martes, 30 de septiembre de 2025

COLECCIONISTA DE MÚSICA DE VANCOUVER ALMUERZA CON PAUL McCARTNEY TRAS OBSEQUIARLE GRABACIÓN INÉDITA DEMO DE LOS BEATLES DE 1962

La grabación demo de los Beatles pertenecía a Rob Frith, de Neptoon Records, quien viajó a Los Ángeles para conocer a Paul McCartney.

Por: John Mackie

                Rob Frith, propietario de Neptoon Records, con un par de fotografías originales de 8"x10"
                    de los Beatles durante un concierto en Vancouver, que Paul McCartney le había firmado
                    recientemente en Los Ángeles. Frith poseía una grabación inédita de los Beatles de 1962 
                    que le regaló a McCartney. Foto de Jason Payne/PNG 

En marzo, Rob Frith descubrió que una cinta de carrete que poseía, etiquetada como "demo de los Beatles", era precisamente eso: una copia de alta calidad de la legendaria grabación inédita de demostración de los Beatles para Decca Records en 1962.

La noticia de su descubrimiento se viralizó y finalmente dio lugar a un artículo en The New York Times. Un abogado de Paul McCartney tomó nota y llamó a Frith.

El 18 de septiembre, Frith se reunió con McCartney en Los Ángeles y le entregó la cinta sin cargo alguno.

“Estuvimos unos 40 minutos con él”, dijo Frith, dueño de la tienda de coleccionistas Neptoon Records en Vancouver. “Es un encanto. Si eres fan de los Beatles y pensabas que era una persona genial, era incluso más amable de lo que te imaginas, un tipo tan sencillo, simpático y dulce”

Frith llevó a su familia (su esposa Vicki y sus hijos Ben y Robert) a la reunión, que se celebró en un almacén donde McCartney y su banda ensayan para una próxima gira.

“Nos preguntó si nos íbamos esa noche o mañana”, dijo Frith, de 70 años. “Les dijimos: ‘No, de hecho estamos aquí hasta el domingo’. Y él dijo: ‘¿Quieren venir a nuestro ensayo mañana?’”

Entonces McCartney los invitó a almorzar antes del ensayo.

“Así que terminamos almorzando con la banda y tuvimos una presentación privada de su ensayo, como si estuvieran en el escenario”, dijo. “Era un enorme escenario en un almacén”

A McCartney le impresionó que Frith simplemente le diera la cinta, en lugar de intentar venderla.

“No dejaba de decir lo maravilloso que habíamos hecho”, dijo Frith. “Ya no se ve a alguien dispuesto a ceder algo sin intentar monetizarlo”

Pero para Frith, tener la oportunidad de pasar tiempo con uno de los Beatles valía mucho más que el dinero.

“Le dije a Paul: ‘Cambiaste mi vida musical. Básicamente, por eso tengo una tienda de discos, por la influencia de ustedes"

                       La cinta de carrete de la sesión de demostración de los Beatles de 1962 para Decca 
                       Records. Rob Frith le entregó recientemente la cinta a Paul McCartney en Los Ángeles

                        La caja de la cinta de carrete de la sesión de demostración de los Beatles de 1962 para 
                        Decca Records. Rob Frith le entregó recientemente la cinta a Paul McCartney en Los 
                        Ángeles. Foto de Jason Payne /PNG 

Se le pidió a Frith que no tomara fotografías de la reunión ni del ensayo, pero la reunión fue fotografiada por la gente de McCartney, quienes dijeron que le enviarían algo.

Le habían dicho que McCartney probablemente no firmaría nada, pero Frith trajo consigo una foto de McCartney y George Harrison del concierto de los Beatles en el Empire Stadium el 22 de agosto de 1964, y la firmó: "Para Rob, !gracias! Paul McCartney"

Frith había comprado la cinta de los Beatles años antes, pero pensó que era solo una grabación pirata. En marzo la llevó al estudio de grabación casero de Larry Hennessey junto con otras cintas y se sorprendió al descubrir que era una grabación real de los Beatles, con un sonido increíble.

Resultó ser una copia de la grabación maestra original, realizada por un productor de Decca Records. A finales de los 60, se la entregaron a Jack Herschorn, de Can-Base Studio en Vancouver, que posteriormente se haría famoso como Mushroom Studio.

La idea era editarla como un LP pirata ilícito, pero Herschorn decidió no hacerlo y guardó la cinta. Tras perder el control de Can-Base, se mudó a California y dejó la cinta. Finalmente, alguien se la vendió a Frith, pero no está seguro de quién.


                      Rob Frith, propietario de Neptoon Records, con un par de fotos originales de 8"x10" de
                      los Beatles durante un concierto en Vancouver, que Paul McCartney le firmó
                      recientemente en Los Ángeles. Foto de Jason Payne/PNG

(Publicado en Vanvouver Sun el 29 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

Este material de la cinta de carrete de la audición de The Beatles para la Decca Records de 1962 resulta valioso porque su origen no tiene como fuente lo que tenía en su poder Brian Epstein sino correspondería a una copia del master de la disquera Decca. En esta cinta se puede apreciar el verdadero inicio de "Money" gracias a la difusión que tuvo en el mes de abril. Mundo Beatle realizó una amplia cobertura de la historia, los antecedentes y la entrevista en dos partes que le hizo Steve Marinucci a Rob Frith en su podcast. Les dejamos los links:

CINTAS RARAS DE AUDICIÓN DE LOS BEATLES APARECEN EN UNA TIENDA DE DISCOS DE VANCOUVER   Por: Neil Vigdor      03/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/cintas-raras-de-audicion-de-los-beatles.html

CINTA DE CARRETE DE LA AUDICIÓN DE LOS BEATLES PARA DECCA RECORDS APARECE EN CANADÁ     06/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/cinta-de-carrete-de-la-audicion-de-los.html

El podcast Beatles News Briefs de Steve Marinucci en su episodio 91 transmitido el 25 de marzo trata el tema 'The Beatles en Canadá - Examinando el Misterio de las Cintas Decca'
y por ser interesante la entrevista a los protagonistas de la noticia del hallazgo de la cinta de audición de los Beatles en Decca Records el 1 de enero de 1962 en Canadá la transcribimos casi integra en 2 partes, esta es la primera.

MÁS SOBRE LA CINTA DE AUDICIÓN BEATLE PARA DECCA RECORDS EN CANADÁ
12/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/mas-sobre-la-cinta-de-audicion-beatle.html

Segunda parte de entrevista del podcast Beatles News Briefs.

¿CINTA DE AUDICIÓN DE DECCA DE THE BEATLES RECUPERADA EN CANADÁ?
24/04/2025

lunes, 29 de septiembre de 2025

NIGEL PEARCE REALIZA LA PRESENTACIÓN AUDIO VISUAL 'EN EL INTERIOR DEL No.3 - LA HISTORIA DE APPLE RECORDS' EN CARROW HOUSE EL 3 DE OCTUBRE

El viernes 3 de octubre de 2025 de 7.30 pm a 10 pm hora británica se realizará el evento
'Inside No.3 - The History Of Apple Records' (En el Interior del No.3 - La Historia de Apple Records). Se trata de una presentación audio visual con el experto en The Beatles, Nigel Pearce que se llevará a cabo en Carrow House, en el 301 de King Street, Norwich, NR1 2, Reino Unido. Este evento es organizado por Future Radio, 107.8 FM. Se podrá apreciar detalles de la historia del sello discográfico de los Beatles, Apple. Lo recaudado será donado a Future Projects, una entidad de caridad con sede en Norwich dedicada a apoyar a comunidades locales. El precio de las entradas es de £13.70 libras esterlinas.

domingo, 28 de septiembre de 2025

¿HA ESTADO McCARTNEY REESCRIBIENDO LA HISTORIA DE THE BEATLES DURANTE DÉCADAS?

¿Ha estado Paul redefiniendo su legado durante años para eclipsar a sus compañeros de banda?

Por: Daniel Van Auken 

                                                           Foto por wedhahai. Fuente: Deviantart

Paul McCartney lo ha hecho todo. Beatle. Ícono solista. Productor. Compositor. Director. Lo que sea, lo ha logrado.

Con aproximadamente 700 millones de álbumes vendidos entre The Beatles y su carrera en solitario, su éxito no tiene precedentes. Pero detrás de esa imagen pulida se esconde un perfeccionista incansable, impulsado por el control y cada vez más obsesionado con redefinir la historia de los Beatles. ¿Pero por qué?

¿Por qué Paul rompió un pacto de adolescencia sobre los créditos de composición tras la muerte de Lennon? ¿Está Paul reestructurando su legado de una forma que eclipsa a The Beatles y a sus compañeros de banda? ¿Y quién se beneficia realmente de esta revisión de la historia de los Beatles, sino Paul?

Pero hay más en la historia. ¿Y si todo lo que creíamos saber sobre el acuerdo Lennon-McCartney fuera erróneo y Paul nunca lo rompió?

Promesas Incumplidas

Desde Howard Stern hasta Terry Gross de NPR, Paul McCartney ha dedicado décadas a una campaña discreta pero persistente para recordar al mundo sus contribuciones a The Beatles, casi como si temiera ser olvidado. Pero ¿qué impulsa esta necesidad de defender su legado o, como argumentan algunos, reescribirlo?

Para comprenderlo, debemos mirar más allá de los tours de prensa y las declaraciones públicas hacia algo más personal. Comienza con un pacto hecho en la juventud y una pregunta persistente: ¿Rompió Paul McCartney su promesa a John Lennon?

