El fascículo 568 de Record Collector que corresponde a marzo del 2025 y trae a John Lydon en portada incluye en su interior material relacionado a los Beatles.
En la página 6 , en la sección Cartas , Robin Flegg, de Ashford, Middlesex escribe para comentar ediciones especiales de la revista dedicada a los Beatles solistas:
IDOLOS DE REVISTA
"El año pasado leí su edición especial de McCartney, y acabo de terminar su revista John & Yoko. Como fanático de los Beatles, pensé que había poco que decir. !Con la excepción de la Segunda Guerra Mundial, me pregunto si los Beatles son el tema más investigado de los últimos 100 años! . Debo haber leído innumerables libros, haber visto interminables documentales y películas ... sin embargo, encontré ambas publicaciones llenas de nuevos aportes y opiniones, y muchos hechos que eran nuevos para mí. Esto ciertamente me hizo reconsiderar mis percepciones. Entonces, bien hecho, Record Collector, por las dos lecturas más informativas. ¿Qué tal, pasar después de la banda más investigada de la historia, una edición especial dedicada a una de las más subestimadas: ¿BEE GEES?"
En la página 9 en la columna Memorabilia Lane se señala que en una subasta el 11 de enero vía iconicauctions.com se incluía guitarras de George Harrison, KISS, Nirvana, anteojos de John Lennon. El 17 de enero se ofreció un álbum de recortes autografiado de la gira australiana de The Beatles de 1964 vía lloydsonline.com.au. En enero una guitarra autografiada de Ozzy Osbourne se ofrecía vía goldmine.com, junto con discos de premiación de Ace Of Base, Harry Connick Jr, KISS, OMD, Donna Summer, Adele, Def Leppard, TLC, Stone Sour, Rod Stewart, Eagles, Santana, Sting, Hanson, Anita Baker, The Rolling Stones, Whitney Houston, Yes, Thomas Dolby, A Flock Of Seagulls, Cat Stevens, John Mellencamp, Shawn Colvin, Joss Stone, Danzig, The Beach Boys, Nightranger, Megadeth, Pantera, Stone Temple Pilots, The J Geils Band, WAR, Eddie Money, Sinead O’Connor, Foster The People, Toni Basil, Mary Chapin Carpenter, Mötley Crüe, The Bangles, The Beatles, entre otros. Una subasta de caridad del 2 de febrero incluía guitarras de Bruce Springsteen, Olivia Rodrigo, Neil Young, Paul McCartney, Avril Lavigne, Slash, un mameluco de Dolly Parton, un sombrero de Stevie Nicks y una chaqueta de Lionel Richie.
En la página 12 se señala que este mes está disponible vía el website de Tina Turner las ediciones en picture disc, LPs perla, así como 2 CD con lados B, Singles y Versiones Extendidas, de su álbum Private Dancer. Una edición de 5 CD/1 Blu-Ray agrega 13 temas previamente inéditos y pistas raras así como otros singles, con 3 temas inéditos, el concierto inédito de su gira mundial 1984 Live At Park West Chicago Agosto 2 1984 (13 temas) y el disco de 12 temas Private Dancer Tour Live From The NEC Birmingham 1984. El Blu-ray trae 7 videos promocionales y filmes. Cabe destacar que en esta colección se pueden apreciar varias versiones del cover que hizo Tina del tema "Help!" de The Beatles (CD 1: Remaster 2025, CD 2: Single Edit, CD4: World Tour ‘84 – Live At Park West, Chicago – August 2nd 1984, CD 5: Private Dancer Tour – Live From Nec, Birmingham 1984, Blu-Ray: Private Dancer Tour – Live from NEC y Promo Video)
En la página 14 se indica que la caja A Box Of The Scaffold, de la banda del hermano de Paul McCartney, Mike McGear , que incluye 5 CD/1 DVD con 86 temas ( Live At The Queen Elizabeth Hall, L The P, Fresh Liver, Sold Out, Live At The Talk Of The Town, BBC, Enero de 1969, video promocional, edición limitada con postal autografiada) estará disponible el 25 de abril.
En la sección de nuevas producciones en vinilo se anuncia en la página 19 la reedición de Venus and Mars de Wings en 45 rpm y LP.
En la página 22 se ubica una nota con el coleccionista del mes, Errol Antzis, quien tiene una colección de 2,500 discos, 3,000 CDs y 300 singles. Hay dos preguntas en la entrevista relacionadas a The Beatles.
P: ¿Cuál es el artículo más raro/inusual/más valioso que tienes?
EA: Tengo dos álbumes portada de Carnicero de The Beatles "Butcher", Mono y estéreo, que pueden ser los discos más raros de mi colección: uno fue desmontado profesionalmente e incluye una tarjeta firmada por los cuatro Beatles.
P: ¿Cuál es tu disco favorito de todos los tiempos, independientemente de su valor o rareza?
