lunes, 30 de junio de 2025

THE BEATLES CHANNEL DEDICA SU PROGRAMACIÓN DE ESTA SEMANA A RINGO STARR

The Beatles Channel (Canal 18) en SiriusXM está invitando a los fans y público en general  a celebrar el cumpleaños de Ringo Starr brindando una semana de programación especial. Habrán nuevos especiales, incluyendo una serie de tres partes presentada por Mark Rivera y una mesa redonda con Ringo Starr y su All-Starr Band, además de nuevos episodios de 'Fab Fourum', 'Breakfast with The Beatles' y 'Way Beyond Compare' , entre otros. Se puede apreciar estos programas en el canal satelital 18 y en la app de SiriusXM.


Programación Semanal de Cumpleaños de Ringo Starr

Help From His Friends (Ayuda de Sus Amigos)

El director musical de All Starr Band, Mark Rivera, presenta una nueva serie que destaca todas las diferentes versiones de Ringo Starr & His All Starr Band.

Episodio 1: Miembros actuales de la banda

Miércoles 21/7 1 am ET, Viernes 4/7  3 pm ET,  Domingo 6/7  8 pm.

Episodio 2: Éxitos #1

Martes 12/7  12 pm ET, Sábado 5/7  4 pm ET, Domingo 6/7  12 pm ET

Episodio 3: Especial de Cumpleaños

Lunes 30/6  11 am ET, Jueves   3/7  1 pm ET,  Domingo   6/7  5 pm ET, 
Lunes   7/7  11 am ET, Jueves 10/7  1 pm ET,  Domingo 13/7  5 pm ET

Mesa Redonda 'Ringo Starr y una All Starr'

Ringo se reúne con antiguos y actuales miembros de su All Starr Band para una mesa redonda sobre la historia de la banda y su gira actual.

Sábado 5/7  11 am ET, Lunes 7/7  3 pm ET

Ringo Starr’s Birthday Picks (Selecciones de Ringo Starr para su cumpleaños)

Para celebrar su cumpleaños, Ringo presenta un programa especial con algunas de sus canciones favoritas de The Beatles, de su carrera como solista y de artistas que lo influenciaron.

Miércoles 2/7  1 pm ET, Sábado 5/7  9 pm ET, Lunes 7/7  5 pm ET.

Ringo’s Peace and Love Birthday Mix (Mezcla de Paz y Amor de Cumpleaños)

En un exclusivo set de dos partes para DJ, Ringo comparte algunos de sus temas favoritos por su cumpleaños.

Parte 1 Lunes 30/6  4 pm ET, Viernes 4/7  9 pm ET
Parte 2 Sábado 5/7  2pm ET, Domingo 6/7  7 am ET

Gregg Bissonette DJ Invitado

Gregg Bissonette, baterista de Ringo por más de 15 años, muestra sus momentos favoritos de la ejecución de batería de Ringo en The Beatles.

Sábado 5/7 8am ET, Lunes 7/7  7 pm ET

Fab Fourum

Dennis Elsas, Bill Flanagan, y Tom Frangione son los anfitriones del tributo de cumpleaños de Ringo mostrando las llamadas de los oyentes por el cumpleaños de Ringo.

Miércoles 2/7  9 pm ET

Breakfast With The Beatles

Chris Carter muestra tres horas de música de Ringo en su show mañanero.

Lunes 7/7  8 am ET

Dark Horse Radio

Para el cumpleaños de Ringo, Laura Cantrell lo celebra explorando la amistad musical de Ringo con George Harrison.

Jueves 3/7  3 pm ET, Sábado 5/7  11 pm ET, Domingo 6/7  4 pm ET, Miércoles 9/7  7 am ET.

Northern Songs

Bill Flanagan celebra el cumpleaños de Ringo con un show dedicado a su obra como baterista de sesión, programando canciones en las que Ringo tocó la batería para artistas como Stephen Stills, Howlin’ Wolf, Joe Walsh, Tom Petty, y por supuesto, John, Paul, y George.

Lunes 30/6  11 pm ET, Viernes 4/7  12 am ET, Sábado 5/7  7 pm ET.

Way Beyond Compare

El anfitrión Tom Frangione dedica el show de esta semana a Ringo por su cumpleaños mostrando rarezas, tomas alternas y versiones en vivo de canciones donde participa Ringo.

Lunes 30/6  2 pm ET, Martes 11/7  1 pm ET, Viernes 4/7  4 pm ET, Domingo 6/7  10 am ET.

Across The Universe

Durante su programa semanal dedicado a la vida y la música de John Lennon, el presentador Dennis Elsas analiza las conexiones musicales entre John y Ringo en celebración del cumpleaños de Ringo.

Martes 1/7  4 pm ET, Jueves 3/7  11 pm ET, Sábado 5/7  1 pm ET

My Fab Fours: Rock Drummers (Mis Fabulosos Cuatros: Bateristas Rock)

Escuchen a algunos de los más legendarios bateristas de rock seleccionar sus cuatro canciones favoritax de The Beatles donde Ringo destaca más.

Denny Seiwell

Lunes 30/6  7 am ET, Sábado 5/7  1 pm ET.

Alvin Taylor

Jueves 3/7  7 am ET, Domingo 6/7  5 am ET.

Dennis Diken

Lunes 30/6  4 am, Viernes 4/7  2 am ET.

Max Weinberg

Martes 1/7  6 am ET, Sábado 5/7  10 pm ET.

Liberty DeVitto

Martes 1/7  3 pm ET, Sábado 5/7  4 am ET.

Steve Jordan

Lunes 30/6  10 am ET, Miércoles 2/7  5 am ET.

Tico Torres

Jueves 3/7  10 pm ET.

Simon Kirke

Jueves 3/7  1 am ET, Domingo 6/7  2 pm ET.

Peter Criss

Miércoles 2/7  2 pm ET, Domingo 6/7  9 pm ET.

Ringo Starr y su All Starr Band vuelven a Las Vegas para un compromiso exclusivo en The    Venetian Theatre, y SiriusXM está proporcionando la oportunidad de ver y conocer a Ringo Starr en el show del Viernes 26 de Septiembre. Los detalles de como ingresar al concurso y apreciar las Reglas Oficiales las encuentran en:

https://www.siriusxm.com/RingoVegas

RESULTADOS DE SUBASTA DE ITEMS BEATLE DE ANDERSON & GARLAND

La casa de subastas Anderson & Garland realizó el 25 de junio un evento especial dedicado a artículos relacionados al mundo de la música. Entre ellos figuraban dos lotes relacionados con el cuarteto de Liverpool.


El lote 198 vendido a £3,000 libras esterlinas corresponde a un set completo de autógrafos de The Beatles del sábado 23 de marzo de 1963, en el reverso de un ticket para el show de Tommy Roe-Chris Montez en el City Hall Newcastle a las 6.30pm Viene junto con un álbum contemporaneo de autógrafos incluyendo las firmas de Roy Orbison, Bruce Welch y Jet Harris, Brian Poole, y otros.

Las firmas fueron obtenidas por la persona que ha puesto a la venta estos artículos directamente de The Beatles antes del show:

"Asistí al concierto de Tommy Roe en el Ayuntamiento de Newcastle el 23 de marzo de 1963. Antes del concierto, caminaba por City Road con un amigo y vimos a los cuatro Beatles paseando por el recinto. Les mostré mi entrada y con gusto me la firmaron en el reverso mientras estábamos en la calle. Recuerdo a Paul McCartney como el hombre más guapo que jamás había visto"

El precio del ticket en la época fue 8 chelines, menos de una libra esterlina. El valor actual equivaldría a £18 libras esterlinas. Este artículo autografiado fue descubierto en un evento de evaluación de Anderson & Garland. El valor estimado de venta del lote estaba entre £3,000 y £5,000 libras esterlinas.

El lote 192 cuyo precio de venta se había estimado en £300 libras esterlinas se subastó a £200 libras esterlinas e incluía un set de autógrafos de The Beatles y una carta de NEMS fechada el 13 de abril de 1964. La misiva, firmada por Brian Sommerville y dirigida a una fan llamada Llona desde Longbenton, Northumberland, declara que "Paul no está casado con Jane Asher ni con nadie más…" y  adjunta una hoja de papel debidamente autografiada por los 4 Beatles, junto con un recorte de periódico que cita a Walter Witchell de Hollywood y una postal en blanco y negro de los Beatles numerada SP607, en un sobre de NEMS Enterprises LTD con matasellos de Londres W1 13IV64. El reporte del diario de los EE.UU que motivó que Llona escribiera decía que Paul se había casado en secreto con su novia Jane Asher.


 

sábado, 28 de junio de 2025

"THERE'S A PLACE": JOHN LENNON, COMPOSITOR

Por: Jude Southerland Kessler

“‘There’s a Place’ fue mi intento de crear algo con un toque Motown, de música negra.

