El Volumen 165 de Australian Guitar que trae a Ozzy Osbourne en portada incluye en el interior de sus 100 páginas material relacionado a The Beatles.
En la página 56 Andrew Daly entrevista a Al Jardine, el guitarrista rítmico , sobre el legado de Brian Wilson y el ímpacto de The Beach Boys en el Surf de los Sesentas y la Cultura de la Guitarra. Una foto de Mike Love junto a The Beatles, Mia Farrow y otros invitados al curso de Meditación Trascendental en la India en 1968 se muestra en la página 58 y Jardine menciona a los Fab 4 entre sus influencias de Capitol Records.
P: ¿Dirías que tu mayor influencia fue Brian?
AJ: "Supongo que mis influencias fueron Brian Wilson y, por supuesto, la era del doo-wop y la era del folk, y Capitol [Records], en la época de la torre [Edificio], donde todos grabamos. Grabamos mucha de nuestra música en la Torre Capitol Records, con versiones de esos grupos famosos. Supongo que, de alguna manera, estábamos destinados a estar en un sello que tenía grupos tan importantes como The Kingston Trio, The Beach Boys y The Beatles; todos estábamos en Capitol Records. O sea, tiene que haber una razón. Probablemente sea otra de esas cosas llamadas destino, supongo. Pero esas son mis influencias, ese tipo de artistas"
Entre las páginas 83 y 85 se incluye una entrevista al ingeniero de sonido de The Beatles, Geoff Emerick , realizada el 2004 donde se detalla lo acontecido en las sesiones de grabación del álbum Abbey Road.

TÉCNICA DE GRABACIÓN AUSTRALIANA
COME TOGETHER
Una entrevista clásica con el difunto ingeniero jefe de los Beatles, Geoff Emerick: "Se podía ver la alegría en sus rostros mientras tocaban; era como si volvieran a ser adolescentes"
TEXTO DE JOE BOSSO
Es una de las portadas de álbum más icónicas de todos los tiempos: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr paseando por una calle con un cruce a rayas de cebra llamada Abbey Road en St John's Wood, al norte de Londres. Es una imagen tan memorable como el alunizaje, y una copiada a diario por los turistas.
Irónicamente, la foto fue una decisión de último minuto. Durante la grabación de lo que sería su canto del cisne, los Beatles probaron con varios títulos, y Everest, una referencia a la marca de cigarrillos que fumaba su difunto ingeniero jefe, Geoff Emerick, era el favorito. "Pero la banda decidió que no quería subir a la cima del Everest para fotografiar la portada", nos contó Emerick entre risas cuando hablamos con él en 2014. "Así que Ringo dijo: '¿Por qué no retratamos la portada afuera y la llamamos Abbey Road?'. Como muchas sugerencias de Ringo, triunfó"
Durante su etapa con The Beatles, Emerick tuvo algunas buenas ideas propias; muchas de sus innovaciones sonoras, empezando por el álbum Revolver, abrieron nuevos caminos y establecieron técnicas que se imitan hasta el día de hoy. Pero Emerick casi se queda fuera de Abbey Road. Tras comenzar su carrera en los estudios EMI a los 15 años en 1962 como un modesto copiador de cintas y convertirse, bajo la dirección de George Martin, en uno de los arquitectos de sonido de mayor confianza de The Beatles, dejó de trabajar con la banda durante la grabación del doble LP The Beatles, también conocido como 'El Álbum Blanco'
"El grupo se estaba desintegrando ante mis ojos", dice Emerick. "Era horrible, como presenciar un divorcio entre cuatro personas. Después de un tiempo, tuve que irme"
Un año después, sin embargo, volvió a trabajar con Martin y The Beatles con la promesa de que la banda se portaría de maravilla. Emerick se perdió algunas sesiones para el álbum que eventualmente rebautizaría EMI Studios, pero al final, dice, "Me alegro de haber vuelto para la despedida final. Si me hubiera perdido ser parte del álbum Abbey Road, ¿todavía me estaría arrepintiendo?"