Antes de la Beatlemanía, John y Paul llegaron a un acuerdo simple: compartir los créditos de composición de cada canción. Según Paul, John insistió en que su nombre apareciera primero. Paul aceptó, y así nació oficialmente la icónica colaboración de composición "Lennon-McCartney"

Con el tiempo, con canciones como Yesterday —la canción pop más versionada de la historia— y otros clásicos de McCartney como Blackbird, Lady Madonna y Hey Jude, Paul se volvió cada vez más insistente en una cosa: estas eran sus canciones, escritas por él, no por John. Ya en 1976 había empezado a invertir el famoso crédito Lennon-McCartney, haciéndolo discretamente en varios temas de Wings Over America. ¿Se trataba simplemente de un esfuerzo por aclarar las cosas y asegurar que se les diera el crédito correspondiente? ¿O se basaba en el ego y en un deseo de imponer su control?

Nota: Las primeras ediciones del LP 'Please Please Me' (Reino Unido), el sencillo "From Me to You" y 'Introducing… The Beatles' de Vee-Jay —lanzado en Estados Unidos— se acreditaron como McCartney-Lennon debido a un error editorial. El problema se corrigió rápidamente en ediciones posteriores.

Después de todo, ¿no se pretendía originalmente que la etiqueta Lennon-McCartney simbolizara una colaboración creativa desinteresada?

Un Punto Delicado

En 2002, McCartney reavivó la controversia públicamente con Back In The U.S., en el que atribuyó diecinueve canciones de los Beatles a McCartney-Lennon. John conocía el cambio décadas antes, cuando Paul lanzó Wings Over America, pero no se opuso públicamente ni emprendió acciones legales.


Sin embargo, tras su muerte en 1980, Yoko Ono se opuso firmemente al cambio de Paul 'McCartney-Lennon' en Back in the U.S. Aunque no se emprendieron acciones legales, la reacción de los fans y la prensa fue severa. Muchos interpretaron sus acciones como un intento de reescribir la historia, marginando el legado de John. En el lanzamiento internacional de 2003, Back in the World, Paul volvió a los créditos originales.

Pero ¿y si Paul no rompió el acuerdo original en absoluto? ¿Y si todo lo que creíamos saber sobre la colaboración Lennon-McCartney fuera erróneo?

¿De verdad traicionó el pacto? Depende de la historia que creas.

 En el universo Beatle, en constante expansión, la verdad suele ser turbia, desdibujada por décadas de mitos y medios editoriales con fuentes deficientes. Y el grupo solo contribuyó a la confusión: sus recuerdos se difuminaban y a menudo se contradecían, especialmente en momentos clave como una reunión crucial de 1963 que definió los términos de su colaboración como compositores.

En una entrevista de 1970, Paul recordó:

“Lo que pasó fue que, de niños, buscábamos cómo titular nuestras canciones. Tuvimos una reunión con Brian Epstein, John y yo. Llegué tarde. John y Brian habían estado hablando. ‘Pensábamos que deberíamos titular las canciones Lennon y McCartney’. Dije: ‘Está bien, pero ¿y McCartney y Lennon? Si la escribo yo, ¿qué pasa con eso?’. Dijeron: ‘Vale, lo alternaremos’. Bueno, eso no pasó”

Según Paul, la idea de que el crédito fuera flexible siempre fue que se le atribuyera. Sostuvo que años antes de la reunión de 1963, él y John habían acordado alternar entre McCartney-Lennon y Lennon-McCartney.

Si ese era el acuerdo original, ¿por qué Paul no insistió más en ese momento? Nunca rehuyó los conflictos ni soportó a los tontos. Entonces, ¿por qué esperar hasta después de la ruptura, y especialmente después de la muerte de John, para plantear el tema? Puede que comenzara como un malentendido o que con el tiempo se convirtiera en un resentimiento más profundo. En cualquier caso, ilustra lo que más le importa a Paul: su legado. No solo ser recordado, sino ser recordado con precisión.

Canciones como Yesterday, Hey Jude, Let It Be, Penny Lane y Blackbird no son solo temas de los Beatles; son hitos culturales. Y Paul quiere que el crédito lo refleje. Si aclarar las cosas significaba arriesgarse a una reacción negativa, asegurándose de que nadie confundiera a Lennon con el compositor de canciones que Paul creó en gran medida, era una lucha que estaba dispuesto a asumir.

Aunque el cambio se revirtió, el acto en sí mismo pasó a formar parte del registro histórico, algo que no se puede deshacer.

Tras la controversia de Back in the U.S., Paul anunció que había llegado a aceptar el acuerdo original. Pero en 2003, realizó otra maniobra revisionista discreta, esta vez a la vista de todos, negándose a abandonar Let It Be.

Let It Be… Retocado

'Let It Be… Naked', lanzado en 2003, finalmente liberó al álbum de lo que muchos fans, y Paul McCartney, percibían como el exceso desmesurado de la producción de Phil Spector. Atrás quedaron los arreglos de cuerdas orquestales, los coros y las sobregrabaciones pesadas.
 
A primera vista, sonaba como el álbum crudo y depurado que prometía. Pero en realidad, era una retoque tecnológico de lo que Paul siempre deseó que hubiera sido Let It Be.

A pesar de su título, a decir verdad, '…Naked' está mucho más embellecido digitalmente y menos expuesto de lo que inicialmente se percibe. Mejorado con corrección de tono y una edición inteligente —uniendo múltiples tomas para formar pistas compuestas— 'Let It Be… Naked' buscaba claridad y precisión. Pero al eliminar el Muro de Sonido de Spector, también expuso algunos de los defectos: notas fallidas, líneas de guitarra desviadas y las asperezas que le daban a Let It Be su encanto original. Incluso con la mezcla torpe de Spector, el álbum estaba destinado a sonar un poco irregular.


Algunos cambios más notables incluyen:

- Dig a Pony: Se corrigió una nota desafinada, alterando sutilmente el carácter de la voz original en la azotea.

- Two of Us: Se alteró digitalmente un ligero error de guitarra de Lennon, suavizando una imperfección auténtica.

- I’ve Got a Feeling: También se presenta como una composición de dos tomas diferentes en la azotea, fusionándolas en una versión que nunca existió en ese formato.

A primera vista, se trata de pequeños ajustes técnicos: una lista de canciones remezclada y la eliminación de improvisaciones. Si bien la inclusión de Don’t Let Me Down fue ampliamente recibida, el álbum revela algo más personal.

No da la sensación de una restauración de la banda en toda regla, sino más bien de que McCartney ajustó el disco a su visión original, y esta vez, nadie se opuso. Por momentos, 'Naked' suena menos a un álbum de los Beatles y más a una revisión personal, una forma de saldar viejas cuentas. El hecho de que ni John Lennon ni George Harrison estuvieran vivos para aprobar el lanzamiento solo aumenta la incomodidad.

En cualquier caso, es bastante seguro decir que McCartney estaba en todo su derecho de hacerlo. Después de todo, su compañero de banda superviviente, Ringo, junto con los herederos de John y George, aprobaron el lanzamiento del proyecto.

A decir verdad, prefiero 'Let It Be… Naked' y lo considero una mejora importante. Nunca me ha gustado la producción de Spector en las baladas de McCartney, y fue especialmente escandalosa en la obra maestra de Lennon, Across the Universe.

Sin embargo, descartar el disco solo por su uso de tecnología moderna sería hipócrita. Después de todo, las remezclas de Giles Martin, desde Revolver hasta Abbey Road, me parecen brillantes. Utilizando herramientas mucho más avanzadas, incluyendo una forma de IA desarrollada por Peter Jackson, Martin ha aportado nueva claridad y profundidad a su catálogo, revelando detalles sonoros que antes estaban ocultos.

Aun así, si 'Let It Be… Naked' te parece falso, no estás solo. ¿Se trataba realmente de restaurar la intención original de los Beatles o simplemente de que Paul recuperara el control? No creo que sea esto último. La prueba está en la miniserie documental de 2021 'The Beatles: Get Back'

Toma una película triste y mejórala

Durante años, el papel de Paul durante las sesiones de Let It Be ha sido injustamente distorsionado, reducido a una caricatura simplista y a menudo indolente. Gran parte de esto se debe a las decisiones editoriales de Michael Lindsay-Hogg en el documental original de 1970, que priorizaban la tensión interpersonal y el drama sobre la colaboración musical. Otro ejemplo de su preferencia por el drama sobre la sustancia es la omisión de un momento histórico: el instante exacto en que se filmó la chispa inicial de Get Back, con Paul desarrollando la idea mientras Ringo y George observaban.

Toda historia necesita héroes y villanos, y quedó claro cómo Hogg incriminó a Paul, pero si Hogg se veía a sí mismo como el héroe y narrador que salvó el día, ciertamente no se lo merecía.

La película no solo estaba inconexa y mal editada, sino que Glynn Johns, contratado para producir la banda sonora, tampoco logró entregar una mezcla aceptable del álbum para acompañar el lanzamiento. Los Beatles rechazaron ambas versiones, lo que aumentó la confusión y la frustración en torno al proyecto. Como resultado, el álbum (inicialmente titulado Get Back) quedó archivado hasta que la banda se reagrupó para grabar y lanzar Abbey Road, lo que alimentó aún más el caos que definió la era Let It Be.


El documental Get Back de 2021, creado a partir de horas de material inédito, se propuso replantear la historia contada en la película original. Para Paul, fue una reivindicación. Quería demostrar que no todo era pesimismo y tristeza, y que él no era el tirano controlador que la historia injustamente lo había hecho parecer.

Se veía a sí mismo como el pegamento que mantenía unida a una banda que perdía rápidamente su cohesión. Este sentimiento, repetido a menudo por McCartney, es absolutamente cierto.

En honor a la película, la miniserie The Beatles: Get Back recuperó lo que la original omitió: momentos de ligereza, con la banda riendo, improvisando y haciendo el tonto como viejos amigos. Pero incluso con esas escenas más brillantes, algo seguía claro: los Beatles se estaban desmoronando, pieza por pieza.

