sábado, 4 de octubre de 2025

THE BEATLES EN ESTOCOLMO: UN DÍA LLENO DE NOSTALGIA

El sábado 6 de diciembre de 2025 los fans pueden vivir la historia en su momento y unirse a   un tour guiado de los Beatles por Estocolmo, dirigido por el reconocido compositor y biógrafo de The Beatles Carl Magnus Palm. Se incluye visitas a los lugares donde John, Paul, George y Ringo hicieron historia en 1963 y 1964. Se escucharán historias tras bambalinas, se conocerán a invitados especiales y se compartirán recuerdos con otros fans.


El tour está organizado por Tours For Fans en colaboración con el Centro de Información de los Beatles. La información y entradas están disponibles en:

https://www.toursforfans.com/the-beatles/

En octubre de 1963, los Beatles llegaron a Suecia tras su gran éxito en el Reino Unido con éxitos como Please Please Me, From Me To You y She Loves You. Su gira sueca incluyó actuaciones en Estocolmo, Karlstad, Eskilstuna, Gotemburgo y Borås, pero fue su estancia en la capital sueca la que se convirtió en una experiencia verdaderamente histórica.

Aparecieron en radio y televisión, pasearon por las calles y fueron fotografiados en lugares ahora icónicos. En 1964, regresaron a Estocolmo para cuatro conciertos legendarios que consolidaron aún más su legado en Suecia.

El tour comienza en Maxim Stockholm a las 9:00 am y termina sobre las 17:00 pm en Nalen, Estocolmo.

Precio: 3300 SEK (aproximadamente 300 euros, 350 dólares o 260 libras esterlinas)

En el tour sobresale la Visita a Karlaplansstudion (posteriormente Maxim Stockholm), donde los Beatles grabaron un concierto de radio que John Lennon elogió como una de sus mejores actuaciones en vivo. Cinco canciones de esta sesión aparecieron en el exitoso álbum Anthology 1. También se puede conocer al fotógrafo Torbjörn Ehrnvall, quien capturó la famosa imagen de los Beatles con camisas rosas y rosas rojas. Lo encontrará en el lugar donde se tomó la foto. Además se puede visitar el Royal Tennis Hall (Kungliga tennishallen), donde los Beatles ofrecieron dos conciertos legendarios durante su visita a Estocolmo en 1963. Estos vibrantes shows fueron recibidos por fans frenéticos y se convirtieron en un momento decisivo en la historia de la cultura pop sueca.

Se podrá explorar lugares clave de las visitas de 1963 y 1964, donde los Beatles se alojaron, ensayaron y fueron fotografiados por la ciudad. Existe la oportunidad de conocer a Rolf Hammarlund, el legendario productor de televisión y uno de los mayores expertos suecos en la escena musical de los 60.

 ¿Qué incluye su experiencia de fin de semana con The Beatles?

Una visita guiada de día completo en autobús turístico y a pie a cargo de Carl Magnus Palm. Un Almuerzo, pausa para el café y un dulce. Un asistente a bordo atenderá a los pasajeros durante el día. Todo está organizado para que puedan relajarse y disfrutar.

EL 7 DE OCTUBRE ESTRENA EL FILM 'A LOVE LETTER TO THE BEATLES' EN FANDANGO Y PRIME VIDEO

Los fans de los Beatles de todo el mundo están invitados a celebrar el legado perdurable del cuarteto de Liverpool con el estreno de 'A Love Letter To The Beatles' , una emotiva película creada por el cineasta Simon Weitzman. Este homenaje cinematográfico captura el espíritu, la pasión y la comunidad que los Beatles siguen inspirando más de 60 años después de que revolucionaran la música para siempre.

Descrita como "una película hecha por fans, para fans, de todo el universo", el proyecto une voces e interpretaciones de todos los rincones del fandom de los Beatles. Presenta figuras legendarias e íconos culturales, como Bob Harris OBE, Laurence Juber, Rod Davis, Julia Baird, Gary Evans, Andrew Edwards, Angie y Ruth McCartney, y muchos más.

Filmada en lugares emblemáticos que definieron la historia de los Beatles, 'A Love Letter To The Beatles' incluye The Cavern Club, la Semana Internacional de los Beatles, The Casbah Coffee Club, Strawberry Field, The Fest For Beatles Fans y actuaciones de The Quarrymen, The Bootleg Beatles, MonaLisa Twins, REO Brothers, Blac Rabbit, Dea Matrona, Chris McCarty, The Black Ties y The AutistiX, entre otros.

Más que una simple película, es una expresión colectiva de gratitud: una invitación a revivir la música, los recuerdos y la magia que sigue conectando generaciones.

“Los Beatles nos pertenecen a todos. Esta película es una forma de mostrar cómo su mensaje de amor, paz y creatividad sigue vigente hoy en día”, declaró su creador, Simon Weitzman.


A partir del 7 de octubre de 2025 el film estará disponible en streaming en Fandango y Prime Video. También se encuentra ahora en DVD y Blu-ray.

El trailer oficial es el siguiente:


DVD:

El documental de 116 min en formato DVD tiene un precio de $ 19.99 y en Blu ray su precio es de $ 24.99.  

https://bit.ly/ALLTTBdvd

Fandango:

https://bit.ly/ALLTTB 

DISCOS DE GEORGE HARRISON Y RINGO STARR EN BLACK FRIDAY DEL RSD 2025

Led Zeppelin, Fleetwood Mac, Alice Cooper y Van Halen se encuentran entre las exclusivas que se lanzarán durante el Black Friday del Record Store Day programado para el 28 de noviembre en tiendas independientes de todo el país. Este evento promocional anual también incluye música que estará disponible primero durante el Record Store Day, así como lanzamientos regionales dispersos.

Entre los artículos más destacados se encuentra una reproducción de la edición original británica del sencillo de 7 pulgadas de Led Zeppelin, "Trampled Underfoot", que originalmente se encontraba en Physical Graffiti de 1975. Fleetwood Mac: Live 1975 presenta material de dos conciertos de la primera gira de la banda con la formación clásica de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks.

En cuanto a producciones relacionadas a The Beatles se encuentran:

La edición Zoetrope de ' Living In The Material World' de George Harrison


Dark Horse Records y Record Store Day continúan su colaboración para lanzar ediciones limitadas en picture disc Zoetrope del catálogo completo de álbumes de estudio de George Harrison con el anuncio de 'Living In The Material World' de George para el evento de tiendas independientes RSD Black Friday de este año. Este picture disc Zoetrope de edición limitada es el cuarto título de esta serie exclusiva del RSD tras el lanzamiento de 'Wonderwall Music', 'Electronic Sound' y 'All Things Must Pass', y estará disponible en las tiendas independientes participantes a partir del 28 de noviembre como parte del RSD Black Friday 2025. Obtén más información y encuentra tiendas en recordstoreday.com.

La edición LP Aniversario 20 de 'Choose Love' de Ringo Starr

Se lanzará por primera vez en formato vinilo el álbum "Choose Love" de Ringo Starr. Este lanzamiento de vinilo color rojo rubí estará limitado a 1500 copias. Considerado como uno de los mejores trabajos de Ringo en la primera década de los 2000's, se editó el 7 de junio de 2005 en Estados Unidos.