Dice lo que siempre decía Lennon: "En mi mente no hay pena… Todo está en tu mente.”

-John Lennon a David Sheff, The Playboy Interviews.


“There’s A Place”, la primera canción grabada durante la sesión de Please Please Me en EMI el 11 de febrero de 1963, fue excepcional para su época (y para la nuestra). Como Wilfrid Mellers señaló más tarde en Twilight of the Gods, fue la primera canción de los Beatles sobre la autosuficiencia. Estableció el tema recurrente del compositor John Lennon de "encontrar consuelo en sus pensamientos, sueños y recuerdos... [lidiar] con el dolor de la vida refugiándose en la seguridad de sus pensamientos internos...", un tema significativo que Lennon repetiría en "canciones posteriores como 'Strawberry Fields Forever', 'Girl', 'In My Life', 'Rain', 'I'm Only Sleeping', 'Tomorrow Never Knows'". Ninguna canción de "luna, junio, croon, cuchara", "There's a Place" introduce un escenario más sofisticado.

McCartney se inspiró en la canción "Somewhere" de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim, que Paul había escuchado en West Side Story. Y, por supuesto, fue necesario el brillante trabajo de Paul, George y Ringo para dar vida a esta canción tan personal, "escrita por John". Bajo la dirección del productor George Martin, el ingeniero Norman Smith y el segundo ingeniero Richard Langham, "There's A Place" se grabó en 13 tomas.

Se necesitaron 10 tomas para lograr una pista de acompañamiento satisfactoria (las tomas 3, 5 y 7 quedaron incompletas). La toma 10 se consideró la "mejor", con John en su guitarra eléctrica Rickenbacker 325 Capri de 1958, Paul en su bajo Hofner 550/1 de 1961, George en su Gretsch G6128 Duo Jet de 1957 y Ringo en su batería 1060 Premier 58 Mahogany Duroplastic. John cantó la línea melódica como voz principal, en la tradición de The Beatles (permitiendo que un compositor cante como voz principal en su propia canción). Paul acompañó y, a veces, armonizó con armonía alta. Paul no cantó líneas solistas importantes como "when I'm alone", "only you", "In my mind, there's no sorrow" y "There'll be no sad tomorrows". Harrison también proporcionó la armonía. Una de las superposiciones realizadas en las tomas 11 a 13 fue la incorporación de la armónica lastimera y conmovedora de John.

En Twilight of the Gods, Mellers elogia “There’s A Place” por su entrega: “curiosamente austera, decididamente diatónica”, “prácticamente sin modulación”. Mellers encuentra esta elección directa de notas musicales ideal para una canción sobre la poderosa fuerza que se encuentra en la autosuficiencia. Mellers señala que la salvación de Lennon de “sentirse deprimido, triste” se descubre “en su propia mente, que es en última instancia inviolable”. Al revisitar los poderosos y persistentes recuerdos de la mujer que ama, no hay tiempo ni lugar donde John esté realmente solo. Ella está con él siempre. “Esta es la primera canción”, concluye Mellers, “en la que nos damos cuenta de que John podría ser un poeta 'oral'”. Sin embargo, Mellers señala que el compositor de 22 años todavía tenía “un largo camino por recorrer"

De manera similar, el músico, compositor y autor Anthony Robustelli en I Want to Tell You encuentra mucho que admirar en “There’s a Place”. La llama “la primera introspección de Lennon” y señala que la balada introspectiva “es anterior a ‘In My Room’ de los Beach Boys por varios meses y a ‘I’m a Loser’ del propio Lennon por un año y medio”. Robustelli dice que la conmovedora letra de “There’s A Place” es “puro Lennon”, y el recurso único de tener a John solo cantando las palabras, “When I’m alone” (“después de 13 compases de armonía vocal”) es una técnica efectiva que hace que la canción sea personal y “más sentida”

En Songs We Were Singing, la Dra. Kit O'Toole elogia la letra de la canción, señalando que "confunde las expectativas del oyente". Tradicionalmente, explica, la felicidad en las baladas de amor solo podía existir cuando los dos amantes estaban realmente juntos. Sin embargo, en "There's A Place", la pareja se reencuentra no en un "lugar físico, [sino] en la mente de la persona. Aquí, estar solo no es una situación negativa, sino una oportunidad para pensar". De hecho, continúa, "el puente enfatiza que... la tristeza no existe en el espacio mental [del narrador]. En otras palabras, no sientas pena por este personaje; simplemente déjalo solo con sus pensamientos, y nunca se sentirá solo". O'Toole señala que John establece un leitmotiv aquí, un guiño al rico recurso interior del tiempo a solas. “Lennon”, dice, “volverá a este tema repetidamente, celebrando el valor de la contemplación… en temas posteriores como ‘I’m Only Sleeping’, ‘Tomorrow Never Knows’ y ‘Watching the Wheels’, entre muchos otros”

Aunque admito que es una creación muy temprana, "There's A Place" tiene mucho que respetar y anticipar. En The Ballad of John and Yoko, Christgau y Picarella comparan la canción de John con la balada "In My Room" de los Beach Boys: "Lennon tiene mejores lugares adonde ir que su habitación, y mejores maneras de llegar que Brian Wilson...". Señalan que "la capacidad del cantante para trascender el aislamiento que teme... refugiándose en un sueño" hace que la canción sea atractiva para quienes luchan con la pérdida y el dolor. "...esta canción temprana", señalan, "representa la necesidad [de Lennon] de decir mucho (aunque no todo) dentro de las convenciones de la canción de amor del rock and roll..."

De igual manera, Walter Everett, en The Beatles as Musicians, The Quarry Men Through Rubber Soul, aplaude "There’s A Place" como "compuesta principalmente por Lennon", quien se inspiró en el R&B y el blues. Sin embargo, Everett comenta: "Lennon no tiene melancolía; se ha refugiado en su mente, y… una vez allí, los recuerdos felices de su amada… le permiten olvidar lo que lo deprimió en primer lugar". Everett señala que la canción es excepcional porque "tanto la letra como su mundo tonal expresan una inusual mezcla de felicidad y melancolía"

John Lennon escribió "There's a Place" cuando tenía tan solo 22 años. (Algunas fuentes sugieren que fue antes). Y, aunque la canción podría ser musicalmente inmadura, la letra y el tema de la obra hablan del tremendo potencial del joven compositor. También introduce al oyente a un tema de búsqueda de paz interior y plenitud interior que John retomará una y otra vez en canciones como "I'm So Tired", "Nowhere Man", "I'm a Loser", "I'll Cry Instead", "(You've Got To) Hide Your Love Away", "I Don't Want to Spoil the Party", "I'm Losing You" y tantas otras. Como señala Tim Riley en Tell Me Why, "[Esta] canción trata sobre la paz que busca dentro de sí mismo, no... ninguna experiencia externa"

 “Tell Me Why” aparece en el LP Please Please Me como el penúltimo número del disco y es seguido por el inolvidable éxito “Twist and Shout”

(Publicado el Culture Sonar el 21 de junio del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

DOROTHY RHONE, EL PRIMER AMOR DE PAUL McCARTNEY

Dorothy Rhone (nacida en Childwall, Liverpool) fue novia de Paul McCartney. Ellos empezaron a salir en 1959 y estaban comprometidos para casarse; sin embargo, Dot sufrió un aborto espontáneo en 1960 y, después de eso, su relación se desmoronó. Dot emigró a Canadá en 1964, donde conoció a su futuro esposo Werner Becker y tuvo tres hijas. A la mayor la llamó Astrid, en honor a Astrid Kirchherr, con quien Dot cultivó una gran amistad durante su estancia en Hamburgo. Los esposos Becker se establecieron en Mississauga, Ontario.

"La chica es Dot Rhone, quien era novia de Paul cuando John empezó a salir con Cynthia. Nadie sabe nada de Dot. Una chica muy simpática, sencilla y tímida que no quería saber nada de las tonterías que rodeaban el estrellato de los Beatles. En cuanto se hicieron famosos, se retiró de la escena"

[Mike McCartney]

Paul y Dot también podrían haberse casado, pero en cambio rompieron, no por primera vez, sino definitivamente por última. Cyn escribiría sobre una acalorada discusión que tuvieron cuando Paul llegó inesperadamente a Garmoyle Road y pilló a Dot con un aspecto poco glamoroso, pero el propio recuerdo de Dot sería más circunspecto: "Paul dijo que llevábamos tanto tiempo saliendo que era cuestión de casarnos o separarnos. Dijo: 'No quiero casarme, así que aunque te quiero, tendremos que terminar'. Podía ver que Paul se estaba distanciando de mí. Sabía lo que se avecinaba. Durante todos estos años había estado teniendo sus aventuras y se le estaba volviendo muy fácil. Era joven y no pudo resistirse"

[Del libro 'The Beatles All These Years Tune In Vol. 1' de Mark Lewisohn, página 665]

Dot Rhone, que había alquilado el piso del sótano debajo de John y Cynthia, recuerda que una noche de principios de octubre la invitaron a subir y que John le pidió que llamara a Radio Luxemburgo para pedir "Love Me Do". A Dot no le importó hacerle el favor. John se había mostrado muy comprensivo tras su ruptura con Paul, llegando incluso a pagarle el alquiler a veces cuando andaba corta de dinero. No tuvo ningún problema en contactar con un DJ por teléfono, ni en responder que era "fantástica" cuando le preguntó su opinión sobre la canción. Pero se le encogió el corazón cuando, de repente, el DJ confesó que "no estaba nada entusiasmado". Dot se sobresaltó, y debió de notarse en su rostro, porque en cuanto colgó, John se burló: "¿No le gustó, verdad?"