John Lennon parecía cada vez más distante, consumido por el consumo de heroína y su relación cada vez más estrecha con Yoko Ono. George Harrison abandonó brevemente la banda, frustrado y listo para seguir adelante. Ringo, como siempre, mantuvo la calma, aportando una reconfortante estabilidad que a menudo se pasa por alto al hablar de su papel en el grupo, especialmente durante este período turbulento. A pesar de la creciente fricción, lograron capturar suficiente material para una película, que culminó en el ahora icónico concierto en la azotea. Y sin el incansable empuje de Paul para impulsar a la banda, esa inolvidable actuación podría no haber sido posible.

Por muy optimista que sea la reformulación en Get Back, no puede deshacer el pasado. Lo que comenzó como un álbum en vivo que volvía a lo básico se convirtió gradualmente en algo muy alejado de la visión original de McCartney. Para él, el último álbum Let It Be, mezclado por Phil Spector, conocido por su producción 'Wall of Sound' (Muro de Sonido), amplificó un capítulo difícil en la historia de los Beatles hasta convertirlo en un desastre absoluto. Le horrorizaron los arreglos de Spector, sobre todo en las baladas, que eclipsaban la hermosa y delicada sencillez que esperaba preservar.


Pero su mayor frustración no fue solo la orquestación adicional. Estaba perdiendo el control de la banda y, comenzando con Sgt. Pepper, y aún más tras la muerte de Brian Epstein, Paul se había convertido en la fuerza creativa central del grupo. Ahora, habían incorporado a Spector sin su participación. Sin siquiera una conversación, se realizaron cambios radicales en dos de sus baladas más icónicas: The Long and Winding Road y Let It Be. Paul se sintió marginado. Fue una dolorosa constatación: su influencia dentro del grupo se había erosionado.

Como admitió más tarde: "Esto demuestra que no me sirve de nada pensar que tengo el control, porque obviamente no lo tengo"

Let It Be se convirtió, a ojos de Paul, en el único álbum de los Beatles que se le escapó. Su visión se vio comprometida, sus aportaciones ignoradas, y el resultado estuvo plagado de cuerdas empalagosas y arreglos corales sentimentales. Para McCartney, la producción de Spector fue una traición. Por eso, décadas después, no sorprende que quisiera recuperar lo que consideraba un asunto pendiente.

La edición final de McCartney

En entrevistas, se presenta en todos los roles: rockero e innovador, pionero vanguardista, el guitarrista que clavó el solo de Taxman y el baterista de Back in the U.S.S.R. y Dear Prudence.

Ya sea por inseguridad o por la necesidad de corregir la narrativa, ¿se le puede culpar? . No todos los fans conocen la historia completa de los Beatles, y Paul fue la fuerza impulsora en sus últimos años, tan vital como Lennon durante su trayectoria como grupo.

El genio de Paul nunca ha sido cuestionado. Y por eso, le debemos una gran ayuda: ha mantenido vivo el espíritu de The Beatles, presentando a la banda de forma positiva y continuando su legado. Incluso a sus 80 años, sigue interpretando esas canciones, transmitiéndolas a una nueva generación.

Pero, en última instancia, lo que no dice es lo que más dice. El miedo no es ser olvidado, sino ser recordado como algo secundario. Si su mayor defecto es ser humano, ¿quiénes somos nosotros para culparlo por no permitir que lo sea?

Como siempre, gracias por leer.

(Publicado originalmente en inglés el 5 de junio de 2025 en Medium)

https://medium.com/rock-on/has-mccartney-been-rewriting-the-beatles-history-for-decades-9

[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

JULIAN LENNON ESTRENA VIDEO MUSICAL DE SU ÚLTIMO SINGLE "BECAUSE ..."

Por: Matt Friedlander

En agosto, Julian Lennon lanzó un nuevo sencillo, "because…", y ahora, American Songwriter presenta el estreno exclusivo del videoclip oficial de esta contagiosa canción con influencias de la new wave.

El cantautor de 62 años conversó recientemente con American Songwriter sobre su último sencillo y su próximo EP de cuatro canciones, titulado "because…"


El EP "because…" se lanzará el 24 de octubre y ya se puede ordenar por anticipado. Además de la canción principal, la colección incluye canciones como "I Hope", "Keep On Searching" y "I Won't Give Up"

El EP es la primera colección de varias canciones que Lennon tiene desde su álbum de estudio de 2022, Jude. Al igual que Jude, el EP se compone de canciones de archivo que datan de décadas atrás.

Las cuatro pistas provienen de grabaciones en casete de archivo de finales de los 80 y los 90, canciones que nunca llegaron a sus álbumes de estudio anteriores. Trabajando con su colaborador de estudio de toda la vida, Justin Clayton, Julian limpió las grabaciones y, en algunos casos, añadió nuevos elementos musicales.


Como explicó a American Songwriter: "Mi problema es que casi no puedo seguir adelante hasta que termino estas canciones antiguas. Es decir, algunas están terminadas, pero… simplemente no tenían cabida. Ya sabes… simplemente no encajaban en ningún álbum en particular. Y después de terminar Jude… todavía quedaba mucho material. Si estuvieras contando, hay canciones inéditas o inacabadas equivalentes a dos o tres álbumes"

Más sobre la creación del EP

Lennon comentó que quería que su sucesor a Jude, que, según señaló, incluía temas emocionales profundos, fuera más ligero y divertido. Le pidió a Clayton que revisara sus cintas de archivo y encontrara varias canciones que le resultaran "más fáciles, cómodas y cercanas". Julian añadió que quería trabajar en material que "más que nada... nos diera un poco de emoción y nos hiciera mover los pies"

Lennon finalmente se decidió por cuatro canciones y comenzó a trabajar con Clayton durante una serie de visitas mensuales a Londres. Dijo que quería que las canciones completadas conservaran el sonido puro de las grabaciones originales, incluyendo su voz.

“Muchas de estas pistas eran voces de trastienda. Es decir, las voces originales que grabé… como demo”, señaló Lennon. “Y no cambiamos nada. Simplemente limpiamos las cintas, por así decirlo… Tocamos algunas partes nuevas aquí y allá para que encajaran un poco mejor, cada una por separado como canciones”

Julian también compartió que se utilizó tecnología de inteligencia artificial para mejorar las voces originales, similar al proceso que utilizaron los Beatles para limpiar el demo de la década de 1970 que grabó su difunto padre, John Lennon, y que sirvió de base para su sencillo de 2023, “Now and Then”.

Como señaló Julian: "Si hubieran sabido de dónde salieron [estas grabaciones] —es decir, literalmente de un viejo cassete polvoriento en una caja en el sótano de una oficina— y dónde están ahora, sería asombroso. E incluso desde que las terminamos, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados al siguiente nivel de restauración de obras antiguas... Todo el mundo piensa que la IA es mala en muchos aspectos. En realidad, puede ser muy útil. Simplemente depende de cómo se use"

Sobre la canción "because..."

Julian explicó que "because...", como la mayoría de los temas del EP, se alejaba de temas oscuros y simplemente trataba sobre algunos problemas sentimentales que experimentó en su juventud.

Sostuvo que "because..." y dos de las otras canciones "son puros veinteañeros enamorados, lujuriosos y perdidos. Amor, lujuria y perdida. Eso probablemente lo resume todo"

Lennon explicó además que estas canciones trataban básicamente sobre "perder a una novia o algo que sucede en una relación que... pensabas que no iba a pasar, pero pasó. Y entonces... te enojas un poco, y crees que el karma los alcanzará, o lo esperas". Continuó: "O sea, no hay nada más que eso. Es simplemente rock, música pop en su forma más simple y con su interpretación más sencilla. No hay ninguna intención oculta"

Musicalmente, Julian dijo que "because..." estaba influenciado por algunas de las bandas de new wave que amaba de los ochentas.

"Diría que XTC fue sin duda una inspiración", compartió. "O sea, [mi éxito de 1984] 'Too Late for Goodbyes' tenía un toque reggae... y XTC, especialmente con '[Making Plans for] Nigel', tenía ese tipo de estilo ska. Y también me encanta The Police. Así que, supongo, fue un poco... mi propia versión de eso"

(Publicado en American Songwriter el 26 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

LA BENDICIÓN Y EL DILEMA DE LOS CONCIERTOS DE PAUL McCARTNEY

Mientras Paul McCartney sigue tocando en vivo a sus 80 años, aquí hay algo para pensar:

Paul McCartney puede tocar fácilmente un concierto de más de dos horas solo con canciones famosas de los Beatles que él mismo ha compuesto y grabado.

Paul McCartney puede tocar fácilmente un concierto de más de dos horas solo con canciones famosas de Wings que él mismo ha compuesto y grabado.

Paul McCartney puede tocar fácilmente un concierto de más de dos horas solo con canciones famosas de solistas que él mismo ha compuesto y grabado.

Así de vasto y profundo es el legado de McCartney como músico, intérprete y compositor. Recuerdo haber visto a Paul en vivo a principios de la década del 2000 y el integrante de su banda a cargo de su sintetizador/teclado, Wix Wickens (quien ha dado conciertos con Paul durante más tiempo que cualquier otro músico en la historia) le hablaba al público sobre lo difícil que es armar una lista de canciones para un concierto que guste a todos. Saber que los fans siempre se irán de sus conciertos hablando no solo de las grandes canciones que Paul interpretó, sino también de las que no pudo interpretar en las casi 3 horas que duró su concierto.

Es una bendición y un dilema a la vez. Dicho esto, no hay nada como un concierto de Paul McCartney.


