ver la palabra 'Sí' escrita en letras diminutas.

Lennon vio la obra en su exposición de 1966 y fue "tan positivo" después. Añadió: "Me sentí aliviado. Es un gran alivio cuando subes la escalera y miras por el catalejo y no dice 'no' ni 'que te jodan' ni nada, dice 'sí'"


John y Yoko se conocieron en noviembre de 1966 en esa galería de Londres, cuando Yoko preparaba una exposición de su obra. A Lennon le gustó la obra y conectaron al instante, iniciando un romance apasionado y, a veces, controvertido.

Se casaron en marzo de 1969 y, poco después, los Beatles rompieron, con Yoko cargando con gran parte de la culpa de los fans. Ella y John trabajarían juntos en varios proyectos, incluyendo música y un movimiento por la paz. Tras su muerte, ella continuó promoviendo la paz y también realizó exposiciones de arte por todo el mundo, publicó música y ofreció conciertos hasta bien entrada la década de los ochenta.

Su obra conceptual continúa exponiéndose en todo el mundo, lo que la representa de muchas maneras, promoviendo ideas de paz y feminismo, e instando a la gente a usar su imaginación y soñar


 * Yoko de David Sheff ya está disponible, publicada por Simon & Schuster UK.

(Publicado por el Mirror el 25 de marzo del 2025)
[Traducido por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

miércoles, 26 de marzo de 2025

THE BEATLES COMO BANDA Y COMO SOLISTAS EN STREAMING AL ALCANCE DE LOS FANS

Por: Carlos E. Larriega

Existía mucha expectativa el año 2024 por lo que  podía desarrollarse como parte de la celebración de los 60 años de la llegada de los Beatles a EE.UU y también al cumplirse 6 décadas del estreno del film 'A Hard Day's Night'  . Sin embargo, no se abrieron las bóvedas con material exclusivo ni hubo tanta novedad en el documental que finalmente se presentó. Una decepción para los que buscaban nuevo material al igual que había acontecido con el film documental 'Eight Day's A Week' cuando luego de una campaña mundial para que los fans hicieran llegar audios, videos y fotos que pudiesen emplearse en el film, finalmente la cobertura se centró en EE.UU dejando de lado los testimonios de la gira de The Beatles en Europa.

Beatles '64, el documental dirigido por David Tedeshi y producido por Martin Scorsese se estrenó en Disney Plus el 29 de noviembre del 2024. Otro film que captó la atención de los fans fue One Hand Clapping  de Paul McCartney y los Wings que pudo apreciarse en los cines el 26 de septiembre con un intro de Paul McCartney.

Antes que culminara el año 2024 Sky Arts programó con motivo de las fiestas navideñas la presentación de la versión de cine de 'One Hand Clapping' . El documental de una hora fue filmado en video analógico en 1974  por el camarógrafo y veterano de efectos visuales David Litchfield, mientras la banda trabajaba en Abbey Road en un posible álbum en vivo. El proyecto no llegó a concretarse y el material solo estuvo disponible en fuentes no oficiales.

Lo que fue una grata sorpresa para muchos de los seguidores del cuarteto de Liverpool fue la presentación aprovechando la época navideña del documental 'No Beatles No Hamburg' . Este film abarca el período de 1960 a 1962 cuando la banda, incluido el baterista original Pete Best y el bajista Stuart Sutcliffe, llegaron a Hamburgo para presentarse en escenario de clubes rudos y, a menudo, salvajes de la ciudad. Los Beatles en sus diferentes visitas, reforzaron su arte escénico. 

'No Hamburg, No Beatles'  es una producción de la firma especialista en videos musicales MGMM Studios y Brightmoon Media, la productora detrás del documental de Sky Arts del 2018 'Looking for Lennon' . El director de este proyecto es Roger Appleton y la producción está a cargo de Scott Millaney. También participa en el recuento de archivos, fotos y testimonios el historiador de los Beatles David Bedford.

