jueves, 28 de agosto de 2025

UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL TRAE DE VUELTA EL 2026 CURSO MASTER DE THE BEATLES

Un reporte del 27 de agosto de Lauren Hirst para la BBC señala que los fans de The Beatles de todo el mundo pronto podrán reunirse para estudiar a los Fab Four. La Universidad de Liverpool está a punto de brindar su master titulado 'Los Beatles, Patrimonio y Cultura' como programa en línea. El curso a tiempo parcial, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2026, examinará el impacto cultural y económico duradero de la banda en Liverpool y sus alrededores. La directora del programa, la Dra. Holly Tessler, afirmó que el curso "permitirá a personas de todo el mundo estudiar el singular entorno, la historia y el patrimonio de los Beatles en Liverpool, de la mano de académicos y profesionales inmersos en este campo"

Un módulo opcional del curso permitirá a los estudiantes pasar dos semanas en Liverpool, asistiendo a conferencias diarias y con visitas a sitios relacionados con la historia, la cultura y el patrimonio de los Fab Four. El plazo de inscripción para el curso se abrirá en octubre de 2025.

Steve Bradley, quien se graduó del curso en 2023, comentó que dos cosas lo atrajeron a inscribirse. Comentó que quería "abordar su historia de una manera diferente" después de haber sido un fan durante muchos años. "No fui a la universidad de joven", añadió. "Tenía más de 50 años y me preguntaba si podía plantearme un nuevo reto para ver si podía cursar un master". El Sr. Bradley compaginaba su trabajo como gerente de operaciones en un bufete de abogados con sus estudios.

Para quienes estén interesados ​​en inscribirse, dijo que era "importante entender" que el curso "no les va a enseñar la historia de los Beatles". "Se trata de desmantelar la historia y averiguar por qué sucedió, dónde, cómo y qué lo causó"

martes, 26 de agosto de 2025

EXPOSICIÓN DE OBRAS DE ARTE DE RINGO STARR EN LAS VEGAS

Animazing Gallery en Grand Canal Shoppes en The Venetian Resort, Las Vegas , anunció hoy 26 de agosto sus planes de exhibir las obras de arte de Ringo Starr, coincidiendo con la residencia de Ringo Starr and His All Starr Band en The Venetian Resort Las Vegas.

Teniendo como curador a Neal Glaser de ArtCelebs, la exhibición y venta 'STARR ART' se realizará del 5 de septiembre al 15 de octubre. Es la primera exposición de arte de Ringo desde 2019 y la primera vez que presentará sus pinturas originales además de obras de arte de edición limitada y autografiadas. El 100 por ciento de las ganancias del artista beneficiarán a la organización benéfica de Ringo, Lotus Foundation.

Ringo comenzó a pintar con acrílicos y óleos, creando cuadros durante muchos años antes de decidirse a componer arte en su computadora a finales de los 90. Desde su primera exposición de pinturas en 2005, titulada 'My Faces' (Mis Caras) , la obra de Ringo ha seguido evolucionando, viéndolo experimentar con diferentes medios y técnicas. Esta última colección presenta su Spin Art, cuyo proceso se desarrolló orgánicamente como lo hace todo el arte y la música de Ringo. "Me encantó Spin Art la primera vez que lo vi", recuerda Ringo. "Vi un video de unos niños haciéndolo y pensé que iba a intentarlo. Empecé con un lienzo pequeño y ahora estoy trabajando en lienzos enormes. Siempre es una sorpresa el resultado final y, por supuesto, me encanta esa parte; una de las grandes sorpresas ha sido que comencé a colocar lienzos por la habitación para capturar el desbordamiento y la pintura que el hilado desprendía, y esos se convirtieron en su propio arte". La obra de Starr se inscribe en la tradición del 'Arte Pop' y ha sido comparada con la de Andy Warhol y Keith Haring, gracias a sus imágenes coloridas y brillantes y al uso de imágenes cotidianas. Es lúdica, caprichosa, impregnada de su humor característico y, a menudo, con mensajes de paz y amor.

STARR ART estará abierto al público y la galería ofrecerá un evento privado con el artista, exclusivo para coleccionistas que adquieran su arte en la galería antes del evento. Próximamente se anunciarán más detalles. Ringo es coleccionado en todo el mundo y ha expuesto su arte en Europa, Sudamérica, Australia y Estados Unidos. Como siempre, el 100 % de sus ganancias se destina a la Fundación Lotus.

Para más información sobre STARR ART, visite www.animazing.com, Instagram@animazinggallery o llame al (702) 785-0061.


domingo, 24 de agosto de 2025

LA HISTORIA DE "CARNIVAL OF LIGHT" NO SE PUBLICÓ PARA HONRAR LOS DESEOS DE GEORGE HARRISON YA NO TIENE FUNDAMENTO

Hace unos días, cuando se supo que se lanzaría una nueva colección llamada 'Anthology 4', muchos fans de los Beatles esperaban que finalmente llegara el momento de desenterrar el ahora legendario tema inédito "Carnival Of Light", tras décadas guardado en las bóvedas.

Obviamente, ahora sabemos una vez más que eso no sucederá. Y lo sorprendente es que vuelve a circular la historia de que Olivia y Dhani Harrison quieren honrar los deseos de George de que no se publique.


Si esa declaración se hubiera hecho hace cinco o diez años, habría sido mucho más creíble que ahora. Especialmente porque en los últimos años, tanto la película original 'Let It Be' como el single “Now And Then” se han lanzado oficialmente a pesar del hecho de que George Harrison dejó absolutamente claro durante su vida que no quería que esos proyectos se publicaran.

¿Cuál es la verdadera excusa para "Carnival Of Light"?

Obviamente, Olivia y Dhani Harrison podrían haber encontrado otra excusa (como la señal del reloj para lanzar "Now And Then") para justificar el lanzamiento de la canción, pero no lo hicieron.

En el pasado, Paul declaró que ni Yoko ni Ringo se opusieron nunca a publicar la canción. Pero ahora Yoko ya no se encarga de los asuntos de John y los Beatles, sino Sean. ¿Será él quien la vetó? Quién sabe.

Obviamente, Paul quiere que se publique la canción, y lo ha hecho durante años. Especialmente cuando los Beatles supervivientes, Yoko Ono y George Martin, estaban creando la colección 'Anthology 2' a mediados de los 90. A Paul le encanta que la canción sea la prueba sonora de su credibilidad vanguardista casi 18 meses antes de que John Lennon grabara "Revolution 9", demostrando que fue el primer Beatle en experimentar musicalmente de esa manera. Por alguna razón, con todos sus logros, a Paul siempre le ha molestado que lo conozcan como el chico de las “canciones de amor tontas”, mientras que John tiene la reputación de “vanguardista”, especialmente por su trabajo con Yoko Ono.

Y esa podría ser otra razón por la que no se ha publicado, debido a la reputación que tiene. Se ha vuelto legendaria porque es una canción que cuenta con la participación de los cuatro Beatles, y dura casi 15 minutos, pero nunca ha sido escuchada oficialmente por el público. El temor podría ser que, una vez lanzada, no esté a la altura de las expectativas, conocida por ser una canción inédita (cuando en realidad es más bien un collage experimental), y que no tenga éxito entre los fans.

Y sería una ingenuidad que los fans pensaran que "Carnival Of Light" es una especie de obra maestra musical, porque no se acerca en absoluto a eso. Es mucho más experimental, más cercana a lo que McCartney haría más adelante en su carrera en sus proyectos Fireman (temas como "4-4-4") que a cualquier cosa que tenga que ver con The Beatles, Wings o álbumes solistas.

Más que nada, demuestra cuánto le influyó el álbum 'Freak Out!' de The Mothers Of Invention de 1966. Las únicas voces que se escuchan son las de John y Paul gritando, mientras los cuatro Beatles deambulan por el estudio tocando cualquier instrumento que tengan delante. (Habría dado cualquier cosa por ver la cara de George Martin mientras aquello ocurría)

'Anthology 4' fue el momento y el escenario perfectos para finalmente lanzar la canción, y no va a suceder. ¿Sucederá alguna vez? Supongo que sí, pero no pronto. A Apple le encanta tener la influencia de saber que tiene ese privilegio para futuros lanzamientos.

(Publicado por The Beach Boys and Beatles 101: The Bands The Music The History el 23 de agosto del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

NUEVO FASCÍCULO DE LA REVISTA BEATLEFAN

El fascículo 275 de la revista Beatlefan que muestra a Ringo Starr en la portada incluye una sección especial de artículos a cargo de Kathy Urbanic, Bill King, Al Sussman y Bruce Spizer acerca del aniversario del film Help y su banda sonora en los EE.UU. Además vienen reseñas de Tom Frangione y Gary Wilbur de la presentación de Ringo Starr y su All Starr Band en el Radio City Music Hall de New York.