(Publicado por The Beach Boys and Beatles 101: The Bands The Music The Story, 26/09/2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

PAUL McCARTNEY EN EL SANTA BARBARA BOWL

Paul McCartney inició su gira norteamericana 2025 el viernes 26 de septiembre por la noche con un concierto de última hora en el Santa Barbara Bowl de Santa Bárbara, California. Inauguró la noche interpretando el clásico de los Beatles "Help!" completo por primera vez desde 1965.


El Santa Barbara Bowl tiene capacidad para tan solo 4562 personas, lo que significa que es aproximadamente una cuarta parte del tamaño de los estadios que tocará durante el resto de la gira. El concierto se anunció hace apenas dos semanas, se agotó en minutos y los fans tuvieron que guardar sus teléfonos en fundas Yondr para toda la noche. Por eso, las imágenes de "Help!" del concierto aún no han aparecido en línea. Un fan con iniciativa capturó 30 segundos de "Help!" durante la prueba de sonido, lo que ofrece al menos una idea aproximada de cómo sonaba.


La última vez que McCartney interpretó solo una parte de "Help!" fue en la última etapa de su gira Flowers in the Dirt de 1989/90. Allí realizó un popurrí de canciones de John Lennon que también incluía fragmentos de "Strawberry Fields Forever" y "Give Peace a Chance". El segmento de "Help!" duró menos de un minuto. La última vez que interpretó "Help!" completa fue el 12 de diciembre de 1965, cuando los Beatles tocaron en el Teatro Capitol de Cardiff, Gales.


No hubo otras grandes sorpresas en el concierto de McCartney en el Santa Barbara Bowl. Se centró principalmente en clásicos de los Beatles como "Getting Better", "Lady Madonna", "Hey Jude" y "Helter Skelter", éxitos de Wings como "Jet", "Live and Let Die" y "Let Me Roll It", y  "Nineteen Hundred and Eighty-Five" así como temas solistas como "My Valentine" y "Coming Up" . También interpretó la 'nueva' canción de los Beatles, "Now and Then", e hizo un dueto virtual con John Lennon en "I've Got a Feeling", utilizando imágenes de la actuación de los Beatles en la azotea de Apple Records en 1969.


La gira de McCartney continúa el lunes por la noche en el Acrisure Arena de Thousand Palms, California. Con una alta probabilidad de que "Help!" siga en el set, se espera que el vídeo aparezca en línea poco después de su finalización.

El Set List del concierto

‘Help!’
‘Coming Up’
‘Got To Get You Into My Life’
‘Let Me Roll It’
‘Getting Better’
‘Let ‘Em In’
‘My Valentine’
‘Nineteen Hundred And Eighty-Five’
‘I’ve Just Seen A Face’
‘Love Me Do’
‘Dance Tonight’
‘Blackbird’
‘Now And Then’
‘Lady Madonna’
‘Jet’
‘Ob-La-Di, Ob-La-Da’
‘Get Back’
‘Let It Be’
‘Live And Let Die’
‘Hey Jude’
‘I’ve Got A Feeling’
‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise)’
‘Helter Skelter’
‘Golden Slumbers’
‘Carry That Weight’
‘The End’


(Reporte publicado en Rolling Stone el 27 de septiembre de 2025)
(Fotos y videos cortesía de Claudia Tapety y Fernando García)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

LOS ANTEOJOS QUE JOHN LENNON LLEVABA PUESTOS EN SU 'FIN DE SEMANA PERDIDO' SE SUBASTAN Y PODRÍAN VENDERSE A $ 400,000 DÓLARES

Por: Angela Andaloro

Los anteojos 'Lost Weekend' de Lennon — las gafas graduadas tintadas que usó durante el famoso período de 18 meses que estuvo en Los Ángeles, de 1973 a 1975— se encuentran entre los principales artículos que se subastarán en la Subasta en Vivo de Recuerdos Musicales de Propstore, que se realiza desde Londres y ofrece pujas a nivel mundial. 


Esta subasta reúne algunas de las piezas más significativas de la historia de la música, desde guitarras usadas en escenarios y letras manuscritas hasta vestuario icónico y objetos personales que moldearon el sonido y la imagen de generaciones.

Los anteojos son uno de los objetos personales más reconocibles de Lennon. El equipo de expertos de Propstore estima que se venderán entre 198.000 y 396.000 dólares.


 “Nunca conocido como una persona violenta y más famoso por su participación en el movimiento por la paz, los anteojos de John Lennon salieron al mercado tras un altercado con Tom Smothers en el Troubadour Club de Los Ángeles”, revela Mark Hochman, Director de Música y Especialista Musical de Propstore.

“Tras el incidente, la esposa de Smothers recogió los anteojos, llamó a sus amigos y organizó una fiesta donde, al parecer, los invitados estuvieron encantados de llevar las gafas características de John, una muestra de lo idolatrado que era por sus contemporáneos”

Además, el profesional de Propstore añade: "Existe documentación fotográfica completa que muestra a Lennon (con Harry Nilsson) entrando al Troubadour el 12 de marzo de 1974, disfrutando del club con las gafas puestas y saliendo sin ellas"

                                       John Lennon en el Troubadour el 12 de marzo de 1974

                            Harry Nilsson y John Lennon saliendo del Troubadour el 12 de marzo de 1974

El período de 'Fin de Semana Perdido' de Lennon llegó tras separarse de su segunda esposa, Yoko Ono, con quien se casó en 1969. Rápidamente pasó página con su asistente, May Pang, animado por Ono. Ella explicó en una entrevista para Playboy en 1980 que "necesitaba un poco de espacio porque estaba acostumbrada a ser artista, a ser libre y todo eso"

"Y cuando me junté con John, como siempre estamos en el ojo público, perdí la libertad. Estábamos juntos todo el tiempo, las veinticuatro horas del día. La presión era especialmente fuerte sobre mí por ser quien le arrebató a John Lennon al público", explicó ella.

"Estaba bajo una presión muy fuerte y mi obra también se vio afectada. Sufrí mucho, así que pensé que quería liberarme de todo eso. Necesitaba espacio para pensar. Pensé que sería buena idea que se fuera a Los Ángeles y me dejara solo un rato"

En una entrevista de 1975 con NME, poco después de que esa etapa de su vida llegara a su fin, declaró al medio: "No es una falta de respeto a nadie con quien tuviera relaciones, pero siento que estaba corriendo con la cabeza desbocada y ahora he recuperado la mía"


"Yoko y yo siempre estábamos en contacto, ya fuera por teléfono o de una forma u otra. Simplemente volvía a casa, eso era lo que pasaba. Era como si hubiera salido a comprar un café o el periódico a algún sitio y me hubiera llevado un año... como Simbad. Me subí a un barco, di la vuelta al mundo y tuve un viaje de locos que me alegro de que haya terminado"

Sobre el tiempo que pasamos separados, continuó: "Yoko y yo nos conocemos desde hace nueve años, lo cual es una larga amistad en cualquier sentido. Fue un año largo, pero ha sido una relación de nueve años, un matrimonio de siete años; quizá fue la muleta de siete años"

"Y aparte del dolor que nos causamos, probablemente nos ayudó. Sabíamos que íbamos a volver; era solo cuestión de tiempo. Lo sabíamos; quizá nadie más lo supiera, pero nosotros sí"

Lennon y Ono permanecieron casados ​​hasta su fallecimiento en 1980.

La subasta de recuerdos musicales, de dos días de duración, comenzará a las 7:00 am PDT / 3:00 pm BST cada día. El primer día de la subasta, el público podrá pujar en la habitación del Hotel Cumberland el 23 de octubre de 2025. El plazo de inscripción ya está abierto y el catálogo completo está disponible.

(Publicado en People el 25 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

sábado, 27 de septiembre de 2025

EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN DE FOTOS DE LOS BEATLES EN NORWICH

Un reporte de David Freezer y Rob Butler para la BBC del 24 de septiembre señala que
una colección privada de fotos raramente vistas de los Beatles se exhibió en una nueva exposición de dos días.

Setenta imágenes de la colección privada de Mark Stanton se exhibieron en The Forum de Norwich el miércoles y el jueves para recaudar fondos para fines benéficos.

El gran fan de los Fab Four comenzó a construir su colección hace 17 años y las fotos nunca antes se habían exhibido juntas públicamente.

"Hasta ahora hemos recaudado más de 3000 libras para Prostate Cancer UK, así que es un doble logro para mí, ya que he recaudado fondos y puedo ver mi colección", dijo Stanton.

El Sr. Stanton se mudó al Reino Unido desde Australia en 1974 y comenzó a vivir en Norwich cuatro años después.

Trabajó en hostelería, pubs y catering antes de dedicarse al desarrollo económico en el gobierno local y establecer su propia consultoría en 2016, de la que se jubiló hace dos años.

Decía que su Beatle favorito era John Lennon, pero que nunca llegó a ver tocar en directo a los hijos más famosos de Liverpool.

En declaraciones a BBC Radio Norfolk, comentó: "Nací y crecí en Australia, y a los 12 años los Beatles llegaron a Melbourne, al Festival Hall, justo antes de que se hicieran un nombre en Estados Unidos; eso fue en 1964"

"Evidentemente, era demasiado joven y mi madre no me dejaba ir, pero estaba enamorado de ellos. Creo que era una especie de Beatlemanía, como se llamaba en aquella época, claro"

"No solo eran los jovencitos en aquella época, sino también las madres y los padres; creo que cerca de un tercio de la población de Melbourne estaba de pie frente a su hotel"

Su colección comenzó cuando su esposa le compró una foto de Frank Herrmann de la banda, tomada durante la grabación de su álbum Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band, de la galería St Giles Street de Norwich. 

Continuó ampliando la colección a lo largo de los años, y el Sr. Stanton continuó: "¡Mi ático está lleno de fotos de los Beatles y a mi buena esposa Teresa no le entusiasma tener una casa de los Beatles!"