Este film lo encontré primero con audio alemán y subtítulos en inglés. Luego apareció con audio en inglés con subtítulos también en inglés. Por supuesto, era una gran ayuda y de allí Mundo Beatle se encargó de lograr el subtitulado en español. Este documental es muy valioso. Emplea los testimonios de los 4 Beatles en audios, así como el de Pete Best, la esposa de Tony Sheridan, Astrid, Brian y toda personalidad relevante de su etapa Hamburgo.  

El 9 de octubre del 2024 se estrenó en EE.UU y Canadá el documental de Erik Nelson 'Daytime Revolution' . Se trata del relato de lo acontecido en la semana del 14 de febrero de 1972 cuando John Lennon y Yoko Ono fueron co-anfitriones del Mike Douglas Show. Cabe destacar que Yoko Ono y Sean Lennon en defensa del legado Lennon y de la 'historia oficial' han estado contribuyendo y apoyando que se concreten filmes relacionados a proyectos conjuntos Lennon-Ono. Esto se inició con el film estrenado en Canadá el 2022 denominado 'Revival 69: The Concert That Rocked The World' (lanzado en DVD en julio del 2024) que narra lo acontecido en el Varsity Stadium en Toronto, Canadá en un festival de rock'n'roll donde John y Yoko se presentan por primera vez en vivo con Klaus Voorman, Alan White y Eric Clapton como la Plastic Ono Band. 

Lo que resulta oportuno aclarar es que esta nueva serie de documentales relacionados a John Lennon y Yoko Ono si bien es cierto presentan mejoras en audio y video no reemplazan a las ediciones originales.  Tomemos como ejemplo la edición en DVD de Shout Factory del 2009, John Lennon & The Plastic Ono Band Live Peace In Toronto '69 del director D.A Pennebaker. En los 56 minutos se puede apreciar la mayor parte del show a diferencia del nuevo documental donde las declaraciones de los diferentes entrevistados y estrellas que participaron del concierto contando la historia ocupan la mayor parte del film. 

El mismo caso es el de Daytime Revolution que nos muestra a las personalidades entrevistadas por John, Yoko y Mike Douglas en 1972 comentando sus presentaciones y todo lo acontecido en su experiencia con los Lennon. Los 5 shows completos solo pueden apreciarse a plenitud en la edición en VHS de 1998 The Mike Douglas Show with John Lennon & Yoko Ono. Allí podemos ver el integro de los números musicales de John, Yoko y la Plastic Ono Band con Elephants Memory (It's So Hard, Midsummer New York,  Memphis y Johnnie B. Goode (con Chuck Berry), Sisters O Sisters, Imagine, The Luck Of The Irish y Sakura. A continuación una muestra del contenido del video original con "It's So Hard" que proviene del DVD editado en Brazil en el 2002.


                       John Lennon y la Plastic Ono Band interpretan "It´s So Hard"

                                                     John Lennon y Chuck Berry interpretan "Memphis"


                                John Lennon y Chuck Berry interpretan "Johnnie B. Goode"

Como señalamos anteriormente no es casualidad que se estrenen en festivales de Cine o se editen en DVD en un período tan corto entre el 2024 y 2025 filmes que muestren a John y Yoko en eventos conjuntos. Desde que se estrenó The Lost Weekend: A Love Story en el año 2022, inicialmente en el círculo de festivales de Cine y luego en diferentes exposiciones fotográficas en EE.UU, con la versión de May Pang de lo acontecido con John en 'El Fin de Semana Perdido', dado que a diferencia de la recepción que tuvo el libro 'Lovely John' en 1983 de cierto escepticismo por lo poco creible de lo expresado por Pang, los tiempos han cambiado y Yoko ha visto por conveniente contrarrestar el efecto con documentales como 'Daytime Revolution' o el siguiente por estrenar en abril 'One To One: John and Yoko' de los directores kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards. Nuevemente se trata de un documental y no la versión completa de alguno de los conciertos de 1972 que tuvo una versión oficial en vinilo y video en 1986. 

Conseguimos una versión con subtítulos en ingles de Daytime Revolution y nuevamente Mundo Beatle trabajó los subtítulos en español. A continuación una muestra.   