EA: En realidad, hay tres: Abbey Road de los Beatles,
Remember The Future y Recycled by Nektar.
En la columna Not Forgotten dedicada a las luminarias que partieron del mundo material se incluye una reseña de Marianne Faithfull (1946-2025) a cargo de Paul Bowler en la página 38. También se dedica una nota a David Lynch, fallecido el 15 de enero a los 78 años.
En la página 44 se encuentra la nota '33 1/3 Minutos con Elsie Brooks' donde Lois Wilson entrevista a la cantante que compartió escenario con los Beatles a sus 19 años. A continuación la pregunta y respuesta de ella en relación a haber participado en un mismo cartel con la banda:
P: ¿Cómo fue apoyar a los Beatles en sus shows navideños en Hammersmith Odeon en 1964?
EB: Fue horrible. La audiencia no le prestó atención a ninguno de los otros artistas en el programa. Eran ruidosos y saltaban hacia arriba y hacia abajo y consumían helado y no nos daban un poco de atención. Pero volviendo a la audición ... fue bastante desalentador, pero me encantó la banda de acompañamiento, The Echoes, y Don Arden quedó impresionado y me puso en el show del paquete esa noche. Todos mis amigos y familiares vinieron a verme. Después de ese show, me dijo: "Creo que deberías hacer el resto de la gira con nosotros". Desafortunadamente, después de un par de días, me enfermé. Tuve gripe y tuve que volver a casa.
Andy Fairweather Low es entrevistado por Lois Wilson en la página 47 y comenta que se sintió honrado de tocar junto a George Harrison en la gira solista por Japón del ex-Beatle en 1991:
"Aunque fue una locura. Salías del avión y era como si volviera la Beatlemanía"
En el 2002 tocó en muchas de las partes de primera guitarra en el tributo a Harrison, Concert For George.
En la página 99 Nick Dalton reseña el doble CD ´The Hamburg Repertoire':
"Subtitulado ‘el clásico original de grabaciones de canciones interpretadas por los Beatles en el escenario en Hamburgo', esta edición de 2CD con 68 temas rock'n'roll de finales de los 50/principios de los 60 rock ‘n’ roll hace lo que promete. Hay un puñado de canciones de Chuck Berry, Little Richard, Buddy Holly, Little Richard, Eddie Cochran, Gene Vincent y Carl Perkins (con su versión original de Blue Suede Shoes) junto con temas de todos desde Carl Perkins hasta Marlene Dietrich. Se muestran también algunas canciones que los Fab Four simplemente tocaron por diversión (I Remember You de Frank Ifield), otras que figuraron en sus primeros álbumes ( la conmovedora Anna de Arthur Alexander, Baby It's You y Boys de Shirelles, y Till There Was You de Chet Atkins). Cierto que es una recopilación, pero una con una razón muy especial en su corazón"
En la misma página Michael Heatley nos brinda una reseña de 'Liverpool Sunset: The City After Merseybeat 1964-1969' , al que califica con 3 estrellas.
"!Sí, Liverpool tiene un Waterloo!. El historiador de la música y colaborador de RC Bob Stanley regresa con un proyecto claramente cerca de su corazón: una excavación/ exploración de las canciones más oscuras de la escena de Mersey de los años sesenta, principalmente desde mediados hasta finales de los años sesenta después de que el centro de atención de los medios había seguido a los Beatles en otros lugares. Entre los mejores de los artistas conocidos están Billy Fury, Cilla Black, Billy J Kramer y el duo McGough y McGear, todos presentados con temas relativamente no escuchados. Pero son los de Jimmy Campbell, compositor de Kirkbys y 23rd Turnoff, del ex-bajista de Big Three Johnny Gustafson y del grupo vocal pre-Real Thing The Chants los que más brillan. that shine brightest. Las notas que acompañan esta producción son una buena lectura. Pueda que quizás inevitablemente, la música no siempre se mantiene al día. Es revelador que solo más de la mitad de las 24 canciones sean originales: el Liverpool ya no lideraba la manada, pero aquí hay suficiente para justificar una entrega de Stanley (Park)"
En la sección reservada para Libros de Record Collector en la página 106 Terry Staunton está a cargo de la reseña de 'John and Paul: A Love Story In Songs' de Ian Leslie, calificado con 4 estrellas. La obra de 432 páginas de Faber tiene un precio de 25 libras esterlinas.