Al Sussman escribe acerca de las conexiones musicales entre Brian Wilson y Paul McCartney y acerca de otra banda de la invasión británica, los Rolling Stones. Marc Catone comparte sus memorias de cuando vio a los Beatles en el Shea Stadium. Jeff Cochran escribe una nota 'que hubiese pasado si' con el Concierto para Bangla Desh y Tom Frangione cuenta sobre su labor de producción de la nueva serie de Ringo Starr y la All Starr Band para The Beatles Channel. 

Además la publicación trae lo último en noticias (incluyendo la celebración del cumpleaños 85 de Ringo y la próxima gira de McCartney, así como reseñas de libros, video y grabaciones.


viernes, 22 de agosto de 2025

"AL PARECER GRACIAS A SEAN LENNON Y SU PATINADA CON LA CAJA 'POWER TO THE PEOPLE' NOS BENEFICIAMOS CON EL ADELANTO DEL ANUNCIO DE 'THE BEATLES ANTHOLOGY'"

Un gran reconocimiento a Sean Lennon por el desastre que causó la semana pasada con la caja recopilatoria 'Power To The People' ,  que llevó a Apple a anunciar prematuramente el relanzamiento del proyecto 'Anthology'.

Estoy seguro de que no soy el único que no considera una gran coincidencia que, tan solo días después del anuncio de la caja recopilatoria 'Power To The People' de John Lennon (sí, Yoko Ono también forma parte de ella, pero ¿alguien habría ido a los conciertos de 'One To One' solo para ver a Yoko si John no estuviera allí? . Sí, exactamente), que  causó tanta ridiculez, controversia y reacciones negativas, lo que llevó a Apple a intervenir para frenar la hemorragia, cambiando el tema y la narrativa para centrarse ahora en 'Anthology'

Así que gracias, Sean, te felicito por esto, ya que es una noticia que llevaba tiempo esperando. Y aunque no me entusiasma mucho el próximo lanzamiento de 'Anthology 4', que, sobre todo, demuestra que están guardando el mejor material que les queda para futuras cajas recopilatorias de álbumes antiguos como 'Please Please Me' y 'A Hard Day's Night', me alegra ver que lo que yo, y muchos otros, consideramos el mejor documental musical de todos los tiempos finalmente llega al mundo del streaming.

Anthology de los Beatles rompió moldes en todos los sentidos. Es el referente de todos los documentales musicales que tenemos hoy. No hubo artistas musicales populares actuales, ni supuestos expertos musicales ni críticos metidos en el show business para darnos sus opiniones o sus narrativas sobre la historia de los Beatles. Solo los propios Beatles, George Martin y Neal Aspinal contaron su historia tal como la vivieron en aquellos años.

Nos demostró que sumergirse en una banda legendaria podía ser mucho más que la duración de un largometraje de tan solo dos horas.

Lo que hicieron los Beatles en 1995, 25 años después de su separación, demostró que seguían siendo la banda que les mostraba a todos la mejor manera de innovar, tanto musical como visualmente.


(Publicado en The Beach Boys and Beatles 101: The Bands The Music The History el 21 de agosto de 2025)

jueves, 21 de agosto de 2025

REEDITAN VINILO LÍQUIDO ROSA ROJA DEL 'STOP AND SMELL THE ROSES' DE RINGO STARR

Ringo Starr
Stop & Smell The Roses
Edición Vinilo Líquido Rosa Roja
Precio  £90.00
Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 2025


 Culture Factory reedita 11 de sus mejores álbumes hasta la fecha en un impresionante formato de vinilo líquido, cada uno con un color único: morado, naranja, rojo, verde y más. Cada álbum de esta colección está estrictamente limitado a 200 copias numeradas a mano en todo el mundo.

Edición exclusiva: sin reimpresiones. Una pieza de coleccionista única, creada para quienes valoran la rareza, la belleza y la armonía sonora.

LADO A

1. Private Property
2. Wrack My Brain
3. Drumming Is My Madness
4. Attention
5. Stop And Take the Time to
Smell the Roses

LADO B

1. Dead Giveaway
2. You Belong to Me
3. Sure To Fall (In Love with You)
4. Nice Way
5. Back Off Boogaloo

PETER JACKSON CREARÁ UN NUEVO EPISODIO DE LA SERIE DE TV BEATLES ANTHOLOGY

Por: Alexi Duggins


La serie documental musical clásica, The Beatles Anthology, está siendo remasterizada por las productoras de Peter Jackson y se emitirá en Disney+ a finales de este año. Además de versiones mejoradas digitalmente de los ocho episodios originales, también habrá un noveno episodio completamente nuevo, creado a partir de imágenes inéditas del detrás de cámaras de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr con motivo del lanzamiento de la serie original.

La serie, emitida por primera vez por ITV en 1995, fue aclamada como el documental definitivo sobre los Beatles gracias a la forma en que reunió a los tres Beatles supervivientes con su productor George Martin, el ex jefe de prensa Derek Taylor y el antiguo road manager Neil Aspinall para contar la historia de su carrera en sus propias palabras. Su lanzamiento estuvo acompañado del sencillo "Free As a Bird", la primera pieza musical nueva publicada por el cuarteto de Liverpool desde su separación. Estaba tan rodeado de secretismo que la discográfica EMI utilizó guardias armados para protegerlo antes de su lanzamiento.

La serie remasterizada, que coincide con el aniversario 30 de la original, es el último proyecto sobre los Beatles de los equipos de Wingnut Films y Park Road Post, propiedad de Jackson. Anteriormente, trabajaron en la docuserie de ocho horas para Disney+ The Beatles: Get Back, que utilizó material remasterizado originalmente por Michael Lindsay-Hogg para su película de 1970 Let It Be, y en la película del concierto que la acompaña, que el crítico de cine de The Guardian, Peter Bradshaw, calificó de "imperdible"


Estará acompañada de un álbum con tomas descartadas de las sesiones, demos inéditos y otras grabaciones raras, seleccionados por Giles, el hijo de Martin. Anthology 4 incluye nuevas mezclas de los sencillos lanzados originalmente para acompañar la serie de televisión Anthology, Free As A Bird y Real Love, con voces de John Lennon desmezcladas, utilizadas por el productor original de las canciones, Jeff Lynne. Giles Martin también ha remasterizado los tres álbumes originales de Anthology, lanzados en 1995 y 1996. El proyecto se lanzará en noviembre, junto con una versión actualizada del libro Anthology.

Se trata del último proyecto de alto perfil de los Beatles, junto con un cuarteto de películas de Sam Mendes, cada una centrada en un miembro diferente de la banda. Dado que el proyecto Anthology implica material documental en lugar de dramatización, el proceso de aprobación debería ser mucho más sencillo que el de la película.

Starr ha comentado anteriormente sobre las películas que conseguir los guiones perfectos le costó algo de trabajo. Según él, "involucraron a un guionista, muy bueno, con gran reputación, y lo escribió genial, pero no tenía nada que ver con [mi esposa] Maureen y conmigo. No éramos así. Yo diría: ‘Jamás haríamos eso’"

(Publicado en The Guardian el 21 de agosto de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

“¿EL REY LEAR EN 'I AM THE WALRUS'? . ESO VINO DE JOHN CAGE”

Por: Elizabeth Alker

A mediados de los años 60, los Beatles se interesaron por los compositores vanguardistas más audaces del mundo. Paul McCartney le cuenta a Elizabeth Alker cómo sus experimentos sonoros inspiraron las obras maestras ‘transgresoras’ de los Fab Four.

Es una soleada tarde de octubre y estoy sentada en un largo pasillo con paneles de madera en una antigua casa adosada reformada en Londres, esperando a que me llamen para entrar en la oficina de Paul McCartney. Llevo puesta mi mejor ropa y trato de no dejar que los nervios me dominen. Estoy aquí para preguntarle sobre un aspecto de su carrera que rara vez se menciona, pero que, en mi opinión, contribuyó a consolidar su reputación como compositor de talla mundial y convirtió a los Beatles en la banda más interesante e influyente de todos los tiempos.

A mediados de la década de 1960, además de encabezar las listas de éxitos, volver locas a toda una generación de adolescentes y convertirse en el centro de atención obsesiva de los medios de comunicación, los Beatles también se interesaron por la obra de los compositores más audaces e importantes de la música clásica y se formaron en este campo.