'Stop & Smell The Roses' de Ringo Starr en edición LP vinilo líquido y numerado

'Stop & Smell The Roses' se publicó originalmente en 1981 e incluyó colaboraciones con Paul McCartney, Roonie Wood y Stephen Stills. Su salida al mercado será el próximo 14 de noviembre de 2025.




viernes, 3 de octubre de 2025

EL FILM 'BORROWED TIME' DE ALAN G. PARKER FINALMENTE LLEGA A EE.UU

Se estrenó en el Reino Unido en verano en cines y posteriormente en vídeo, pero no ha estado disponible en EE.UU para los fans

La película de Alan G. Parker, 'Borrowed Time: Lennon’s Last Decade', que se estrenó en los cines del Reino Unido en mayo y ha estado disponible en DVD y Blu-ray desde junio, pero no en Estados Unidos, finalmente se estrenará aĺlí.

El film estará disponible en streaming, cines y vídeo doméstico en Estados Unidos a partir del 8 de diciembre, fecha que coincide con el aniversario 45 del día en que Lennon partió del mundo material en la ciudad de Nueva York.

Próximamente se anunciarán más detalles sobre el estreno de 'Borrowed Time'

El Blu-ray británico de la película se ha reseñado en el podcast Beatles News Briefs No. 99 de Steve Marinucci.

En el film lo más emocionante es la noticia de que John Lennon planeaba una gira para promocionar el lanzamiento de su álbum 'Double Fantasy' de 1980. La película incluye ilustraciones y un análisis de cómo se habría escenificado el espectáculo.

El film también incluye entrevistas con muchas de las personas cercanas a Lennon en sus últimos años y repasa su vida con Yoko Ono, así como su 'Fin de Semana Perdido'. La muerte de Lennon también se cubre. Un hombre que presenció el tiroteo desde lejos recuerda lo que vio.

También hay una entrevista muy interesante con un periodista local que, la noche en que Lennon recibió el disparo, ingresó en el Hospital Roosevelt, donde Lennon recibía tratamiento tras sufrir un accidente de motocicleta. Tras enterarse de que Lennon también estaba siendo tratado en el mismo hospital, describe cómo intentó informar a su redacción de que Lennon también estaba hospitalizado allí.

Reportes anteriores publicados en el Blog:

DOCUMENTAL DE JOHN LENNON DE ALAN G. PARKER LLEGARÁ A CINES ENTRE MAYO Y JUNIO DEL 2025       21/10/2024

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2024/10/documental-de-john-lennon-de-alan-g.html

SE ESTRENA EN GRAN BRETAÑA FILM 'BORROWED TIME: LENNON'S LAST DECADE' DEL DIRECTOR ALAN G. PARKER      29/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/se-estrena-en-gran-bretana-film.html


RESEÑA DEL DOCUMENTAL: 'BORROWED TIME: LENNON'S LAST DECADE'
Por: Sean Patrick     29/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/resena-del-documental-borrowed-time.html

ENTREVISTA A ALAN G. PARKER, DIRECTOR DEL FILM 'BORROWED TIME'
Por: Eoghan Lyng       30/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/entrevista-alan-g-parker-director-del.html

miércoles, 1 de octubre de 2025

LENNON VS McCARTNEY: LO QUE LOS FANS AÚN SE EQUIVOCAN SOBRE THE BEATLES

¿Quién fue el mejor compositor? La respuesta podría sorprenderte.

Por: Daniel Van Auken 


Durante décadas, los fans han debatido quién fue el mejor compositor, pero la pregunta revela poco sobre qué los hizo realmente grandes.

Si nos centramos en su trabajo en solitario después de The Beatles, el interminable debate sobre "quién fue mejor" se vuelve superficial, y comienzan a surgir preguntas más profundas, como:

¿Su colaboración con los Beatles los limitó como solistas? ¿Qué revela esto sobre quiénes eran como personas y artistas? ¿Dónde se evidencian más sus debilidades en su trabajo en solitario?

Lennon asumió riesgos que lo mantuvieron aventurero e impredecible, mientras que McCartney creó melodías igualmente inventivas y arreglos ingeniosos. Ambos se volvieron atemporales.

Sin embargo, una pregunta no me abandonaba: ¿Y si me equivoco? ¿Y si realmente existió un artista superior?

De la amistad a la furia

Desde el principio, los Beatles se apoyaron mutuamente en sus proyectos externos. John publicó libros, Paul compuso la banda sonora de The Family Way, George grabó el álbum electrónico Wonderwall y Ringo se dedicó a la actuación.

Pero tras conocer a Yoko Ono, no solo su futura esposa, sino también su nueva socia creativa, John se inquietó mucho más.

En septiembre de 1969, John anunció en privado que dejaría a los Beatles después de que su mánager renegociara sus contratos con EMI/Capitol. 

                                          Foto publicada por la Universidad de Michigan, 1972 

Aunque corrieron rumores sobre la posible separación de los Beatles, lograron mantenerlo en secreto hasta que Paul lo saboteó, al menos a los ojos de un ex compañero de banda.

Las copias anticipadas del álbum debut en solitario de Paul, McCartney, incluían una "entrevista" autodirigida que prácticamente confirmaba la separación. La decisión enfureció a John, quien la interpretó como una forma de que Paul atrajera la atención para impulsar su álbum antes de Let It Be, un último acto de control. Paul, todavía oficialmente un Beatle, no solo anunciaba la ruptura; estaba decidido a tener la última palabra pública, no John.

Con el secreto a flor de piel, los Beatles estaban acabados. Sus años en solitario apenas comenzaban, y la relación entre Lennon y McCartney pronto pasó de una amistad fracturada a un resentimiento y una furia manifiestos.

El momento más oscuro de McCartney

Tras la ruptura de los Beatles, el típicamente optimista y animado McCartney se sumió en una depresión. Por primera vez desde su adolescencia, se encontraba sin banda ni rumbo, adormeciendo el vacío con alcohol y postrándose en cama durante semanas.

Animado por su esposa Linda, dejó la botella y comenzó a grabar en una sencilla grabadora de cuatro pistas como un hombre orquesta.

Tanto los debuts post-Beatles de McCartney como los de Lennon (Plastic Ono Band)  adoptaron un enfoque minimalista en la composición y la producción. Más allá de esta simplicidad compartida, eran mundos distintos en emoción y tono lírico.

Sin quererlo, McCartney ofrece una mirada sincera a la psique de Paul mientras enfrentaba la vida sin los Beatles, convirtiendo el dolor en una colección de canciones alegres, animadas y optimistas. El álbum actuó como una máscara, un juego de manos artístico, diciendo: "Miren hacia aquí mientras descubro quién soy sin los Beatles"

Aunque a veces criticado por su irregularidad, el debut de Paul logró su objetivo de adentrarse con seguridad en su trabajo en solitario, presentando el clásico favorito de los fans, Maybe I'm Amazed, junto con el conmovedor Junk, Every Night, Man We Was Lonely y el final experimental, Kreen-Akore.

Mientras Paul celebraba su amor por Linda, Lennon se enfrentaba a los fantasmas de la infancia que lo perseguían en Plastic Ono Band.

No creo en los Beatles.

John, a diferencia de Paul, se enfrentó a sus demonios de frente. Plastic Ono Band fue una confesión escalofriante, una sesión de terapia grabada. Se deshizo del mito de 'John Lennon' para afrontar el dolor de una vida marcada por la pérdida, donde el trauma infantil se había convertido en ira.