P: Las cosas debieron de ser bastante horribles durante 'El Álbum Blanco' para que te marcharas. Abandonar a los Beatles... no mucha gente habría hecho eso.
GE: "Oh, fue una pesadilla. Me ponía fatal solo de pensar en ir al estudio cada noche. Me encantaba trabajar con la banda. Para entonces, me aterraba. Irme era lo único que podía hacer."
P: Aun así, regresaste porque la banda prometió hacer las cosas bien y llevarse bien en Abbey Road.
GE: "Así es. Surgió de una conversación que George Martin tuvo con Paul. Yo había dejado EMI, pero estaba empleado por los Beatles y supervisaba la construcción de un nuevo estudio para ellos en Apple.
"Después de Let It Be, que entiendo que no fue muy agradable para nadie, Paul estaba muy interesado en hacer un disco como lo hacía la banda. Quería que George Martin y yo estuviéramos detrás de la consola y todos trabajando juntos"
"Dijo que las cosas serían mejores de lo que habían sido"
P: ¿Creíste al pie de la letra lo que dijo Paul sobre la armonía?
GE: "Sí, le creí al pie de la letra. Y John le dijo lo mismo a George Martin. En el fondo, quizá tenía algunas reservas, como: 'Bueno, ya veremos...'. Pero me sorprendió y me alegró cómo se llevaban todos"
P: ¿Tenías alguna idea mientras grababas Abbey Road de que sería el último álbum de los Beatles? ¿Se dijo algo al respecto?
GE: No pensé que sería el último. Y no se dijo nada que lo indicara, al menos no a mí. Por lo que entendí, estaríamos trabajando en otro disco en el nuevo estudio que se estaba construyendo en Apple. La banda se llevaba mejor. El ambiente no era siempre alegre y divertido, pero era muchísimo mejor que el año anterior.
La única pista que me dieron, a mí o a cualquiera, fue en la portada del álbum, donde cruzan la calle. Para quienes no conocen la geografía, en realidad se alejan de los estudios EMI, o Abbey Road, como todos lo conocen ahora. Fue intencional por su parte: no querían que se les viera caminando hacia el estudio. Cuando vi esa foto, pensé: "Están enviando un mensaje"
Para entonces, ya habían estado literalmente encarcelados en EMI. Llegaron a odiar el lugar. Desde luego, no era el estudio más lujoso del mundo. Hacía frío y era bastante incómodo, y EMI siempre fue bastante lento en adoptar nuevas tecnologías; fuimos los últimos en conseguir grabadoras de cuatro y ocho pistas. De hecho, Abbey Road fue el primer álbum en el que pude usar una consola de ocho pistas.
P: Tengo curiosidad: Los Beatles eran la banda más grande del mundo; la verdad es que todavía lo son. ¿No podrían haberle dicho a EMI: "Queremos una mejor consola, mejores instalaciones"?
GE: "No, iba contra las normas de EMI. Recuerdo que en un momento dado querían unas luces cubiertas en el Estudio Dos, un poco de iluminación ambiental, y la respuesta que recibieron fue: 'No podemos hacer ese tipo de cosas'. Así que la banda acabó montando su propia zona en el Estudio Dos, con pequeñas lámparas propias y cosas para hacerlo más acogedor"

P: La batería de Ringo es extraordinaria en Abbey Road, especialmente sus rellenos de toms. Pero su batería también tiene un sonido diferente; envuelve las canciones.
GE: "Lo atribuyo en parte a la tecnología. Por primera vez usábamos una consola de mezclas transistorizada. Hasta entonces, todos los álbumes se habían grabado en una consola de válvulas. Pero esta lujosa consola transistorizada tenía un limitador y un compresor en cada canal, además de frecuencias seleccionables; fue un gran cambio.