[Del libro 'The Beatles: The Biography' de Bob Spitz]

La historia de Paul McCartney y Dot Rhone

Los dos empezaron a salir con frecuencia y comenzaron una relación que Paul recordaría años después como una de sus pocas relaciones estables, y que duró, a diferencia de muchas otras, bastante tiempo: "Tuve una novia llamada Dot, Dorothy Rhone, que fue mi novia estable durante bastante tiempo en Liverpool". Pronto se sintió 'enamorada o fascinada' por Paul. "Nos hicimos amigos muy rápido y fue una época muy emocionante".

No llevaban mucho tiempo saliendo cuando Paul empezó a mostrar signos de ser demasiado posesivo y controlador. Así lo manifiesta Dot:

"Era tan posesivo que necesitaba controlarlo todo sobre mí: mi apariencia, mi forma de vestir, incluso mi forma de pensar. Siempre quería que me viera mejor de lo que era y nunca pensé que estuviera a la altura de lo que él creía que debía ser. Me avergüenza admitirlo ahora, pero en aquel entonces seguí su ejemplo. Me convertí en su marioneta. Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, nunca lo habría permitido. Me dio una lista de reglas que debía seguir"

John tenía las mismas reglas para su novia Cynthia. Estas reglas le costaron mucho a Dot, incluyendo a sus amigos.

"Me dijo que no podía ver a mis amigas. No podía salir excepto con él, y perdí el contacto con mis amigos porque nunca estaba disponible. Cuando salíamos, no podía fumar, aunque él fuma; supongo que no era la imagen que quería"

Paul quería que ambos siempre vistieran de negro e insistía en que Dot fuera rubia.

"Empecé a oscurecer mi cabello, pero me dijo que me lo teñiera. Una vez, me pagó para que me lo hiciera como él quería y pidió cita. Cuando salí, se veía horrible. Lo odiaba, pero Paul dijo que era culpa mía por haber dejado que lo hicieran así. Simplemente me dijo: 'Llámame cuando te crezca el pelo' y se fue. No nos vimos durante unos días después de eso. Cosas así pasaban muy a menudo"

Al regresar de Hamburgo, Dot encontró trabajo como vendedora en una farmacia y, con la ayuda de Paul para el alquiler, se mudó a un piso al lado del de Cynthia en Garmoyle Road. Paul la visitaba de vez en cuando, pero nunca pasaban mucho tiempo juntos allí.

"Era una habitación amueblada con hornillo, cama y cómoda. La casa de Cyn era más bonita y nos sentábamos allí"

A finales de 1961, Paul empezó a visitarla con menos frecuencia, y cuando lo hacía, se armaban peleas terribles.

"John era muy amable conmigo y siempre le decía a Paul que debería ser más amable"

Entonces, Brian Epstein se convirtió en el manager de los Beatles.

"Dijo que ya no podíamos ir a los conciertos. Le obedecimos. Estábamos muy molestos, pero pensamos que si eso ayudaba a sus carreras, lo haríamos... Veía que Paul se estaba distanciando de mí. Sabía lo que se avecinaba. Y durante todos estos años había estado haciendo sus cosas por su cuenta, y se le estaba volviendo muy fácil; era joven y no podía resistirse. Fue una época de tristeza, pero también de liberación. No me esforcé tanto ni me preocupé por seguirle el ritmo, por decir las cosas correctas, por no tener el pelo bien peinado o por no ser lo suficientemente divertida"

La relación terminó en el verano de 1962, cuando los Beatles estaban a semanas de alcanzar la fama nacional. Dorothy nunca olvidará la noche en que Paul la visitó y le dijo que tenían que romper. La llamó inesperadamente a su piso cuando ella llevaba puestas las braguitas de su madre, un suéter viejo y holgado, y el pelo con rulos.

"Paul dijo que llevábamos tanto tiempo saliendo que era cuestión de casarnos o separarnos. Dijo: 'No quiero casarme, así que aunque te amo, tendremos que terminar'. No lloró, pero supe que se sentía mal y que lo sentía, solo por su mirada. Me eché a llorar. Le pregunté: '¿Cómo puedes hacer esto? ¿Qué voy a hacer?'. Pensé que podría volver porque habían pasado tres años, pero supongo que ya lo sabía"

La amiga de Dot, Sandra Hedges, recuerda que la insistencia de Dot para que Paul se casara con ella fue un factor importante en su separación:

"Dot quería que se casaran, al igual que sus amigos John y Cynthia, que vivían arriba. En un intento por despreocuparse de Paul, regresó a casa con sus padres. Dos semanas después, Paul se convirtió en el amor del mundo; la famosa bienvenida con bombos y platillos en Estados Unidos, su rostro en todos los periódicos y noticieros. Dorothy tuvo que volver a vivir con sus padres ahora que Paul no la ayudaba con el alquiler de su piso, pero unas semanas después, cuando Cynthia descubrió que estaba embarazada y se mudó al piso de Brian Epstein, Dot se mudó al mismo edificio para poder cuidarla"

Dot contó lo que aconteció después:

"Solía ​​ver a Paul cuando venía con John y una vez me llevó en coche. Al principio se portó bien, y quizá solo quería ver si podíamos volver. Pero acabó volviéndose desagradable porque no le gustaban mis medias de nylon, que tenían un estampado de diamantes. Como dije, la apariencia lo era todo; él era muy superficial entonces, aunque estoy segura de que ha cambiado bastante. Lloré y lloré durante semanas después de que Paul y yo rompiéramos. No salía porque, de todas formas, apenas tenía amigos. Probablemente pasaron tres o cuatro meses antes de que me recompusiera"

Aunque ya no estaba con Paul, él seguía en su vida.

"Eran Beatles, Beatles, Beatles... no podía escapar"

En 1964 Dot emigró a Canadá y a los cuatro días de su llegada conoció a su futuro esposo. Un año después de emigrar, volvió a ver a Paul brevemente cuando los Beatles dieron un concierto en Toronto, y luego una vez más cuando su banda Wings tocó allí. Esa última vez, Paul la invitó allí, le envió un Rolls Royce para recoger a Dot, su esposo y su hija mayor, y llevarlos a Maple Leaf Gardens, donde los llevaron tras bambalinas. Sandra, amiga de Dorothy, cree que este encuentro con Paul le hizo mucho bien a Dot, ya que finalmente dejó atrás muchos aspectos de su relación con Paul que la habían preocupado durante años.

(Editado de notas publicadas en el grupo facebook The Lennon Years)
[Traducido y conplementado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

viernes, 27 de junio de 2025

PAUL McCARTNEY, DHANI HARRISON Y THE SEACHERS EN GLASTONBURY 2025

Paul McCartney, su esposa Nancy y su hija Stella asisten al Festival Glastonbury 2025 que se desarrolla desde este viernes 27 hasta el domingo 29 de junio. Entre las atracciones de este año se encuentran Dhani Harrison, The Searchers, Olivia Rodrigo, Neil Young, Charli XCX, Doechii, Rod Stewart y The Prodigy.

Según los reportes Paul McCartney pudo apreciar los shows de la banda irlandesa rock Inhaler, de Dhani Harrison y de Gracie Abrams. A continuación unas fotos del ex Beatle en pleno show de Inhaler.



Dhani Harrison se presentó en el Acoustic Stage de 6.30 pm a 7.30 pm. Paul y Stella se encontraban viendo su concierto desde un lado del escenario.




John McNally y Frank Allen de The Searchers fueron fotografiados con Paul McCartney en el festival.


THE SEARCHERS SE RETIRAN EN EL FESTIVAL DE GLASTONBURY

Este 27 de junio de 8 a 9 pm la banda de Liverpool The Searchers culmina casi 70 años de giras con su debut en el Festival de Glastonbury en el Acustic Stage. Grupo formado por Mike Pender y John McNally contó con diferentes formaciones desde 1957.