El álbum aborda las heridas de su infancia en "Mother", y el tema "Isolation" explora el constante escrutinio público que él y Yoko soportaron. En el rockero, enérgico y distorsionado "I Found Out", declaró:

Old Hare Krishna got nothing on you
Just keep you crazy with nothing to do
Keep you occupied with pie in the sky
There ain’t no guru who can see through your eyes

( El viejo Hare Krishna no te supera.
Solo te mantiene loco sin nada que hacer.
Te mantiene ocupado con castillos en el aire.
No hay ningún gurú que pueda ver a través de tus ojos)

La canción "God" se convirtió en una de las declaraciones artísticas más audaces de Lennon, al proclamar: "Dios es un concepto con el que medimos nuestro dolor". Es una sombría letanía de todo lo que había llegado a rechazar, desde la religión hasta los propios Beatles.

Conmovedoramente, antes de poder comenzar su carrera en solitario, tuvo que despedirse, no solo de los ídolos culturales que una vez admiró, sino de la leyenda en la que se había convertido, confesando con tristeza: "El sueño se acabó"

                                                  Por: mjpowell | Fuente: Deviantart 

La diferencia entre los álbumes en solitario de Paul y John es tan pronunciada que cuesta imaginar que alguna vez formaran el mejor dúo de compositores de la historia.

Entonces, ¿cómo dos polos opuestos crearon una alianza musical que siguió evolucionando y cambió la historia en tan solo ocho años?

El impulso de Lennon

A menudo pasada por alto, la colaboración Lennon-McCartney se desarrolló en dos fases distintas tras firmar con EMI, cada una marcando el comienzo de una nueva era de grandes avances.

1. 1962–1965: Desde Please Please Me hasta Beatles for Sale, Lennon llevó gran parte de la carga, escribiendo la mayoría de los temas del álbum. A Hard Day’s Night y Help!, dos hitos fundamentales, compuestos bajo una inmensa presión, recaían plenamente sobre sus hombros.

2. 1965–1969: A partir de Rubber Soul, Paul evolucionó de un gran compositor a un brillante compositor. Para Sgt. Pepper, los roles de liderazgo habían cambiado y la composición de Paul, tanto en calidad como en cantidad, aumentó drásticamente.

Aunque coescribieron éxitos tempranos como From Me To You y She Loves You, John llevó las pistas del álbum, mientras que Paul perfeccionó sus fortalezas definitorias como compositor, como sus pulidas habilidades multiinstrumentales y un don para melodías inolvidables.

Entre Revolver y la separación de los Beatles, la producción de Paul se disparó mientras que la de John decayó, pero esto le dio a John el espacio para crear algunas de sus canciones más icónicas y audaces, desde Tomorrow Never Knows hasta Across the Universe.

Fueron saltos audaces, pero sin la firmeza de Paul, el genio de John corría el riesgo de caer en el caos.

La brillantez de McCartney residió en lograr que lo poco convencional se sintiera arraigado. Ancló el experimental "Lucy in the Sky with Diamonds" de John, "Strawberry Fields Forever" y "Being For The Benefit of Mr. Kite!" con sus característicos ganchos de teclado, riffs y líneas de bajo melódicas, reconocibles al instante, domando sus bordes abstractos.

Desde "There's a Place" de 1963 hasta "Two of Us" de 1969, las armonías agudas de Paul y el registro grave de John se fusionaron en un sonido singular e inimitable que hizo que sus voces fueran instantáneamente distintivas. Sus armonías intuitivas, como un sexto sentido, elevaron su música de grandiosa a icónica.

Adicionalmente, el instinto musical de Paul complementó constantemente la visión de John Lennon. Transformó Come Together, originalmente una imitación de Chuck Berry, con una distintiva línea de bajo pantanosa y ajustes en los arreglos, y propuso el ritmo de batería poco convencional para Ticket to Ride. Su brillantez fue mutua. 

                                             John y Paul, ilustrados por San-Tropez | Fuente: DeviantArt 

Paul cimentó las ideas de John con una estructura melódica, mientras que John afinó las letras de Paul con su filo. Esta interacción dinámica, Paul aprovechando la profundidad lírica de John y John su musicalidad, hizo que su colaboración fuera mucho más grande que la suma de sus partes.

De hecho, el primer tema de Rubber Soul no se habría grabado sin la transformación de John de una letra mundana en algo extraordinario.

El cínico tras el optimista

Drive My Car, el tema inicial de Rubber Soul, se transformó gracias a la intervención lírica de Lennon cuando el estribillo inicial de McCartney, "Puedes comprarme anillos de oro", se quedó sin sonido, casi paralizando la sesión.

El road manager Neil Aspinall recordó que su incansable ética de trabajo, desarrollada durante las sesiones de composición nocturnas de 1963-1964 durante la gira, fue responsable de las intensas sesiones de álbumes seminales como Rubber Soul, donde el dúo compuso la mitad de las canciones en tan solo una semana.

En 1980, John reflexionó en la revista Rolling Stone: "[Paul] aportaba ligereza y optimismo, mientras que yo siempre prefería la tristeza, las disonancias y las notas blues"

No hay mejor ejemplo de esto que el tema definitivo de Sgt. Pepper, Getting Better. La cínica respuesta lírica de John, "No puede empeorar", al estribillo principal, "mejora todo el tiempo", aunque a primera vista es un añadido muy pequeño, eleva la canción a uno de sus mejores momentos.

En la misma entrevista, Lennon desmintió un concepto histórico erróneo, lo cual es esencial para comprender los matices de sus composiciones.

Lennon explicó que Paul no compuso todas las melodías más memorables, recordando una revelación personal:

"Hubo una época en la que pensé que no escribía melodías, que Paul las escribía, y que yo solo escribía rock 'n' roll puro y duro. Pero, claro, cuando pienso en algunas de mis propias canciones —"In My Life" o algunas de las primeras, "This Boy"—, escribía melodías con los mejores"

Ese mismo año, McCartney también recordó:

"La gente nos decía: '¿Creen que John y tú son buenos compositores?', y yo respondía: 'Sí, puede sonar presumido, pero sería estúpido decir 'No, no lo soy' o 'Bueno, no somos malos' porque sí lo somos"

Continuó: "De hecho, trabajé con el gran John Lennon, y él conmigo. Fue muy emocionante"

Sin embargo, después de la ruptura, aunque crítico del debut de Paul, John esperaba que Plastic Ono Band asustara a McCartney para que hiciera algo grandioso, añadiendo asimismo que lo asustaría "para que hiciera algo decente"

Tomado al pie de la letra, parece un insulto, pero hay una profunda verdad en su declaración, arraigada en su sana rivalidad artística durante la época de The Beatles.

Una rivalidad entre hermanos

Su estrecha colaboración como compositores en The Beatles se entrelazaba tan a la perfección que ocasionalmente discrepaban sobre quién contribuía a qué en las canciones del otro, siendo In My Life el principal ejemplo.

Por ejemplo, Strawberry Fields Forever de John inspiró Penny Lane de Paul. El lirismo de In My Life impulsó a Paul hacia obras introspectivas como Eleanor Rigby.