Paramount Plus ha estado presentando en streaming episodios de MTV Unplugged con los shows acústicos de  Nirvana, Pearl Jam, Paul McCartney, Oasis, R.E.M., Alanis Morissette, Alice in Chains, y Bob Dylan. Estas ediciones además de la calidad de audio y video tienen la característica de traer la opción de subtítulos en inglés, lo que gracias a la tecnología disponible permite obtener una edición subtitulada en español del show Unplugged de Paul McCartney en 1991. Disponible antes solo con audio en inglés sin subtítulos en VHS este concierto acústico de 45 minutos fue grabado en los Estudios Limehouse, en Londres y difundido en enero de 1991. En mayo se editó en audio 'Unplugged (The Official Bootleg)

                            Paul McCartney interpreta "Be Bop A Lula", "I Lost My Little Girl" , "Here There and 
                            Everywhere" y "Blue Moon Of Kentucky" en 'Unplugged' de MTV en 1991.

En la programación de Paramount Plus también se ha tenido acceso en streaming a docenas de episodios de VH1 Storytellers y CMT Crossroads. Aquí destaca el show VH1 Storytellers de 1998 dedicado a Ringo Starr promocionando en la época su álbum 'Vertical Man' junto con su banda denominada The Roundheads. Durante el curso de los años el baterista de The Beatles ha producido para la TV 4 especiales musicales. El 26 de abril de 1978 junto con Carrie Fisher y John Ritter apareció en el especial para NBC 'Ringo' , dos décadas después participó de VH1 Storytellers contando historias de las canciones interpretadas en el show y respondiendo preguntas del público. 


                             Ringo Starr interpreta "With A Little Help From My Friends" , "Back Off Boogaloo" y 
                             "Don't Pass Me By" en VH1 Storytellers

Gracias a esta versión de Paramount + se pudo tener acceso a los subtítulos en inglés y de allí trabajar la edición subtitulada en español para comprender a plenitud los relatos del origen de los temas según Ringo y sus respuestas a las interrogantes del público. Además Ringo reivindica su versión en batería de Love Me Do. Los otros dos shows televisivos de Starr fueron 'Soundstage' el 24 de junio del 2005 en el Genesee Theatre en Waukegan, Illinois, como parte de la serie de conciertos de PBS, acompañado de The Roundheads (Steve Dudas, Gary Burr, Mark Hudson, Matt Bissonette, Mark Hart y Gregg Bissonette) y Ringo Starr and Friends At The Ryman en este año 2025.


El lunes 10 de marzo de presentó en CBS el especial Ringo Starr and Friends At The Ryman con la participación de íconos de la música como Sheryl Crow, Rodney Crowell, Mickey Guyton, Emmylou Harris, Sarah Jarosz, Jamey Johnson, Brenda Lee, Larkin Poe, Billy Strings, Molly Tuttle, The War And Tratado y Jack White. Fue grabado el 14 y 15 de enero en el histórico Ryman Auditorium de Nashville, la 'Iglesia Madre de la Música Country' . Se pudo apreciar los éxitos solistas de Ringo, clásicos de los Beatles y temas del álbum country recientemente lanzado 'Look Up', producido y co-escrito por T Bone Burnett. El especial fue producido por Ringo Starr, T Bone Burnett y Van Toffler de Gunpowder & Sky.
 


                                Ringo Starr interpreta "Matchbox" y "It Don't Come Easy"
 
Hay aspectos importantes que mencionar de acuerdo a como se han dado las cosas:
 
- En menos de 6 meses han estado a disposición de los fans todas estas producciones y la mayor parte de estas entre diciembre del 2024 y marzo del 2025.
 
- Gracias al streaming en Paramount Plus se ha podido acceder por primera vez con subtítulos en inglés que ayudan a la comprensión de los diálogos a dos shows importantes cuya calidad en resolución también ha mejorado. Nos referimos a Unplugged de Paul McCartney y VH1 Storytellers de Ringo Starr. CBS también ha contribuido con similar beneficio con su especial 'Ringo Starr and Friends At The Ryman' permitiendo a los fans y publico en general apreciar todas las opiniones y anécdotas de los músicos country en relación a Ringo Starr.
 