McCartney vio al comunista e improvisador libre Cornelius Cardew tocar el piano en el Royal College of Art de Londres. Vio a Karlheinz Stockhausen dar una conferencia sobre el desarrollo del sonido sintetizado. Y fue a conocer a Delia Derbyshire (“Estaba en un cobertizo al fondo de su jardín lleno de máquinas”) para preguntarle si quería escribir una partitura electrónica para Yesterday. Asistió a una conferencia del compositor italiano y experimentalista electrónico Luciano Berio, quien más tarde arregló una serie de canciones de los Beatles para su primera esposa, la mezzosoprano Cathy Berberian.

McCartney me cuenta que los Beatles también se inspiraron en la pieza Radio Music, compuesta por John Cage en 1956, para una de las canciones más famosas de la banda: “Cage tenía una pieza que comenzaba en un extremo del rango de la radio”, dice, “y simplemente giraba el dial y lo recorría hasta el final, pasando aleatoriamente por todas las emisoras". Apliqué esa idea a I Am the Walrus. Dije: ‘Tiene que ser aleatorio’. Acabamos aterrizando en Shakespeare, en El rey Lear. Fue precioso tener esas palabras habladas en ese momento. Y eso vino de Cage”

Sentado en un sofá de terciopelo morado en su oficina, McCartney me habla con la misma energía incontenible que ha impulsado su contribución a la música durante más de 60 años. También tiene una forma encantadora de no dar nada por sentado ningún conocimiento, y con mucha cortesía, me confirma, por ejemplo, si conozco a su amigo John. “¿Conoces a John Lennon?” (Sí, lo conozco). ¿Y sabías que los Beatles tenían una canción llamada Yesterday? (Sí, lo sabía). Parece encantado de hablar menos de sus propios logros y más de las personas que le ayudaron a ampliar sus horizontes.

Dos hombres que sin duda lo hicieron fueron los compositores e ingenieros franceses Pierre Henry y Pierre Schaeffer, quienes, a finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, fueron pioneros en un estilo de composición denominado ‘música concreta’. Trabajando en estudios parisinos creados para emisiones propagandísticas durante la Segunda Guerra Mundial, la pareja utilizó tocadiscos y magnetófonos para forjar un método de composición totalmente original que, en línea con los movimientos artísticos y filosóficos franceses de la época, buscaba deconstruir las ideas establecidas y construir desde cero una nueva forma de hacer música.

Se trataba de una iconoclasia impulsada por la erosión de la confianza en una clase dirigente que había llevado a la muerte a millones de personas durante dos brutales conflictos internacionales. Schaeffer y Henry grabaron sonidos naturales o encontrados en cintas magnéticas —el ladrido de un perro, el silbido o el traqueteo de un tren, una voz carcajeante— y luego, utilizando magnetófonos para ralentizar, acelerar o invertir el sonido original, crearon collages de grabaciones alteradas o ‘manipuladas’ que resultan completamente desconcertantes y hipnóticas. Nuestro oído se siente atraído por lo que le resulta familiar y luego se ve perturbado por su abstracción. La sugerencia es que no todo es lo que parece, la esencia misma de la psicodelia.

“No todo lo que vemos es claro y figurativo”, me dice McCartney, señalando un cuadro de Willem de Kooning que hay junto a nosotros en la pared. “A veces, cuando estás dormido o te frotas los ojos, ves algo abstracto: tu mente lo sabe. Sabemos de estas cosas. Lo mismo ocurría con la música. Estábamos jugando, pero nuestras mentes podían aceptarlo porque era algo que, de alguna manera, ya sabíamos. Aunque estábamos en otra línea que los compositores más clásicos, éramos iguales en el sentido de que también queríamos libertad”

Después de comprar un par de sus propias grabadoras Brenell, McCartney se dedicó a reproducir y sintetizar estas ideas en su trabajo habitual. Describe la grabación de Tomorrow Never Knows, ‘que se estaba convirtiendo en una canción bastante extravagante de los Beatles’. McCartney recuerda llevar una bolsa de plástico lleno de loops de cinta —en los que había grabado varios sonidos en casa— a Abbey Road durante las sesiones de Revolver. “Configuré las grabadoras para crear sonidos de chasquidos, zumbidos y disoluciones, todos mezclados. Podría haber habido un solo de guitarra, sencillo o extravagante, pero cuando se introducen los bucles de cinta, estos lo llevan a otro nivel, porque cuando suenan, se producen todo tipo de accidentes afortunados. Son impredecibles y eso encajaba con la canción. Utilizamos esos trucos para conseguir el efecto que queríamos”

El resultado es una miríada de extrañas texturas musicales y zumbidos meditativos, un vacío sonoro en el que todos nuestros pensamientos y sentimientos perturbadores son absorbidos y desaparecen. Es una parte importante de lo que hizo a los Beatles tan coloridos como las sustancias recreativas que eran tan populares en aquella época. También es el elemento alquímico de su obra que les ayudó a situarse en una liga diferente, en términos de legado e influencia.

Finalmente, John Lennon también adquirió un par de máquinas Brenell y se adentró en nuevos ámbitos de experimentalismo. Esto dio lugar a la hipnótica canción Revolution 9: “John estaba fascinado y le encantaba lo alocado que era”, afirma McCartney. Por su parte, él prefería utilizar estos nuevos artilugios de estudio “de forma controlada”, trabajando dentro del formato de la canción pop, seleccionando elementos estilísticos interesantes y adaptándolos al modelo de composición establecido por los Beatles.

Juntos, la pareja creó un nuevo tipo de música pop inteligente y vanguardista, un recordatorio, por si fuera necesario, de la magia de la colaboración entre Lennon y McCartney. El tira y afloja de dos genios creativos que trabajan juntos para cambiar el statu quo. “Piensas: ‘Bueno, nuestro público quiere una canción pop’”, dice McCartney. “Y luego lees sobre William Burroughs y su técnica del cut-up y piensas: ‘Bueno, él tenía un público y a su público le gustaba lo que hacía’. Y finalmente decidimos que nuestro público nos seguiría, en lugar de ser nosotros los que tuviéramos que alimentarlo con una dieta convencional”

Mi búsqueda de las raíces de esta magia alucinante en la música de los Beatles es solo una de las muchas exploraciones que realicé sobre la forma en que los músicos pop más innovadores del siglo XX tomaron prestado de la vanguardia clásica, para mi libro ‘Everything We Do Is Music’. En él, trazo una línea desde el drone de John Cale en Velvet Underground hasta los extraordinarios sonidos de inspiración clásica india en la música de La Monte Young; y conecto la abrasadora microtonalidad del sonorismo polaco con el rock angustioso de Radiohead. Las filosofías feministas de Pauline Oliveros sirvieron de modelo para el techno, mientras que compositores estadounidenses como Edgard Varèse, John Cage, Steve Reich y Philip Glass encontraron la manera de reflejar en sus obras la energía y el frenesí de la metrópolis urbana. En cada caso, descubrí que los artistas de ambos lados de la división entre pop y clásica la traspasaron, haciendo caso omiso de aquellas cosas que normalmente nos separan — educación, clase, nacionalidad, género — para crear algo trascendental.

Al final de nuestra conversación, le pregunto a McCartney si alguna vez se sintió limitado por las expectativas de los fans o por su educación y origen. En realidad, dice, siempre sintió una verdadera sensación de libertad para participar en el ambiente abierto de la época. Esto se debió en gran parte a su difunta esposa Linda. “Ella solía decir: ‘Está permitido’. Y eso me iluminó el cielo. Yo pensaba: ‘Sí, está permitido’”

Everything We Do is Music [Todo lo que Hacemos es Música], de Elizabeth Alker (Faber & Faber, 20 £), se publica el 28 de agosto. 

(Publicado en The Guardian el 20 de agosto del 2025)
[Traducido y editado por Guillermo Velarde para Mundo Beatle]

TODA LA INFORMACIÓN DE 'THE BEATLES ANTHOLOGY 2025' (CDs/LPs, LIBRO, SERIE)

The Beatles presentados por los propios Beatles podrán ser apreciados en TV, en discos y de manera impresa al conmemorarse el aniversario 30 de su primer lanzamiento.

A continuación el video promocional con el anuncio oficial:

Colección Musical de la Antología de The Beatles

Se ha restaurado y ampliado la edición inicial a cuatro volumenes. Finalmente se va a disponer a partir del 21 de noviembre de 12 LP y 8 CD. 