"En cuanto a la batería de Ringo, esta fue la primera vez que pude grabar su batería en estéreo, ya que usábamos ocho pistas en lugar de cuatro. Gracias a esto, tenía más entradas de micrófono, así que podía colocar micrófonos desde debajo de los toms y colocar más micrófonos alrededor de la batería; el sonido de su batería finalmente se capturó en su totalidad.
"Creo que cuando escuchó esto, se animó un poco y tocó los toms con más fuerza y creatividad"
P: Ringo todavía cubría su batería con paños de cocina, algo que empezó en la época de Hey Jude y 'The White Album'
GE: "Así es. Lo hizo en un par de temas. Come Together, Something... esos son los que me vienen a la mente.
"Sabes, ahora que lo recuerdo, la consola de transistores no estaba exenta de problemas. Ofrecía un sonido un poco más suave; las guitarras, el bajo, la caja y el bombo eran un poco más suaves y cálidos. A los chicos les llevó un tiempo acostumbrarse"
P: No hubo las peleas y discusiones a muerte que presenciaste en el 68, pero sí tensión. ¿No se fue Ringo otra vez, como en 'The White Album'?
GE: "Sí, fue porque John no estaba contento con la batería en Polythene Pam. Tuvo algunos problemas con la interpretación de Ringo y este se enojó y se fue por un par de días. Pero volvió y rehizo el tema y John quedó satisfecho. Ese fue el único momento de verdadera tensión, bueno, salvo por el hecho de que John odiaba a muerte Maxwell Silvrr Hammer. ¡Vaya!, esa canción lo volvía loco, y sin duda hizo que todos se dieran cuenta de lo mucho que la odiaba [Risas]
P: El sintetizador Moog fue una nueva incorporación a la serie de instrumentos de los Beatles en Abbey Road. ¿Recuerdas alguna guitarra o batería nueva?
GE: "No. La verdad es que no podía prestar atención a ese aspecto, aunque estaba bastante fascinado con lo que hacían con el Moog. Me preocupaba más el tono y conseguir que los sonidos fueran perfectos. No olviden que, antes de eso, todo se monitorizaba en mono; este fue el primer álbum que grabamos en estéreo."
ABBEY ROAD: PISTA A PISTA DE GEOFF EMERICK
Come Together
"Recuerdo que John vino con una estructura básica para la canción, pero al principio la tocó mucho más rápido. Paul sugirió bajarle la velocidad y hacerla más 'pantanosa'. A John le gustó bastante la idea.
"Sin embargo, sucedieron algunas cosas raras: al principio, Paul tocó la parte de piano eléctrico, pero John, como que miraba por encima del hombro, estudiaba lo que estaba tocando. Cuando llegó el momento de grabarlo, John tocó el piano eléctrico en lugar de Paul. Puede que Paul se molestara, pero creo que estaba más molesto por no cantar en los estribillos; John hizo sus propios coros.
Ringo usó los famosos paños de cocina en su batería en "Come Together", un efecto fantástico. Una batería fuerte habría destruido el ambiente inquietante de la canción.
Something
"George tenía una expresión de suficiencia en el rostro cuando llegó con esta, y con razón: sabía que era absolutamente brillante. Y por primera vez, John y Paul supieron que George había llegado a su nivel.
"Paul empezó a tocar una línea de bajo un poco elaborada, y George le dijo: 'No, la quiero sencilla'. Paul accedió. No hubo ningún desacuerdo al respecto, pero pensé que algo así nunca habría sucedido en años anteriores. ¿George diciéndole a Paul cómo tocar el bajo? ¡Impensable! Pero esta era la creación de George, y todos sabían que era un clásico instantáneo"
"George también alcanzó su mejor marca personal como guitarrista. Tocó un solo de guitarra, pero unos días después decidió que quería rehacerlo. Para entonces, solo nos quedaba una pista, y era para sobregrabaciones orquestales. George grabó un nuevo solo en vivo con la orquesta. Fue una apuesta arriesgada, pero lo hizo en una sola toma, y fue preciosa"
Maxwell's Silver Hammer
"Había dos luchas con esta canción: Paul y John discutían sobre si siquiera debía existir. [Risas] John la llamaba 'más música de la abuela de Paul'. Pero también estaba mi propia lucha para encontrar los sonidos que debían ir en ella.