"Lo que he intentado hacer es que nunca he sido coleccionista de recuerdos, pero todos estos fotógrafos tomaron hermosas fotos de los Beatles y son, en sí mismas, hermosas obras de arte"

"Prefiero una obra de arte que exprese los pensamientos, sentimientos y modas de la época, que la firma de alguien, que puede o no ser real"

MUSICAL DE THE BEATLES SE ESTRENÓ EN THE EPSTEIN THEATRE

Desde el 26 de septiembre hasta el 11 de octubre se presentará en The Epstein Theatre la obra musical 'Shake It Up Baby!' que procura explorar el ascenso de The Beatles hasta convertirse en el mejor grupo del mundo. El director de la obra es Stephen Fletcher. El guionista es Ian Salmon, y el musical está protagonizado por Guy Freeman como Paul McCartney, James Jackson como George Harrison, Nick Sheedy como Ringo Starr, Michael Hawkins como John Lennon, y Andrew Schofield en el papel de Allan Williams.




Las entradas están disponibles en www.EpsteinTheatre.com.





viernes, 26 de septiembre de 2025

STRAWBERRY FIELD INAUGURARÁ JARDÍN DE ROSAS DEDICADO A SIR GEORGE Y LADY JUDY MARTIN

Strawberry Field inaugurará un jardín de rosas conmemorativo para Sir George y Lady Judy Martin. La icónica atracción de Liverpool inmortalizada por John Lennon en el éxito de los Beatles "Strawberry Fields Forever", ha comenzado las obras para rendir honores al difunto   Sir George Martin CBE y su esposa Lady Judy Martin, quien era benefactora de Strawberry Field.

El jardín de rosas, generosamente donado por Cliff Cooper, director ejecutivo de Orange Amps, será el primer monumento público de este tipo dedicado al legendario productor de los Beatles. En su centro, una llamativa pared curva exhibirá una biografía de su carrera grabada en piedra de Portland junto con 30 discos que conmemoran los sencillos número 1 del Reino Unido producidos por Sir George Martin durante su célebre carrera.


Diseñado como un lugar de paz y reflexión, el jardín de 95 metros cuadrados también incluirá una fuente relajante y un rosal circular elevado con acogedoras zonas de descanso, ofreciendo a los visitantes un espacio hermoso y contemplativo dentro de los históricos terrenos de Strawberry Field.

El jardín de rosas realza aún más el atractivo del lugar como destino para los fans de los Beatles y los amantes de la música de todo el mundo.

Cliff Cooper, director ejecutivo de Orange Amps y patrocinador del proyecto, declaró: "Como mecenas de Strawberry Field, me siento honrado de apoyar este homenaje a Sir George y Lady Martin. Su influencia en la música y su dedicación a causas benéficas concuerdan con el espíritu de Strawberry Field"

Antes de su fallecimiento en 2024, Lady Martin concibió la creación del jardín de rosas como un homenaje duradero a su esposo. Donó personalmente a Strawberry Field rosales, cuidadosamente seleccionados de David Austin, que ahora serán la pieza central del monumento. El jardín honrará tanto a Sir George como a Lady Martin, y se formó con la participación y el apoyo de sus hijos, Lucie Kitchener y Giles Martin.

Lucie Kitchener, hija de Sir George y Lady Martin, comentó:

“La creación del jardín de rosas en Strawberry Field fue un proyecto en el que nuestra madre participó con pasión. Nos honra que el jardín ahora rinda homenaje a nuestros padres y estamos muy agradecidos a quienes lo hicieron posible. La labor de Strawberry Field apoyando a los jóvenes es extraordinaria, y esto añadirá otra dimensión a un lugar ya de por sí mágico”

El Jardín de Rosas Sir George y Lady Martin abrirá sus puertas en la primavera de 2026, una nueva razón para visitar el ya icónico Strawberry Field. Todos los ingresos de las visitas a Strawberry Field se destinan a los programas del centro, que ayudan a personas con discapacidades intelectuales y con dificultades laborales a acceder a un trabajo remunerado.

El patrocinador del proyecto, Cliff Cooper, un veterano simpatizante y mecenas de Strawberry Field, también donó generosamente su templete con forma de bombo, un guiño a la icónica portada del álbum de los Beatles, 'Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band', que se inauguró en 2023.

PAUL MESCAL HABLA DE THE BEATLES EN EXTENSA ENTREVISTA CONCEDIDA A ROLLING STONE EN ESPAÑOL MÉXICO

Paul Mescal, quien interpreta a Paul McCartney en los biopics de Sam Mendes , concedió una amplia entrevista a Alex Morris que fue publicada con fotografías de Ryan McGinley el 22 de septiembre en Rolling Stone en Español - México. La nota tiene por título 'Paul Mescal intenta romper tu corazón' y a continuación transcribimos los extractos en que se hacen mención a The Beatles:

Entre otras cosas que le encantan son su infancia “afortunada”, el verano en Londres, el barrio de Islington (“Allí viven mi hermano y mi hermana; me encanta ese lugar”), beber en el parque, pasear por los parques, los parques en general, los deportes, los musicales, la música “con contexto”, la música irlandesa, la música folk, los Beatles, tocar música, la música en general, su papá, su mamá, Ridley Scott, Andrew Scott (“Si Dios fuera una persona real, creo que sería como Andrew Scott”), todos sus otros compañeros de reparto, los personajes interpretados por sus compañeros de reparto, los personajes interpretados por él junto a esos compañeros de reparto, Paul McCartney (“Lo he visto un par de veces. Lo adoro. Creo que cambió el mundo”) y su trabajo actual: ensayar para interpretar a Paul McCartney en las cuatro películas biográficas de Sam Mendes que se estrenarán en 2028: “Es una versión extraña de un trabajo de tiempo completo, y pensé que lo odiaría, pero en realidad me encanta. Me gusta la estructura. Me gusta tener un plan. Me gustan los ensayos”

(......)

Mescal me cuenta que últimamente ha estado leyendo John & Paul: A Love Story in Songs, de Ian Leslie. “Me ha hecho replantearme toda su relación”, afirma Mescal. “La entendemos como algo que se volvió sumamente antagónico, lo cual fue así durante un tiempo, pero también fue, en mi opinión, la mayor colaboración creativa que quizás hayamos tenido como seres humanos, al menos en tiempos modernos. Él la basa en una especie de amor. Es muy, muy conmovedor. Lloré mucho”. Se da cuenta de lo que dijo y sonríe. “¿La gente cree que lloro todo el tiempo?”, pregunta, mientras se toma una segunda bebida que parece haberse materializado frente a él. “¡No es así! Odio llorar. No me gusta. Lo detesto. No sabría decirte cuándo fue la última vez que lloré antes del domingo pasado, por ejemplo”

(......)

De vuelta en el bar, Mescal pide otra ronda. La pequeña sala ha empezado a llenarse (“Han llegado los bros financieros”, dice Mescal, sonriendo. “¡Vamos, chicos!”). Una banda de tres miembros se dispuso junto a una pared: una mujer toca el contrabajo, un chico la guitarra eléctrica y otro una pequeña batería.

“¡Es una canción de los Beatles!”, anuncia Mescal de repente, tras cuatro notas de un nuevo tema. Canta con una expresión tranquila. “¿Sabes lo más loco? La mayoría de la gente aquí puede que reconozca la canción, pero quizá no sepan que es de los Beatles. ¡Se llama ‘And I Love Her’! ¡Es una canción de Paul y John! I’ll give you her, and I love herrrrrrrr”.

El actor se da la vuelta y mira con ojos brillantes a la banda. “Mira cómo están encontrando cosas ahora”, me dice, inclinándose hacia atrás y señalando los instrumentos. “Están haciendo una transición y él está mirando las manos de ella, ¿ves? Está mirando sus manos. Está averiguando cuál es el acorde”. Hay algo extasiado en el movimiento de cabeza de Mescal. “Me encantaría poder tocar música así”


María Juezas publicó en Fotogramas el 24 de septiembre las circunstancias en que Mescal se reunió con Paul McCartney:

'Experto en personajes rotos de dolor, la nueva sensación de Hollywood se ha sincerado sobre su reciente encuentro con Paul McCartney, describiéndolo como "la experiencia más increíble que me ha brindado mi trabajo". En una entrevista con Rolling Stone, el nominado al Oscar por 'Aftersun' (Charlotte Wells, 2022) contó cómo el mismísimo Beatle le ayudó en su preparación para interpretarlo, algo que ya se intuía después de que este mismo año salieran a la luz fotos de Paul Mescal y su novia, la cantante y compositora Gracie Abrams, en el festival de Glastonbury junto a Stella McCartney, la hija del legendario Beatle. En ese mismo festival, Paul McCartney fue visto disfrutando de la actuación de Abrams'

'"Pudimos tocar 'Blackbird' juntos y nunca olvidaré este momento", afirmó Mescal sobre el encuentro, añadiendo que siempre ha sido un gran admirador de la música de McCartney. "Fue como si estuviera fuera de mi cuerpo, pensando: ‘Hace nueve años estaba en la escuela de teatro, y ahora estoy aquí sentado frente a Paul McCartney tocando 'Blackbird'. "No soy imparcial, pero creo que es un hecho objetivo que su obra ha cambiado el mundo, tanto el mundo de la cultura pop como la cultura en general. Creo que la ha cambiado de forma fundamental y para siempre"'