 El cantante del grupo, John McNally, declaró a la BBC: 

"Debutar en Glastonbury a los 83 años... ¿puede alguien superar eso? . No creo que en la vida se de algo mejor, ¿verdad?"

"Habrá algunos nervios, pero en el buen sentido, y llegaremos con energías renovadas luego de nuestros conciertos de junio. Estamos deseando volver a ver a nuestros fans en esta increíble despedida final"

El bajista y cantante Frank Allen, quien se unió al grupo en 1964, comentó: "He dado conciertos por todo el mundo con The Searchers durante más de 60 años; Glastonbury siempre ha sido una ambición que se nos ha escapado, hasta ahora"

"The Searchers por fin actúan en el mejor festival de música de todos. !Qué manera de culminar una gira y una carrera! . Estoy deseando subir al escenario y darles a nuestros fans una última explosión"

The Searchers lograron el primero de sus tres números uno en el Reino Unido en 1963 con su versión del éxito de The Drifters, "Sweet For My Sweet". Formaron parte de la escena Merseybeat, que floreció durante la Invasión Británica de los años 60.

También encabezaron las listas británicas dos veces en 1964 con "Needles and Pins" y "Don't Throw Your Love Away", y tuvieron otros éxitos durante la década, como "When You Walk In The Room", "Goodbye My Love" y "Sugar and Spice"

Mike Pender, cuyo verdadero nombre es Michael Prendergast, formaba parte de los integrantes originales de la banda. Dejó el grupo en 1985 para emprender una carrera en solitario y recibió la Orden del Imperio Británico (MBE) por sus servicios a la música en el año 2020. Fue el vocalista principal de varios de sus grandes éxitos. Los miembros actuales de The Searchers son:

John McNally – Guitarrista principal, coros (1959–2025)

Frank Allen – Bajo, coros y voz principal (1964–2025)

Spencer James – Voz principal, guitarra rítmica, sintetizador (1985– 2025)

Richie Burns – Batería, coros (2023–2025)

LAINEY WILSON RINDE TRIBUTO A THE BEATLES CON VERSIÓN COUNTRY DE "COME TOGETHER"

La cantante de música country Lainey Wilson como parte de su  Apple Music Sessions ha grabado una versión del tema "Come Together" de The Beatles. Aplicando su poderosa voz y timbre country le ha dado un nuevo giro a este clásico tema rock. Anteriormente Lainey ha versionado la canción “Livin’ On A Prayer” de Bon Jovi.



Wilson ya había interpretado en vivo "Come Together" en Country 2 Country en The O2 Arena en Londres el 14 de marzo del 2025. La versión completa de este tema Beatle solo puede apreciarse en Apple Music.
 

ZAK STARKEY OPINA SOBRE BARRY KEOGHAN, EL ACTOR QUE INTERPRETARÁ A RINGO EN LOS BIOPICS DE THE BEATLES DE SAM MENDES

Zak Starkey, el hijo de Ringo Starr , se refirió al actor que va a interpretar a su padre en los biopics de los Beatles de Sam Mendes en una entrevista concedida a Andrew Trendell publicada el 26 de junio en NME:

P: Tenemos cuatro películas biográficas de los Beatles en camino. ¿Qué opinas de Barry Keoghan interpretando a Ringo y qué consejo le darías?

Zak: 'Consíguete una gran nariz de goma'. No sé qué más decir. No se parece en nada a mi padre, ¿verdad? . Se puede arreglar cualquier cosa, ¿verdad? . Claro que se puede poner una gran nariz de goma. Lo que sobresale con mi padre es su personalidad. Él vendió a los Beatles a Estados Unidos, es el que tiene el carisma. Conseguir eso será difícil. Simplemente es él mismo.

P: ¿Cómo crees que le irá tocando la batería como tu padre?

Zak: Es imposible. Nadie puede tocar como mi padre. Que le vaya bien, pero será el primero en lograrlo. Mi padre es único: sigue siendo el mejor baterista de rock and roll del mundo. Es mejor ahora que entonces.

OZZY OSBOURNE DECLARA QUE YA ES HORA DE CANTAR A DUO CON PAUL McCARTNEY

Un reporte de Rachael Pimblett del 26 de junio para Far Out Magazine señala que el líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, ha revelado que desea realizar un dueto con Paul McCartney. Esto lo dio a conocer en el último episodio de Ozzy Speaks de SiriusXM.

Osbourne conversó con el co-presentador del programa Billy Morrison y habló sobre su dilatada carrera hasta la fecha. Cuando Morrison le preguntó: "¿Hay alguien con quien te gustaría hacer un dueto?", el músico respondió casi al instante: "Paul McCartney"


A Morrison no pareció sorprenderle la respuesta, y luego reveló: "Ya lo hemos dicho antes y creo que es bueno que tengamos este programa para que ambos podamos decir: 'Paul, si me estás escuchando, ya es hora'"

Sin embargo, Ozzy admitió rápidamente: "Me sentiría honrado, pero no puedo". Ante su humilde declaración, Morrison animó al músico a "publicarlo al universo, nunca se sabe"

Ambos entonces  comentaron que McCartney se había alegrado de conocer a Osbourne, quien luego comentó que Macca era "un hombre realmente agradable", en contraste con el semblante tempestuoso de Osbourne.

Osbourne y Morrison entonces charlaron sobre las habilidades vocales necesarias para igualar la forma de cantar de McCartney. Hablando de armonías, Osbourne dudaba de sus propias habilidades, pero Morrison le recordó que cuando cantaba "Crack Cocaine" tenía una destreza vocal increíble.

"A veces puedo. A veces puedo", continuó Osbourne. "He estado estudiando a los Beatles y Paul tenía las notas agudas, pero Lennon tenía la armonía grave y pensé: '!Qué demonios! Siempre canto agudo'"

A continuación el audio con las declaraciones de Ozzy sobre este tema en la entrevista:

jueves, 26 de junio de 2025

ESCULTURA DISEÑADA POR PAUL McCARTNEY RECORRERÁ CALLES DE BRISTOL


Una escultura diseñada por Sir Paul McCartney será una de las más de 50 que recorrerán las calles de Bristol y alrededores a partir del lunes 30 de junio. La obra del ex Beatle, conocida como 'Yellow Submarine', formará parte de la ruta de esculturas Gromit Unleashed 3, que se extenderá durante todo el verano. En los próximos días, las 53 esculturas se entregarán en sus ubicaciones, por toda la ciudad de Bristol y alrededores.


La ruta Gromit Unleashed 3 se extenderá del lunes 30 de junio al domingo 31 de agosto. A continuación, se presentará la exposición 'The Greatest Dog Show on Earth' (La mayor exposición canina del mundo) antes de que todas las esculturas se subasten para recaudar fondos para The Grand Appeal, la organización benéfica del Hospital Infantil de Bristol.

 A los dos diseños de esculturas exclusivas de Nick Park en el tren se sumaron diseños de, y en colaboración con, Sir Paul McCartney, Pixar, Lucasfilm (creadores de Star Wars), Richard Curtis, Jorge R. Gutiérrez, Peter Lord y artistas locales.


YOU GAVE ME THE ANSWER: ¿QUÉ ÁLBUMES HAN MUSICALIZADO TU VIDA?

En la columna You Gave Me The Answer del website oficial de Paul McCartney se ha publicado el 25 de junio una nueva interrogante de un fan para el ex Beatle.

El texto indica lo siguiente:

"Si estás leyendo esto, es probable que escuchar ciertos discos de los Beatles, Wings y Paul te transporte a un momento específico. Desde bodas hasta recuerdos de la infancia, conciertos inolvidables y momentos inolvidables con familiares y amigos, las canciones de Paul han musicalizado muchos de nuestros eventos.

Pero, ¿qué ha musicalizado los eventos de la vida de Paul? . La pregunta de un fan de este mes viene de Alex en Facebook…"

Alex pregunta: Mi pareja y yo hemos estado hablando últimamente de los álbumes y canciones que han musicalizado nuestras vidas. ¿Hay algún álbum que te lleve a alguna época de tu vida? . ¿Y interpretar tu propia música te evoca recuerdos similares?

Paul: Sí, sin duda. Mis álbumes favoritos de otros artistas suelen ser: Music from Big Pink de The Band, Pet Sounds de los Beach Boys y Harvest de Neil Young. Son tres clásicos que me encanta escuchar y me recuerdan momentos de mi vida. Cuando interpreto mis propias canciones, lo mejor es que a menudo me traen recuerdos de cuando las grabé. Eso a menudo incluye recuerdos de John y George en el estudio. !Qué dulces recuerdos!