"Están tocando nuestra canción ... más de cincuenta años después de la separación de los Beatles, ángulos nuevos desde los cuales contar su historia son cada vez más difíciles de encontrar, pero este es un negocio. El escritor de tecnología Leslie (también un ávido fabólogo) mapea la relación cambiante entre la creatividad gemela de la banda tomando como base 43 piezas de música específicas, cada uno de las cuales se les ha dado su propio capítulo"
"Aunque principalmente centrado en composiciones Lennon y/o McCartney, un puñado de otros significados temas aparecen, en particular, el éxito de Del Vikings de 1957, Come Go With Me. Como el autor relata, en vívida prosa, es el número que John estaba presentando con The Quarrymen en una fiesta de la iglesia de Woolton cuando Paul lo vio por primera vez; "Dos románticos dañados con bordes irregulares" encuentran un terreno común. Pasiones compartidas, fricción profesional y, torpemente, los asesinatos de personajes post-Beatles justifican el espacio, y a medida que el texto avanza, hay un sentido palpable de la pandilla temprana , mentalidad que se disipa hasta el punto donde la distancia entre ellos resulta en la mayoría de la comunicación a través de lírica. Es dolorosamente sombrío en algunos lugares, pero, sin embargo, hay innumerables ilustraciones de la alegría que encontraron en el otro, las chispas que volaron cuando sus diferentes talentos diseñaron lo que sigue siendo el catálogo más famoso en la música popular"
Daryl Easlea presenta una reseña del libro 'Rock Classics: The Beatles White Album' de Opher Goodwin de editorial Sonic Bond. Esta obra de 82 páginas que tiene un precio de £12.99 libras esterlinas tiene una calificación de 3 estrellas.
"Realmente se llama The Beatles, ya saben. En gran medida bien escrito, conciso y claro, el libro de Opher Goodwin recuerda a las delgadas notas de revisión que se usaron para los niveles A en los días previos a Internet. Cada aspecto de la obra maestra de los Beatles de 1968 (¿defectuosa?) se explora, brevemente y al grano. Por ejemplo, el primer capítulo se titula "La agitación de fondo que conduce a la grabación del álbum blanco", mirando actividades posteriores dentro y fuera de la banda, ofreciendo contexto inmediato y claridad. Detalles de Grabación, información de lanzamiento y el análisis de pista por pista se presentan de manera efectiva, ideal para aquellos nuevos en el álbum. El libro aparte trae las reminiscencias personales de Goodwin, a sus 19 años en el momento del lanzamiento del álbum de noviembre de 1968. Destaca su Introducción sobre cómo los Beatles siguieron siendo relevantes, la experiencia hippie y las influencias orientales que se impregnaban. Él también tiene éxito agregando la dimensión del usuario final con los ojos muy abiertos, sentado con sus amigos en un piso para estudiantes, escuchando a los Beatles, con ese sentido de anticipación después de la brecha más larga entre los álbumes de los Beatles. Aunque ofrece poco en el camino de nueva información, su correlación de hechos, figuras y opinión hace que 'Rock Classics: The Beatles White Album' sea un magnífico librito para el definitivo 'magnifico grupito'"
En la página 120 se incluye en la sección de reseñas de conciertos una nota de Daryl Easlea sobre el concierto de Paul McCartney en el O2 de Londres el 19 de diciembre del 2024 como parte de su gira Got Back.
"La última noche de la gira de dos años de Paul siempre va a ser un evento (con ni más ni menos amigos como Ronnie Wood). Pero para ver a un músico de 82 años tocando durante tres horas 34 canciones, incluida una versión de la primera grabación de The Quarrymen, más el medley final de los Beatles, resulta algo que hay que contemplar. A esto agregamos un dueto con John Lennon en pantalla, un cañón de nieve contundente, y una sección de instrumentos musicales de metal, y la noche habría sido más que suficiente para cualquier fan de los Fab 4. Pero la noche fue de hecho verdaderamente trascendental por ser la primera vez que el bajo Hofner original de McCartney, robado en 1972 y recuperado en el 2024 - fue tocado de nuevo en el escenario. Antes de eso, nada menos que Ringo Starr se unió a Paul en el escenario a través del reprise del Sgt. Pepper y Helter Skelter. lter de pimienta y Helter. Bueno, fue algo !Asombroso!"
En la página 130 en la columna CODA se incluyen las 10 mejores producciones de Richard Perry y figura el álbum 'Ringo' de 1973:
Ringo Starr - Ringo
(Apple PCTC 252, LP, Gatefold, Reino Unido, 1973)
£ 15 libras esterlinas
"Cuando un Beatle llama porque necesita un éxito, tu stock como productor está alcanzando su punto máximo. El tercer álbum de Ringo, solo se mantuvo fuera de la parte superior de las listas de carteles debido a Goodbye Yellow Brick Road. El disco traía una canción co-escrita Starkey/Harrison titulada "Photograph" , el tema "You're Sixteen" y OH MY My (Lennon le envió a Ringo un telégrama diciendo: '!Felicitaciones!. ¿Cómo te atreves? . Por favor escríbeme una canción de éxito' ) . Además es el único álbum de un ex-Beatle que muestra a los cuatro Beatles. "Simplemente se dio así, sin planificación", comentó Perry, con orgullo. 'Todos en la habitación brillaban'"
No hay comentarios:
Publicar un comentario