"Para las partes del martillo, tuvimos que alquilar un yunque de herrero. Pesaba una tonelada, al igual que el martillo utilizado para golpearlo. Ringo lo intentó, pero no pudo levantar el martillo de forma que le permitiera golpear el yunque con el ritmo correcto, así que Mal Evans [uno de los road managers de los Beatles], que era un hombre corpulento, terminó haciéndolo.
"La otra cosa fueron los solos del sintetizador Moog en el medio y el final, que suenan casi como un Theremin. El Moog era un instrumento nuevo y fascinante para todos; a George, en particular, le encantaba trabajar con él, pero Paul tocaba estos solos. Experimentó hasta conseguir un sonido espacial realmente increíble que funcionó bastante bien"
Oh! Darling
"Phil MacDonald [ingeniero de EMI] trabajó en esta. Recuerdo haber oído que Paul ensayaba la voz tumbado boca arriba y que solía llegar al estudio bastante temprano, antes de que llegaran los demás, solo para poder repetirla una y otra vez. Buscaba algo especial, quizás un toque a lo Little Richard.
"Los artistas son artistas; nunca se sabe qué los motiva a hacer lo que hacen, pero el resultado final es innegable: una de sus voces más potentes. Creo que grabó la toma final de pie. Es algo que John probablemente podría haber logrado en un par de pasadas, pero Paul tuvo que esforzarse mucho para lograrlo"
Octopus's Garden
"George colaboró un poco con Ringo en esta canción, pero no estoy seguro de cuánto aportó. A Ringo siempre le daba vergüenza mostrar sus canciones a los demás, pero a George le entusiasmó mucho este tema, así que eso ayudó. Y fue una canción realmente buena, una de las mejores de Ringo. Hay un momento divertido en el que se oyen burbujas, como si estuvieras bajo el agua. Ringo intentó soplar burbujas en un vaso de agua al que pusimos un microfono muy cerca.
"Al final, grabé su voz, la introduje en un compresor y la activé con un tono pulsante que creó un sonido tembloroso y burbujeante"
I Want You (She's So Heavy)
"Una canción fascinante, muy representativa del estado de ánimo de John en aquella época, absorbido por todo lo relacionado con Yoko. Va del hard rock al bossa nova, casi jazzística. Por supuesto, está el famoso ride-out, con el riff repetido muchas veces. George puso algunos sonidos Moog muy intensos y Ringo tocó con una máquina de viento y todo se fue haciendo cada vez más fuerte hasta que llegó cerca del punto de quiebre.
Pensé que la canción iba a tener un fade out, pero de repente John me dijo: 'Corta la cinta'. Al principio tenía mis dudas; nunca habíamos hecho algo así. '¿Cortar la cinta?'. Pero insistió, y al final acertó. La canción, y la cara uno, terminan de forma muy discordante.
Here Comes The Sun
Otro ganador de premio de George, y de nuevo, lo sabía; su confianza crecía cada día. Los rellenos de tom de Ringo realmente hacen la canción, pero curiosamente, odiaba hacerlos porque nunca recordaba qué hacía de una toma a la siguiente. Creo que por eso sus rellenos son tan espectaculares: sentía que nunca los reproduciría, así que más le valía hacerlos bien.
Añadimos algo de orquestación, pero nada que resultara abrumador. Creo que a George le empezaba a gustar la idea de la "grandeza" en ese momento, algo que obviamente retomó cuando hizo All Things Must Pass con Phil Spector.