ABBEY ROAD DE THE BEATLES DESTACA EN LISTAS BILLBOARD

Un reporte del 26 de junio de Hugh McIntyre para Forbes indica que Abbey Road, de los Beatles, asciende del puesto 25 al 16 en la lista de álbumes de vinilo de Billboard para la semana del 28 de junio del 2025. Permanece 491 semanas en el listado. Si el disco logra mantenerse en la lista durante poco más de dos meses, lo que parece casi seguro a estas alturas, alcanzará las 500 semanas como uno de los lanzamientos de vinilo más vendidos del país. El primer lugar de la lista lo ocupa King Gizzard And The Lizard Wizard con el álbum Phantom Island.

Abbey Road reaparece en la lista de álbumes más vendidos en la posición 45. Permanece en el listado 306 semanas. El primer lugar lo ocupa ATEEZ con el álbum Golden Hour Part 3.

Luminate informa que, durante el último periodo de seguimiento, Abbey Road vendió alrededor de 2,850 copias. Esto representa un aumento de más del 31 % con respecto al periodo anterior, cuando vendió alrededor de 700 copias menos.

En el pasado, Abbey Road ha alcanzado el número 1 tanto en las listas de ventas de álbumes principales como en las de álbumes de vinilo. El proyecto ha dominado el recuento de discos de vinilo durante 10 periodos no consecutivos, mientras que ha liderado la lista de ventas general en tan solo uno de los más de 300 periodos en los que ha aparecido.

BEATLEGS: AN INTERVIEW WITH BELMO

By Humberto Chipoco V.

One of the first books I had the opportunity to consult to learn more about the unofficial releases of The Beatles was Black Market Beatles, a 1995 book written by Belmo in co-authorship with Jim Berkenstadt. The book was my direct access to the dark world of Bootlegs and for the first time I was able to learn more about what was happening in the "other" record industry. Over the years, the books published by Belmo have been a must-read for me and are an important part of the research I do on the music of The Beatles.

An admirer of his work, I came to the conclusion that perhaps it was time to interview him, I asked him the question and he graciously agreed to answer a questionnaire that I sent him, the result is what I present for the Mundo Beatle blog.

Humberto: By way of introduction, could you tell us a little about yourself, what you do? What is the basic information we should know about Scott Belmer?

Belmo: My given name is Scott Belmer.  I was born in 1952 in a small town in Nebraska, USA. I graduated from college with a BS degree in Ancient History and a minor in Journalism. In 1976 I moved to Alaska where I lived for 15 years. It was in Alaska where I published the early issues of “Belmo’s Beatleg News” (BBN).  In 1991 I moved to Kentucky and in 2022, my wife and I moved to Ohio where we currently live. I am retired from my day job; however, I am still writing and am an avid photographer.

H: How were your beginnings as a fan of The Beatles? Your first approach to them?


B: My first exposure to The Beatles was in February of 1964 when I saw them performing on the Ed Sullivan Show. They blew my mind and quite literally, my life was forever changed. As a young Beatle fan, I bought every record and magazine and book that I could find. Thus began my collection which now is quite huge.

H: How was your first approach to the world of Bootlegs?

B: I bought my first Beatles bootleg (or ‘Beatleg’ as I like to call them) in 1970 at a headshop in my college town. It was “Kum Back” which had the title stamped in red ink on a plain white cover. It featured a rough version of what would become “Let It Be”. It was a real treasure at the time. Since that fateful day I have added over 2500 Beatlegs to my collection. This desire for rare and unreleased music was not limited to The Beatles. I also searched for bootlegs by The Rolling Stones, The Who, The Beach Boys, Led Zeppelin, and many many more.

H: How did you get started in the diffusion work and what projects did you develop before starting the Beatleg's News fanzine? How did the idea of creating the fanzine come about and why did you decide to dedicate it to Bootlegs and not to The Beatles in general?

B: BBN was my first publishing project meant for the public. I had been trading cassette tapes with fellow Beatleg collectors for several years before having the idea of writing reviews of the Beatlegs and sending them out in newsletter form to my small circle of friends. Eventually I started getting requests for copies from collectors from across the US. And before I knew it, BBN had suddenly taken off and I began to seriously write and publish the newsletter for an ever-expanding fan base.  As there were plenty of magazines already devoted to Beatles ‘news’, I kept my focus on Beatlegs and peripheral topics. 

H: Beatleg's News had its golden age years before the arrival of the internet and the information that was published was very up-to-date and detailed about what was happening in the dark world of Bootlegs. What was the working method in the fanzine to be able to gather so much information that was clearly difficult to obtain?

B: At first, I relied on my personal Beatleg acquisitions for review in BBN. These were obtained by trades with fellow collectors or by purchasing Beatlegs from sellers who sent me lists of the latest underground records. Once my newsletter had become well-known in the underground, the bootleg companies started sending me copies of their Beatlegs for review. My reviews usually benefited them (increased exposure) and the free copies helped my collection grow. Certainly, a very nice perk to have. BBN had subscribers who were also guest reviewers – reviewing releases that did not come my way. These nice folks were in the US, Mexico, Europe, Japan, and even Australia. BBN had become an international newsletter.

H: In a private group of collectors you mentioned that you were in charge of compiling the material and preparing the collection Artifacts de Big Music (KTS): How was this process and what was the criteria you used for the selection of the material?

B: It was only recently that I admitted to being the ‘man behind the curtain’ for the “Artifacts” box sets. It was 30 years ago so I doubt I’ll be arrested for being naughty. I had been approached by a ‘middleman’ for Big Music (an Italian bootleg company). Back then bootlegs were quasi-legal in Europe, so I agreed to help them with a box set of Beatles rarities. I selected the rarest tracks from my collection, and I wrote the liner notes. Much to our surprise, “Artifacts” become a huge international success. Big Music wanted more, so “Artifacts II” soon followed as well as “Artifacts III” (The Solo Years). The Beatles’ Apple Records company became aware of the sets and soon released their own version, “The Anthology”, to compete with “Artifacts”. So quite possibly you have Big Music and Belmo to thank for “The Anthology”


H: In Artifacts II you decided to include the song Gilly Gilly Osenfeffer-Katzenellen Bogen By The Sea, a song that had not circulated before in any bootleg of the Get Back sessions. I would like to know, if possible, what was the source you used for this track? Did you have access to other material from the Get Back Sessions that had not been released until that moment? 

B: “Gilly Gilly” was given to me from a fellow collector and with his permission, it was included in the box set. I have a small number of unreleased Beatles tracks (group and solo) in my collection; however, our ‘collectors code’ prevents me from sharing them or naming them. Sorry. As for “Get Back” material, I believe it is all now out there.

H: In Black Market Beatles we had access to three people involved in the world of Bootlegs. I remember the interviews with Nurk Twin, Lord Budha and Rinaldo Tagliabue. How did you manage to make contact with them? Are they still linked to the business?

B: These three chaps you mention are no longer actively involved in bootlegging. With the advent of the Internet and YouTube, there seems to be little need for their services. Though I suspect they still collect. We do, however, still see new Beatlegs in the form of CDs and vinyl. These are mostly reissues of familiar material and are geared for new fans or collectors who ‘want it all’! I stopped buying reissues a long time ago. The only company still releasing new material is HMC.  Supposedly a Dutch company whose product is sold by a Japanese affiliate! 


H: Another great work was the book Beatles Not For Sale. Looking back, many of the highly-rated albums have aged well and remain favorites among collectors. If you were to make an updated reissue of your book, what new material would you include without hesitation.

B: It is unlikely I will ever update “Beatles Not For Sale”. But if I were, I would certainly include the HMC (TMOQ Gazette) collection, the Lord Reith projects, the Rock Band variations, Purple Chick, Misterclaudel, and Fab! Productions.

H: What is the reason that its cover and name is a reflection of the classic NEMS Records release Beatles Not For Sale?

B: “Beatles Not For Sale” seemed an appropriate title for the book. After all, Beatles bootlegs were ‘not for sale’ officially. And I liked the album art. Simple yet effective. 


H: In 2001 Belmo Beatleg's News ceased publication. What was the reason for its cancellation? What other projects related to the work of The Beatles have you done?

B: By the year 2001, I felt that the magazine had run its course. For 15 years BBN was there for the “Golden Age of Beatlegs”. It was an exciting time for Beatles bootleg collectors. With the advent of compact disc technology and slack copyright laws (mostly in Europe), we were treated to CDs featuring amazing and rare music – especially “Ultra Rare Trax”! Groundbreaking releases which changed everything. Companies like Yellow Dog, Big Music, and Great Dane produced amazing collections of Beatles (and other groups) music we thought we would never get to hear. Incredible. But by 2001 I felt we had seen most of what was out there. And I desired to use my time for other writing projects. So far, I have written and published over two dozen books. Theses include two children’s books, a book of my rock concert photographs spanning 40 years, a book about nine Buddhist monks and their escape from Chinese controlled Tibet, a book about Jimi Hendrix, a book on the psychedelic sixties and more.  As for Beatles books there are “The Beatles DisCovered”, “George Harrison – His Words, Wit and Wisdom”, “Beatles Artifacts”, and “The Beatles Christmas Book”


H: What do you think has been the importance and influence of Bootlegs in the diffusion of the work of The Beatles?