Sin embargo, John intentó restarle importancia a su relación tras la ruptura, mientras intentaba distanciarse de su pasado.

Pero en una de sus últimas entrevistas, admitió haber mentido al minimizar la importancia y la frecuencia de su colaboración.

"Sí, mentía. Fue cuando me sentí resentido, así que sentí que hacíamos todo por separado. Pero, en realidad, muchas de las canciones las hacíamos cara a cara"

Explicó que su resentimiento provenía de su falta de comunicación, admitiendo: "Era simplemente el mismo juego competitivo"

                                                 Foto por pallandoxxx | Fuente: Deviantart 

Sin embargo, tras la ruptura, esta "falta de comunicación" se convirtió en un resentimiento mutuo que nadie vio venir.

La batalla más insignificante de la historia del rock

A principios de la década del 2000, la labor humanitaria de Paul, impulsada por su entonces esposa Heather, se centró en concienciar sobre las minas terrestres a través de No More Land Mines Trust. Pero en 1971, Paul había plantado algunas minas terrestres figurativas, que luego le explotarían en la cara.

Públicamente, Paul siempre fue más diplomático con respecto a su relación. Lennon, más propenso a dejarse llevar por la emoción del momento, fue mucho más franco al expresar sus quejas.

Sin embargo, a pesar de la astucia de Paul para las relaciones públicas, lanzó algunas críticas no tan sutiles en algunos de sus primeros trabajos post-Beatles.

La contraportada de su segundo disco en solitario, Ram, mostraba a dos escarabajos en plena cópula, insinuando las circunstancias obvias cuando comenzaron a abundar las demandas.

Líricamente, la canción que abre el álbum, Too Many People, criticó el creciente papel de John y Yoko en el activismo y la crítica social: "Demasiada gente predicando prácticas, no dejes que te digan lo que quieres ser"

Además, acusó a John de aprovechar su "golpe de suerte" y romperlo en dos. John también se opuso a las letras de Paul en las canciones Three Legs y Dear Friend, el tema de cierre del álbum debut de Wings.

La mina terrestre lírica de Lennon

Con George Harrison a la guitarra slide, Lennon respondió con la mordaz "How Do You Sleep?". Incluida en el clásico álbum de John, Imagine, "How Do You Sleep?" es un ataque directo y mordaz, que ataca las inseguridades de Paul con cada verso cada vez más personal.

La primera estrofa se centró en el Sgt. Pepper, un álbum que McCartney consideró el mayor logro de los Beatles, criticando el orgullo de Paul por él como delirante: "Así que Sgt. Pepper te tomó por sorpresa, más te vale verlo con los ojos de esa madre"

John continuó, clavándole la llaga: "Lo único que hiciste fue ayer, y desde que te fuiste solo eres otro día"

A medida que los insultos se acercaban a la última estrofa, se deleitaba con la idea de que "El sonido que haces es música ambiental para mis oídos"

"How Do You Sleep?"" es innegablemente ingenioso, pero tan cruel que resulta casi incómodo escucharlo en retrospectiva. Aun así, ofrece una perspectiva poco común de sus mentes mientras luchaban por redefinirse como solistas.

Paul, receloso de distanciarse de su público, rara vez se alejaba de su zona de confort e incluso se adentró en ella con el éxito de Wings, Silly Love Songs. Sin la influencia de John, a veces se dejaba llevar por temas más flojos (Bip Bop, por ejemplo) que Lennon podría haber remodelado o descartado por completo.

John, sin embargo, se vio igualmente limitado por sus extremos. Su incursión en el "periodismo musical" dio lugar a Sometime in New York City, donde el mensaje a menudo eclipsaba la melodía. 


Si la obra de Paul de los 70 a veces carecía de profundidad lírica, la de John a menudo luchaba con la melodía y la cohesión; I Know (I Know) de Mind Games y Going Down on Love  parecen estar ensambladas, y Whatever Gets You Through the Night, con su fuerte componente trompetista, ahora suena un poco anticuado.

El largo paréntesis de Lennon, desde 1975 hasta el lanzamiento del fenomenal álbum Double Fantasy en 1980, dificulta una comparación directa de sus carreras en solitario. Paul dejó mucha más música para analizar, y la carrera de John se vio trágicamente truncada.

 Sin embargo, sus carreras en solitario exponen sus fortalezas y debilidades de forma clara y concisa, y también ilustran por qué su colaboración en The Beatles los hizo intocables.

¿Es el arte una competencia?

Sin duda, ambos alcanzaron un éxito fenomenal por separado, pero de maneras muy diferentes. Las canciones de Lennon eran crudas y directas; él nunca habría escrito Live and Let Die, Band on the Run ni la juguetona autocrítica de Silly Love Songs.

Del mismo modo, McCartney nunca habría escrito Jealous Guy ni Imagine, una canción tan venerada que se ha convertido en un himno secular. El trabajo en solitario de John se centró en la crítica social y la introspección; el de Paul se inclinó hacia la melodía, la refinación y el atractivo general.

Sin embargo, a pesar de sus logros en solitario, ninguno alcanzó la cima creativa que encontraron juntos, ¿y cómo podrían? Entre 1962 y 1969, Lennon y McCartney conectaron con una química que nos dio parte de la música más cautivadora del siglo XX.

                                                               Por: rori77 — Fuente: Deviantart

Por cada Lucy in the Sky With Diamonds, Paul ofreció una Lovely Rita. Cuando Lennon compartió sus propias experiencias, Paul nos mostró el mundo solitario de Eleanor Rigby. Cuando John miró hacia dentro con la desesperación de Yer Blues, Paul miró hacia afuera como un frágil Blackbird alzaba el vuelo.

En casi todos los aspectos, eran iguales. Y, sin embargo, la pregunta persiste: ¿Era alguno de ellos, después de todo, el mejor compositor?

Veredicto final: McCartney vs. Lennon

La competencia les apasionaba, pero nunca fue realmente una competencia. Ambos perseguían el mismo objetivo: crear la mejor música del mundo, y lo hicieron juntos. Cuando le preguntaron a Lennon por qué se negaba a reunir a The Beatles, respondió: "¿Por qué deberían los Beatles dar más? ¿Acaso no lo dieron todo en la tierra durante diez años? ¿Acaso no se entregaron a sí mismos?"

En definitiva, nadie se equivoca al preguntarse si uno era mejor, porque esto nos lleva a responder la verdadera pregunta: ¿cómo la fricción y la amistad los convirtieron en verdaderos genios artísticos?

La verdad es simple: nunca fue Lennon vs. McCartney. Fueron Lennon y McCartney. Por eso The Beatles perduran.

Como siempre, gracias por leer.

(Publicado en Rocknheavy.net el 20 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

TRIBUTO ANUAL 45 A JOHN LENNON EN EL TOWN HALL DE NEW YORK

Judy Collins recibirá el Premio John Lennon Real Love 2025 e interpretará algunos de sus clásicos favoritos de John Lennon y los Beatles en el Tributo Anual 45 a John Lennon. La leyenda del folk estará acompañada por un elenco de aclamados artistas, como Graham Nash, Suzanne Vega, Jimmy Webb, Yola, Livingstone Taylor  y muchos más. El director musical es Rich Pagano.