'El actor también habló sobre el proceso de preparación para la película. "Un día típico es: nos levantamos y vamos a Bobbington [un pueblo en Staffordshire] escuchando a Los Beatles en el coche", ríe. "Intentamos caminar, hablar, tocar la guitarra, pensar como Los Beatles. Luego, volvemos al coche, escuchamos a Los Beatles y volvemos a casa. Me encanta escuchar música, componer, ir a conciertos... Todo esto empieza con mucha intensidad por el trabajo, y luego se convierte en parte de mi personalidad". Y lo más importante: Mescal también está aprendiendo a tocar el bajo y la guitarra con la mano izquierda, imitando el característico estilo zurdo de McCartney. "Bueno, sería absurdo tocar con la derecha, ¿no?", bromea'

miércoles, 24 de septiembre de 2025

ANIVERSARIO 40 DE DIFUSIÓN RADIAL BEATLE EN EL LIVERPOOL RESTOBAR

INTRODUCCIÓN

El sábado 20 de septiembre a partir de las 8 pm hasta la medianoche se celebró en un lugar emblemático de la Beatlemanía en Lima el aniversario 40 de la trayectoria radial y de eventos relacionados al cuarteto de Liverpool de Carlos E. Larriega. El Liverpool Restobar de Miraflores fue el centro de una reunión privada  muy especial con invitación  personal VIP  donde fans del cuarteto de Liverpool de los dos clubes principales del país - el Beatles Fan Club (1982-1985, 2012-2025) y el Clan de Los Beatles  (1986-1996) - oyentes de los programas de Radio El Sol ('Beatlemanía', '90 Minutos con los Beatles' y 'Beatles en Acción') e invitados de diferentes generaciones disfrutaron de un programa elaborado para la ocasión que incluía trivia, sorteos y la proyección de dos filmes seleccionados para esta ocasión. La presente crónica de lo acontecido espera describir con amplitud lo que sucedió en este encuentro especial que tuvieron fans de los Fab 4 que como indica el título del documental estrenado ('40 Años: De Beatles en Acción a Mundo Beatle') abarca una vida de dedicación a compartir el sentimiento y obra de The Beatles.                                           

 Programa en PDF entregado a los asistentes   


                                                                     El Liverpool Restobar de Miraflores



                                          El evento se realizó en la Terraza del Liverpool Restobar    


PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DEL CORTOMETRAJE 'MERSEY BOYS: A LETTER FROM AL MORAN'

La proyección exclusiva del cortometraje ‘Mersey Boys: A Letter From Al Moran’ en este evento fue posible gracias a su productor Gerard Farrell. Steven Gerard Farrell es profesor retirado del Departamento de Oratoria y Teatro de Greenville Technical College en Carolina del Sur. Ha escrito libros de ficción, no ficción y poesía. Su novela, ‘Mersey Boys’ , sirvió de inspiración para el cortometraje de 10 minutos que se hizo en Irlanda. Ha logrado 20 lauros y varias premiaciones en diferentes categorías en Festivales de Cine en 5 continentes.




                                                     Gerard Farrell junto a Tony Bramwell 

Gerard Farrell es amigo personal de Carlos E. Larriega. Carlos contribuyó con subtitular al español el cortometraje para su proyección inicial en Lima como parte de la Primera Video Conferencia Virtual Internacional 'Get Back: Verdades y Mitos' el domingo 5 de diciembre del 2021, organizada por TodoBeatles.com, que abarcaba charlas temáticas, videos especiales y música a cargo de bandas tributo Beatle, duetos y solistas de Argentina, EE.UU, México y Perú. Además dicha versión del film sirvió para presentarse nuevamente en exclusiva en nuestro idioma en la edición 2021 del Gran Festival de los Beatles en México.


Tomando conocimiento del aniversario 40 de difusión radial Beatle de Carlos que iba a celebrarse en el Liverpool Restobar de Miraflores, Gerard autorizó una nueva proyección especial de su cortometraje y grabó un video especial para poder participar del evento este 20 de septiembre.

                                                    Saludo de Gerard Farrell desde Wisconsin , EE.UU

                                        Extracto del cortometraje 'Mersey Boys: A Letter From Al Moran' 



DOCUMENTAL '40 AÑOS: DE BEATLES EN ACCIÓN A MUNDO BEATLE'

Para esta ocasión especial durante 2 semanas y media se preparó un Documental de 2 horas que abarca los inicios del proyecto Mundo Beatle como espacio de Radio en la AM, su paso a internet como ezine, website, blog y finalmente su actual labor en EGB Radio de Argentina. También se detallaban los momentos claves en la Beatlemanía nacional, las coberturas internacionales las visitas de los ex Beatles y mucho más. 

El material existente en archivo tanto de nuestra cobertura nacional como internacional en audio, video, fotos y documentos de Mundo Beatle es muy amplio. Para este documental se consultó un total de 3 teras de discos duros repletos de estos ítems y cerca de 100 DVDs de archivo de soporte. De manera que se aprecia solamente una muestra de lo realizado en 4 décadas de labor ininterrumpida. Queda aún mucho material por digitalizar y mejorar su resolución y acabado con la tecnología moderna. Mientras tanto, tocó presentar este testimonio de lo acontecido en la Beatlemanía nacional en las pasadas cuatro décadas. 

El Inicio

"Los primeros minutos de proyección eran los más importantes porque tenían que resumir la idea principal del documental. Inicialmente el objetivo era mostrar escenas claves de The Beatles con una voz de fondo que expresara lo que las imágenes reflejaban. Para ello la persona idonea para esa misión si decidía aceptarla era mi compañero de infancia y de colegio Jorge Dafieno, director de teatro, actor de TV y Cine y publicista. Sin embargo, Jorge por razones de fuerza mayor no había aún grabado sus textos y el tiempo transcurría muy tirano. Decidí emplear un plan B y aunque mi preferencia siempre ha estado con Star Trek, decidí que Star Wars en combinación con Beatles empleando el mashup de Palette-Swap Ninja conocido como "Princess Leia's Stolen Death Stars Plans" servía perfectamente para transmitir la idea temática del documental y de la celebración"

(Carlos E. Larriega)     

                                                                 Intro del documental

"Los elementos esenciales en el mensaje de este inicio de documental eran dos, el primero que a veces los sueños no son solo sueños, pueden llegar a ser proyectos de vida para muchos fans y el segundo que no existen Barreras (con B mayúscula) para lograr que los sueños sean realidad. En estas 4 décadas la prueba latente la encuentran en este film"  

La presentación del Documental


Desde el título del documental ya se muestra que existe una evolución desde 1985 con un espacio radial en AM hasta llegar al 2025 con Mundo Beatle en proyección internacional con internet como medio. Así que ya contando con Jorge Dafieno en el apoyo como locutor en off lo siguiente fue mostrar actualmente como Mundo Beatle afrontaba la difusión en la era de la tecnología virtual y la oportunidad más clara era proyectar dos videos que formaron parte de la presentación del equipo de conferencistas de Mundo Beatle en ExpoSound 2024 en el mes de febrero por invitación de Christopher Lostaunau. A continuación la introducción de ambos videos y extractos de la presentación del primero de ellos.



                               Video '55 Años del Concierto de la Azotea y 60 Años de la Llegada a América'

                            

                                               Christopher Lostaunau y Luis Ricardo Huaman

LOS BEATLES EN RADIO EL SOL 1985-1996

Dentro del documental se comenta como Jorge Cox, DJ y Presidente del Fan Club de Elvis Presley en el Perú, influyó a futuro en Carlos E. Larriega para desarrollar programaciones de radio y todo lo relacionado a planificación de textos. Se empleó video de Ricardo Bolaños. A continuación se muestra un breve recuento de como se desarrollaron los programas Beatle en Radio El Sol AM.    

  
Recordando a Jorge Cox y Los Beatles en Radio El Sol AM 

"Fue todo un ciclo de programación Beatle ininterrumpida en Radio El Sol de once años. Aunque  lo de 'ininterrumpido' no es tan exacto debido a que transmisiones deportivas importantes como los Mundiales de Futbol o partidos clásicos de la liga nacional podían motivar que no saliéramos al aire o lo hiciéramos en otro horario. Otra excepción fue cuando se inundó la planta de la emisora en Chorrillos. Pero hay que destacar que seguimos presentando Beatles hasta el final. Lo dejamos de hacer cuando el grupo El Comercio decidió prescindir de las programaciones y de los concesionarios. Al poco tiempo la emisora se convirtió primero en Canal N AM y posteriormente en Que Buena"

EL CLAN DE LOS BEATLES 

El Clan de los Beatles se formó por insistencia de la disquera IEMPSA en Radio El Sol en 1986 aunque sus principales eventos se llevan a cabo a partir del siguiente año y con una relevancia mayor a partir de 1988. Los integrantes del club asistieron a Ciclos Fílmicos, Conferencias, Festivales Beatles (los primeros realizados al estilo del Beatlefest de New York aunque en escala más pequeña), Paseos, Fiestas, Reuniones, etc. Se cuenta con un gran archivo de notas de prensa, publicaciones de medios, grabaciones de audio, fotos, videos y mucho más. Conjuntamente con los programas radiales incidieron en la difusión cultural. Colaboraron con el Pre Estreno del film 'Imagine: John Lennon' organizado por 'Cinemanía' y las presentaciones del grupo chileno 'Beatlemanía' en el Auditorio del Colegio San Agustín y los shows de 'Beatlemania The Cast' en el Casino del Hotel Sheraton y en el Muelle Uno. Su década de vigencia será descrita con mayor amplitud el 2026 en su aniversario 40. Mientras tanto les compartimos el presente video del documental que reseña al Clan.


E-ZINE MUNDO BEATLE 

A partir de 1996 internet posibilitó obtener mayor cantidad de información y recursos para la difusión de la obra de The Beatles. En el 2001 nace el ezine Mundo Beatle como una proyección del fanzine Beatlenews. 


Mundo Beatle como ezine tuvo una vigencia de más de una década. También se posibilitó la creación de un website en Tripod/Lycos que en el 2019 fue reemplazado por el actual Blog con actualidades, artículos, reseñas, entrevistas y mucho más. Uno de los especiales publicados tenía relación con las formaciones de la banda de Ringo Starr, la All Starr Band.