B: As I mentioned earlier, bootlegs such as “Artifacts”, “Ultra Rare” and others forced Apple Records to come to terms with the fact that Beatles fans wanted outtakes and rare tracks by their heroes. The result was “The Beatles Anthology” and subsequent releases. Without Beatlegs I doubt very much that we would be having Beatles (group or solo) box sets featuring bonus tracks of outtakes, alternate mixes, demos, etc.! We have the bootleggers to thank for their unintentional help in us getting access to such a wealth of material.

H: De rigueur question: What is your favorite bootleg and why?

B: My favorite bootleg is “Artifacts”, of course. But a close second is the “Ultra Rare” series. What a thrill it was to hear the songs on these cds for the first time. What a revelation!

H: Finally, is there any Belmo project related to The Beatles that you would have wanted to do and is still pending so far?

B: One Beatles project I always wanted to do would have been titled: “The Top 100 Beatlegs of the Last 50 Years”.  The book would have covered what I considered to be the most influential albums (at the time of their release) and why.  The first Beatleg in the book would be “Kum Back”. It would continue from there. But after much consideration and discussion with fellow collectors, I decided that the time and money invested in the book was too much for the financial return.  However, if someone wants to collaborate with me, you never know…!

H: Anything else you would like to add...

B: Thank you for this opportunity to tell my story. Wishing you the best.

Just as Belmo's work allowed me to learn more about The Beatles many years ago, this interview allows me to know a little more about the person behind those projects. I cannot conclude without sending a sincere thanks to Belmo for his time and patience in responding to this brief interview and for his immense contribution to the dissemination of the work of The Beatles.

A complete reissue of Belmo's Beatleg News can be purchased in amazon.com under the titles Belmo's Beatleg News: The Complete Anthology Volume I and Belmo's Beatleg News: The Complete Anthology Volume II.

Other extremely interesting titles such as The Beatles Invade Cincinnati and The Beatles: Christmas Time Is Here Again, are also available for purchase on that platform.

BEATLEGS: UNA ENTREVISTA CON BELMO

Por: Humberto Chipoco V.

Uno de los primeros libros que tuve la oportunidad de consultar para conocer mas sobre los lanzamientos no oficiales de Los Beatles fue Black Market Beatles, un libro de 1995 escrito por Belmo en coautoría con Jim Berkenstadt. El libro fue mi acceso directo al oscuro mundo de los Bootlegs y por primera vez pude conocer mas de lo que acontecía en la “otra” industria discográfica. Con los años, los libros publicados por Belmo han sido de consulta obligatoria para mí y forman parte importante en las investigaciones que realizo sobre la música de Los Beatles.

Admirador de su trabajo, llegué a la conclusión de que tal vez era momento de entrevistarlo, le hice la consulta y accedió gentilmente a responder un cuestionario que le envié, el resultado es lo que presento para el blog de Mundo Beatle.


Humberto: A manera de introducción, podrías hablarnos un poco de ti, a qué te dedicas. ¿Cuál es la información básica que debemos conocer de Belmo?

Belmo: Mi nombre de pila es Scott Belmer.  Nací en 1952 en un pequeño pueblo de Nebraska, Estados Unidos. Me gradué de la universidad con una licenciatura en Historia Antigua y una especialización en Periodismo. En 1976 me mudé a Alaska, donde viví durante 15 años. Fue en Alaska donde publiqué los primeros números de "Belmo's Beatleg News" (BBN).  En 1991 me mudé a Kentucky y en 2022, mi esposa y yo nos mudamos a Ohio, donde vivimos actualmente. Estoy jubilado de mi trabajo diario; sin embargo, sigo escribiendo y soy un ávido fotógrafo.

H: ¿Cómo fueron tus inicios como fan de Los Beatles? ¿Tu primer acercamiento a ellos?

B: Mi primer contacto con los Beatles fue en febrero de 1964 cuando los vi actuar en el Show de Ed Sullivan. Me volaron la cabeza y, literalmente, mi vida cambió para siempre. Como joven fan de los Beatles, compré todos los discos, revistas y libros que pude encontrar. Así comenzó mi colección, que ahora es bastante grande.

H: ¿Cómo fue tu primer acercamiento al mundo de los Bootlegs?

B: Compré mi primer bootleg de los Beatles (o 'Beatleg' como me gusta llamarlos) en 1970 en una tienda de mi ciudad universitaria. Era "Kum Back", que tenía el título estampado en tinta roja sobre una cubierta blanca lisa. Presentaba una versión aproximada de lo que se convertiría en "Let It Be". Era un verdadero tesoro en ese momento. Desde ese fatídico día, he agregado más de 2500 Beatlegs a mi colección. Este deseo de música rara e inédita no se limitó a The Beatles. También busqué bootlegs de The Rolling Stones, The Who, The Beach Boys, Led Zeppelin y muchos más.


H: ¿Cómo te iniciaste en la labor de difusión y que proyectos desarrollaste antes de iniciar el fanzine Belmo´s Beatleg News? ¿Cómo nace la idea de crear el fanzine y por qué decidiste que sea dedicado a Bootlegs y no a Los Beatles en general?

B: Belmo´s Beatleg News fue mi primer proyecto editorial destinado al público. Había estado intercambiando cintas de casete con otros coleccionistas de Beatlegs durante varios años antes de tener la idea de escribir reseñas de los Beatlegs y enviarlas en forma de boletín a mi pequeño círculo de amigos. Con el tiempo, empecé a recibir solicitudes de copias de coleccionistas de todo Estados Unidos. Y antes de darme cuenta, Belmo´s Beatleg News había despegado repentinamente y comencé a escribir y publicar seriamente el boletín para una base de fans en constante expansión.  Como ya había muchas revistas dedicadas a las "noticias" de los Beatles, me centré en los Beatlegs y en los temas periféricos.

H: Belmo's Beatleg News tuvo su época dorada años previos a la llegada de internet y la información que se publicaba era muy actualizada y detallada sobre lo que acontecía en el oscuro mundo de los Bootlegs. ¿Cuál era el método de trabajo en el fanzine para poder reunir tanta información claramente difícil de conseguir?

B: Al principio, confié en mis adquisiciones personales de Beatleg para su revisión en Belmo´s Beatleg News. Estos se conseguían mediante intercambios con otros coleccionistas o comprando Beatlegs a vendedores que me enviaban listas de los últimos discos underground. Una vez que mi boletín se hizo conocido en el medio underground, las compañías de Bootlegs comenzaron a enviarme copias de sus Beatlegs para que los revisara. Mis reseñas generalmente los beneficiaban (mayor exposición) y las copias gratuitas ayudaron a que mi colección creciera. Sin duda, una ventaja muy agradable. Belmo´s Beatleg News tenía suscriptores que también hacían reseñas como invitados, revisando lanzamientos que a mí no me llegaban. Estas buenas personas estaban en los EE.UU., México, Europa, Japón e incluso Australia. Belmo´s Beatleg News se había convertido en un boletín internacional.


H: En un grupo privado de coleccionistas mencionaste que fuiste el encargado de recopilar el material y preparar la colección Artifacts de Big Music (KTS): ¿Cómo fue este proceso y cuál fue el criterio que empleaste para la selección del material?

B: Fue solo recientemente que admití ser el "hombre detrás de la cortina" para las cajas de "Artifacts". Fue hace 30 años, así que dudo que me arresten por ser travieso. Se me había acercado un "intermediario" de Big Music (una empresa italiana de contrabando). En aquel entonces, los bootlegs eran casi legales en Europa, así que accedí a ayudarlos con una caja de rarezas de los Beatles. Seleccioné las pistas más raras de mi colección y escribí las notas. Para nuestra sorpresa, "Artifacts" se convirtió en un gran éxito internacional. Big Music quería más, por lo que pronto le siguieron "Artifacts II", así como "Artifacts III" (The Solo Years). La compañía Apple Records de los Beatles se dio cuenta de los sets y pronto lanzó su propia versión, "The Anthology", para competir con "Artifacts". Así que muy posiblemente tengas que agradecer a Big Music y a Belmo por "The Anthology"


H: En Artifacts II decidiste incluir el tema Gilly Gilly Osenfeffer-Katzenellen Bogen By The Sea un tema que no había circulado antes en ningún bootleg de las sesiones Get Back. Me gustaría saber, si es posible, cuál fue la fuente que empleaste para este tema? ¿Tuviste acceso a otro material de las Sesiones Get Back inédito hasta ese momento? 