También vale la pena destacar dos documentales que tienen vigencia aunque solamente podrían apreciarse en inglés. El primero de ellos se estrenó en febrero del 2025 en Gran Bretaña y está dedicado en su primer episodio a las 16 entrevistas que David Frost realizó a The Beatles. Se titula 'Frost VS Beatles'
 
 
El segundo documental a mencionar que cobra vigencia con el deceso de Andy Peebles es 'Lennon's Last Weekend' (2020) del director Brian Grant que analiza la entrevista que John y Yoko concedieron a Peebles días antes del asesinato del ex Beatle. A esperar que pueda ser reprogramado en alguna cadena en los meses siguientes.
 
 


En abril se espera el estreno en cines IMAX de EE.UU y Gran Bretaña del film 'One To One John and Yoko' ,un documental de
Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards sobre los conciertos One To One en que se presentaron los Lennon y las incidencias de su vida en 1972 en New York. 



Para información de este material o de otros títulos inéditos comunicarse por intermedio del email mundobeatle2013@gmail.com o por el whatsapp 992662761 (exclusivamente mensajes por este medio)

martes, 25 de marzo de 2025

LA LEYENDA DE RADIO 1 Y ÚLTIMO HOMBRE EN ENTREVISTAR A JOHN LENNON HA MUERTO A LOS 76 AÑOS [Andy Peebles 1948 – 2025]

Por:  Lauren Morris Y Charlotte Mclaughlin

Andy Peebles, locutor y fan de los Beatles, luchaba contra los nervios mientras se preparaba para entrevistar a su héroe John Lennon en 1980.

El DJ de Radio 1 Andy, que ha fallecido a los 76 años, no tenía por qué preocuparse por el resultado de la entrevista. Su habilidad contribuyó a que la entrevista, de tres horas de duración, resultara enormemente convincente.

La charla en Nueva York cobró aún más importancia al convertirse en la última gran entrevista de Lennon. La estrella de los Beatles fue asesinado dos días después, a los 40 años.

El locutor de radio Mike Read dijo: “Devastado por lo de nuestro amigo Andy Peebles. Estaba a punto de unirse a nosotros en Heritage [Chart Radio]. Nos unimos a Radio 1 juntos. Conocía la música y el críquet al dedillo. Levanta el bate y disfruta de un largo descanso en el pabellón. Gran entrada”

El presentador de Radio 2 Tony Blackburn, que también trabajó con Andy en Radio 1, dijo: “Era un hombre encantador y un gran locutor. Una noticia muy triste”

Andy, que nació en Hampstead (norte de Londres) en 1948 y estudió en el Bishop's Stortford College de Hertfordshire, empezó a trabajar como DJ de discoteca en los años sesenta.
Comenzó su carrera radiofónica en 1973 en BBC Radio Manchester, antes de figurar entre los DJ fundadores de la emisora independiente Piccadilly Radio en la ciudad.

En 1978 se incorporó a Radio 1, donde trabajó hasta 1992. Fue presentador de programas de la emisora como My Top Twelve y Soul Train. También presentó 15 ediciones del emblemático programa de televisión Top of the Pops.

Otro de los grandes días de Andy fue ser uno de los presentadores del concierto Live Aid en el estadio de Wembley en 1985. Presentó a artistas como David Bowie, Spandau Ballet y Paul Young. También fue un respetado comentarista de cricket para la BBC.

La entrevista de Andy con Lennon y la esposa del cantante, Yoko Ono, fue el 6 de diciembre de 1980 para Radio 1. La estrella del rock fue asesinado a tiros en la puerta de su residencia neoyorquina, el edificio Dakota, el 8 de diciembre por Mark David Chapman.

En el 2020, Andy dijo sobre la entrevista con Lennon: “Creo que nunca he estado tan nervioso en mi vida. Había crecido no sólo idolatrándolo a él, sino al grupo y a todo lo que habían hecho. Sentí que estaba por encima de todo. Parecían muy, muy felices”

Andy, que deja a su mujer Ann, aparecerá en una película documental sobre los últimos años del cantante.

'Borrowed Time: Lennon’s Last Decade' [Borrowed Time: La última década de Lennon] se estrenará en los cines este año.

