jueves, 5 de junio de 2025

MICKY DOLENZ, DE THE MONKEES, LO CUENTA TODO SOBRE SUS NOCHES SALVAJES CON JOHN LENNON, SU DUPLICIDAD CON ELTON JOHN Y SU GIRA A SUS 80 AÑOS (EXCLUSIVA)

La estrella de The Monkees habla con PEOPLE sobre su próxima gira, su cumpleaños y su inolvidable vida en el rock and roll.

Por: Jordan Runtagh

                                                  Micky Dolenz en 1966 y en el 2025 

 LO QUE NECESITAS SABER

- Micky Dolenz, el último miembro superviviente de The Monkees, celebra su cumpleaños 80 con una gira nacional que combina canciones icónicas con emocionantes historias tras bambalinas.
- Recuerda momentos inolvidables con leyendas como John Lennon, Elton John y Jimi Hendrix, incluyendo haberle mostrado a Lennon el uso del sintetizador Moog.
- A pesar de sus décadas en el mundo del espectáculo, Dolenz dice que el único consejo que le daría a su yo más joven es simple: "Consigue un buen abogado"


"!LOCURA! !AUDICIONES!", decía el anuncio publicado en Daily Variety el 8 de septiembre de 1965. Requería cuatro "muchachos locos" con "el coraje de trabajar". Los cientos de jóvenes aspirantes que atrajo no lo sabían, pero el anuncio era un casting para lo que se convertiría en The Monkees.

Mitad programa de televisión, mitad fábrica de éxitos pop y mitad compañía de espectáculos en vivo, arrasaron en el panorama cultural de fines de los 60 como un monstruo multimedia de Frankenstein. Sesenta años después de aquel fatídico anuncio, el fenómeno The Monkees sigue muy vivo. Su legado continúa con cariño gracias a Micky Dolenz, el único miembro superviviente del grupo tras el fallecimiento de Michael Nesmith en diciembre del 2021 (Peter Tork falleció en febrero del 2019 y Davy Jones en febrero del 2012). Este año ha superado todas las expectativas, demostrando su "coraje de poder trabajar"

Tras cumplir 80 años en marzo, la voz detrás de éxitos como "Last Train to Clarksville", "I'm a Believer" y "Pleasant Valley Sunday" se lanza este verano con su gira Songs & Stories. Es una celebración de los clásicos más queridos de los Monkees, salpicada de anécdotas de su singular vida musical, que abarcan desde fiestas en Laurel Canyon, Los Ángeles, junto a leyendas como Joni Mitchell, Jim Morrison y David Crosby, hasta su testimonio presencial de los Beatles trabajando en la obra maestra de 1967, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

Los fans que no puedan asistir al concierto podrán adquirir su nuevo álbum en vivo, grabado el año pasado en The Troubadour, el icónico local de Hollywood junto al Sunset Strip, donde solía pasar el rato con amigos como John Lennon, Alice Cooper y Harry Nilsson. Estas noches de fiesta dieron origen a una de sus frases favoritas, una especie de mantra personal que utilizó para sus recientes memorias fotográficas: "!Estuve allí... y me dicen que lo pasé genial!"

Dolenz habló con PEOPLE sobre su gira, su cumpleaños, su amistad con los Beatles y su vida después de The Monkees.
 
                                                       
         The Monkees, 1966
 
P: Lanzaste tu nuevo álbum en solitario, Live at the Troubadour, en noviembre. Es un lugar tan icónico que seguro te trae muchos recuerdos.

MD: Sí. En mi show hablo de los dos años que pasé allí, una noche con Harry [Nilsson], John [Lennon], Alice [Cooper] y toda esa gente. Era el lugar de referencia. Íbamos siempre. Doug Weston era el empresario y me ayudó presentandome a Elton John, Buffalo Springfield, Neil Diamond, Linda Ronstadt. Una lista increíble. Era un lugar maravilloso. ¿Conoces mi historia sobre Elton John?

P: Estuviste allí la noche que debutó en Estados Unidos, ¿Verdad?