El lado musical de Anthology, originalmente representado por tres álbumes de material nuevo, inédito y poco común, también presenta una novedad importante. El Volumen 4 incluye nuevas mezclas de los sencillos de éxito de The Beatles asociados a Anthology. Los sencillos ganadores del Grammy "Free As A Bird" y "Real Love" han cobrado nueva vida gracias a su productor original, Jeff Lynne, utilizando voces desmezcladas de John Lennon. Las nuevas mezclas de ambos sencillos se presentan junto al último número 1 de la banda en el Reino Unido, "Now And Then" (2023), ganador del Grammy y la última canción de los Beatles. Los tres sencillos se crearon a partir de maquetas caseras rudimentarias que John grabó en la década de 1970, y que posteriormente se completaron con partes vocales e instrumentales grabadas por Paul, George y Ringo.

Todos los álbumes de la Antología incluyen 191 canciones que Apple Corps Ltd./Capitol/UMG lanzará el 21 de noviembre para compra digital y streaming, y en cajas de lujo de 12 LP en vinilo de 180 gramos y 8 CD. Ambas cajas incluyen las notas originales de los volúmenes 1, 2 y 3; el nuevo volumen 4 incluye notas de las canciones escritas por Kevin Howlett y una introducción recopilada a partir de entrevistas grabadas en 1996 con Derek Taylor, amigo íntimo y asesor de los Beatles. Las ediciones exclusivas de The Beatles Store para ambas cajas incluyen cuatro tarjetas fotográficas de 30 cm de la banda en un sobre numerado.

Relación de canciones

ANTHOLOGY 1

CD Disco Uno:

1: Free As A Bird (1995 mix)
2: John Lennon Speech 1
3: That’ll Be The Day
4: In Spite Of All The Danger
5: Paul McCartney Speech 1
6: Hallelujah, I Love Her So (Home demo)
7: You’ll Be Mine (Home demo)
8: Cayenne (Home demo)
9: Paul McCartney Speech 2
10: My Bonnie
11: Ain’t She Sweet
12: Cry For A Shadow
13: John Lennon Speech 2
14: Brian Epstein Speech 1
15: Searchin’ (Decca audition)
16: Three Cool Cats (Decca audition)
17: The Sheik Of Araby (Decca audition)
18: Like Dreamers Do (Decca audition)
19: Hello Little Girl (Decca audition)
20: Brian Epstein Speech 2
21: Besame Mucho (June 1962 version)
22: Love Me Do (First version)
23: How Do You Do It
24: Please Please Me (First version)
25: One After 909 (Takes 3, 4 and 5)
26: One After 909 (Edit of Takes 4 and 5)
27: Lend Me Your Comb (BBC recording)
28: I’ll Get You (Sunday Night at the London Palladium)
29: John Lennon Speech 3
30: I Saw Her Standing There (Live in Stockholm)
31: From Me To You (Live in Stockholm)
32: Money (That’s What I Want) (Live in Stockholm)
33: You Really Got A Hold On Me (Live in Stockholm)
34: Roll Over Beethoven (Live in Stockholm)

CD Disco Dos:

1. She Loves You (Royal Variety Performance)
2: Till There Was You (Royal Variety Performance)
3: Twist And Shout (Royal Variety Performance)
4: This Boy (The Morecambe And Wise Show)
5: I Want To Hold Your Hand (The Morecambe And Wise Show)
6: Speech From The Morecambe And Wise Show
7: Moonlight Bay (The Morecambe And Wise Show)
8: Can’t Buy Me Love (Take 2 with solo from Take 1)
9: All My Loving (The Ed Sullivan Show)
10: You Can’t Do That (Take 6)
11: And I Love Her (Take 2)
12: A Hard Day’s Night (Take 1)
13: I Wanna Be Your Man (Around The Beatles)
14: Long Tall Sally (Around The Beatles)
15: Boys (Around The Beatles session)
16: Shout (Around The Beatles)
17: I’ll Be Back (Take 2)
18: I’ll Be Back (Take 3)
19: You Know What To Do (Demo)
20: No Reply (Demo)
21: Mr Moonlight (Takes 1 and 4)
22: Leave My Kitten Alone (Take 5)
23: No Reply (Take 2)
24: Eight Days A Week (Takes 1, 2 and 4)
25: Eight Days A Week (Take 5)
26: Kansas City / Hey-Hey-Hey-Hey! (Take 2)

ANTHOLOGY 2

CD Disco Uno:

1: Real Love (1996 mix)
2: Yes It Is (Takes 2 and 14)
3: I’m Down (Take 1)
4: You’ve Got To Hide Your Love Away (Take 5)
5: If You’ve Got Trouble (Take 1)
6: That Means A Lot (Take 1)
7: Yesterday (Take 1)
8: It’s Only Love (Takes 3 and 2)
9: I Feel Fine (Blackpool Night Out)
10: Ticket To Ride (Blackpool Night Out)
11: Yesterday (Blackpool Night Out)
12: Help! (Blackpool Night Out)
13: Everybody’s Trying To Be My Baby (Live at Shea Stadium, New York)
14: Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (Take 1)
15: I’m Looking Through You (Take 1)
16: 12-Bar Original (Take 2 edited)
17: Tomorrow Never Knows (Take 1)
18: Got To Get You Into My Life (Take 5)
19: And Your Bird Can Sing (Take 2)
20: Taxman (Take 11)
21: Eleanor Rigby (Take 14 – Strings only)
22: I’m Only Sleeping (Rehearsal)
23: I’m Only Sleeping (Take 1)
24: Rock And Roll Music (Live in Tokyo)
25: She’s A Woman (Live in Tokyo)

CD Disco Dos:

1: Strawberry Fields Forever (Home demo sequence)
2: Strawberry Fields Forever (Take 1)
3: Strawberry Fields Forever (Take 7 and edit piece)
4: Penny Lane (Remix)
5: A Day In The Life (Takes 1, 2, 6 and orchestra)
6: Good Morning Good Morning (Take 8)
7: Only A Northern Song (Takes 3 and 12)
8: Being For The Benefit Of Mr Kite! (Takes 1 and 2)
9: Being For The Benefit Of Mr Kite! (Take 7)
10: Lucy In The Sky With Diamonds (Takes 6, 7 and 8)
11: Within You Without You (Instrumental)
12: Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise) (Take 5)
13: You Know My Name (Look Up The Number) (Stereo remix)
14: I Am The Walrus (Take 16)
15: The Fool On The Hill (Demo)
16: Your Mother Should Know (Take 27)
17: The Fool On The Hill (Take 4)
18: Hello, Goodbye (Take 16)
19: Lady Madonna (Takes 3 and 4)
20: Across The Universe (Take 2)

Anthology 3

CD Disco Uno:

1: A Beginning
2: Happiness Is A Warm Gun (Esher demo with false start)
3: Helter Skelter (Take 2 edited)
4: Mean Mr Mustard (Esher demo)
5: Polythene Pam (Esher demo)
6: Glass Onion (Esher demo)
7: Junk (Esher demo)
8: Piggies (Esher demo)
9: Honey Pie (Esher demo edited)
10: Don’t Pass Me By (Take 3 with Take 5 vocal)
11: Ob-La-Di, Ob-La-Da (First version - Take 5)
12: Good Night (Rehearsal and Take 34)
13: Cry Baby Cry (Take 1)
14: Blackbird (Take 4)
15: Sexy Sadie (Take 6)
16: While My Guitar Gently Weeps (Acoustic version - Take 1)
17: Hey Jude (Take 2)
18: Not Guilty (Take 102 edited)
19: Mother Nature’s Son (Take 2)
20: Glass Onion (Original mono mix)
21: Rocky Raccoon (Take 8)
22: What’s The New Mary Jane (Take 4)
23: Step Inside Love / Los Paranoias (Studio jam)
24: I’m So Tired (Edit of Takes 3, 6 and 9)
25: I Will (Take 1)
26: Why Don’t We Do It In The Road (Take 4) 27: Julia (Take 2)

CD Disco Dos:

