sábado, 5 de julio de 2025

'MERSEY BOYS: A LETTER FROM AL MORAN' SE PROYECTÓ CON EXCELENTES CRÍTICAS EN EL FESTIVAL FAN FICTION DE ENERO DE 2021

Entrevista con el Guionista/Productor Steven G. Farrell ('Mersey Boys: A Letter from Al Moran')

1. ¿Qué te motivó a hacer esta película?

La película está basada en mi novela autopublicada, 'Mersey Boys'. Publiqué la novela en 2013 en mi propia editorial, Celtic-Badgers Publishers. Publiqué versiones anteriores: The Scousers en 1995 y Liverpool Roared en 2010.

2. Desde la idea hasta el producto final, ¿cuánto tiempo te llevó hacer este cortometraje?


Me ha llevado treinta años este proyecto. Comencé a trabajar en el primer borrador de la novela en 1989. Además de las tres versiones de la novela, también he escrito una obra de teatro y un guión basado en la trama. Se realizó una versión teatral en el Greenville Technical College durante el invierno de 2016. El guión fue reescrito por otros dos guionistas antes que Paddy Murphy escribiera el guión final que usamos en la película en 2017.

3. ¿Cómo describirías tu cortometraje en dos palabras?

!Un sueño en Liverpool!


4. ¿Cuál fue el mayor obstáculo que enfrentaste para completar esta película?

El mayor obstáculo fue encontrar a alguien con una productora completa que compartiera mi sueño de hacer una película basada en mi libro. Paddy Murphy, de Celtic Badger Media Films-Irlanda, fue esa persona. Nos conocimos por internet porque ambos compartíamos el mismo sello, Celtic Badger. Los correos electrónicos dieron lugar a una conversación por computadora. Finalmente, volé a Irlanda para filmar en octubre de 2017.

5. ¿Cuál fue tu primera reacción al ver al público hablando de tu película en el video de comentarios?

Me emocioné tanto que empecé a llorar. Suavemente, no histéricamente. Vi la película con unas setenta personas en abril de 2019. Era el estreno mundial oficial de Mersey Boys: A Letter From Al Moran. Daniel Hartwell, promotor del Festival Internacional The Beatles On The Beach, me invitó a proyectarla en el Teatro Beautiful Crest de Delray, Florida. Después, recibí un fuerte abrazo de Tony Bramwell, productor de varias canciones de los Beatles.

6. ¿Cómo surgió la idea de este cortometraje?

Visité Liverpool, Inglaterra, en marzo de 1989, y un tour en autobús por el Liverpool de los Beatles me hizo querer sumergirme en su historia.


7. ¿Cuál es la película que más has visto en tu vida?

He visto 'A Hard Day's Night' cincuenta veces desde que la vi en el Teatro Orpheum de mi ciudad natal, Kenosha, Wisconsin, cuando se estrenó en 1964.

8. Te inscribiste en el festival a través de FilmFreeway. ¿Qué te parece esta plataforma desde la perspectiva de un cineasta?

Creo que esta plataforma es excepcional. Es un verdadero activo para el cineasta.

9) ¿Qué planes tienes? ¿Otra película?

Me gustaría ver 'Mersey Boys' como largometraje. Mi sueño es rodar en Liverpool, Inglaterra, en lugares relacionados con los Beatles. Deseo que participen en la película tantos supervivientes de esa época como sea posible —miembros de las antiguas bandas del Mersey Beat —. Sería fantástico que Paul McCartney interpretara a un profesor de la Escuela de Arte de Liverpool, donde John Lennon estudió. Me encantaría que Ringo Starr interpretara a un trabajador del famoso ferry de Liverpool. Quiero producir una película que sea una carta de amor abierta a la ciudad de Liverpool, a su maravillosa tradición musical y a los Beatles.

10) ¿Qué canción has escuchado más veces en tu vida?


Fácil: "In My Life", de John Lennon y los Beatles.

La reacción del público al cortometraje:


(Publicado en  MATTHEW TOFFOLO'S SUMMARY el 7 de enero de 2021)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

No hay comentarios:

Publicar un comentario