Because
"John dijo que esto estaba basado en la Sonata Claro de Luna de Beethoven, al escuchar a Yoko tocarla y pedirle que la tocara al revés. Personalmente, no veo la conexión en absoluto. Fue una grabación increíble, y probablemente el primer momento de verdadera camaradería entre los chicos. Creo que les gustó dejar sus instrumentos y simplemente cantar juntos para variar. John, Paul y George se sentaron en semicírculo para hacer las armonías y Ringo se sentó a un lado para darles apoyo moral.
La mini-suite: You Never Give Me Your Money, Sun King, Mean Mr Mustard, Polythene Pam, She Came In Through The Backroom Window, Golden Slumbers, Carry That Weight, The End.
"Sun King" y "Mean Mr Mustard" eran dos canciones distintas, pero grabamos sus pistas de acompañamiento juntas. Lo mismo ocurrió con "Polythene Pam" y "She Came In Through The Bathroom Window"; también se grabaron juntas. Por supuesto, las sobregrabaciones se hicieron en días y estudios diferentes.
"Cada canción podría haber sido independiente, y supongo que "Sun King" suena como una canción completa por sí misma. Paul empezó a idear un concepto para unir las canciones, lo que ayudó a que los números fueran fluidos y unificados. Lo mismo ocurrió con "Golden Slumbers" y "Carry That Weight": todos estaban firmemente de acuerdo con unificar las canciones, bueno, excepto John, a quien hubo que convencer. No quería hacer otro "álbum conceptual" como 'Sgt Pepper'"
Y luego, por supuesto, llegamos a las partes famosas de The End, el solo de batería y los solos de guitarra a tres bandas. Lo que siempre me hizo gracia fue la persuasión que costó que Ringo tocara ese solo. ¡Normalmente, hay que intentar convencer a los bateristas de que no hagan solos! [risas] . Él no quería hacerlo, pero todos dijeron: "¡No, no, será fantástico!". Así que cedió y ofreció una maravillosa interpretación.
"Me costó un poco que saliera bien, y creo que Paul me ayudó con algunas ideas, pero es fantástico. Siempre quiero escuchar más; así de bueno es. Es muy musical, no es solo un baterista que se dispara. La idea de los solos de guitarra surgió de forma muy espontánea y todos dijeron: "¡Sí! ¡Por supuesto!". Bueno, excepto George, que al principio estaba un poco nervioso. Pero vio lo emocionados que estaban John y Paul, así que aceptó. La verdad es que creo que les gustó bastante la idea de tocar juntos, sin intentar superarse el uno al otro, sino creando una verdadera conexión musical.
"Yoko estaba a punto de entrar al estudio con John (esto ya era habitual), y él le dijo: "No, ahora no. Déjame hacer esto. Solo me llevará un minuto". Eso me sorprendió un poco. Quizás sentía que volvía a sus raíces con los chicos, ¿quién sabe? . El orden fue: Paul primero, luego George, luego John, y fueron intercambiando ideas. Repasaron sus ideas varias veces y, en un abrir y cerrar de ojos, estaban listos para empezar. Conectaron sus amplificadores y grabamos sus partes en una sola pista"
Se podía ver la alegría en sus rostros mientras tocaban; era como si volvieran a ser adolescentes. Una sola toma fue suficiente. La telepatía musical entre ellos era alucinante.
Her Majesty
Incluir eso en el álbum fue un completo error. Paul había hecho una pequeño demo, y John Kurlander [el ingeniero asistente] terminó empalmándolo al final del carrete del álbum por accidente. Nunca se suponía que debía aparecer. Pero después de hacer los acetatos, Paul lo escuchó y le gustó, así que se quedó. Una forma bastante extraña de terminar un disco de esta naturaleza, pero como siempre, los Beatles hicieron que funcionaran cosas extrañas.

(Publicado en el Vol. 165 de Australian Guitar)
[Traducido y editado por Carlos E. Larriega para Mundo Beatle]