B: "Gilly Gilly" me fue regalado por un colega coleccionista y con su permiso, se incluyó en la caja. Tengo un pequeño número de temas inéditos de los Beatles (en grupo y en solitario) en mi colección; Sin embargo, nuestro 'código de coleccionista' me impide compartirlos o nombrarlos. Lo siento. En cuanto al material de "Get Back", creo que ya está todo ahí fuera.

H: En Black Market Beatles tuvimos acceso a tres personas involucradas en el mundo de los Bootlegs. Recuerdo las entrevistas a Nurk Twin, Lord Budha y Rinaldo Tagliabue. ¿Cómo lograste hacer contacto con ellos? ¿Siguen ligados al negocio?


B: Estos tres tipos que mencionas ya no están activamente involucrados en el contrabando. Con la llegada de Internet y YouTube, parece haber poca necesidad de sus servicios. Aunque sospecho que todavía coleccionan. Sin embargo, todavía vemos nuevos Beatlegs en forma de CD y vinilos. Se trata en su mayoría de reediciones de material conocido y están orientadas a nuevos fans o coleccionistas que "lo quieren todo". Dejé de comprar reediciones hace mucho tiempo. La única compañía que sigue lanzando material nuevo es HMC.  ¡Supuestamente una empresa holandesa cuyo producto es vendido por una filial japonesa! 


H: Otro gran trabajo fue el libro Beatles Not For Sale. Viendo en retrospectiva, muchos de los álbumes con alta calificación han envejecido bien y siguen siendo favoritos entre los coleccionistas. Si hicieras una reedición actualizada de tu libro, qué material nuevo incluirías sin dudarlo.

B: Es poco probable que alguna vez actualice "Beatles Not For Sale". Pero si lo fuera, sin duda incluiría la colección HMC (TMOQ Gazette), los proyectos de Lord Reith, las variaciones de Rock Band, Purple Chick, Misterclaudel y Fab! Producciones.

H: ¿Cuál es la razón de que su portada y nombre sea un reflejo del clásico lanzamiento de NEMS Records Beatles Not For Sale?


B: "Beatles Not For Sale" parecía un título apropiado para el libro. Después de todo, los bootlegs de los Beatles "no estaban a la venta" oficialmente. Y me gustó la carátula del álbum. Simple pero efectivo. 


H: El año 2001 dejó de publicarse Belmo´s Beatleg News. ¿Cuál fue la razón para su cancelación? ¿Qué otros proyectos relacionados a la obra de Los Beatles has realizado?

B: Para el año 2001, sentí que la revista había seguido su curso. Durante 15 años, Belmo´s Beatleg News estuvo presente en la "Edad de Oro de los Beatlegs". Fue una época emocionante para los coleccionistas de Bootlegs de los Beatles. Con la llegada de la tecnología de discos compactos y la laxitud de las leyes de derechos de autor (sobre todo en Europa), nos obsequiaron CDs con música increíble y rara, ¡especialmente "Ultra Rare Trax"! Lanzamientos rompedores que lo cambiaron todo. Compañías como Yellow Dog, Big Music y Great Dane produjeron increíbles colecciones de música de los Beatles (y otros grupos) que pensamos que nunca llegaríamos a escuchar. Increíble. Pero en 2001 sentí que habíamos visto la mayor parte de lo que había ahí fuera. Y deseaba usar mi tiempo para otros proyectos de escritura. Hasta ahora, he escrito y publicado más de dos docenas de libros. Mis obras incluyen dos libros para niños, un libro con fotografías de mis conciertos de rock que abarcan 40 años, un libro sobre nueve monjes budistas y su escape del Tíbet controlado por los chinos, un libro sobre Jimi Hendrix, un libro sobre los psicodélicos años sesenta y más.  En cuanto a los libros de los Beatles, están "The Beatles DisCovered", "George Harrison – His Words, Wit and Wisdom", "Beatles Artifacts" y "The Beatles Christmas Book"


H: Cuál crees que ha sido la importancia e influencia de los Bootlegs en la difusión de la obra de Los Beatles?
 
B: Como mencioné anteriormente, bootlegs como "Artifacts", "Ultra Rare" y otros obligaron a Apple Records a aceptar el hecho de que los fanáticos de los Beatles querían tomas descartadas y pistas raras de sus héroes. El resultado fue "The Beatles Anthology" y lanzamientos posteriores. Sin Beatlegs dudo mucho que tendríamos cajas de los Beatles (en grupo o en solitario) con bonus tracks de tomas descartadas, mezclas alternativas, demos, etc. Tenemos que agradecer a los fabricantes de Bootlegs por su ayuda involuntaria para que tengamos acceso a tal riqueza de material.

H: Pregunta de rigor: ¿Cuál es tu bootleg favorito y por qué?

B: Mi bootleg favorito es "Artifacts", por supuesto. Pero en segundo lugar se encuentra la serie "Ultra Rare". Fue muy emocionante escuchar las canciones de estos discos por primera vez. ¡Qué revelación!

H: Finalmente, ¿existe algún proyecto de Belmo relacionado con Los Beatles que hubieras querido hacer y sigue pendiente hasta el momento?


B: Un proyecto de los Beatles que siempre quise hacer se habría titulado: "Los 100 mejores beatlegs de los últimos 50 años".  El libro habría cubierto lo que consideré los álbumes más influyentes (en el momento de su lanzamiento) y por qué.  El primer Beatleg en el libro sería "Kum Back". A partir de ahí continuaría. Pero después de mucha consideración y discusión con otros coleccionistas, decidí que el tiempo y el dinero invertidos en el libro eran demasiado para el retorno financiero.  Sin embargo, si alguien quiere colaborar conmigo, ¡nunca se sabe...!

H: Algo más que desees agregar…

B: Gracias por esta oportunidad de contar mi historia. Te deseo lo mejor.

Así como hace muchos años el trabajo de Belmo me permitió conocer más sobre Los Beatles, esta entrevista me permite conocer un poco más de la persona detrás de esos proyectos. No puedo concluir sin enviar un agradecimiento sincero a Belmo por su tiempo y paciencia para responder a esta breve entrevista y por su inmenso aporte en la difusión de la obra de Los Beatles.

Una reedición completa de Belmo's Beatleg News la pueden adquirir en amazon.com bajo los títulos Belmo's Beatleg News: The Complete Anthology Volume I y Belmo's Beatleg News: The Complete Anthology Volume II.
 
Otros títulos sumamente interesantes como The Beatles Invade Cincinnati y The Beatles: Christmas Time Is Here Again, también se encuentran disponibles para adquirirlos en dicha plataforma. 

miércoles, 25 de junio de 2025

RESEÑA: IAN LESLIE: JOHN AND PAUL - A LOVE STORY IN SONGS' - !AUXILIO!

Ian Leslie se pierde en la psicología amateur y malinterpreta fatalmente a The Beatles.

Por:  John Carvill

                                            
¿Necesitamos más libros sobre los Beatles? La respuesta es: esa es la pregunta equivocada. Lo que necesitamos son más libros sobre los Beatles que merezcan la pena leer. Como señaló el músico e historiador musical Bob Stanley en su reseña del 2007 de 'Can’t Buy Me Love', de Jonathan Gould, probablemente la mejor biografía de los Beatles hasta la fecha, "el tema es prácticamente inagotable si el autor es lo suficientemente bueno"

Gould es más que bueno, y dedicó casi dos décadas a escribir su libro; mientras que Ian Leslie ha desarrollado el suyo a partir de una entrada de blog en la época de la COVID-19 que se volvió, como dicen, viral. Leslie da fe de la influencia de Johathan Gould en sus agradecimientos, además de recomendar una serie de podcasts sobre los Beatles, incluyendo 'One Sweet Dream' de Diana Erikson, cuyo episodio de enero del 2022 proporciona gran parte del lastre temático de su libro.

El problema es que Leslie ha seleccionado cuidadosamente algunos aspectos de ese episodio — en el que Erikson y la maravillosa cantautora Aimee Mann mantuvieron una fascinante y matizada conversación sobre la película Get Back de Peter Jackson y lo que reveló sobre las interrelaciones de los Beatles — y luego los ha simplificado y absolutizado excesivamente. En particular, Leslie se aferra a la ironía de John Lennon a Paul McCartney — "Es como si tú y yo fuéramos amantes" — y la utiliza para promover la idea de que la relación entre Lennon y McCartney debería verse como un romance, una "historia de amor"

Ignorando casi por completo a George Harrison y Ringo Starr, Leslie comete un error fatal al interpretar la naturaleza de The Beatles, quienes siempre fueron, inseparablemente, un grupo. Reconociendo esto, Leslie dice que espera que el perjuicio que les ha causado a Harrison y Starr "no sea tan grave", como si escribir sobre la historia de dos músicos que fueron fundamentales para el éxito de la mejor banda de todos los tiempos fuera un asunto trivial, fácilmente excusable.