(Publicado en Daily Record UK el 24 de marzo del 2025)
[Traducido y editado por Guillermo Velarde para Mundo Beatle]

domingo, 23 de marzo de 2025

PARTIÓ DEL MUNDO MATERIAL ANDY PEEBLES, UNA DE LAS ÚLTIMAS PERSONAS EN ENTREVISTAR A JOHN LENNON

 El ex DJ y presentador de BBC Radio 1, Andy Peebles, falleció a los 76 años. Peebles, quien fue una de las últimas personas en entrevistar a John Lennon antes del asesinato del Beatle en 1980, presentó varios programas en Top Of The Pops en las décadas de 1970 y 1980. También fue uno de los presentadores que aparecieron en el estadio de Wembley para el legendario concierto Live Aid de 1985, presentando a artistas como David Bowie y Spandau Ballet.

Peebles comenzó su carrera en la radio en BBC Radio Manchester en 1973, antes de trasladarse a Radio 1 en 1978, donde permaneció durante los siguientes 14 años. Fue durante este periodo que Peebles entrevistó a John Lennon, dos días antes de ser asesinado por Mark Chapman. La entrevista duró tres horas y 22 minutos, según recordó Peebles posteriormente a través de The Guardian. La última pregunta de Peebles fue sobre cuán seguro se sentía Lennon viviendo en Nueva York. El difunto Beatle comentó que se sentía muy seguro, ya que podía caminar fácilmente por la calle e ir al cine y a restaurantes, mientras que en Londres "no podía dar la vuelta a la manzana".

En declaraciones a la CBS sobre la entrevista con Lennon (vía BBC News), Peebles también dijo: "No creo haber estado tan nervioso en mi vida. Crecí no solo idolatrándolo a él, sino también al grupo [The Beatles] y todo lo que habían hecho". En  el 2020, se estrenó un documental centrado en la entrevista de Peebles, titulado 'Lennon’s Last Weekend' (El último fin de semana de Lennon), con motivo del aniversario 40 de su asesinato.

EDICIÓN DE MUNDO BEATLE DEL LUNES 17 DE MARZO DEL 2025

El lunes 17 de marzo a las 8.00 pm hora de Perú (7 pm hora de México y 10 pm hora argentina) les presentamos una nueva edición de Mundo Beatle con 120 minutos de música y actualidades del cuarteto de Liverpool, como siempre a través de la señal exclusiva de EGB Radio.

https://nhprod.wixsite.com/egbradio

Compartimos con los oyentes las informaciones de John, Paul, George y Ringo de la tercera semana de marzo:

- Reporte de Álbumes Beatles en las listas británicas.
- Venden casa que John Lennon le obsequió a su tía Mimi.
- El documental ONE TO ONE: JOHN AND YOKO del director Kevin Macdonald se estrena en los cines británicos el 11 de abril.
- NOW 12" 80s: 1984 Part Two trae Extended Mix de 8:10 de la ‘Playout’ version de  ‘No More Lonely Nights’
- La Real Casa de la Moneda británica anunció que John Lennon será homenajeado en una colección de monedas británicas especialmente acuñada para conmemorar el año en que el ex Beatle y promotor de la paz habría cumplido 85 años.
- Novedades Beatle en fascículo 450 de abril del 2025 de The Oldie, ejemplar de febrero de la revista Nashville Lifestyle y fasciculo 376 de la revista britanica MOJO.
- Se estrena video musical remasterado en 4K de la canción  "Letting Go" de Paul McCartney y los Wings.
- Especial con la música de los especiales de TV Unplugged (Paul McCartney) y VH1 Storytellers (Ringo Starr) recientemente programado en streaming por Paramount Plus.

Mundo Beatle se transmite los lunes y sábados a las 8 pm hora de Perú (7 pm hora de México y 10 pm hora de Argentina) a través de la señal de EGB Radio.

https://nhprod.wixsite.com/egbradio.


A continuación los audios de las dos horas de programación de Mundo Beatle:



Mundo Beatle 17/03/2025 Primera Hora
/>


Mundo Beatle 17/03/2025 Segunda Hora