1: I’ve Got A Feeling (Apple Studio)
2: She Came In Through The Bathroom Window (Apple Studio)
3: Dig A Pony (Apple Studio)
4: Two Of Us (Apple Studio)
5: For You Blue (Apple Studio)
6: Teddy Boy (Apple Studio)
7: Medley: Rip It Up / Shake, Rattle And Roll / Blue Suede Shoes (Apple Studio jam)
8: The Long And Winding Road (Apple Studio)
9: Oh! Darling (Apple Studio)
10: All Things Must Pass (Demo)
11: Mailman, Bring Me No More Blues (Apple Studio jam)
12: Get Back (Third rooftop performance)
13: Old Brown Shoe (Demo)
14: Octopus’s Garden (Take 2)
15: Maxwell’s Silver Hammer (Take 5)
16: Something (Demo)
17: Come Together (Take 1)
18: Come and Get It (Demo – 1996 remix)
19: Ain’t She Sweet (Studio jam)
20: Because (Vocals only)
21: Let It Be (Apple Studio)
22: I Me Mine (Take 16)
23: The End (Remix with the final chord of A Day In The Life)

ANTHOLOGY 4

CD Disco Uno:

1: I Saw Her Standing There (Take 2)
2: Money (That’s What I Want) (RM7 undubbed)
3: This Boy (Takes 12 and 13)
4: Tell Me Why (Takes 4 and 5) *
5: If I Fell (Take 11)  *
6: Matchbox (Take 1)  *
7: Every Little Thing (Takes 6 and 7)  *
8: I Need You (Take 1)  *
9: I’ve Just Seen A Face (Take 3)  *
10: In My Life (Take 1)  *
11: Nowhere Man (First version – Take 2)  *
12: Got To Get You Into My Life (Second version – unnumbered mix)
13: Love You To (Take 7)
14: Strawberry Fields Forever (Take 26)
15: She’s Leaving Home (Take 1 – instrumental)
16: Baby, You’re A Rich Man (Takes 11 and 12)  *
17: All You Need Is Love (Rehearsal for BBC broadcast)  *
18: The Fool On The Hill (Take 5 – Instrumental)  *
19: I Am The Walrus (Take 19 – strings, brass, clarinet overdub)  *

CD Disco Dos:

1: Hey Bulldog (Take 4 – instrumental)  *
2: Good Night (Take 10 with a guitar part from Take 5)
3: While My Guitar Gently Weeps (Third Version – Take 27)
4: (You're So Square) Baby I Don't Care (Studio jam)
5: Helter Skelter (Second version – Take 17)
6: I Will (Take 29)
7: Can You Take Me Back? (Take 1)
8: Julia (Two rehearsals)
9: Get Back (Take 8)
10: Octopus's Garden (Rehearsal)
11: Don't Let Me Down (First rooftop performance)
12: You Never Give Me Your Money (Take 36)
13: Here Comes The Sun (Take 9)
14: Something (Take 39 – instrumental – strings only)
15: Free As A Bird (2025 mix)
16: Real Love (2025 mix)
17: Now And Then

*  Temas previamente inéditos 

Los precios en The Beatles Store de EE.UU:


La Serie Documental The Beatles Anthology

La serie original de 8 capítulos se ha ampliado a 9 con un episodio 'cero' completamente nuevo. El streaming se dará exclusivamente en Disney + a partir del 26 de noviembre.

La emblemática serie documental 'Anthology' de los Beatles ha sido restaurada y remasterizada.

Los ocho episodios originales de la serie narran la legendaria trayectoria que comenzó en Liverpool y Hamburgo y que pronto cautivó al mundo. Reviven historias atemporales: la Beatlemanía, la revolucionaria llegada de la banda a Estados Unidos, su papel a la vanguardia de la contracultura de los años 60, su exploración espiritual en la India y su posterior separación. Y, a lo largo de todo ello, el hilo conductor: la música, siempre la música.

Ahora hay un Episodio Nueve completamente nuevo, que incluye imágenes inéditas del detrás de escena de Paul, George y Ringo, reunidos entre 1994 y 1995 para trabajar en 'The Anthology', y reflexionando sobre su vida en común como los Beatles.

La restauración ha sido supervisada por el equipo de producción de Apple Corps, en colaboración con los equipos de Wingnut Films y Park Road Post de Peter Jackson, junto con Giles Martin, quien ha creado nuevas mezclas de audio para la mayoría de la música incluida.


El Libro 'The Beatles Anthology'


La historia de The Beatles contada en sus propias palabras, con relatos e imagenes personales y mucho más estará disponible a partir del 14 de octubre. Incluye más de 1,300 imagenes, cartas y memorabilia.

El libro será reeditado en su aniversario 25 de su primera publicación.


 La historia de The Beatles contada en sus propias palabras, con relatos e imagenes personales y mucho más estará disponible a partir del 14 de octubre. Incluye más de 1,300 imagenes, cartas y memorabilia.

El libro será reeditado en su aniversario 25 de su primera publicación.

Con contribuciones de amigos, familiares y colaboradores, incluyendo al road manager Neil Aspinall, al productor discográfico George Martin y al portavoz Derek Taylor.

“La Antología de los Beatles no solo es el mejor libro sobre los Beatles, sino también probablemente el libro de música rock más hermoso y gratificante hasta la fecha”

—SF Gate


Finalmente, la Edición del Aniversario 25 de la Antología de los Beatles se lanzará el 14 de octubre a través de Apple Corps Ltd. y Chronicle Books. A lo largo de sus páginas, John, Paul, George y Ringo comparten sus recuerdos sinceros, íntimos y reveladores de la trayectoria de la banda. Sus recuerdos se acompañan de las impresiones de sus colegas más cercanos, como Neil Aspinall, George Martin, Derek Taylor y otros. El exitoso libro de 368 páginas está bellamente ilustrado con más de 1,300 fotos, documentos, ilustraciones y otros recuerdos de los archivos de la banda.

Todo lo que hicieron los Beatles implicó un cambio. Escuchar sus canciones y observar cómo se desarrollaba su historia nos acerca a los cambios en la cultura, las ideas y la música que ellos ayudaron a moldear y que siguen resonando hoy. La Antología siempre trató sobre su pasado, pero esta nueva edición confirma su lugar perdurable en el presente y el futuro.

El Video Oficial 'Free As A Bird' de The Beatles


Magníficamente restaurado a UHD 4K en 2025 por Park Road Post, la productora de postproducción de Peter Jackson, el videoclip oficial de Free As A Bird es, sin duda, uno de los más atractivos de los Beatles. Filmado originalmente en Liverpool y Londres en 1995, es un tesoro de referencias visuales a los títulos de las canciones de los Beatles, que cobra vida para que los fans de todo el mundo lo descubran y disfruten. Como novedad para 2025, el video incluye audio remezclado por su productor original, Jeff Lynne. Free As A Bird, una maqueta de John Lennon de 1977, fue creada por primera vez en febrero de 1995 por Paul, George y Ringo y, una vez finalizada, se lanzó como parte del proyecto Anthology de los Beatles ese mismo año. El videoclip oficial de Joe Pytka (director) también se lanzó en 1995 con gran éxito.

(Transcripción al español de la información oficial de The Beatles.com de Carlos E. Larriega para Mundo Beatle. Gracias a David Flores y Juan Rodriguez por los audios para el programa y video de FAAB y a Francisco Perez por la info proporcionada las últimas 24 horas)
 
Audio del 2025 de "Free As A Bird"

martes, 19 de agosto de 2025

RESEÑA: BEATLES 360

Por: Jorge Rivera

Tuvimos la oportunidad de asistir el 14 de agosto al estreno del espectáculo Beatles 360 en la Cúpula de las Artes. La propuesta resulta altamente atractiva. Si bien la idea de presentar la música de los Beatles en un formato de grupo con acompañamiento de instrumentos sinfónicos no es nueva, la forma elegida para este espectáculo sí lo es. El evento está concebido no solo como una puesta musical sino que además integra elementos teatrales y multimedia que lo diferencian de presentaciones habituales.


El diseño de la puesta en escena que combina estos tres elementos demuestra una voluntad de ofrecer una experiencia novedosa y agradable. El guion es sencillo pero certero y muy emotivo que apela a un sentido de comunidad que va más allá del ambiente beatlero y que incluye menciones a eventos propios de la beatlemanía en el Perú, aunque quizá las referencias a personajes y programas de televisión del pasado puede que se les escapen a los más jóvenes, pero se entienden por contexto.

El trabajo multimedia es bastante efectivo y lo bastante sobrio para no quitarle protagonismo a los otros elementos de la puesta en escena.

El elemento principal de este espectáculo es la música, como no podía ser de otra forma. Las voces elegidas son competentes aunque quizá poco diferenciadas en timbres y siguen muy de cerca las cadencias de las versiones originales. Los vocalistas provienen del formato de banda tributo por lo que están habituados a cierta fidelidad lo que logra un buen contraste con la novedad de los arreglos orquestales.