“Es un verdadero honor ser la galardonada con el Premio John Lennon Real Love de este año, celebrando la influencia perdurable de Lennon y manteniendo viva su memoria a través de los ideales que defendió.”

— Judy Collins

Todos los ingresos se destinarán a Theatre Within, la organización sin fines de lucro que ofrece programas gratuitos y continuos de expresión creativa y atención plena, incluyendo el Proyecto John Lennon Real Love, para familias afectadas por el cáncer y niños de escuelas primarias públicas.

“Es especialmente significativo para mí y para mi madre que las ganancias del Tributo ayuden a llevar la música de mi padre a la comunidad oncológica y a las escuelas públicas a través del Proyecto John Lennon Real Love”

— Sean Lennon

El tributo a John Lennon se llevará a cabo el 12 de diciembre a las 8 pm en The Town Hall de New York. Las entradas están disponibles en Ticketmaster y toenen precios entre $ 131 y $ 259 dólares.

EL PUPITRE DE JOHN LENNON SE EXHIBE EN EL LIVERPOOL BEATLES MUSEUM

El pupitre del instituto Quarry Bank había sido ocultado por el personal, ya que los profesores consideraban a Lennon una molestia.

                  John Lennon en 1963. Su antigua escuela no quería que se le asociara con él tras su salto 
                  a la fama con los Beatles, según declaró un profesor de la escuela actual.  
                  Fotografía: Jane Bown/The Observer

Por: Raphael Boyd

Un escritorio usado por John Lennon ha sido exhibido tras ser encontrado en el ático de su antigua escuela, donde los profesores no querían recordarlo por ser una 'molestia'

Lennon asistió al instituto Quarry Bank de Liverpool entre 1952 y 1957, y el nombre de los Quarrymen, la banda que se convertiría en los Beatles en sus años de formación, se inspiró en el nombre de la escuela.

Durante décadas se rumoreó que su escritorio estuvo en algún lugar de la escuela, y una leyenda popular detallaba que el personal lo había ocultado después de que Lennon saltara a la fama con los Beatles, ya que sus antiguos profesores lo consideraban una molestia y no querían que la escuela se asociara con él.

                             Escritorio de Quarry Bank usado por John Lennon. Foto: Peter Byrne/PA



Tom Barry, profesor de lo que hoy es la escuela Calderstones, afirmó que el exdirector había liderado el plan.

“Se dice que el director, Bill Pobjoy, cuando John alcanzó cierta fama con los Beatles, creemos que alrededor de 1963 o 1964, le pidió al conserje, conocido como Yozzer, que desatornillara el viejo pupitre de John del aula de historia y lo guardara”, explicó Barry. “Estuvo guardado bajo llave durante años y perdieron la llave, así que tuvimos que derribar la puerta para acceder a él"

“El rumor había circulado por la escuela y no estábamos seguros de si realmente era el pupitre de John, pero ahora hemos encontrado un documento del asistente personal del director que anota la tarea del conserje, así que tenemos pruebas escritas”

Barry explicó que la escuela se había negado durante mucho tiempo a reconocer a su famoso exalumno, conocido por sus comportamientos disruptivos durante su época escolar, incluso rechazando a los fans que se presentaban en la entrada.

Pero ahora ha acogido con los brazos abiertos la época de Lennon allí, ofreciendo tours a los fans que incluirán lugares como el escenario donde Lennon actuó con Paul McCartney y George Harrison.

“Cuando John se fue, era tan molesto, abusador y mal estudiante que el personal de la escuela no quiso reconocer que alguna vez estuvo en la escuela y borró cualquier rastro de él”, dijo Barry. “Nunca se habló de él, nunca se le reconoció durante la Beatlemanía”

El escritorio de Lennon, junto con un libro de matrícula firmado por su tía Mimi y otras piezas de su época escolar, como uniformes y letreros escolares, son las últimas incorporaciones al Liverpool Beatles Museum en Mathew Street, donde también se encuentra el Cavern Club, donde la banda tocó en sus primeros años.

(Publicado en The Guardian el 18 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

PAUL McCARTNEY EN ACRISURE ARENA, PALM DESERT, CALIFORNIA

Luego de la presentación de Paul McCartney y su banda en Santa Barbara la expectativa era alta por apreciar al ex Beatle en su debut formal en la gira Got Back 2025 con la inclusión en el set list del tema "Help!" , la canción "Coming Up" y además había curiosidad por ver el contenido del programa oficial para esta etapa del tour.

Acrisure Arena, Palm Desert, California
Lunes 29 de septiembre de 2025

Set List del Soundcheck

01. Instrumental Jam
02. Twenty Flight Rock
03. Come On To Me
04. A Hard Day's Night
05. Women and Wives
06. Let' Em In
07. San Francisco Bay Blues
08. Mrs. Vanderbilt
09. Ram On
10. Midnight Special
11. New
12. Lady Madonna



Set List del Concierto

01. Help!
02. Coming Up
03. Got To Get You Into My Life
04. Letting Go
05. Drive My Car
06. Come On To Me
07. Let Me Roll It
08. Getting Better
09. Let 'Em In
10. My Valentine
11. Nineteen Hundred And Eighty Five
12. Maybe I'm Amazed
13. I've Just Seen A Face
14. In Spite Of All The Danger
15. Love Me Do
16. Dance Tonight
17. Blackbird
18. Here Today
19. Now and Then
20. Lady Madonna
21. Jet
22. Being For The Benefit Of Mr. Kite
23. Something
24. Ob La Di Ob La Da
25. Band On The Run
26. Get Back
27. Let It Be
28. Live and Let Die
29. Hey Jude
30. I've Got A Feeling
31. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)
32. Helter Skelter
33. Golden Slumbers/Carry That Weight/The End

Según el Desert Sun entre los asistentes al show se encontraban Leonardo DiCaprio, Celine Dion, John Mayer, Bill Gates y Tobey Maguire.  













martes, 30 de septiembre de 2025

COLECCIONISTA DE MÚSICA DE VANCOUVER ALMUERZA CON PAUL McCARTNEY TRAS OBSEQUIARLE GRABACIÓN INÉDITA DEMO DE LOS BEATLES DE 1962

La grabación demo de los Beatles pertenecía a Rob Frith, de Neptoon Records, quien viajó a Los Ángeles para conocer a Paul McCartney.

Por: John Mackie

                Rob Frith, propietario de Neptoon Records, con un par de fotografías originales de 8"x10"
                    de los Beatles durante un concierto en Vancouver, que Paul McCartney le había firmado
                    recientemente en Los Ángeles. Frith poseía una grabación inédita de los Beatles de 1962 
                    que le regaló a McCartney. Foto de Jason Payne/PNG 

En marzo, Rob Frith descubrió que una cinta de carrete que poseía, etiquetada como "demo de los Beatles", era precisamente eso: una copia de alta calidad de la legendaria grabación inédita de demostración de los Beatles para Decca Records en 1962.

La noticia de su descubrimiento se viralizó y finalmente dio lugar a un artículo en The New York Times. Un abogado de Paul McCartney tomó nota y llamó a Frith.

El 18 de septiembre, Frith se reunió con McCartney en Los Ángeles y le entregó la cinta sin cargo alguno.

