viernes, 6 de junio de 2025

MUSEO DE LOS BEATLES CON UNA DE LAS COLECCIONES MÁS GRANDES DEL MUNDO SE MUDA AL CENTRO DE ST. PETE, EN FLORIDA

Una de las colecciones permanentes de los Beatles más grandes del mundo se muda al centro de St. Pete.


Penny Lane, un museo sin fines de lucro dedicado al legado de los Beatles, abrirá en el 2026 en 146 2nd Street North, St. Petersburg, Florida, Estados Unidos, en la primera planta del edificio de oficinas Palais Royale.

El nuevo espacio será más de cuatro veces más grande que la ubicación actual y ofrecerá una experiencia más inmersiva a los visitantes.

Fundado en enero de 2017 por el Dr. Robert Entel, radiólogo local, el museo comenzó sus operaciones en un local de 46 metros cuadrados en 730 Broadway, Dunedin.

En los últimos ocho años, ha recibido a más de 10,000 visitantes al año de todo el mundo.

A pesar de contar con más de 1500 artículos en la colección, actualmente solo se exhiben entre 400 y 500 debido a limitaciones de espacio. Esto cambiará con la mudanza a un nuevo espacio de 195 metros cuadrados en el centro de San Petersburgo.

                         Penny Lane ocupará 2,100 pies cuadrados en la primera planta del edificio de oficinas 
                         Palaid Royale en el centro de St. Pete | COSTAR 

La ampliación del museo permitirá exhibir numerosas piezas inéditas, incluyendo artículos de gran tamaño como rockolas, máquinas de pinball y máquinas de chicles con temática de los Beatles que no cabían en la ubicación original.

El nuevo local será diseñado y construido por Creative Arts Unlimited, con sede en Pinellas Park, empresa que también creó el bar Saigon Blonde en el centro de St. Pete.

Contará con iluminación y efectos de sonido envolventes que transportarán a los visitantes a las raíces de los Beatles en Liverpool. Una cronología de la evolución de la banda guiará a los visitantes en su viaje desde el Cavern Club hasta el estrellato mundial.

Los visitantes encontrarán una amplia gama de recuerdos, como guitarras autografiadas, documentos firmados, juguetes de los Beatles, pósteres, pins e incluso mechones de su cabello. Un sarape que perteneció a Ringo Starr también forma parte de la colección.

El museo fue cofundado por Colin Bissett, nativo de Liverpool y alumno del hermano de Pete Best. Best fue el baterista original de los Beatles antes de que Ringo Starr se uniera a la banda.

                    Dr. Robert Entel, fundador de Penny Lane, el Museo Definitivo de The Beatles | Penny Lane

El Dr. Entel comenzó a coleccionar recuerdos de los Beatles en 1982. Desde entonces, ha creado una colección única que celebra la música, la moda, la cultura y el impacto de los Beatles.

“Los Beatles no fueron solo una banda. Fueron una revolución”, declaró Entel en una conversación con St. Pete Rising. “Cambiaron la forma en que se escribía, grababa y se experimentaba la música. Queremos preservar ese legado para las generaciones futuras”

La misión de Penny Lane es involucrar, enseñar e inspirar a través de su extensa colección. El museo continúa creciendo, con el objetivo de añadir piezas de alta gama y de gran importancia histórica.

La mudanza también traerá consigo una tienda de regalos más grande, que ofrecerá una mayor variedad de artículos de los Beatles para que los fans se lleven a casa.

                         Set original de muñecos de los Beatles de Applause de 1987 | Penny Lane 


El Dr. Entel consideró varias opciones de reubicación, incluyendo Clearwater, Tampa y otras zonas de Dunedin. Finalmente, dijo: "San Petersburgo es realmente el lugar ideal. Ahí es donde queremos estar"

Con un espacio más amplio, nuevas exposiciones y una atmósfera envolvente, Penny Lane se perfila para convertirse en una de las nuevas atracciones culturales más emocionantes del centro de San Petersburgo.

No olviden visitar el sitio web de Penny Lane y seguirlos en Facebook para mantenerse al día sobre los planes de inauguración.

(Publicado en St. Pete Rising el 2 de junio del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle] 

No hay comentarios:

Publicar un comentario