Una sinfónica se compone de varias secciones, donde las principales son las de vientos y cuerdas. Este espectáculo trabaja con una orquesta de veinticinco músicos de cámara a lo que hay que sumar el grupo habitual de una banda de rock. Un aspecto notable de los arreglos es que de los instrumentos eléctricos, las guitarras sean las menos audibles, como si estuvieran pensadas solo para dar soporte a los vocalistas y solo brillan en los solos asignados Porque la gran protagonista de este evento es la orquesta. Los arreglos están muy bien pensados y evitan casi siempre la tentación de seguir las partituras de George Martin; vemos así que el solo de Michelle está a cargo de los trombones o que a las cuerdas de Yesterday se le sume la sección de vientos. La primera pieza es A Day in the Life y su elección como tema de apertura no es gratuita, se enlaza muy bien con lo expresado por los personajes a cargo del guion. Más allá de que la orquesta esté presente a lo largo del tema, es agradable oír el caos controlado del arreglo original transformado en un segmento armónico muy bien ejecutado. La sorpresa viene con el segundo tema: Twist and Shout, una pieza que podría pensarse es de las menos adecuadas para un tratamiento orquestal, pero que está muy bien y añade un elemento novedoso: la participación de los músicos fuera de la solemnidad que suele asociarse a la música de cámara: los violines mueven sus arcos del modo en que el público mueve sus linternas, una cellista hace girar su instrumento y los contrabajos intentan pasos de baile.

Casi la mitad de los temas elegidos pertenecen a la primera época de los Beatles lo que hace que los arreglos orquestales sean más perceptibles. La orquesta aprovecha muy bien el espacio del que dispone para añadir alguna frase de flauta o violín que le da color al trabajo orquestal en conjunto.

En los temas de la segunda época también tenemos ejemplos de elecciones adecuadas. En la coda de All You Need is Love en la grabación original se incluyen citas de dos temas clásicos: La Invención N° 8 in fa mayor de Bach y la Fantasía sobre Greensleeves de Vaughan Williams. Tales fragmentos, serían impensables para un conjunto del tamaño como el que se usa en el espectáculo, por lo que, inteligentemente, la orquesta retoma el arreglo de She Loves You ofrecido momentos antes.

Si bien, la calidad de los arreglos es notable, consideramos un acierto que los responsables de la dirección musical hayan optado por el respeto en un par de ocasiones: Eleanor Rigby mantiene el arreglo original para octeto de cuerdas, lo que evidencia que la canción no necesita más; y Blackbird que con solo una guitarra acústica representa un respiro bienvenido en el programa.

Podemos decir que Beatles 360, organizado por Prodartes es un espectáculo que destaca no solo por su puesta en escena sino por la voluntad de ofrecer una experiencia diferente y de alta calidad que bien merece un lleno total para toda la temporada.

                                         Estreno de Beatles 360 el 14 de agosto
 
The Beatles 360 después de su estreno el jueves 14 de agosto se presentará en tres funciones más en la Cúpula de las Artes: el sábado 23 de agosto, y los días domingo 7 y 14 de septiembre. Las entradas las pueden adquirir en Teleticket.

lunes, 18 de agosto de 2025

CUANDO THE BEATLES CAMBIARON EL JUEGO

Su concierto de 1965 en el Shea Stadium fue un hito en la historia de la música pop.

Por: Billy Heller

Barbara Kiczek, de catorce años y residente de Roselle, New Jersey, se sintió como si hubiera llegado al cielo. Y no era por estar sentada en un piso alto del Shea Stadium en Queens, la nueva sede de los Mets de Nueva York.  "Juraría que Paul McCartney me estaba saludando", dijo. "Aquí estoy sentada en el tercer nivel, y dije: '¡Mira, me está mirando directamente!'"

Ahora Barbara Langan, se reía al pensarlo 60 años después. Ella y su hermana, Chris, un año mayor, estaban locas por los Beatles. Y estuvieron en el histórico concierto del grupo en el Shea Stadium el 15 de agosto de 1965. El tamaño de la multitud no tenía precedentes. Los Beatles habían tocado en 1964 ante unas 16,000 personas en el Forest Hills Stadium de New York y 20,000 en Missouri en el Kansas City Municipal Stadium. La capacidad de 55,600 asientos en el Shea parecía imposible de llenar para cualquier acto de música popular, especialmente un grupo de rock and roll, pero los Beatles lo lograron, vendiendo fácilmente las entradas con precios de 4.50, 5 y 5.65 dólares.

Sigue siendo la mayor asistencia de público a un concierto de los Fab Four. Mick Jagger y Keith Richards, de los Rolling Stones, asistieron al espectáculo, así como Ronnie Spector y Nedra Talley, de las Ronettes, y también Marvin Gaye. Sorprendentemente, también asistieron Linda Eastman y Barbara Bach, quienes posteriormente se casaron con McCartney y Ringo Starr, respectivamente.

"Llenar estadios era algo nuevo para una banda de rock and roll, y ahora es tan común como los celulares que nos distraen", dijo la veterana DJ de radio Meg Griffin, quien ahora presenta un programa del Canal de los Beatles en SiriusXM. "Artistas y bandas, como los Rolling Stones, U2, Billie Eilish y más, tocan en estadios enormes. Los fans de Beyoncé y Taylor Swift lo esperan (junto con mejor sonido y pantallas gigantes). Los Beatles fueron los primeros"

La historia comenzó, como sucedió con tantos adolescentes estadounidenses, el 9 de febrero de 1964, cuando John Lennon, George Harrison, McCartney y Starr (que tenían entre 20 y 23 años) debutaron en lo que entonces era el programa de televisión de los domingos por la noche: "The Ed Sullivan Show"

Cuando los Beatles concluyeron sus cinco canciones con "I Want to Hold Your Hand", muchos adolescentes como Barbara y Chris asentían con la cabeza.

Después de eso, Langan dijo: "Los seguí constantemente". Incluso creó un club de fans, escribiendo boletines y enviándolos por correo a personas de todo el país.

Sullivan presentó al grupo que todos esperaban en el Shea esa noche: "Honrados por su país, condecorados por su reina y amados aquí en Estados Unidos, damas y caballeros: !The Beatles!"

Los cuatro salieron de la caseta de la tercera base, tres de ellos con sus guitarras en la mano, contemplando la increíble escena de fans prácticamente enloquecidos —el 80% eran adolescentes, según algunas estimaciones de la época— y corrieron al escenario que se había instalado en segunda base.

"Era ensordecedor, porque todos gritaban" , recordó Langan. "Y yo formaba parte de eso, gritando !Paul!, porque era mi Beatle favorito; fue un reflejo natural"

Felix Cavaliere, vocalista de la banda de los 60, The Rascals ("A Beautiful Morning", "Good Lovin'"), estaba sentado en la caseta de tercera base para el concierto. Sid Bernstein, el promotor que trajo a los Beatles a Estados Unidos para dos conciertos en el Carnegie Hall el 12 de febrero de 1964 y que organizó el espectáculo sin precedentes en el estadio, había firmado como manager de la joven banda a principios de 1965. El grupo se había presentado el día anterior en el Washington Coliseum de Washington D.C.

"¿Qué mejor oportunidad para promocionar a su nuevo grupo?", dijo Cavaliere, que entonces tenía 22 años, desde su casa en Nashville.

Como parte de su contrato con la ciudad, los Mets y su estadio, Bernstein tenía tiempo y espacio para mensajes en el gran marcador sobre la valla del jardín. Bernstein le dictó a un miembro del personal de Shea: "Por favor, por su seguridad y la de sus vecinos, permanezcan en sus asientos durante todo el concierto. De no hacerlo, podrían cancelar este evento"

Mientras escuchaba cómo la multitud se alzaba cada vez más fuerte desde su  ubicación, Cavaliere lo asimilaba todo. "Los gritos empezaron bastante rápido", dijo. "Era histeria"

De repente, levanté la vista y en el marcador decía: "¡Vienen los Rascals! ¡Vienen los Rascals! ¿Vienen los Rascals?" . Y lo siguiente que recuerdo es a Brian Epstein, el manager de los Beatles, diciéndole con mucha calma a Sid: "Si no quitan ese cartel en 60 segundos, no habrá concierto"

Sacaron la promoción de los Rascals y el concierto continuó.

Otra cosa que ha quedado grabada en la memoria de Cavaliere a lo largo de las décadas es la cómica imagen de Bernstein persiguiendo a unos aficionados en el campo. "Sid, un hombre corpulento", dijo. "Al comenzar el show, un par de chicas jóvenes subieron al escenario. Y ahí estaba este hombre de 118 o 113 kilos corriendo tras ellas"

Sheila Clarendon, de Brielle, un pueblo de Jersey Shore, acababa de graduarse del instituto y fue al concierto con una amiga.