“Estuvimos unos 40 minutos con él”, dijo Frith, dueño de la tienda de coleccionistas Neptoon Records en Vancouver. “Es un encanto. Si eres fan de los Beatles y pensabas que era una persona genial, era incluso más amable de lo que te imaginas, un tipo tan sencillo, simpático y dulce”

Frith llevó a su familia (su esposa Vicki y sus hijos Ben y Robert) a la reunión, que se celebró en un almacén donde McCartney y su banda ensayan para una próxima gira.

“Nos preguntó si nos íbamos esa noche o mañana”, dijo Frith, de 70 años. “Les dijimos: ‘No, de hecho estamos aquí hasta el domingo’. Y él dijo: ‘¿Quieren venir a nuestro ensayo mañana?’”

Entonces McCartney los invitó a almorzar antes del ensayo.

“Así que terminamos almorzando con la banda y tuvimos una presentación privada de su ensayo, como si estuvieran en el escenario”, dijo. “Era un enorme escenario en un almacén”

A McCartney le impresionó que Frith simplemente le diera la cinta, en lugar de intentar venderla.

“No dejaba de decir lo maravilloso que habíamos hecho”, dijo Frith. “Ya no se ve a alguien dispuesto a ceder algo sin intentar monetizarlo”

Pero para Frith, tener la oportunidad de pasar tiempo con uno de los Beatles valía mucho más que el dinero.

“Le dije a Paul: ‘Cambiaste mi vida musical. Básicamente, por eso tengo una tienda de discos, por la influencia de ustedes"

                       La cinta de carrete de la sesión de demostración de los Beatles de 1962 para Decca 
                       Records. Rob Frith le entregó recientemente la cinta a Paul McCartney en Los Ángeles

                        La caja de la cinta de carrete de la sesión de demostración de los Beatles de 1962 para 
                        Decca Records. Rob Frith le entregó recientemente la cinta a Paul McCartney en Los 
                        Ángeles. Foto de Jason Payne /PNG 

Se le pidió a Frith que no tomara fotografías de la reunión ni del ensayo, pero la reunión fue fotografiada por la gente de McCartney, quienes dijeron que le enviarían algo.

Le habían dicho que McCartney probablemente no firmaría nada, pero Frith trajo consigo una foto de McCartney y George Harrison del concierto de los Beatles en el Empire Stadium el 22 de agosto de 1964, y la firmó: "Para Rob, !gracias! Paul McCartney"

Frith había comprado la cinta de los Beatles años antes, pero pensó que era solo una grabación pirata. En marzo la llevó al estudio de grabación casero de Larry Hennessey junto con otras cintas y se sorprendió al descubrir que era una grabación real de los Beatles, con un sonido increíble.

Resultó ser una copia de la grabación maestra original, realizada por un productor de Decca Records. A finales de los 60, se la entregaron a Jack Herschorn, de Can-Base Studio en Vancouver, que posteriormente se haría famoso como Mushroom Studio.

La idea era editarla como un LP pirata ilícito, pero Herschorn decidió no hacerlo y guardó la cinta. Tras perder el control de Can-Base, se mudó a California y dejó la cinta. Finalmente, alguien se la vendió a Frith, pero no está seguro de quién.


                      Rob Frith, propietario de Neptoon Records, con un par de fotos originales de 8"x10" de
                      los Beatles durante un concierto en Vancouver, que Paul McCartney le firmó
                      recientemente en Los Ángeles. Foto de Jason Payne/PNG

(Publicado en Vanvouver Sun el 29 de septiembre de 2025)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]

Este material de la cinta de carrete de la audición de The Beatles para la Decca Records de 1962 resulta valioso porque su origen no tiene como fuente lo que tenía en su poder Brian Epstein sino correspondería a una copia del master de la disquera Decca. En esta cinta se puede apreciar el verdadero inicio de "Money" gracias a la difusión que tuvo en el mes de abril. Mundo Beatle realizó una amplia cobertura de la historia, los antecedentes y la entrevista en dos partes que le hizo Steve Marinucci a Rob Frith en su podcast. Les dejamos los links:

CINTAS RARAS DE AUDICIÓN DE LOS BEATLES APARECEN EN UNA TIENDA DE DISCOS DE VANCOUVER   Por: Neil Vigdor      03/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/cintas-raras-de-audicion-de-los-beatles.html

CINTA DE CARRETE DE LA AUDICIÓN DE LOS BEATLES PARA DECCA RECORDS APARECE EN CANADÁ     06/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/cinta-de-carrete-de-la-audicion-de-los.html

El podcast Beatles News Briefs de Steve Marinucci en su episodio 91 transmitido el 25 de marzo trata el tema 'The Beatles en Canadá - Examinando el Misterio de las Cintas Decca'
y por ser interesante la entrevista a los protagonistas de la noticia del hallazgo de la cinta de audición de los Beatles en Decca Records el 1 de enero de 1962 en Canadá la transcribimos casi integra en 2 partes, esta es la primera.

MÁS SOBRE LA CINTA DE AUDICIÓN BEATLE PARA DECCA RECORDS EN CANADÁ
12/04/2025

https://mundobeatle2019.blogspot.com/2025/04/mas-sobre-la-cinta-de-audicion-beatle.html

Segunda parte de entrevista del podcast Beatles News Briefs.

¿CINTA DE AUDICIÓN DE DECCA DE THE BEATLES RECUPERADA EN CANADÁ?
24/04/2025

lunes, 29 de septiembre de 2025

NIGEL PEARCE REALIZA LA PRESENTACIÓN AUDIO VISUAL 'EN EL INTERIOR DEL No.3 - LA HISTORIA DE APPLE RECORDS' EN CARROW HOUSE EL 3 DE OCTUBRE

El viernes 3 de octubre de 2025 de 7.30 pm a 10 pm hora británica se realizará el evento
'Inside No.3 - The History Of Apple Records' (En el Interior del No.3 - La Historia de Apple Records). Se trata de una presentación audio visual con el experto en The Beatles, Nigel Pearce que se llevará a cabo en Carrow House, en el 301 de King Street, Norwich, NR1 2, Reino Unido. Este evento es organizado por Future Radio, 107.8 FM. Se podrá apreciar detalles de la historia del sello discográfico de los Beatles, Apple. Lo recaudado será donado a Future Projects, una entidad de caridad con sede en Norwich dedicada a apoyar a comunidades locales. El precio de las entradas es de £13.70 libras esterlinas.

domingo, 28 de septiembre de 2025

¿HA ESTADO McCARTNEY REESCRIBIENDO LA HISTORIA DE THE BEATLES DURANTE DÉCADAS?

¿Ha estado Paul redefiniendo su legado durante años para eclipsar a sus compañeros de banda?

Por: Daniel Van Auken 

                                                           Foto por wedhahai. Fuente: Deviantart

Paul McCartney lo ha hecho todo. Beatle. Ícono solista. Productor. Compositor. Director. Lo que sea, lo ha logrado.

Con aproximadamente 700 millones de álbumes vendidos entre The Beatles y su carrera en solitario, su éxito no tiene precedentes. Pero detrás de esa imagen pulida se esconde un perfeccionista incansable, impulsado por el control y cada vez más obsesionado con redefinir la historia de los Beatles. ¿Pero por qué?

¿Por qué Paul rompió un pacto de adolescencia sobre los créditos de composición tras la muerte de Lennon? ¿Está Paul reestructurando su legado de una forma que eclipsa a The Beatles y a sus compañeros de banda? ¿Y quién se beneficia realmente de esta revisión de la historia de los Beatles, sino Paul?