En esta parte del evento en el Liverpool Restobar se le invita a Piero Dall'Orso, amigo personal y uno de los integrantes del equipo de conferencistas de Mundo Beatle, que comparta con los asistentes sus impresiones sobre los conciertos de la All Starr Band de Ringo y los miembros más destacados de sus distintas formaciones en el curso de los años entre 1989 y el 2025.


 



ENTREVISTAS SELECTAS

Sexto Sentido

Como señaló en el Liverpool Restobar Carlos E. Larriega concedió pocas entrevistas radiales o televisivas durante el curso de su trayectoria en los medios. Para él era prioritario que dichas participaciones en espacios ajenos a su propio programa tuviesen una razón de ser, vale decir la promoción de eventos realizados por el Clan de los Beatles o actividades importantes relacionadas a los Fab 4 en el ámbito nacional. En cambio con Jorge Rivera entre el 2017 y el 2019 tuvieron la oportunidad de ser entrevistados para medios mexicanos de radio y TV tanto en Ciudad de México como en el interior del hermano país.
 



"Definitivamente no podía dejar de participar en el programa producido y conducido por mi gran amigo Paco Incio en Cable Express. Era su proyecto individual 'Sexto Sentido' y la fecha conmemorativa era muy pertinente para conversar sobre John y George, así como promocionar Mundo Beatle. A Paco lo conozco desde niño, cuando iba con su mamá a los eventos que organizamos en el Auditorio del Ministerior de Trabajo, con proyecciones de cine de los filmes 'Beatles en Concierto' e 'Imagine John Lennon' . En este documental se incluye un extracto de su entrevista donde es casi profético al preguntar sobre el regreso de 'Beatles en Acción' a la radio y mi respuesta se adelanta a mi vuelta a las ondas radiales en la época de apogeo de internet y redes sociales con Mundo Beatle en Todo Beatles.com y EGB Radio de Argentina" 

Paco Incio, periodista y amigo personal de Carlos , no podía dejar de estar presente en este evento y compartir con los presentes a esta actividad en el Liverpool Restobar sus impresiones en una fecha tan significativa donde volvía a encontrarse también en vivo y en directo con integrantes del Clan de los Beatles después de muchísimos años.



   

   Luis Ricardo Huaman y Paco Incio

Paco Incio y Carlo Ayala

De  Película con Verónica Ayllón

Guillermo Gonzales entrevistó a Carlos E. Larriega para el programa de ATV de Verónica Ayllón denominado 'De Película' para un reportaje sobre la vigencia de John Lennon en el tiempo reflejada en las adquisiciones de material relacionado al ex Beatle en subastas. 





"Pensaba que esta entrevista estaba perdida pero afortunadamente la encontré. Una década fue el período que compartimos de difusión radial con Guillermo Gonzales. Por mi parte yo tuve un breve paso por publicidad de medios, algunas coberturas de prensa e incluso coordinación en RR.PP de visitas de grupos musicales andinos. Por su parte dejando un tanto de lado la conducción de espacios radiales en la FM Guillermó optó por los reportajes. Me localizó y me entrevistó en casa con su equipo de TV. Solo que habían 2 aspectos que no correspondían a la realidad. En el rotulado se indicaba 'Miembro del Consejo Mundial Beatle' en lugar de 'Editor de Mundo Beatle' y además se me presentaba como 'Presidente Vitalicio del Beatles Fan Club' . Ese comentario, por supuesto , era una broma de él. Me recordaba la insistencia en los eventos de San Miguel de Salvador Heresi de adjudicar todos los apoyos del Clan de los Beatles durante esos años al BFC cuando esté estaba inoperativo. Esto pese a mis constantes pedidos a Vladimir (RR.PP de la gestión del alcalde) y al propio Guillermo de hacer las rectificaciones. Igual gran gesto de Guillermo de mantener la flama de la Beatlemanía en la TV nacional"

PRIMERAS VISITAS DE EX BEATLES A LIMA, PERÚ

Paul McCartney

Mundo Beatle estuvo más que preparado convenientemente para la cobertura de las visitas de Paul McCartney en el 2011, Pete Best en el 2013 y Ringo Starr también en el 2013 y esto se destaca además de apreciarse en el documental.

                                           Intro del documental a las visitas de los ex Beatles a Lima

                                              Paul McCartney en Lima en su primera visita el 2011


"Mundo Beatle estuvo convenientemente preparado para la cobertura de la primera visita de Paul McCartney al Perú. Más de 15 personas dividieron funciones para estar en el aeropuerto, hotel, ensayo del día previo, soundcheck y en el propio Estadio Monumental en las filas y camping así como en el interior en el show. Producto de ese trabajo conjunto se logró ingresar tanto en Tribuna como en Red Carpet entre los 10 primeros y se pudo almacenar material para que los fans integrantes de nuestros equipos de cobertura se llevaran a casa 4 DVDs con material exclusivo de esa primera visita"

Pete Best

Con la experiencia de la primera visita de Paul McCartney al Perú vino el anuncio de la llega del primer baterista de The Beatles, Pete Best , a Lima para tomar parte en el concierto de Un Día En La Vida en el auditorio del Parque de la Exposición. Lo traía la productora DEA y Mundo Beatle asociado con el Beatles Fan Club del Perú, que se había vuelto a congregar en la celebración de su aniversario 30 en febrero del año 2012, llevaron a cabo la cobertura y seguimiento de Pete en el aeropuerto, ceremonia de su condecoración por parte de la Alcaldía de San Miguel y en el concierto. 

                           Cobertura de llegada de Pete Best a Lima , Ceremonia de Condecoración y
                                  filmación en el exterior del Parque de la Exposición previa al concierto


                                        Pete Best en Lima interpretando "Cry For A Shadow"



                                                         Meet and Greet con Pete Best 2013


"Antes de la llegada de Pete Best a Lima para su primera visita contaba con información relacionada con Meets and Greets en el exterior gracias a los contactos de Mundo Beatle. Fidel Suárez me había comentado que DEA iba a traer en junio a Pete y me consultó si se podía gestionar un encuentro con los fans del BFC y MB. Le escribí a Roag Best directamente, el hermano de Pete y su manager. Me respondió que no había ningún problema para reunirse con nosotros si la productora lo aprobaba. Documento impreso en mano acudimos con Fidel a DEA y me parece que era la primera vez que se escuchaba el termino Meet and Greet allí. Quedaron en contestarnos. Al llegar al aeropuerto Pete junto a Roag, nos acercamos a Roag para hacerle recordar la misiva y nos confirmó que ellos estaban dispuestos a reunirse con los fans y que hicieramos las gestiones para que nos agenden. Finalmente luego de negociar se dio el Meet and Greet ese 15 de junio del 2013 y la experiencia se repitió en el 2016. Desafortunadanente para los que aún tenían esperanza de ver a Pete, tomarse foto con él u obtener un autógrafo el se retiró en definitiva el año pasado. De manera que nuestros dos grupos (2013 y 2016) fueron afortunados en cumplir un sueño de conocer a un Beatle"

                                                           Meet and Greet con Pete Best 2016


Humberto Chipoco, amigo personal de Carlos E. Larriega e integrante del equipo de conferencistas de Mundo Beatle , participó en los dos Meet & Greet realizados en Lima con Pete Best. Humberto es responsable del excelente canal de YouTube The Beatles In My Life y fue invitado a compartir sus experiencias en dichos eventos especiales y a opinar sobre la relevancia del primer baterista de The Beatles.





Ringo Starr

La primera y única visita de Ringo Starr a Lima se lleva a cabo para cumplir con un concierto en el Jockey Plaza del Perú el lunes 11 de noviembre del 2013. Mundo Beatle logra una exclusiva y que dos fans del cuarteto de Liverpool cumplan su sueño de conocer a un Beatle. Ringo Starr no tenía la costumbre de reunirse con los fans en eventos como los Meet and Greet, pero en esa gira hizo una excepción para beneficiar a la fundación de David Lynch para la enseñanza de Meditación Trascendental.

Mundo Beatle recibió la comunicación desde México sobre el Meet and Greet y de inmediato hizo que Fidel Suárez (BFC, Perú) y David Flores (Mundo Beatle, Bolivia) se inscribieran y fueron los únicos fans que tuvieron acceso a Ringo. Fue todo un logro exclusivo al que posteriormente se agregó el lograr que la corresponsal de Mundo Beatle en Brasil, Claudia Tapety, tomara parte de un M & G una vez más con fines caritativos en EE.UU.

Carlos E. Larriega escribió una crónica muy amplia de la cobertura de la llegada de Ringo, el meet and greet y el concierto para el website de Mundo Beatle de Tripod/Lycos. Al quedar dicho espacio inoperativo para dar paso al blog este artículo lo pueden encontrar en:

https://paulontheruntour.blogspot.com/2013/11/cronica-de-ringo-starr-en-lima.html


A continuación parte de lo que se presentó en el documental el 20 de septiembre relacionado con la visita de Ringo Starr.

                                         Audio del Meet and Greet de Ringo Starr con David y Fidel 

                                                  Ringo Starr y su All Starr Band en Lima el 2013


SALUDOS INTERNACIONALES

Durante el curso de estas 4 décadas Mundo Beatle por intermedio de Carlos Larriega y de los corresponsales de diversos países han logrado forjar lazos de amistad y cooperación con referentes difusores de la obra de los Fab 4 en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay y Uruguay. Algunos de estos amigos que se consolidaron en el camino participaron con videos de saludo en este evento especial del 20 de septiembre en el Liverpool Restobar. 