Tenían un plan para lidiar con los aficionados rebeldes. Se unieron a un grupo llamado Beatles Bobbies International e incluso llevaron brazaletes "oficiales" en el concierto.

Hubo grupos de Bobbies de los Beatles en Inglaterra y por todo Estados Unidos. "En New York, los Bobbies planeaban sentarse en grupo e impedir que los demás subieran corriendo al escenario. Si alguien se desmayaba, planeaban ayudarlo", informó el Trenton (Nueva Jersey) Times.

"Habíamos estado en otros conciertos y el ruido era tan increíble que ni siquiera se les oía cantar", comentó Clarendon por teléfono desde Florida, quien ya había visto a los Beatles en Atlantic City el año anterior,  "Así que pensamos que tal vez podríamos calmar a la gente para poder oírlos cantar"

"No funcionó", ella admitió. "Terminamos gritándole a la gente que se callara y nosotros hacíamos tanto ruido como ellos"

"Desesperados" por conseguir entradas

Bernstein, veterano de la Segunda Guerra Mundial, fue manager, agente artístico y luego promotor de conciertos en New York. Trabajó con figuras como Tito Puente, Miles Davis, Judy Garland y Tony Bennett antes de dedicarse principalmente a los Beatles y otros grupos de rock and roll. Oyó hablar de los Beatles por primera vez en 1963, cuando empezó a leer periódicos y revistas británicas para una clase que tomaba en la New School, y vio cada vez más historias sobre un cuarteto de Liverpool con un nombre extraño que atrae multitudes y causa cierta "histeria"

"Me di cuenta de que cualquier día, la emoción podría llegar a Estados Unidos", dijo en su autobiografía, 'It's Sid Bernstein Calling', escrita junto a Arthur Aaron. Y estaba decidido a ser quien los llevara al otro lado del charco.

Bernstein, fallecido en 2013, llamó a Epstein y lo convenció de que podía contratar a la banda en el prestigioso Carnegie Hall de New York para el 12 de febrero de 1964, el cumpleaños de Abraham Lincoln. "Es un día festivo aquí en Estados Unidos", le dijo a Epstein. "Los niños no tendrán clases y podemos dar dos conciertos"

Acordaron un pago de 6,500 dólares. Más tarde, Bernstein convenció a un indeciso Epstein de contratar al Shea para el concierto de 1965, prometiéndole pagarle 10 dólares por cada asiento vacío, minimizando así cualquier riesgo financiero. Por supuesto, el concierto fue un éxito total.

El hijo de Sid Bernstein, Dylan, de 58 años, relató lo que llamó una "nota curiosa" sobre la historia del Shea. En un correo electrónico, dijo que el alcalde de Nueva York, Robert F. Wagner Jr., y otros funcionarios "le dijeron a Sid que sus hijos adolescentes y los amigos de sus hijos estaban desesperados por conseguir entradas para el espectáculo. Supongo que el permiso para usar el Shea era inevitable"

Incluso los Mets, que jugaban en Houston cuando el concierto se llevó a cabo en su estadio local, estaban entusiasmados con los Beatles. El jardinero novato Ron Swoboda, que entonces tenía 21 años, se describió a sí mismo como "un gran fan de los Beatles" en un correo electrónico y agregó: "Estaba totalmente celoso de que aparecieran en el Shea mientras nosotros estabamos de gira"

Pero al menos un miembro del equipo, el jardinero principal del equipo, Pete Flynn, estaba presente para ayudar a los Beatles esa noche.

"Mi papá no presumía", dijo su hija, Eileen Flynn, en una entrevista, "pero obviamente era algo de lo que la gente siempre quería hablar". "Mi papá era de Irlanda", dijo. "Realmente no le gustaba la música rock. Le gustaba la música irlandesa y la música country. La noche del concierto, Flynn estaba al volante de una camioneta blanca de los Mets, encargado de subir al grupo al coche después de que terminaran la última de sus 12 canciones, "I'm Down", y sacarlos del estadio.

Rápidamente, pero con cuidado, los condujo por el campo evitando a los aficionados que habían saltado al césped - atravesaron una puerta en la valla del jardín, donde la banda fue trasladada al camión blindado de Wells Fargo que los trajo, y de vuelta a un helicóptero que los esperaba en el recinto de la Feria Mundial, junto al estadio, para el viaje de regreso a Manhattan.

Cuatro décadas después, Flynn tuvo otro encuentro Beatle, cuando McCartney voló para un concierto de Billy Joel en el estadio, el último concierto allí, conocido como 'The Last Play at Shea'. Ese estadio fue demolido y reemplazado por el Citi Field después de la temporada del 2008.

Fue Flynn quien llevó a McCartney en un carrito de golf al escenario, donde interpretó "I Saw Her Standing There" y "Let It Be" con Joel.

El saludo de Flynn a McCartney quedó registrado en un film para el documental, donde el jardinero se presentó de nuevo y dijo: "Soy el que te trajo antes"

McCartney se dirigió a aquel público el 18 de julio de 2008: "Hola Nueva York. Es genial estar de vuelta aquí la última noche. Vine hace mucho tiempo y nos lo pasamos genial esa noche. Y vamos a tener otra esta noche"

Un 'tsunami' de sonido

La seguridad en el concierto de 1965 estaba conformada por unas 2,000 personas, incluyendo muchos agentes del Departamento de Policía de Nueva York entrenados para afrontar cualquier problema. Pero no eran rival para el ruido de decenas de miles de adolescentes gritando. Se vio a la policía tapándose los oídos, atentos a posibles problemas.

Después de que David Katz cumpliera 16 años a finales de marzo de 1965, se dirigió al Shea para ver si podía conseguir trabajo con el concesionario Harry M. Stevens.

"Tenía la idea de conseguir un pase para ir al Shea a ver a los Beatles en agosto", recordó Katz, oriundo de Queens, en una entrevista telefónica. "También recuerdo que mi madre estaba molesta conmigo porque el 15 de agosto es el cumpleaños de mi abuelo y toda la familia va a salir, y yo no iba a ir"

La entrevista fue sencilla. Recibió su pase para el estadio y le dijeron que regresara y recogiera lo que iba a vender (empezando por los refrescos, el producto más pesado). "Al entrar", contó, "le dijeron: 'Muestra este pase a la gente de la puerta'"

"Nunca trabajé en el estadio", dijo Katz entre risas. "Sabía que venían los Beatles, y esa es la única razón por la que conseguí el trabajo, para poder entrar a verlos"

El plan funcionó, pero el concierto dejó a Katz insatisfecho. "No se oía nada, y se veía que ellos tampoco. "No recuerdo haber reconocido ninguna canción", dijo Katz. "Para mí, era un montón de ruido. Fue una gran decepción. No valió la pena el esfuerzo"

Brenda Holloway, de Los Ángeles, tenía una perspectiva diferente - desde el escenario. La joven de 19 años era cantante y estaba fichada por Motown cuando la invitaron a una gira con los Beatles, comenzando con el concierto en Nueva York.

Incluso ahora, en una llamada telefónica desde la Costa Oeste, parecía sorprendida de que todo hubiera sucedido. "Solía dormirme por las noches escuchándolos", dijo Holloway. ¿Y cuándo se dio cuenta de que cantaría ante más de 50,000 personas? "Cuando ingresé en la entrada del Shea Stadium y lo miré. Todo era tan grande, yo era tan pequeña"

Holloway fue uno de los teloneros - junto con la troupe Discotheque Dancers, King Curtis y su banda, Sounds Incorporated y Cannibal & The Headhunters. Los fans de los Beatles ignoraron o no pudieron oír. "El público era simplemente abrumador. Estaban emocionados, gritaban, simplemente hacían lo suyo", dijo Holloway. Si ella hubiera estado entre el público, admitió entre risas, también habría gritado "¡Quiero a los Beatles!". Después de cantar su versión del éxito de Four Tops "I Can't Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)", Holloway se hizo a un lado para ver a los Beatles actuar desde el fondo del escenario. Su tema de apertura, "Twist and Shout", provocó una oleada de ruido.

"Fue como un tsunami verbal, demasiado para siquiera imaginarlo", dijo ella.

"Nadie había visto jamás un concierto como este de los Beatles", dijo Warren Zanes, músico, historiador musical, profesor y escritor ('Deliver Me From Nowhere', un libro sobre la adaptación cinematográfica de Bruce Springsteen)

"Tenían muy poco equipo. Cada uno tenía un amplificador Vox de 100 vatios, que se transmitía a través del sistema de sonido de béisbol del estadio, y una guitarra cada uno para tres. Básicamente, lo que habrían usado en un club.