Pero hay más en la historia. ¿Y si todo lo que creíamos saber sobre el acuerdo Lennon-McCartney fuera erróneo y Paul nunca lo rompió?

Promesas Incumplidas

Desde Howard Stern hasta Terry Gross de NPR, Paul McCartney ha dedicado décadas a una campaña discreta pero persistente para recordar al mundo sus contribuciones a The Beatles, casi como si temiera ser olvidado. Pero ¿qué impulsa esta necesidad de defender su legado o, como argumentan algunos, reescribirlo?

Para comprenderlo, debemos mirar más allá de los tours de prensa y las declaraciones públicas hacia algo más personal. Comienza con un pacto hecho en la juventud y una pregunta persistente: ¿Rompió Paul McCartney su promesa a John Lennon?

Antes de la Beatlemanía, John y Paul llegaron a un acuerdo simple: compartir los créditos de composición de cada canción. Según Paul, John insistió en que su nombre apareciera primero. Paul aceptó, y así nació oficialmente la icónica colaboración de composición "Lennon-McCartney"

Con el tiempo, con canciones como Yesterday —la canción pop más versionada de la historia— y otros clásicos de McCartney como Blackbird, Lady Madonna y Hey Jude, Paul se volvió cada vez más insistente en una cosa: estas eran sus canciones, escritas por él, no por John. Ya en 1976 había empezado a invertir el famoso crédito Lennon-McCartney, haciéndolo discretamente en varios temas de Wings Over America. ¿Se trataba simplemente de un esfuerzo por aclarar las cosas y asegurar que se les diera el crédito correspondiente? ¿O se basaba en el ego y en un deseo de imponer su control?

Nota: Las primeras ediciones del LP 'Please Please Me' (Reino Unido), el sencillo "From Me to You" y 'Introducing… The Beatles' de Vee-Jay —lanzado en Estados Unidos— se acreditaron como McCartney-Lennon debido a un error editorial. El problema se corrigió rápidamente en ediciones posteriores.

Después de todo, ¿no se pretendía originalmente que la etiqueta Lennon-McCartney simbolizara una colaboración creativa desinteresada?

Un Punto Delicado

En 2002, McCartney reavivó la controversia públicamente con Back In The U.S., en el que atribuyó diecinueve canciones de los Beatles a McCartney-Lennon. John conocía el cambio décadas antes, cuando Paul lanzó Wings Over America, pero no se opuso públicamente ni emprendió acciones legales.


Sin embargo, tras su muerte en 1980, Yoko Ono se opuso firmemente al cambio de Paul 'McCartney-Lennon' en Back in the U.S. Aunque no se emprendieron acciones legales, la reacción de los fans y la prensa fue severa. Muchos interpretaron sus acciones como un intento de reescribir la historia, marginando el legado de John. En el lanzamiento internacional de 2003, Back in the World, Paul volvió a los créditos originales.

Pero ¿y si Paul no rompió el acuerdo original en absoluto? ¿Y si todo lo que creíamos saber sobre la colaboración Lennon-McCartney fuera erróneo?

¿De verdad traicionó el pacto? Depende de la historia que creas.

 En el universo Beatle, en constante expansión, la verdad suele ser turbia, desdibujada por décadas de mitos y medios editoriales con fuentes deficientes. Y el grupo solo contribuyó a la confusión: sus recuerdos se difuminaban y a menudo se contradecían, especialmente en momentos clave como una reunión crucial de 1963 que definió los términos de su colaboración como compositores.

En una entrevista de 1970, Paul recordó:

“Lo que pasó fue que, de niños, buscábamos cómo titular nuestras canciones. Tuvimos una reunión con Brian Epstein, John y yo. Llegué tarde. John y Brian habían estado hablando. ‘Pensábamos que deberíamos titular las canciones Lennon y McCartney’. Dije: ‘Está bien, pero ¿y McCartney y Lennon? Si la escribo yo, ¿qué pasa con eso?’. Dijeron: ‘Vale, lo alternaremos’. Bueno, eso no pasó”

Según Paul, la idea de que el crédito fuera flexible siempre fue que se le atribuyera. Sostuvo que años antes de la reunión de 1963, él y John habían acordado alternar entre McCartney-Lennon y Lennon-McCartney.

Si ese era el acuerdo original, ¿por qué Paul no insistió más en ese momento? Nunca rehuyó los conflictos ni soportó a los tontos. Entonces, ¿por qué esperar hasta después de la ruptura, y especialmente después de la muerte de John, para plantear el tema? Puede que comenzara como un malentendido o que con el tiempo se convirtiera en un resentimiento más profundo. En cualquier caso, ilustra lo que más le importa a Paul: su legado. No solo ser recordado, sino ser recordado con precisión.

Canciones como Yesterday, Hey Jude, Let It Be, Penny Lane y Blackbird no son solo temas de los Beatles; son hitos culturales. Y Paul quiere que el crédito lo refleje. Si aclarar las cosas significaba arriesgarse a una reacción negativa, asegurándose de que nadie confundiera a Lennon con el compositor de canciones que Paul creó en gran medida, era una lucha que estaba dispuesto a asumir.

Aunque el cambio se revirtió, el acto en sí mismo pasó a formar parte del registro histórico, algo que no se puede deshacer.

Tras la controversia de Back in the U.S., Paul anunció que había llegado a aceptar el acuerdo original. Pero en 2003, realizó otra maniobra revisionista discreta, esta vez a la vista de todos, negándose a abandonar Let It Be.

Let It Be… Retocado

'Let It Be… Naked', lanzado en 2003, finalmente liberó al álbum de lo que muchos fans, y Paul McCartney, percibían como el exceso desmesurado de la producción de Phil Spector. Atrás quedaron los arreglos de cuerdas orquestales, los coros y las sobregrabaciones pesadas.
 
A primera vista, sonaba como el álbum crudo y depurado que prometía. Pero en realidad, era una retoque tecnológico de lo que Paul siempre deseó que hubiera sido Let It Be.

A pesar de su título, a decir verdad, '…Naked' está mucho más embellecido digitalmente y menos expuesto de lo que inicialmente se percibe. Mejorado con corrección de tono y una edición inteligente —uniendo múltiples tomas para formar pistas compuestas— 'Let It Be… Naked' buscaba claridad y precisión. Pero al eliminar el Muro de Sonido de Spector, también expuso algunos de los defectos: notas fallidas, líneas de guitarra desviadas y las asperezas que le daban a Let It Be su encanto original. Incluso con la mezcla torpe de Spector, el álbum estaba destinado a sonar un poco irregular.


Algunos cambios más notables incluyen:

- Dig a Pony: Se corrigió una nota desafinada, alterando sutilmente el carácter de la voz original en la azotea.

- Two of Us: Se alteró digitalmente un ligero error de guitarra de Lennon, suavizando una imperfección auténtica.

- I’ve Got a Feeling: También se presenta como una composición de dos tomas diferentes en la azotea, fusionándolas en una versión que nunca existió en ese formato.

A primera vista, se trata de pequeños ajustes técnicos: una lista de canciones remezclada y la eliminación de improvisaciones. Si bien la inclusión de Don’t Let Me Down fue ampliamente recibida, el álbum revela algo más personal.