"Resulta muy especial y gratificante recibir el saludo y los mensajes de fans a los que estimo mucho por su labor de difusión y que gracias a su propio esfuerzo e iniciativa son la prueba viviente que los sueños se vuelven realidad. Nuestra corresponsal de Mundo Beatle en Brasil, Claudia Tapety , entre cuyos logros destacan sus coberturas de las giras de Paul McCartney y su Meet & Greet con Ringo Starr en EE.UU, nos mantiene siempre informados conjuntamente con Fernando García. Adrián Curbelo, autor del libro 'La Beatlemanía en Uruguay' y por muchos años corresponsal para el ezine Mundo Beatle, sigue vigente y tuvimos la oportunidad de volver a comunicarnos a raiz de la visita de Macca a Uruguay en el 2024.  Paco Ortega, director teatral español a quien entrevistamos para el programa por su anterior obra dedicada a George Harrison, nos saluda y nos comparte que viene una nueva obra teatral Beatle. También aprecio mucho la felicitación de Tere Chacón y Marco Antonio Brito desde Ciudad de México. Siempre estamos atentos a los anuncios del Círculo Beatle, a las presentaciones de sus libros y todo lo relacionado a su estupenda labor de difusión, cuyos reportes nos los hace llegar Héctor Aguirre"


"En uno de los 3 viajes que hicimos a México tuvimos la oportunidad con Jorge Rivera de asistir con nuestros corresponsales allá a un desayuno especial que nos invitó Ricardo Chapa en la ciudad de Queretaro. Después nos entrevistó conjuntamente con Francisco Perez en el programa Antologías de los Beatles. Nos complace saber que en enero el programa cumplirá 40 años. Inmensa labor de difusión radial y también como no mencionar los Festivales Anuales Beatle que organizan. Armando De Sosa es un gran amigo personal desde 1982 y al irse a vivir y trabajar a Chile nos hizo el inmenso favor de cumplir la labor de corresponsal en Santiago. Magníficos reportes y experiencias que también compartió en alguna reunión especial Beatle en Lima"

                                             
Saludo de Robert Rosen desde New York,  EE.UU 

Saludo de Mike Tree desde New York, EE.UU

"Ha sido un gran privilegio tomar contacto con Robert Rosen y Mike Tree. Aparte de satisfacer mi curiosidad sobre aspectos de la vida de John Lennon sin los impedimentos de tener que creer a ciegas en la 'historia oficial' , la posibilidad de entrevistarlos y transcribir al español para Mundo Beatle sus relatos, artículos y experiencias es algo que no tiene precio. Que hayan tomado parte a distancia de esta celebración es algo que atesoro mucho y por supuesto que me hubiese gustado que estén presentes"

                                  Saludo de Raymundo Gabriel y Ricardo Calderón desde México y 
                                          de David Flores desde Bolivia.

"Mundo Beatle ha realizado la cobertura del Gran Festival de los Beatles de México por intermedio de sus corresponsales del 2015 hasta la fecha. Entre el 2017 y 2019 tuvimos la invitación con Jorge Rivera para participar activamente como conferencistas en las temáticas del Sgt. Pepper, The Beatles en 1968 y  Las Sesiones de 1969. Raymundo Gabriel y Ricardo Calderón nos recibieron con mucha cordialidad y nos invitaron a comentar sobre actualidades Beatles en nuestras visitas por intermedio de su espacio Por Siempre Beatles. Guardamos un profundo aprecio por ellos. En cuanto a David Flores, nuestro corresponsal de Mundo Beatle en Bolivia, siempre ha estado pendiente de proporcionarnos las primicias como en el caso de Now And Then y la nueva edición 2025 de The Beatles Anthology"


                                                 Saludo de Gabriel Bestel de EGB Radio


"Primero fue una bonita secuencia de saludo de aniversario para el programa radial Mundo Beatle y el sábado 22 de septiembre un video de saludo en plena celebración de los 40 años de difusión radial Beatle. Gabriel Bestel, un gran amigo y excelente profesional que invitó a Mundo Beatle a formar parte de EGB Radio y que comparte con nosotros los éxitos y sueños de los últimos años con las actualidades y primicias del espacio radial"

SORTEOS BEATLE

Entre los asistentes se sortearon memorabilia Beatle y recuerdos de Maqui Art cortesía de Patricia Fuentes, así como una serie de CDs y DVDs cortesía de Mundo Beatle.






                                                        Jorge, Patricia, Marleny y Joe


FOTOGRAFÍAS DIVERSAS DEL EVENTO EN EL LIVERPOOL RESTOBAR 


                                                                  Foto con Carlos, Inés, Guille y Vero

                                                            José Luis Andrade y Carlos E. Larriega

Foto con Luis Ricardo, Eloy, Juan y Paco

                                                        Foto con Jesús, Any, Gladiz, Marleny y Emy

MUNDO BEATLE EN MÉXICO

Si bien es cierto mediante los corresponsales de Mundo Beatle desde el 2001 se hizo una cobertura amplia del movimiento Beatle en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU, España, Inglaterra, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; gran parte de los reportes se concentraron en los eventos que se realizaban en Ciudad de México y en otras ciudades con actividades relacionadas a los Fab 4 como Puebla, Queretaro e Hidalgo.



"El documental de 2 horas resulta un recuento de 4 décadas pero por razones de tiempo tenía que dejar de lado muchísimo material tanto en el ámbito nacional como internacional. Se estimó conveniente dar preferencia a los acontecimuentos desde 1985 hasta el 2014 y en la última parte mediante un video con imagenes en simultaneo mostrar la participación de Mundo Beatle en los eventos  en México desde el 2016 al 2019 tanto por la labor de los corresponsales Héctor y María de los Ángeles como por las visitas que hicimos con Jorge Rivera para participar como Conferencistas en el Gran Festival de los Beatles en las ediciones del 2017 al 2019"

RECONOCIMIENTOS A LOS 40 AÑOS DE LABOR RADIAL BEATLE

Durante el curso de las 4 horas de este evento especial que celebra las 4 décadas de labor radial y difusión de obra de The Beatles Fidel Suárez Salazar, Presidente del Beatles Fan Club del Perú , después de contarnos su experiencia en el Meet & Greet con Ringo Starr hizo entrega a nombre de los integrantes de la institución a Carlos E. Larriega un recuerdo especial en forma de micrófono  con la inscripción '1985-2025 Carlos Enrique Larriega Ayala - 40 Años de Difusión Beatle'





"Un bonito detalle propio de los amigos del BFC. Demuestra el cariño y estimación de este grupo de fans tan solidario y alegre. La idea del micrófono fue de Rosita Valderrama. Encontró este detalle cuando habían considerado otras ideas. 
Pero no fue la única sorpresa de la noche. Emy Córdova, un amor de persona , tomó a su cargo la tarea de recortar fotos y armar un notebook con mensajes y saludos de los integrantes del club y de aquellos asistentes que quisieran anotar sus impresiones. Dos gestos muy emotivos para mi y que a mi hermana, presente en la celebración también le encantó"




De parte de imtegrantes del Clan de los Beatles también hubo algunos detalles especiales para reconocer los 40 años de labor de difusión de Carlos E. Larriega.


"Un gran amigo, Rolando Vega de la Peña , presente en los grandes eventos de los Fab 4 desde la época del Clan de los Beatles, me obsequió por los 40 años el libro de Mal Evans del autor Kenneth Womack. Un excelente regalo no solo por ser la biografía tan interesante del road manager devoto a The Beatles sino también por el hecho que quien escribe el libro es un reconocido autor a quien sigo y es conjuntamente con Scott Freiman anfitrión de los cursos que durante dos años pude inscribirme y disfrutar, Fab 4 Master Classes , en la plataforma Crowdcast"

                                    Rolando Vega de la Peña en el Meet & Greet con Pete Best 


"En la etapa del Clan de los Beatles (1986 - 1996) resulta algo extraño pero nunca nos preocupamos por mandar a hacer polos distintivos. Tal vez estabamos más concentrados en encontrar revistas, vinilos y artículos que eran tan escasos. Ricardo Quevedo, antiguo integrante del Clan y actual miembro del BFC , me solicitó algunos logotipos para hacerse un polo y al final le salió muy simpatico. El sábado me obsequio un ejemplar, un detalle que valoro en demasía"

                                                         Carlos E. Larriega y Ricardo Quevedo 

La celebración de los 40 años tuvo un anticipo en San Miguel con el Beatles Fan Club el 31 de agosto gracias a Emy Córdova. Se revivió un evento multimedia pero esta vez de manera física con el apoyo de Jorge Rivera en el comentario de lo presentado en la edición 2025 del Fest For Beatles Fans de Chicago y con Patricia Fuentes en la temática del aniversario 60 del concierto de los Beatles en el Shea Stadium. En dicho evento Patricia le hizo entrega a Carlos de algunos obsequios que mostramos a continuación.



"Siempre es una experiencia grata participar en actividades con Patricia y en esta oportunidad debo reconocer que admiro mucho su dedicacion en estos dos últimos meses para poder llevar adelante el evento de Help! en el Liverpool Restobar, apoyar 'Beatles 360' y participar activamente en los eventos por la celebración de mis 40 años de difusión Beatle. Todo un derroche de energía. Debo agradecer sus muestras de aprecio y obsequios que me hizo llegar por anticipado como un abrigo Beatle, la gorrita de John Lennon y los recuerdos que se muestran en las fotos que me fueron entregados en el evento del 31 de agosto"

                                                   
Patricia Fuentes y José Luis Andrade

CRÉDITOS FINALES DEL DOCUMENTAL


(Crónica de la actividad realizada con la colaboración en fotos y videos de Eloy Pino, Christopher Lostaunau, Verónica Goyzueta, Ricardo Quevedo y Marleny Valdivia. Nuestro agradecimiento a Patricia Fuentes, Humberto Chipoco, Piero Dall'Orso, Jorge Rivera y Carlos Arias por su super apoyo)