"Como experiencia, todos —público, artistas— estaban en algo nuevo"

(Publicado en el Washington Post el 17 de agosto de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega con contribución en la obtención del ejemplar impreso de Guillermo Velarde para Mundo Beatle]

domingo, 17 de agosto de 2025

MUNDO BEATLE EN ESTRENO DE 'BEATLES 360' EN LA CUPULA DE LAS ARTES


La velada del 14 de agosto acudimos a la función inaugural del espectáculo 'The Beatles 360' en la Cúpula de las Artes. El evento era promocionado como un viaje sinfónico inmersivo. De mi parte había expectativa de apreciar algo distinto y especial, de modo que la cobertura era necesaria. Afortunadamente el ambiente Beatle se percibía desde el ingreso con la disposicion que los asistentes disfrutaban antes del inicio del show.


Para este proyecto los organizadores contaron con el apoyo del Liverpool Restobar y del Británico.  Así que además de poder disfrutar de uno que otro trago distintivo del Liverpool Restobar si uno se le antojaba como aperitivo, también se recibían como obsequios libretitas que llevaban la promoción de las clases de inglés del Británico. Sería interesante que esta iniciativa se ampliara a otros eventos relacionados al cuarteto de Liverpool.

Además vimos una larga  fila para que los asistentes quedaran inmortalizados en una caricatura y personas de toda edad disfrutaban de tomarse fotos en los paneles Beatles temáticos montados en el hall de la entrada. Aunque las luces no me permitieron captar imagenes de estos paneles con mi tablet afortunadamente nuestros amigos Patricia y Humberto habían registrado temprano con luz natural fotos y videos que nos permiten ilustrar esta nota.









No podía faltar un área con mesas repletas con memorabilia Beatle. Fans de todas edades podían adquirir vinilos inéditos, libros, relojes, portavasos, cojines, llaveros  y otros items relacionados al cuarteto de Liverpool.






La promoción publicitaria del evento nos prometía un show inmersivo con versiones sinfónicas de las canciones con arreglos inéditos. Mediante la música sinfónica, las expresiones de teatro y el empleo de la tecnología y la magia de las composiciones de los Beatles esta velada despertó diversas emociones en personas de diferentes generaciones que se identificaron con el mensaje de Beatles 360 y con la conclusión final que la música del cuarteto de Liverpool no importando cuanto tiempo uno ha estado ajeno a sus notas siempre permanece con nosotros y despierta con recursos como arreglos ingeniosos, diálogos reflexivos o incluso simples, bailes; y se extiende en esa red energetica invisible que hermana cuando se trata de los Fab 4. 



El desarrollo desde el comienzo de Beatles 360 te atrapa. Me parece que no podían haber seleccionado mejor inicio musical que "A Day In The Life" para remarcar que los recuerdos van de la mano con la presencia emocional de los Beatles en nuestro desarrollo emocional , social y cultural. Pasamos del ensueño al despertar.

La obra sigue invocando a continuación la experiencias que tuvimos al escuchar los primeros temas de los Beatles, las reflexiones con las temáticas de las melodías dedicadas al amor, el avance así como la profundidad de las canciones conforme pasan los años y el dolor de la separación del grupo, con el convencimiento final que si bien es cierto los que crearon esas magníficas canciones no volverán a unirse, las canciones permanecen en nosotros y para nosotros sin envejecer un solo día, tan frescas como cuando se interpretaron la primera vez.


Complace mucho apreciar un sold out en una función de estreno en un día complicado por el tráfico gracias a un evento deportivo. También da gusto sentir el compromiso del público de edades muy diversas con lo que se está presentando. Los cantos, coros y aplausos entusiastas multiplican la emotividad de contar con un espectáculo de este tipo en el país. Las palabras quedan cortas para describir lo que la obra evoca y provoca en el interior. Mejor que sea así para que los fans asistan a las otras 3 funciones pendientes y lo experimenten por si mismos.

                                                            All My Loving 

                                                                   Oh Darling

 Set List

01.A Day In The Life
02. Twist & Shout
03. Love Me Do
04. I Saw Her Standing There
05. She Loves You
06. A Hard Day's Night
07. I Want To Hold Your Hand
08. All My Loving
09. Can't Buy Me Love
10. While My Guitar Gently Weeps
Oh Darling!
11. All You Need Is Love
12. Help!
13. Blackbird
14. Yesterday
15. Michelle
16. Eleanor Rigby
17. In My Life
18. Penny Lane
19. Lucy In The Sky With Diamonds
20. Let It Be
21. Come Together
22. Here Comes The Sun
23. Hey Jude

The Beatles 360 se presentará en tres funciones más en la Cúpula de las Artes: el sábado 23 de agosto, y los días domingo 7 y 14 de septiembre. Las entradas las pueden adquirir em Teleticket. Es un evento familiar y emotivo. The Beatles los esperan. 

A PESAR DE SUS ESFUERZOS POR CULPAR A UNIVERSAL MUSIC GROUP, SEAN LENNON ES 100% RESPONSABLE DEL FIASCO DE LA CAJA 'POWER TO THE PEOPLE'

No sorprende ahora la reacción negativa al ver evidencia en los comentarios de la ex pareja de Sean Lennon de que está culpando totalmente a Universal Music Group por permitir que la historia musical de su padre fuera reescrita y censurada con el próximo lanzamiento del box set 'Power To The People'


Pero no se dejen engañar. Él es 100% responsable de este fiasco.

Resulta irónico que llame a este próximo box set 'Power To The People', pero, en este caso, no le dio ningún poder al público en lo que respecta a la forma en que se distribuye y se divulga el legado musical de su padre. Durante años se ha debatido la posibilidad de lanzar tanto el álbum 'Some Time In New York City' como los conciertos 'One To One' de 1972. Si Sean hubiera tenido problemas con la discográfica y sus intentos de censurar la obra de su padre, fácilmente podría haber acudido a los fans de Lennon/Beatles para explicarles las dificultades que tenía para publicar sus proyectos. En ese momento, los fans habrían luchado y protestado con él contra la discográfica, lo que podría haber marcado la diferencia.

Un ejemplo perfecto de esto tuvo que ver con Ozzy Osbourne a principios de la década del 2000, cuando Sharon Osbourne mandó regrabar pistas de bajo y batería para los clásicos álbumes 'Blizzard Of Ozz' y 'Diary Of A Madman'. Tanto Bob Daisley como Lee Kerslake (quienes tocaron el bajo y la batería respectivamente en los álbumes originales) informaron a sus fans de lo que estaba sucediendo, lo que provocó una gran protesta y una reacción violenta contra Sharon Osbourne, y los álbumes fueron rápidamente eliminados, con las pistas originales restauradas.

Sean Lennon también podría haber recurrido a otra discográfica que habría aprovechado la oportunidad de lanzar una caja recopilatoria de John Lennon de esta magnitud, y si el proyecto se hubiera realizado correctamente, podría no haber recaudado tanto dinero, así que obviamente no iba a ceder. Así que, en cambio, lo que tenemos es el álbum 'Some Time In New York City', ahora repentinamente renombrado 'New York City" (¿Significa eso que 'Double Fantasy' se lanzará simplemente como 'Fantasy' cuando lo haga?), ya que no incluye el álbum completo. Además de los conciertos 'One To One' que nos prometieron que estarían completos, faltan varias canciones.

No se dejen engañar por los discos Blu-ray de este set. Son de audio, no de vídeo. Obviamente, eso es otra forma de sacar tajada para el futuro. Pero quién sabe, quizá si suficientes personas protestan por este lanzamiento, podrían publicar los dos conciertos completos en vídeo (Aunque no me hago ilusiones).

Sean Lennon podría haber sido un héroe por luchar con justicia por el legado discográfico de su padre e incluso de su madre. ¿Pero por qué lo haría? . Es demasiado difícil. Es mucho más fácil lanzar una caja recopilatoria como esta, que reescribe la historia, a la vez que amas dinero y te mantienes en el candelero. Ah, y por cierto, para aquellos que se quejan en sus tribunas de que les molesta que ciertas canciones no se incluyan en este lanzamiento, pero aun así compran la caja recopilatoria, ! UDS. SON PARTE DEL PROBLEMA!

(Publicado en 'The Beach Boys and Beatles 101: The Bands The Music The History' el 16 de agosto del 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]