MD: !Sí! . Mi amigo me dijo: "Tienes que venir a ver a este chico. Es un gran cantautor inglés". Así que fuimos al Troubadour. Mi esposa, por aquel entonces, acababa de regresar de Inglaterra. Ella era inglesa, así que iba y venía y siempre me traía ropa genial de Carnaby Street y cosas así. [Esta vez] me trajo una camiseta genial. Era una reproducción de la serigrafía de Marilyn Monroe de Andy Warhol, las múltiples imágenes que hizo. Me la puse para el evento y mi amigo me dijo: "Ven a la fiesta posterior en mi casa a conocer a Elton". Así que fui allí y Elton John estaba en la cocina apoyado en la nevera, bebiendo una cerveza... con la misma camiseta. Y, te lo juro por Dios, me miró y dijo: "!Oh, mierda!". Y nunca me lo perdonó.



P: Mencionaste que pasaste un tiempo en The Troubadour con John Lennon y Harry Nilsson. ¿Estuviste allí aquella famosa noche en que los echaron tras abuchear, borrachos, a los artistas principales, The Smothers Brothers?

MD: !No, gracias a Dios! . No sé cómo me lo perdí. Supongo que tuve suerte. Podría haber ido. Estaba allí todos los días. Quizás estuve fuera de la ciudad por trabajo. No tengo ni idea. Pero menos mal que no estaba.

P: Cuentas una anécdota en el álbum en vivo sobre tu visita a Londres en 1967, justo cuando The Monkees estaban en su apogeo, y pasaste tiempo con los Beatles en sus estudios de grabación. ¿Fue esa la primera vez que conociste a John Lennon?

MD: Sí. Bueno, el primer Beatle que conocí fue Paul [McCartney], la noche anterior en una cena en su casa. Había ido solo a Inglaterra para una rueda de prensa. Resultó que un publicista se involucró y organizó una cena de 'Monkee Meets Beatle' (un monkee conoce a un Beatle) en casa de Paul. Solo él, yo y Martha, la perra pastora.
 
                                                     Mickey Dolenz y Paul McCartney, Febrero 1967
 
Me invitó a Abbey Road [estudios] al día siguiente. Ni siquiera sé si me dijo el nombre en ese momento, pero estaban trabajando en Sgt. Pepper. Casi me orino en los pantalones, pero intentaba ser cool. Me puse elegante pensando... no sé en qué estaba pensando [risas] . Supongo que pensé que iba a ser una especie de fiesta de la Beatlemanía, una locura psicodélica. Así que me puse pantalones de campana con estampados de cachemira, ropa interior teñida, gafas, cuentas y el pelo. Parecía una mezcla entre Ronald McDonald y Charlie Manson.

Entré y, bueno... !no había nadie! . Pensé: "¿Dónde están las chicas?". Solo estaban los cuatro chicos sentados bajo una luz fluorescente, como el gimnasio de mi instituto, en pleno día. John Lennon levantó la vista y dijo: "Oye, Monkee Man, ¿quieres oír en qué estamos trabajando?". Desde entonces me llamó Monkee Man.

P: ¿Es cierto que le mostraste a John Lennon el uso de los sintetizadores Moog?

MD: !Así es! . Organicé una gran fiesta. Harry la sugirió. [Dijo:] "Oye, tienes una casa enorme, una casa de fiestas genial. John viene a la ciudad. ¿Por qué no le das una bienvenida a Los Ángeles cuando llegue?". Ya eran grandes amigos. Dije: "!Genial!"

Y, efectivamente, tuvimos una fiesta. Mi esposa fue una anfitriona increíble. Hermosa, formal. Nada de la típica fiesta de los 60 con papas fritas, salsa, Doritos y guacamole tirados en el suelo. Era como un buffet. Era precioso y todos vinieron. !Ni siquiera lo recuerdo! . Mi esposa de entonces, Samantha (ya falleció), me recordaba que una vez alguien me preguntó si conocía a Jim Morrison. Dije: "Bueno, lo vi actuar en The Whisky [un club de Go Go]". Recuerdo haberlo visto tocar con The Doors, pero no sé si lo conocí. Y mi esposa dice: "!Micky, él durmió en el suelo de la sala de nuestra casa durante tres días!". Y yo le digo: "¿En serio?"
 
                         John Lennon, Harry Nilsson, Alice Cooper y Micky Dolenz celebran el Día de Acción de Gracias
                         con la cantante Anne Murray en el Troubadour el 21 de noviembre de 1973.

 (Publicado en People el 4 de junio del 2025)
 [Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

No hay comentarios:

Publicar un comentario