No da la sensación de una restauración de la banda en toda regla, sino más bien de que McCartney ajustó el disco a su visión original, y esta vez, nadie se opuso. Por momentos, 'Naked' suena menos a un álbum de los Beatles y más a una revisión personal, una forma de saldar viejas cuentas. El hecho de que ni John Lennon ni George Harrison estuvieran vivos para aprobar el lanzamiento solo aumenta la incomodidad.

En cualquier caso, es bastante seguro decir que McCartney estaba en todo su derecho de hacerlo. Después de todo, su compañero de banda superviviente, Ringo, junto con los herederos de John y George, aprobaron el lanzamiento del proyecto.

A decir verdad, prefiero 'Let It Be… Naked' y lo considero una mejora importante. Nunca me ha gustado la producción de Spector en las baladas de McCartney, y fue especialmente escandalosa en la obra maestra de Lennon, Across the Universe.

Sin embargo, descartar el disco solo por su uso de tecnología moderna sería hipócrita. Después de todo, las remezclas de Giles Martin, desde Revolver hasta Abbey Road, me parecen brillantes. Utilizando herramientas mucho más avanzadas, incluyendo una forma de IA desarrollada por Peter Jackson, Martin ha aportado nueva claridad y profundidad a su catálogo, revelando detalles sonoros que antes estaban ocultos.

Aun así, si 'Let It Be… Naked' te parece falso, no estás solo. ¿Se trataba realmente de restaurar la intención original de los Beatles o simplemente de que Paul recuperara el control? No creo que sea esto último. La prueba está en la miniserie documental de 2021 'The Beatles: Get Back'

Toma una película triste y mejórala

Durante años, el papel de Paul durante las sesiones de Let It Be ha sido injustamente distorsionado, reducido a una caricatura simplista y a menudo indolente. Gran parte de esto se debe a las decisiones editoriales de Michael Lindsay-Hogg en el documental original de 1970, que priorizaban la tensión interpersonal y el drama sobre la colaboración musical. Otro ejemplo de su preferencia por el drama sobre la sustancia es la omisión de un momento histórico: el instante exacto en que se filmó la chispa inicial de Get Back, con Paul desarrollando la idea mientras Ringo y George observaban.

Toda historia necesita héroes y villanos, y quedó claro cómo Hogg incriminó a Paul, pero si Hogg se veía a sí mismo como el héroe y narrador que salvó el día, ciertamente no se lo merecía.

La película no solo estaba inconexa y mal editada, sino que Glynn Johns, contratado para producir la banda sonora, tampoco logró entregar una mezcla aceptable del álbum para acompañar el lanzamiento. Los Beatles rechazaron ambas versiones, lo que aumentó la confusión y la frustración en torno al proyecto. Como resultado, el álbum (inicialmente titulado Get Back) quedó archivado hasta que la banda se reagrupó para grabar y lanzar Abbey Road, lo que alimentó aún más el caos que definió la era Let It Be.


El documental Get Back de 2021, creado a partir de horas de material inédito, se propuso replantear la historia contada en la película original. Para Paul, fue una reivindicación. Quería demostrar que no todo era pesimismo y tristeza, y que él no era el tirano controlador que la historia injustamente lo había hecho parecer.

Se veía a sí mismo como el pegamento que mantenía unida a una banda que perdía rápidamente su cohesión. Este sentimiento, repetido a menudo por McCartney, es absolutamente cierto.

En honor a la película, la miniserie The Beatles: Get Back recuperó lo que la original omitió: momentos de ligereza, con la banda riendo, improvisando y haciendo el tonto como viejos amigos. Pero incluso con esas escenas más brillantes, algo seguía claro: los Beatles se estaban desmoronando, pieza por pieza.

John Lennon parecía cada vez más distante, consumido por el consumo de heroína y su relación cada vez más estrecha con Yoko Ono. George Harrison abandonó brevemente la banda, frustrado y listo para seguir adelante. Ringo, como siempre, mantuvo la calma, aportando una reconfortante estabilidad que a menudo se pasa por alto al hablar de su papel en el grupo, especialmente durante este período turbulento. A pesar de la creciente fricción, lograron capturar suficiente material para una película, que culminó en el ahora icónico concierto en la azotea. Y sin el incansable empuje de Paul para impulsar a la banda, esa inolvidable actuación podría no haber sido posible.

Por muy optimista que sea la reformulación en Get Back, no puede deshacer el pasado. Lo que comenzó como un álbum en vivo que volvía a lo básico se convirtió gradualmente en algo muy alejado de la visión original de McCartney. Para él, el último álbum Let It Be, mezclado por Phil Spector, conocido por su producción 'Wall of Sound' (Muro de Sonido), amplificó un capítulo difícil en la historia de los Beatles hasta convertirlo en un desastre absoluto. Le horrorizaron los arreglos de Spector, sobre todo en las baladas, que eclipsaban la hermosa y delicada sencillez que esperaba preservar.


Pero su mayor frustración no fue solo la orquestación adicional. Estaba perdiendo el control de la banda y, comenzando con Sgt. Pepper, y aún más tras la muerte de Brian Epstein, Paul se había convertido en la fuerza creativa central del grupo. Ahora, habían incorporado a Spector sin su participación. Sin siquiera una conversación, se realizaron cambios radicales en dos de sus baladas más icónicas: The Long and Winding Road y Let It Be. Paul se sintió marginado. Fue una dolorosa constatación: su influencia dentro del grupo se había erosionado.

Como admitió más tarde: "Esto demuestra que no me sirve de nada pensar que tengo el control, porque obviamente no lo tengo"

Let It Be se convirtió, a ojos de Paul, en el único álbum de los Beatles que se le escapó. Su visión se vio comprometida, sus aportaciones ignoradas, y el resultado estuvo plagado de cuerdas empalagosas y arreglos corales sentimentales. Para McCartney, la producción de Spector fue una traición. Por eso, décadas después, no sorprende que quisiera recuperar lo que consideraba un asunto pendiente.

La edición final de McCartney

En entrevistas, se presenta en todos los roles: rockero e innovador, pionero vanguardista, el guitarrista que clavó el solo de Taxman y el baterista de Back in the U.S.S.R. y Dear Prudence.

Ya sea por inseguridad o por la necesidad de corregir la narrativa, ¿se le puede culpar? . No todos los fans conocen la historia completa de los Beatles, y Paul fue la fuerza impulsora en sus últimos años, tan vital como Lennon durante su trayectoria como grupo.

El genio de Paul nunca ha sido cuestionado. Y por eso, le debemos una gran ayuda: ha mantenido vivo el espíritu de The Beatles, presentando a la banda de forma positiva y continuando su legado. Incluso a sus 80 años, sigue interpretando esas canciones, transmitiéndolas a una nueva generación.

Pero, en última instancia, lo que no dice es lo que más dice. El miedo no es ser olvidado, sino ser recordado como algo secundario. Si su mayor defecto es ser humano, ¿quiénes somos nosotros para culparlo por no permitir que lo sea?

Como siempre, gracias por leer.

(Publicado originalmente en inglés el 5 de junio de 2025 en Medium)

https://medium.com/rock-on/has-mccartney-been-rewriting-the-beatles-history-for-decades-9

[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]