Así pues, el libro de Leslie termina basándose en una doble falacia: malinterpreta a The Beatles y desvirtúa la naturaleza de la relación entre Lennon y McCartney. Leslie intenta ilustrar su tema destacando algunas canciones clave: "Cada capítulo gira en torno a una canción que nos dice algo sobre el estado de su relación en aquel momento". Sin embargo, este formato se desmorona rápidamente, y en su lugar, la mayoría de los capítulos simplemente repiten fragmentos de la historia familiar, con una capa de psicología falsa encima, como un exceso de 'cowbell' en un demo.

Leslie lo ve todo a través de la lente de su psicoanálisis amateur, reductivo y presuntuoso. Casi no hay canción de los Beatles que no le parezca que transmite un mensaje subtextual de Lennon a McCartney o viceversa. Sus ejemplos abarcan desde lo más obvio hasta lo más espurio.

                                                'Demasiado cowbell en una pista demo' : autor Ian Leslie

Su otra obsesión temática es la fijación materna de Lennon y McCartney, hasta el punto de encontrar madres dondequiera que mire, incluyendo "Tell Me Why" y, sí, "Here, There, and Everywhere" (Curiosamente, Leslie no profundiza en el perspicaz comentario de Aimee Mann de que, durante el fin de los tiempos, como se muestra en la película Get Back, Paul parece casi desempeñar el papel de madre para John)

Una de las sugerencias más descabelladas de Leslie es que "hay un tono lastimero en la voz de John" en "I Want to Hold Your Hand" que "evoca la necesidad de un niño del contacto materno". A menos que se quiera insistir demasiado en el aspecto edípico, el contacto materno es sin duda lo último que trata la canción. Alguien debería hablar con Leslie sobre los pájaros y las abejas y el significado del rock and roll.

Su otra obsesión temática es la fijación materna de Lennon y McCartney, hasta el punto de encontrar madres dondequiera que mire, incluyendo "Tell Me Why" y, sí, "Here, There, and Everywhere" (Curiosamente, Leslie no profundiza en el perspicaz comentario de Aimee Mann de que, durante el fin de los tiempos, como se muestra en la película Get Back, Paul parece casi desempeñar el papel de madre para John)

Una de las sugerencias más descabelladas de Leslie es que "hay un tono lastimero en la voz de John" en "I Want to Hold Your Hand" que "evoca la necesidad de un niño del contacto materno". A menos que se quiera insistir demasiado en el aspecto edípico, el contacto materno es sin duda lo último que trata la canción. Alguien debería hablar con Leslie sobre los pájaros y las abejas y el significado del rock and roll.

Por el contrario, cuando hay resonancias obvias, Leslie a veces parece ignorarlas. Su capítulo sobre "Julia" menciona solo de pasada que Yoko significa 'Niña del Océano', omitiendo la fusión que Lennon usaba para confundir "Julia" con Yoko Ono, y el hecho de que Lennon empezara a llamar a Ono 'Madre'. Por otro lado, como suele ocurrir, la discusión de Leslie sobre la canción que da título al libro se añade al final del capítulo como una ocurrencia tardía. Dedica la mayor parte del capítulo a "Julia", una de las canciones de los Beatles más autobiográficas de Lennon, hablando de Paul y Linda McCartney.

La incesante búsqueda de sus pasatiempos psicoanalíticos también lleva a Leslie a cometer errores factuales. Al postular que fue el LSD lo que llevó a Lennon a explorar su infancia como temática, Leslie cita "In My Life", "She Said She Said" y "Yellow Submarine" como ejemplos. Las dos primeras son discutibles, la tercera un error revelador: "Yellow Submarine" fue escrita por Paul McCartney.

Mientras tanto, su capítulo sobre "Martha My Dear" contiene una copia exacta de un símil usado por Aimee Mann en el podcast 'One Sweet Dream': que McCartney, en su fervor por la música, es como un perro que siempre quiere que le lancen una pelota. Aquí también, Leslie sugiere que Martha, la querida Vieja Pastora Inglesa de Paul McCartney, es una "candidata al quinto Beatle". Esto sin duda sería una noticia aleccionadora para, por ejemplo, George Martin, Brian Epstein, Pete Best, Stuart Sutcliffe o Billy Preston.

Luego de la separación de los Beatles, los medios de comunicación comenzaron a retratar a John Lennon y Paul McCartney como polos opuestos. Lennon era el rebelde cáustico, un artista vanguardista, serio y provocador, mientras que Paul McCartney era visto como un maestro de escuela, un intelectual mediocre, un proveedor de sentimentalismo cursi. Las entrevistas revisionistas y mordaces de Lennon, aunque muy entretenidas, contribuyeron en gran medida a alimentar esta falsa narrativa, al igual que los críticos masculinos miopes, apasionados por Lennon, que repetían como loros sus mentiras, a menudo escandalosas, como si fueran hechos. Para la década de 1980, cuando el polémico Philip Norman (quien odiaba a los Beatles, su música, sus fans y su década) publicó su biografía virulentamente anti-McCartney, Shout!, la leyenda se había convertido en un hecho aceptado: Lennon era deificado como una especie de Che Guevara del rock and roll, mientras que al pobre Macca se le asociaba con Mull of Kintyre, salchichas vegetarianas y pulgares que siempre estaban en modo "alto"

Pero esta visión engañosa de Lennon y McCartney ha sido desmentida por completo hace tiempo. De todos modos, la realidad nunca es tan sencilla: John tenía bastante del sentimentalismo de Paul, y el gran corazón de Paul contenía una buena parte de la frialdad de Lennon. El Yin tenía mucho de Yang. Leslie lo reconoce, señalando que el mito persiste solo en forma "comida por las polillas"; sin embargo, aún siente la necesidad de refutarlo. Al hacerlo, va al otro extremo, dándole siempre la ventaja a McCartney como artista, presentándolo como el compañero estable, maduro y razonable que siempre tiene que tolerar pacientemente los defectos, las neurosis y el mal comportamiento de Lennon.

Leslie no suele escribir sobre música. Es conocido por lo que, caritativamente, podría llamarse 'psicología popular', libros con títulos como 'Conflicted: Why Arguments Are Tearing Us Apart and How They Can Bring Us Together' (Conflicto: Por qué las discusiones nos separan y cómo pueden unirnos). También escribe sobre política: una de sus opiniones más controvertidas es que Donald Trump no es realmente racista. !Sí, Ian, y yo soy un hipopótamo! Aparte de su risible psicoanálisis y su evidente sesgo hacia McCartney, lo que también destaca aquí es la sensación que el lector obtiene de The Beatles a través del libro de Leslie: hay una sensación ligeramente anticuada, como si los Beatles de Leslie estuvieran congelados en gelatina. Son The Beatles sin toda la crudeza que les falta. La prosa de Leslie es fluida y bien elaborada, pero curiosamente simplista, rozando lo remilgado. Tiene la costumbre de definir términos bastante mundanos. Sin duda tenía la vista puesta en el mercado estadounidense cuando decidió explicar qué es Desert Island Discs, pero ¿acaso un lector estadounidense necesitaría la explicación (ligeramente inexacta) de Leslie de que la palabra 'buoyed' significa 'mantenerse a flote'?

Hacia el final del libro, Leslie se lanza a una espiral de teorías descabelladas sobre la falta de reconocimiento generalizado de la relación romántica entre Lennon y McCartney, ya que "no podemos soportar" la idea de que dos hombres puedan tener una relación que "no sea sexual, sino romántica". Invocando el Simposio de Platón, a Michel de Montaigne y a Étienne de La Boétie, Leslie afirma que Lennon y McCartney "se amaban, y que a través de la música encontraron la manera de compartir este amor con todo el mundo". Hay que tener un corazón de piedra para no reírse.

En sus agradecimientos, Leslie agradece a "todos los autores anteriores de los Beatles por no haber llegado antes que yo". En términos de cultura pop, esta declaración equivale a afirmar que descubriste la Doble Hélice esta mañana, mientras comías tus Rice Krispies. La relación personal y creativa entre Lennon y McCartney es la base de prácticamente todos los libros sobre los Beatles jamás escritos, y su colaboración artística es sin duda la más analizada de la historia de la humanidad. La única novedad aquí es la absurda idea de Leslie de que deberíamos ver la historia de los Beatles como una historia de amor entre John y Paul. En definitiva, el libro de Leslie es una farsa que perjudica tanto a los Beatles como cualquier cosa que Philip Norman o Albert Goldman hayan logrado jamás. Los Beatles merecen algo mejor que esto, al igual que sus fans.

'John and Paul: A Love Story in Songs'
(John y Paul: Una Historia de Amor en Canciones)
Faber & Faber, £25 libras esterlinas


(Publicado en The Art Desk el 25 de junio del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]